• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

InvertirEnBolsaWeb.net
La comunidad sobre trading en español

La comunidad sobre trading en español

  • Aprender a Invertir
  • Simulador de Trading
  • Regístrate | Iniciar Sesión
Estás Aquí: Inicio / Operativa Brokers

¿Qué es un Broker?

emontero - Operativa Brokers - 16 Comments

XTB Jose Mourinho
4.3 / 5 ( 13 votes )

 

El término “broker” hace referencia a la figura de un intermediario entre compradores y vendedores. Es aplicable a todo tipo de ámbitos y sectores como el de los seguros, inmobiliario,… En este artículo vamos a centrarnos en explicar qué es un broker financiero, para que sirve, qué tipos de broker existen y las principales diferencias con otros términos relacionados como trader o dealer que en ocasiones provocan cierta confusión. Vamos a ello:

Definición de Broker

Índice de Contenidos: Ocultar
1. Definición de Broker
2. Diferencia entre Broker y Trader
3. Diferencia entre Broker y Dealer
4. Tipos de Broker
5. ¿Cómo elegir el broker adecuado?

Un broker es un agente o empresa que se encarga de ejecutar las operaciones de compra o venta de instrumentos financieros que sus clientes le solicitan. Su función principal es la de actuar de intermediario entre sus clientes y el mercado encontrando un vendedor cuando su cliente le da una orden de compra o un comprador cuando su cliente le da una orden de venta.

Cada broker ofrecerá a sus clientes una serie de instrumentos financieros sobre los que éstos pueden operar, por ejemplo divisas, acciones, índices bursátiles, materias primas, metales preciosos, energías,…

Para poder ejercer como broker es necesario cumplir con las normativas vigentes que rigen los mercados financieros y también contar con la supervisión y licencia de los organismos reguladores competentes.

Hasta hace pocos años, un inversor particular solo podía acceder a los mercados financieros a través de grandes bancos o ciertas instituciones financieras pero con el avance de las nuevas tecnologías e Internet han surgido los broker online que han revolucionado el sector, popularizando y democratizando la inversión al permitir que cualquier persona pueda operar desde cualquier lugar simplemente con un ordenador, tablet o smartphone y una conexión a Internet. Todo ello con unas comisiones bastante inferiores a la de los bancos tradicionales.

 

Qué es un broker

Diferencia entre Broker y Trader

Un trader es la persona que realiza por cuenta propia la compra y venta de instrumentos financieros. El trader es el inversor y necesita la figura del broker (el intermediario con el mercado) para ejecutar las operaciones de compra y venta que le solicita. Por tanto, todos los traders deben abrir una cuenta con un broker, que es el que se encarga de ejecutar las operaciones.

Existen diversos tipos de traders dependiendo de sus estrategias de trading y del periodo en que suelen mantener abiertas sus operaciones, desde scalpers (que operan en plazos de tiempo muy cortos de minutos o incluso segundos), daytraders (que abren y cierran sus operaciones dentro de la misma jornada), swingtraders (que mantienen sus operaciones abiertas durante días o incluso semanas) hasta operadores que operan a largo plazo durante meses o incluso años.

Diferencia entre Broker y Dealer

Como hemos comentado, un broker actúa de intermediario y ejecuta las operaciones en nombre de terceros. En cambio un dealer compra y vende instrumentos financieros por cuenta propia para sí mismo o en algunos casos para sus propios clientes.

Tipos de Broker

Existen 2 tipos de brokers principales según la forma de ejecutar las órdenes de sus clientes:

1- Brokers Dealing Desk

Son brokers que cuentan con “mesa de dinero”. Esto significa que las operaciones de sus clientes no salen realmente al mercado sino que se ejecutan en la mesa de operaciones del propio broker. Este tipo de brokers crea un mercado interno para sus clientes y buscan la contraparte de cada operación dentro de las operaciones de sus demás clientes y si no la encuentran actúan ellos mismos como contraparte de la operación asegurando una liquidez y disponibilidad permanente aunque esa operación le suponga un beneficio o una pérdida.

