
Con el broker XTB puedes invertir online en multitud de instrumentos financieros diferentes como más de 50 pares de divisas del mercado Forex, materias primas, CFDs sobre acciones e índices, criptomonedas,… Actualmente en España ofrece además la posibilidad de invertir en acciones y ETFs al contado (sin apalancamiento).
Esta compañía que tiene en su haber más de 14 años de experiencia en el sector finaciero, destaca por ofrecer un servicio profesional y bastante transparente. El grupo XTB tiene presencia en más de 10 países y cuenta con varias regulaciones, por ejemplo en España está regulado por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y en Reino Unido está regulado por la FCA (Financial Conduct Authority), uno de los organismos supervisores más exigentes a nivel mundial. Más info sobre este broker: Opiniones de clientes de XTB.
Pero, ¿qué coste tienen sus servicios? Al igual que otros brokers online, XTB aplica una serie de comisiones, las cuales representan sus honorarios. Si quieres conocer cuáles son las comisiones más significativas por operar en Forex, CFDs y acciones al contado con este broker online, tanto si eres cliente ubicado en España como si perteneces a la zona de Latinoamérica (Colombia, México, Chile, Argentina, Panamá, Bolivia,…), te invitamos a que leas este artículo:
Comisiones del broker XTB
Antes de pasar a hablar de las comisiones de XTB, es necesario hacer una distinción entre las cuentas que este broker online ofrece. La contratación de una cuenta conlleva el aceptar unas condiciones determinadas. Cada cliente, en función de sus necesidades y preferencias, contratará aquella que le sea más ventajosa para su perfil y tipo de operativa. En este sentido, las comisiones tienen un papel importante en cada una de las cuentas, debido a que varían según la que se contrate.
Tipos de cuentas del broker XTB
Si eres un cliente ubicado en España o si pretendes contratar los servicios de este broker desde Latinoamérica, existen dos tipos de cuentas:
- Cuenta Standard
- Cuenta Pro
NOTA: Existen otros tipos de cuentas, reservadas a clientes profesionales. Para pasar de ser trader minorista a tener un status de profesional, se deben cumplir una serie de requisitos en cuanto a capital, experiencia y/o frecuencia en el volumen de las operaciones. Las comisiones que vamos a detallar en este artículo son las relativas a traders minoristas.
Ahora bien, las condiciones – y, sobre todo, las comisiones – no son las mismas cuando el origen del cliente es España o Latinoamérica. Por este motivo, iremos exponiendo cuáles son las comisiones para cada tipo de cuenta y para cada una de las dos zonas geográficas.
(Ejemplo de los dos tipos de cuentas XTB para clientes de Latinoamérica)
Una primera diferencia que podemos encontrar es el apalancamiento permitido entre una región y otra.
Mientras que los clientes de LATAM pueden apalancarse hasta 1:500 en ambos tipos de cuentas, en España tan sólo se permite un apalancamiento máximo de 1:30 (y para los pares de divisas mayores, para otros instrumentos es incluso inferior). Esto se debe a las restricciones impuestas por la ESMA (autoridad europea en materia financiera) que sólo afectan a clientes de la Unión Europea.
Una vez hecho este apunte, entramos a analizar las comisiones que aplica XTB por sus servicios:
Comisiones XTB por la operativa
Las comisiones por operativa, es decir, por entrar y salir del mercado, representan el grueso de los honorarios que percibe XTB y cualquier broker. Se trata de un cobro por llevar a cabo su cometido de intermediación financiera.
Este tipo de comisiones pueden ser variables. Los factores que influyen para ello son el tipo de instrumento financiero a operar, la cuenta que se contrate y la zona geográfica a la que se pertenezca.
1. Comisiones operativas en España
Las comisiones por las órdenes de compra o venta (por hacer trading) pueden ser en forma de spread, comisión fija o un porcentaje sobre el volumen monetario de la orden.
A- Cuenta Standard
Según el tipo de instrumento financiero que se trate, se aplicarán un tipo de comisión u otro.
- Forex: Se establece un spread variable. Un diferencial sobre el precio Bid y Ask (precio de oferta y precio de demanda) que puede sufrir alteraciones en función de la liquidez del par de divisas sobre el cual se pretenda hacer trading así como las condiciones de volatilidad que se den en el mercado en el momento de operar. Para hacernos una idea, para el par de divisas más líquido que existe en el mercado Forex, es decir, el EUR/USD, XTB aplica un spread mínimo de 0,8 pips (un valor medio de 0,9 pips).
(Ejemplo spread aplicado sobre el par de divisas EUR/USD en XTB)
- CFDs sobre índices bursátiles: La comisión que se aplica también es en forma de spread. Además, también se trata de una horquilla variable. Por poner un ejemplo, uno de los índices bursátiles más líquidos que existen, como lo es el DAX 30 alemán, el valor mínimo del spread es de 0,9 puntos (un valor medio de un punto).
- CFDs sobre materias primas: Al igual que los otros CFDs que hemos visto, la comisión por operativa (comisión de intermediación financiera) viene representada por un spread (variable). Podemos hacernos una idea de los spreads que aplica (dado que son variables) de diferentes materias primas si observamos el cuadro siguiente. Como nota, incluiremos que el spread mínimo para una commodity tan utilizada como es el oro es de 0,3 puntos.
(Ejemplo de spreads sobre materias primas que aplica XTB, los diferenciales varían dependiendo las condiciones de mercado)
- CFDs sobre criptomonedas: En este caso, a pesar de que también se aplica una comisión en forma de spread y también es variable, viene expresada en tanto por ciento del precio del activo financiero sobre el que se opera. Por ejemplo, si Bitcoin cotiza a 10.000 USD, y su diferencial mínimo es del 1%, la diferencia entre el precio Bid y Ask será de 100 USD, como mínimo (cabe recordar que estos instrumentos financieros son extremadamente volátiles y pueden fluctuar esta cantidad sin ningún tipo de dificultad).
(Ejemplo del spread aplicado sobre Bitcoin en XTB)
- CFDs sobre ETFs: El trader tiene la posibilidad de operar con fondos cotizados (ETFs) a través del broker XTB. Bien sea mediante CFDs (con apalancamiento) o al contado (sin apalancamiento). En este caso hacemos referencia a los CFDs sobre ETFs. XTB deja de lado el spread (típico de los CFDs) en estos instrumentos financieros para aplicar una comisión por intermediación. Esta comisión asciende al 0,08% del valor de la transacción (con un mínimo de 8 euros, dólares o cualquier otra unidad de divisa utilizada en el instrumento financiero sobre el cual se pretende operar).
- CFDs sobre acciones: Lo dicho para los ETFs es perfectamente válido para el trading con CFDs sobre acciones en XTB. Es posible operar con acciones al contado (sin apalancamiento) o bien mediante CFDs sobre acciones. En el caso de los CFDs, también se aplica una comisión de intermediación (no un spread) de un 0,08% sobre el volumen a invertir (con el mismo mínimo).
- Acciones y ETFs al contado: Para los clientes afincados en España, XTB ofrece la posibilidad de operar con acciones y ETFs sin necesidad de utilizar apalancamiento (con fines de realizar otros tipos de estrategias financieras diferentes al trading, generalmente a más largo plazo). La comisión por intermediación (no spread) es variable según el tipo de acciones que se trate, suele ser el 0,10% para acciones de la Unión Europea y 0,12% para acciones americanas del valor de la transacción, con un mínimo de unas 10 unidades de divisa (generalmente, en casos como Dinamarca, Suiza, Noruega o Suecia se aplica 15 euros). En el caso de los ETFs, tienen una comisión similar.
- Además, se aplica una comisión fija adicional, relativa al valor de la operación, según unas tablas (para operaciones inferiores a 2500 € es de 0,25 €). NOTA: Existe una tasa por conversión de divisa del 0,5% del volumen.
B- Cuenta Pro
La característica fundamental de la cuenta Pro, que supone la diferencia existente con la cuenta Standard es la reducción del spread, a cambio del cobro de una comisión fija de 3,50 €.
Esta diferencia únicamente afecta a aquellos instrumentos financieros sujetos a spread. Por ejemplo, XTB expone en su página web que para el EUR/USD, el spread se reduce del mínimo establecido en 0,8 pips a 0,1 pips (como contrapartida a pagar la comisión fija).
Una cuestión a tener presente es que la comisión fija se abonará cada vez que se lleve a cabo un servicio de intermediación (tanto a la apertura como al cierre de la operación). Una operación de trading completa tendrá una comisión fija que duplica la cantidad indicada, siendo por tanto de 7€.
2. Comisiones operativas en LATAM
Las condiciones varían significativamente con respecto a los servicios ofrecidos en España, partiendo de que no es posible operar instrumentos al contado. XTB sólo ofrece CFDs en Latinoamérica.
Los CFDs estan disponibles sobre los siguientes instrumentos financieros:
- Forex.