2- Brokers Non Dealing Desk

Los broker NDD (Non Dealing Desk) no disponen de “mesa de dinero” y solamente se encargan de enviar las operaciones al mercado. Están conectados con proveedores de liquidez (que suelen ser grandes bancos e instituciones financieras como Deutsche Bank, Bank of America, Barclays, Goldman Sachs, JP Morgan, CitiBank, HSBC,…) que son los que actúan de contraparte de cada operación.

Para conocer más detalles y ver qué ventajas e inconvenientes tiene cada tipo de broker puedes leer este artículo: Tipos de Broker.

¿Cómo elegir el broker adecuado?

Hay diversos factores a tener en cuenta a la hora de elegir broker: La fiabilidad del broker, la regulación a la que está sometido, el depósito mínimo para abrir una cuenta, el apalancamiento disponible, los instrumentos financieros que ofrece, las comisiones que aplica,…

Para descubrir estos factores y elegir el mejor broker para tu caso particular te recomiendo que veas este artículo:

 

CÓMO ELEGIR EL MEJOR BROKER

 

Además existe un mecanismo muy útil para aprender a invertir y probar los servicios de un broker online sin tener que poner en riesgo tu dinero:

– Las cuentas demo: Son cuentas muy similares a una cuenta real de trading pero vienen precargadas con un saldo virtual. El resultado de las operaciones aumentará o reducirá tu saldo virtual y aunque no podrás obtener beneficios más allá del aprendizaje, te permitirán aprender a invertir o hacer pruebas sin tener que depositar fondos propios antes de empezar a operar en una cuenta real. Echa un vistazo esta tabla:

 

BROKERS CON CUENTA DEMO GRATIS

 

Espero que esta información te haya sido útil para saber qué es un broker, cuál es su función, cuál es la diferencia entre broker y trader o broker vs dealer,… Puedes enviar tus dudas desde la sección de comentarios que tienes un poco más abajo y también compartir el artículo libremente en redes sociales. Muchas gracias.

Artículos relacionados:

  • Principales errores al elegir un broker online (y cómo evitarlos)
  • La importancia de elegir un broker regulado
  • Brokers Regulados
  • Diferencias entre una Cuenta Demo y una Cuenta Real
  • Brokers para Invertir en Bitcoin
emontero
Mi Facebook
Emontero
Soy Eduardo Montero. Informático de profesión y apasionado del trading online con más de 10 años de experiencia en los mercados financieros. He creado esta web con el fin de ayudar a aquellas personas interesadas en el mundo del trading. El contenido se basa en mi experiencia personal como trader, en el aprendizaje de los aciertos y sobre todo en los errores que he cometido en estos años y siempre priorizando el control del riesgo de las operaciones ya que, desde mi punto de vista, es la única forma de conseguir resultados sostenibles en el tiempo.

El contenido de esta web es meramente informativo, no debe considerarse como un consejo de inversión y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. Debes de tener en cuenta que tú eres el que tomará tus decisiones financieras y serás responsable del resultado de esas decisiones.

Broker Destacado:

XTB BrokerExcelente atención al cliente 24 h en español. Más de 3000 instrumentos para operar. Webinarios gratis.

Abrir cuenta en XTB

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ver Análisis de XTB

Regulado por la FCA, CNMV y IFSC.Plataformas xStation y MetaTrader.Cuenta Demo Gratis.

 

 

Reader Interactions

Comentarios:

  1. José Luis Ramos

    Al emplear los sevicios de un Broker, este por ese servcio gana alguna comisión??

  2. emonteroemontero

    Hola José Luis, sí, el broker cobra una serie de comisiones por sus servicios. Por ejemplo en el caso de brokers de Forex y CFDs suelen cobrar lo que se denomina como spread (diferencial entre el precio de compra y el precio de venta) y las primas nocturnas (swaps) por los costes de financiamiento por el dinero que presta al usuario por el apalancamiento utilizado. Puedes ver más información en estos ejemplos: Plus500 Comisiones o eToro Comisiones. Saludos

  3. Mayra

    Cuáles son las organizaciones autorizadas para habilitar un broker?

  4. emonteroemontero

    Hola Mayra, puedes echarle un vistazo a este otro artículo que habla sobre el tema: Regulación brokers online. Espero que te sirva de ayuda. Saludos

  5. Gregory Tiapa

    Gracias por la informacion me fue de mucha utilidad. estoy comenzando en este mundo del trading y esta info me cae como anillo al dedo

  6. GILBERTO RAMOS

    Es poco común actualmente encontrar artículos tan claros y concretos como el que acabo de leer, además muy claros y bien dirigidos los contenidos de sus vínculos.
    muchas gracias por esta información tan valiosa, ya que esta me sirvió como parteaguas para emprender una investigación mas profunda sobre el bróker que utilizo, ya que no solo basta con confirmar su regulación, sino que además es muy importante conocer su esquema de negocio.
    Hoy puedo estar mas tranquilo conociendo tanto las regulaciones como el modelo de negocio de mi bróker.
    De verdad gracias por este contenido.

  7. Augusto Lázaro Monteza Peralta

    Mas claro que el agua, imposible, muy buena la definición sobre los Brocker y el Trader, ahora si puedo invertir, porque anteriormente tenia mis dudas, o sea que algunos Brocker disponen una Mesa de Dinero y Otros envian las operaciones a los Proveedores que son las entidades financieras, a mi entender, esa es la forma como operan

  8. emonteroemontero

    Hola Augusto, gracias por el comentario. Hay esos 2 tipos de brokers principales (para Forex y CFDs) según como ejecutan las ordenes de sus clientes. También hay algunos brokers “híbridos” que ofrecen varios tipos de cuentas de trading, unas como Market Maker y otras con ejecución ECN o STP. Más info en este artículo: Tipos de brokers. Saludos

  9. Herney Alvarez

    Cual bróker es más recomendable para principiantes y con inversiones pequeñas, de tal suerte que no se tenga un alto costo en comisiones y otros

  10. emonteroemontero

    Hola Herney, no hay un único broker recomendable para todo el que empieza. Es una elección personal que debe estar basada en tus preferencias siempre que se trate de un broker regulado y fiable. Hoy en día prácticamente todos permiten empezar con un depósito inicial pequeño y las comisiones no suelen ser muy diferentes. Hay otros factores más determinantes como por ejemplo la plataforma de trading que ofrecen con la que debes estar cómodo y servirte para analizar el mercado y llevar a cabo tu operativa. Puedes echarle un vistazo a estos brokers online que analizamos y debajo de la tabla superior tienes información adicional de cada uno que puede ayudarte en la elección. En cualquiera de los casos abriría primero una cuenta demo y lo probaría antes de empezar a operar con dinero real. Saludos

  11. Francisco Rivera

    Hola buen dia a todos,bien claros todos los puntos y me super encantó la explicación.

    Soy de Nicaragua y deseo invertir en la bolsa de valores,pero deseo una aplicación que pueda operar desde mi celular o la computadora y deseo saber cual me recomienda.

    Otra de mis dudas es para yo mismo operarla deseo contratar un Broker obligatoriamente.

    Que me sugieren.

    Saludos desde Nicaragua

    Bendiciones

  12. emonteroemontero

    Hola Francisco, para operar desde el teléfono móvil puedes echarle un vistazo a estas apps que hemos analizado y probar la que te encaje mejor: Mejores apps de trading. El broker siempre es necesario porque es el encargado de ejecutar las órdenes de compra-venta que solicites. Un saludo

  13. Rafael Guevara

    Hola buenas tardes, una pregunta al estar ya dentro de un broker es necesario estar invirtiendo seguido puedo invertir cuando yo quiera o pueda, y si cobran alguna comisión por no usar la plataforma

  14. emonteroemontero

    Hola Rafael, hay brokers que cobran comisión por inactividad y otros que no lo hacen. De todas formas en los que sí tienen esta comisión suele aplicarse tras varios meses sin abrir operaciones ni inciar sesión en la plataforma de trading. En los términos y condiciones que puedes encontrar en la página web de cualquier broker suelen indicarlo y sino puedes consultarles directamente por chat, e-mail o teléfono. Saludos

  15. Gabriel Pulido

    Hola. En el entendido que el Broker es un Intermediario entre el inversor y el mercado, el dinero resultante de las ventas en las que éste intermedia, a qué cuentas bancarias van? A las del Broker o a las del Inversor?

  16. emonteroemontero

    Hola Gabriel, el resultado de las operaciones se aplica sobre el saldo de la cuenta de trading que tienes abierta con el broker que utilices. Si se trata de un broker debidamente regulado este saldo de los clientes se encuentra segregado de las cuentas del propio broker por lo que no puede ser utilizado ni embargado en caso de una eventual insolvencia del broker. En cualquier caso el saldo de la cuenta de trading que puede ser retirado hacia tu cuenta bancaria, tarjeta o monedero electrónico en el momento que tu lo solicites. Saludos

Deja una Respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Comparativa de Brokers:

1º
XTB Broker
Valoración del Broker XTB
Excelente atención al cliente 24h.
Abrir cuenta en XTB
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.
2º
Plus500
Valoración del Broker Plus500
Más de 2.000 instrumentos para operar.
Abrir cuenta en Plus500
(*) Servicio de CFD. 76.4% pierde dinero.
3º
ActivTrades
Valoración del Broker ActivTrades
Spreads desde 0,5 pips.
Abrir cuenta en ActivTrades
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ofertas Destacadas:

Oferta Broker XM
Bono de 30 $ sin hacer ningún depósito en XM y bonificación de hasta 5.000$ por depósito.
Acceder a la oferta del Broker XM
(*) Los clientes registrados en la entidad regulada en la Unión Europea del Grupo XM no tienen acceso a los bonos.
20 operaciones sin comisión al abrir una cuenta Razor en el broker Pepperstone
20 operaciones sin comisión en Pepperstone al abrir una cuenta Razor.
Acceder a la oferta de Pepperstone
(*) Ver Condiciones en Web de Pepperstone. No disponible para clientes europeos.

Secciones de Interés:

  • Análisis de Brokers
  • Análisis y Noticias de Trading
  • Calendario Económico
  • Mejores Brokers Online
  • Ofertas Brokers
  • Operativa de Brokers

Tipos de Brokers:

  • Brokers de Forex
  • Brokers de CFDs
  • Brokers Market Maker
  • Brokers ECN / STP
  • Brokers con MetaTrader 4
  • Brokers con MetaTrader 5
  • Brokers con cTrader
  • Brokers con WebTrader
  • Brokers para Móviles y Tablets
  • Brokers para iPhone
  • Brokers para Android
  • Brokers en Español
  • Brokers con Bonos sin Depósito
  • Brokers con Bonos por Depósito
  • Brokers Regulados
  • Brokers Regulados MiFID
  • Brokers Regulados por la FCA
  • Brokers Regulados por la CySEC
  • Brokers Regulados por la ASIC
  • Brokers Registrados en la CNMV
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Brokers con Spreads Fijos
  • Brokers con Spreads Variables
  • Brokers con Mayor Apalancamiento
  • Brokers con Menores Pérdidas para sus Clientes
  • Brokers con VPS Gratis
  • Brokers para Scalping
  • Brokers para Hedging
  • Brokers para Day Trading
  • Brokers para Trading Automático
  • Brokers para Trading Social
  • Brokers para Invertir en Oro
  • Brokers para Invertir en Petróleo
  • Brokers para Invertir en Índices
  • Brokers para Invertir en Bitcoin
  • Brokers para Invertir en Ethereum
  • Brokers de Criptomonedas
  • Brokers para Materias Primas
  • Brokers para Futuros
  • Brokers para Acciones
  • Brokers con Cuentas Demo
  • Brokers con Cuentas Swap-Free
  • Brokers con Cuentas PAMM
  • Brokers con Cuentas Micro
  • Brokers sin Recotizaciones
  • Brokers con Paypal
  • Brokers con Skrill (Moneybookers)
  • Brokers con Neteller
  • Brokers con WebMoney
  • Brokers con Tarjetas de Crédito
  • Brokers con Transferencia Bancaria
  • Brokers para Principiantes
  • Brokers para Expertos
  • Listado Completo de Brokers

Artículos Relacionados:

  • Plus500
  • Tutorial Plus500
  • Plus500 Opiniones
  • Broker XM
  • Mejores apps de trading
  • Mejor plataforma de trading
  • Mejores brokers de Forex
  • ¿Qué son los CFDs?
  • Acciones Ibex 35
  • ¿Cómo elegir el broker online adecuado?
  • Forex Tester

Lo más leído:

  • Glosario de Forex
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Mejores Brokers Online

Últimos Comentarios:

  • emontero emontero en Manual de MetaTrader 4: “Hola Marijo, MetaTrader es únicamente la pltaforma que se conecta a tu cuenta de trading que tengas abierta con tu…”
  • Marijo campos en Manual de MetaTrader 4: “hola buenas tardes que puedo hacer para cancelar o salirme de una cuenta meta trade tube una mala experiencia pero…”
  • emontero emontero en eToro Tutorial: “Hola Samuel, ese dato de retorno es estadístico a efectos de comparar el rendimiento anual de unos traders frente a…”
  • Samuel en eToro Tutorial: “Cuando copio un trader, me aparece que es retorno de 1 año. Por ejemplo este mes llegué a $90 y…”
  • emontero emontero en eToro Tutorial: “Hola Marco, la compra de criptomonedas sin apalancamiento en eToro no se hace a través de CFDs (al menos aquí…”

Advertencia de Riesgos:

Síguenos en Twitter

Twitter InvertirEnBolsaWeb

Footer

(*) Advertencia de riesgos: Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando operan CFDs. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFD y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero. Los CFD son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo. Tu capital está en riesgo. Recuerda que Forex y CFDs son productos apalancados, lo cual puede conllevar a la pérdida íntegra del capital invertido o incluso exceder dicho importe. La inversión en Forex y/o CFDs puede no ser adecuada para tu caso, por lo que debes asegurarte de entender perfectamente los riesgos que conlleva. No debes arriesgar más de lo que puedas permitirte perder. Los contenidos de esta web son meramente informativos y no deben considerarse como un consejo de inversión. Busca asesoramiento financiero independiente si es necesario. InvertirEnBolsaWeb.net no responderá por ninguna pérdida de trading ocasionada como consecuencia de utilizar cualquier contenido en esta web. Los datos sobre brokers son orientativos sin ningún valor contractual y pueden estar puntualmente desactualizados o no corresponder con las condiciones vigentes de cada compañía.

Contacto   |    Publicidad de Forex

Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |   Política de Cookies

© 2020 InvertirEnBolsaWeb.net - Invertir en Forex, Estrategias de Trading y Análisis de Brokers Online.

  • English (Inglés)
  • Español

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.

Más información
Ajustes de privacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestra política de cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en “Cookies Imprescindibles” y en “Cookies Opcionales” para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Cookies.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan de forma anónima, garantizando tu privacidad, para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para reconocer el estado de tu sesión y si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para iniciar sesión a través de Facebook o para mostrar el botón “Me gusta”, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cuál es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio):

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_code, cbc_country_name, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Cookies de Terceros Utilizadas (Obligatorio):

1P_JAR, CONSENT, NID
Google (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_fbp, fr
Facebook (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.facebook.com/policies/cookies/

_cfduid
Pingdom (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.solarwinds.com/cookies

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

IDE
googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE
pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC
youtube.com
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_omappvp, _omappvs
Optinmonster (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://optinmonster.com/privacy/

Acepto