- Commodities.
- Índices bursátiles.
- Criptomonedas.
- Acciones.
- ETFs.
Así pues, las comisiones operativas son en forma de spread, excepto para los CFDs para acciones y ETFs, que serán del 0,08% del valor de la transacción con un mínimo de 8 unidades de la divisa en la que esté denominado el instrumento financiero (tanto en la cuenta Standard como en la Cuenta Pro).
En todos los demás activos, debemos hacer una distinción según los tipos de cuenta existentes en XTB LATAM.
A- Cuenta Standard
En la cuenta Standard del broker XTB existen diferentes status (o subniveles dentro del mismo tipo de cuenta), en función del depósito mínimo inicial realizado por el cliente al abrir la cuenta de trading. Los status se denominan A, B y C. Las comisiones operativas aplicadas son diferentes según cada uno de estos niveles:
- A: depósito mínimo de 15000 USD.
- B: depósito mínimo de 1500 USD.
- C: depósito mínimo de 1 USD.
Como se puede observar, basta con un dólar para abrir una cuenta de trading con XTB en LATAM. Sin embargo, para obtener unas mejores condiciones, en forma de comisiones por operar, se deberá aportar un capital inicial mayor a la cuenta.
Según el tipo de status o subcuenta (sin salir de la cuenta Standard), el spread mínimo aplicable es el siguiente (los spreads también son variables):
- A: 0,70 pips.
- B: 1,5 pips.
- C: 2,8 pips.
B- Cuenta Pro
La diferencia existente entre la cuenta Pro y la cuenta Standard es el canje de una comisión fija por un spread más bajo (no aplicable a los CFDs sobre acciones y ETFs, dado que estos instrumentos no tienen una comisión en forma de spread).
Al operar con esta cuenta, el trader puede obtener un spread mínimo de 0,3 pips. Sin embargo, deberá abonar una comisión fija de 4 USD por cada lote a invertir. Recordamos que esta comisión se deberá abonar por cada orden ejecutada (la apertura o cierre de la posición), por lo que en una operación de trading completa esta comisión se duplica (8 USD).
Para abrir una cuenta Pro en XTB, cuando se trata de clientes que pertenecen a la zona de LATAM, será necesario un depósito inicial mínimo de 40.000 USD.
Comisión Swap (prima nocturna)
Esta comisión viene representada por el pago de intereses que debe realizar el trader por obtener apalancamiento, dado que dicho apalancamiento supone un préstamo del broker al cliente.
Se aplica diariamente, puesto que el broker sólo presta ese dinero para una jornada concreta. Las operaciones con CFDs son refinanciadas cada día.
Al terminar la jornada, en una hora de corte concreta (17:00 EST), las posiciones abiertas se vuelven a financiar y se cobra el interés oficial de la divisa en la cual está denominada la operación. Por lo tanto, la comisión swap se aplicará por cada día que se mantenga una posición abierta.
Esta comisión también es llamada prima nocturna porque, en España, la hora de corte coincide con las 23:00 h del horario peninsular español. Una posición abierta durante esta hora es considerada una operación “overnight”. De esta manera, se aplicará la comisión swap.
Un aspecto a considerar es lo que sucede con la prima nocturna al operar en el mercado Forex. Al abrir una posición en un par de divisas se realiza una compra y venta simultánea de cada una de las divisas que conforman el par (dependiendo de si la operación es corta o larga, se compra una y se vende otra). Esto supone que se tiene una divisa comprada y una divisa vendida, por lo que el interés de la divisa comprada debe ser abonado (y cargado el interés de la divisa vendida). El broker nos abona o carga la diferencia entre los tipos de interés oficiales de las divisas. Así pues, al operar en el mercado Forex, es posible llegar a recibir un abono en nuestra cuenta por este concepto en lugar de un cargo.
Tienes más información sobre esto en la web del broker XTB o en la plataforma de trading. Aquí también tienes un tutorial sobre la plataforma de XTB donde podrás aprender a manejarla sin complicaciones.
En cualquier caso, XTB informa que las posiciones no tienen comisión por mantenimiento de un día para otro cuando se trata de CFDs sobre índices bursátiles y materias primas. Como se puede ver en la siguiente imagen.
Para las operaciones con acciones o ETFs al contado (solo diaponibles en España) esta comisión no tiene lugar, debido a que no se produce apalancamiento financiero y, por consiguiente, no se devenga interés. Se trata de una comisión aplicable a los CFDs.
Comisión por el cobro de dividendos
A la hora de operar en acciones, bien sea al contado o a través de CFDs, el trader tiene derecho al cobro de dividendos si tiene una posición abierta durante un reparto de los mismos (antes de la fecha ex-dividendo).
Con CFDs sobre acciones, a pesar de no ser propietarios de la acción física, se tienen ciertos derechos económicos (no así los derechos políticos que derivan de las acciones). Con una posición larga se abona una cantidad equivalente al dividendo repartido en la cuenta de trading. Lo contrario sucede cuando se tiene una posición corta, en este caso el trader debe los dividendos y son descontados de la cuenta de trading.
La cuestión es que todos los intermediarios financieros, como norma general, aplican una comisión por la gestión del cobro de dividendos (al margen de las retenciones fiscales que se puedan deducir) y XTB no es ajeno a este hecho.
En concreto la comisión aplicada al dividendo es la siguiente:
- Para clientes de España: Tanto para las acciones al contado como para los CFDs sobre acciones se cobra un porcentaje del dividendo a percibir. El tanto por ciento aplicado varía según el mercado sobre el cual se opera (por ejemplo, el dividendo para las acciones al contado españolas tiene una comisión del 19%; si se opera con CFDs sobre estos mismos instrumentos se cargará una comisión del 21%.
- Para clientes de Latinoamérica: Se calcula sobre un porcentaje del importe a percibir. Este porcentaje es variable según el mercado que se trate (por ejemplo, para acciones de los Estados Unidos es el 15%). Asimismo, existen mercados que no tienen esta comisión (las acciones de Reino Unido, para ser más exactos).
En ambos casos, XTB ingresará en la cuenta del cliente el importe correspondiente a los dividendos una vez deducida la comisión pertinente.
Comisión por retirada de fondos
La comisión por retirar fondos de nuestra cuenta de trading únicamente se produce en los casos de que sea inferior a un importe mínimo especificado por el broker XTB. Dicho importe dependerá de la zona geográfica que se trate:
- En España: Retiradas inferiores a 200 € >> Comisión de 20 €.
- En LATAM: Retiradas inferiores a 100 $ >> Comisión de 30 $.
Pueden existir ciertos costes por las retiradas de fondos generados por el medio de pago utilizado (por ejemplo de tu banco por recibir transferencias internacionales, cambio de divisas,…), pero este hecho es ajeno a XTB por sus servicios y debes asegurarte si existen dependiendo de tu medio de pago, país,… Si tienes dudas contacta con el broker XTB o con tu provedor del medio de pago para más información.
Adicionalmente, cuando se trata de cuentas procedentes de Latinoamérica, XTB cobra una comisión por la transferencia a cuentas de efectivo a través de pago exprés. La comisión es la siguiente:
- A través de SafetyPay: 1,5%.
- A través de Skrill / Neteller: 2%
- A través de tarjetas de crédito: 1,5%
Comisión por mantenimiento de cuenta
XTB no aplica ninguna comisión por mantenimiento de cuenta siempre y cuando se haga una operación de trading al año. En caso contrario se cobrará una comisión mensual de 10 € en España. Para los clientes de XTB procedentes de Latinoamérica, esta comisión por inactividad no se produce.
Nota Importante:
Ten en cuenta que las comisiones especificadas en este artículo no tienen ningún valor contractual, tratamos de detallarte y explicarte en qué consisten las principales comisiones del broker XTB pero éstas pueden cambiar y quedar desactualizadas por lo que es conveniente que contactes directamente con el broker o que consultes la web de XTB para obtener más información:
Además de las comisiones de XTB vistas en este artículo, el broker XTB puede aplicar tarifas por otra serie de servicios adicionales. Tal es el caso de, por ejemplo, de la preparación y envío de informes diarios o confirmaciones de órdenes en formato papel,…
Una buena forma de conocer el impacto de estas comisiones y poner a prueba los servicios del broker es abrir una cuenta demo gratis con XTB. Se trata de una cuenta que viene cargada con un saldo virtual y que ofrece un entorno prácticamente idéntico a una cuenta con dinero real para poder realizar operaciones pero sin poner en riesgo tu dinero. En este artículo puedes ver todas las características de la cuenta demo de XTB.
Esperamos que el artículo te haya sido útil. Puedes ayudarnos a difundirlo compartiéndolo en redes sociales y enviarnos tus valoraciones, experiencias o consultas desde la sección de comentarios. Muchas gracias.
Puedes crear tu cuenta real con XTB aquí: