
En el mundo de las finanzas y las inversiones, hay varios términos que pueden resultar difíciles de entender para quienes no tienen experiencia. Uno de estos términos es broker, que se ha vuelto cada vez más común debido al aumento de las plataformas de inversión online. En este artículo, desvelaremos el misterio sobre qué es un broker y cuál es su función. Además, veremos las diferencias entre broker, trader y dealer y exploraremos los diferentes tipos de brokers para entender cómo elegir el adecuado.
Definición de Broker
Un broker es una persona o empresa que actúa como intermediario entre un comprador y un vendedor en una transacción financiera a cambio de una comisión. En otras palabras, un broker es el agente que conecta a quienes desean comprar y vender activos financieros, como acciones, bonos, divisas, entre otros.
Los brokers facilitan el proceso de inversión al brindar a sus clientes acceso a diversos instrumentos financieros y mercados. Además, algunas plataformas de inversión online cuentan con servicios adicionales, como análisis de mercado, asesoramiento y gestión de cartera.
Hasta hace pocos años, un inversor particular solo podía acceder a los mercados financieros a través de grandes bancos o ciertas instituciones financieras pero con el avance de las nuevas tecnologías e Internet han surgido los brokers online que han revolucionado el sector, popularizando y democratizando la inversión al permitir que cualquier persona pueda operar desde cualquier lugar simplemente con un ordenador, tablet o smartphone y una conexión a Internet. Todo ello con unas comisiones bastante inferiores a la de los bancos tradicionales.
Diferencia entre Broker y Trader
A menudo, la gente confunde a los brokers con los traders, pero estas dos figuras tienen funciones y responsabilidades distintas en el ámbito financiero.
Un trader es una persona o entidad que compra y vende activos financieros por cuenta propia o en nombre de terceros. Mientras que un broker actúa como intermediario, un trader es quien efectúa las operaciones de compra y venta con el objetivo de obtener beneficios.
Dicho de otro modo, el broker es el punto de contacto de un trader con los mercados financieros, proporcionándole la plataforma y las herramientas necesarias para realizar sus operaciones.
Existen diversos tipos de traders dependiendo de sus estrategias de trading y del periodo en que suelen mantener abiertas sus operaciones, desde scalpers (que operan en plazos de tiempo muy cortos de minutos o incluso segundos), daytraders (que abren y cierran sus operaciones dentro de la misma jornada), swingtraders (que mantienen sus operaciones abiertas durante días o incluso semanas) hasta operadores que operan a largo plazo durante meses o incluso años.
Diferencia entre Broker y Dealer
Otra figura similar al broker es el dealer o creador de mercado, quien también se encarga de poner en contacto a compradores y vendedores en ciertos mercado financieros. La principal diferencia entre un broker y un dealer es que este último no solo actúa como intermediario, sino que también puede comprar y vender para su propia cuenta.
En general, los dealers se encargan de mantener un inventario de activos financieros y ofrecen estos activos para la compra o venta a los clientes, obteniendo ganancias a partir de la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta, también llamado spread.
Tipos de Broker
Existen diferentes tipos de brokers que pueden ser clasificados según sus características y servicios. Algunos ejemplos son:
1. Broker de acciones: Especializados en la compra y venta de acciones de empresas cotizadas en bolsa.
2. Broker de Forex: Centrados en el mercado de divisas, permitiendo a sus clientes acceder a la compra y venta de monedas.
3. Broker de CFDs: Ofrecen la posibilidad de invertir en contratos por diferencia, que permiten especular con el cambio en el valor de un activo subyacente.
4. Broker de opciones binarias: Permiten operar con opciones binarias, un tipo de derivado financiero de alto riesgo.
Además, los brokers también pueden ser clasificados como brokers de servicio completo, que ofrecen una amplia variedad de servicios adicionales, como asesoramiento, análisis de mercado y gestión de cartera; y brokers de descuento, que ofrecen servicios de inversión básicos a cambio de comisiones más bajas.
Si atendemos a la forma de ejecutar las ordenes, podemos decir que existen 2 tipos de brokers principalmente:
1- Brokers Dealing Desk
Son brokers que cuentan con la denominada como “mesa de dinero”. Esto significa que las operaciones de sus clientes no salen realmente al mercado sino que se ejecutan en la mesa de operaciones del propio broker. Este tipo de brokers crea un mercado interno para sus clientes y buscan la contraparte de cada operación dentro de las operaciones de sus demás clientes y si no la encuentran actúan ellos mismos como contraparte de la operación asegurando una liquidez y disponibilidad permanente aunque esa operación le suponga un beneficio o una pérdida.
2- Brokers Non Dealing Desk
Los broker NDD (Non Dealing Desk) no disponen de “mesa de dinero” y solamente se encargan de enviar las operaciones al mercado. Están conectados con proveedores de liquidez (que suelen ser grandes bancos e instituciones financieras como Deutsche Bank, Bank of America, Barclays, Goldman Sachs, JP Morgan, CitiBank, HSBC,…) que son los que actúan de contraparte de cada operación.
Para conocer más detalles y ver qué ventajas e inconvenientes tiene cada tipo de broker puedes leer este artículo: Tipos de Broker.
¿Cómo elegir el broker adecuado?
La elección del broker adecuado es crucial para que nuestra experiencia en el mundo de las inversiones sea satisfactoria. Por eso, es importante tener en cuenta aspectos como:
1. Regulación y seguridad: Asegurarse de que el broker esté regulado por organismos competentes, como la CNMV en España, la FCA en Reino Unido o la SEC en EEUU.
2. Comisiones y costes: Comparar las comisiones y tarifas de diferentes brokers para encontrar el que mejor se ajuste a nuestro presupuesto y estilo de inversión.
3. Variedad de instrumentos y mercados: Elegir un broker que nos permita acceder a una amplia gama de activos financieros y mercados internacionales.
4. Plataforma de inversión: Optar por un broker que cuente con una plataforma de inversión online fácil de usar, con herramientas y recursos que nos faciliten el proceso de inversión.
5. Atención al cliente: Verificar que el broker tenga un buen servicio de atención al cliente, tanto en nuestro idioma como en el horario que más nos convenga.
Para descubrir estos factores y elegir el mejor broker para tu caso particular te recomiendo que veas este artículo:
Además existe un mecanismo muy útil para aprender a invertir y probar los servicios de un broker online sin tener que poner en riesgo tu dinero:
– Las cuentas demo: Son cuentas muy similares a una cuenta real de trading pero vienen precargadas con un determinado saldo virtual. El resultado de las operaciones aumentará o reducirá tu saldo virtual y aunque no podrás obtener beneficios más allá del aprendizaje, te permitirán aprender a invertir o hacer pruebas sin tener que depositar fondos propios antes de empezar a operar en una cuenta real. Echa un vistazo esta tabla:
BROKERS CON CUENTA DEMO GRATIS
En definitiva, un broker es una figura esencial para todos aquellos que deseen invertir en el mercado financiero. Comprender su función y elegir correctamente es un paso fundamental antes de dar inicio a nuestro camino hacia el éxito en las inversiones.
Espero que esta información te haya sido útil para saber qué es un broker, cuál es su función, cuál es la diferencia entre broker y trader o broker vs dealer,… Puedes enviar tus dudas desde la sección de comentarios que tienes un poco más abajo y también compartir el artículo libremente en redes sociales. Muchas gracias.
Broker Destacado:
Al emplear los sevicios de un Broker, este por ese servcio gana alguna comisión??
Hola José Luis, sí, el broker cobra una serie de comisiones por sus servicios. Por ejemplo en el caso de brokers de Forex y CFDs suelen cobrar lo que se denomina como spread (diferencial entre el precio de compra y el precio de venta) y las primas nocturnas (swaps) por los costes de financiamiento por el dinero que presta al usuario por el apalancamiento utilizado. Puedes ver más información en estos ejemplos: XTB Comisiones o eToro Comisiones. Saludos
Cuáles son las organizaciones autorizadas para habilitar un broker?
Hola Mayra, puedes echarle un vistazo a este otro artículo que habla sobre el tema: Regulación brokers online. Espero que te sirva de ayuda. Saludos
Gracias por la informacion me fue de mucha utilidad. estoy comenzando en este mundo del trading y esta info me cae como anillo al dedo
Es poco común actualmente encontrar artículos tan claros y concretos como el que acabo de leer, además muy claros y bien dirigidos los contenidos de sus vínculos.
muchas gracias por esta información tan valiosa, ya que esta me sirvió como parteaguas para emprender una investigación mas profunda sobre el bróker que utilizo, ya que no solo basta con confirmar su regulación, sino que además es muy importante conocer su esquema de negocio.
Hoy puedo estar mas tranquilo conociendo tanto las regulaciones como el modelo de negocio de mi bróker.
De verdad gracias por este contenido.
Mas claro que el agua, imposible, muy buena la definición sobre los Brocker y el Trader, ahora si puedo invertir, porque anteriormente tenia mis dudas, o sea que algunos Brocker disponen una Mesa de Dinero y Otros envian las operaciones a los Proveedores que son las entidades financieras, a mi entender, esa es la forma como operan
Hola Augusto, gracias por el comentario. Hay esos 2 tipos de brokers principales (para Forex y CFDs) según como ejecutan las ordenes de sus clientes. También hay algunos brokers “híbridos” que ofrecen varios tipos de cuentas de trading, unas como Market Maker y otras con ejecución ECN o STP. Más info en este artículo: Tipos de brokers. Saludos
Cual bróker es más recomendable para principiantes y con inversiones pequeñas, de tal suerte que no se tenga un alto costo en comisiones y otros
Hola Herney, no hay un único broker recomendable para todo el que empieza. Es una elección personal que debe estar basada en tus preferencias siempre que se trate de un broker regulado y fiable. Hoy en día prácticamente todos permiten empezar con un depósito inicial pequeño y las comisiones no suelen ser muy diferentes. Hay otros factores más determinantes como por ejemplo la plataforma de trading que ofrecen con la que debes estar cómodo y servirte para analizar el mercado y llevar a cabo tu operativa. Puedes echarle un vistazo a estos brokers online que analizamos y debajo de la tabla superior tienes información adicional de cada uno que puede ayudarte en la elección. En cualquiera de los casos abriría primero una cuenta demo y lo probaría antes de empezar a operar con dinero real. Saludos
Hola buen dia a todos,bien claros todos los puntos y me super encantó la explicación.
Soy de Nicaragua y deseo invertir en la bolsa de valores,pero deseo una aplicación que pueda operar desde mi celular o la computadora y deseo saber cual me recomienda.
Otra de mis dudas es para yo mismo operarla deseo contratar un Broker obligatoriamente.
Que me sugieren.
Saludos desde Nicaragua
Bendiciones
Hola Francisco, para operar desde el teléfono móvil puedes echarle un vistazo a estas apps que hemos analizado y probar la que te encaje mejor: Mejores apps de trading. El broker siempre es necesario porque es el encargado de ejecutar las órdenes de compra-venta que solicites. Un saludo
Hola buenas tardes, una pregunta al estar ya dentro de un broker es necesario estar invirtiendo seguido puedo invertir cuando yo quiera o pueda, y si cobran alguna comisión por no usar la plataforma
Hola Rafael, hay brokers que cobran comisión por inactividad y otros que no lo hacen. De todas formas en los que sí tienen esta comisión suele aplicarse tras varios meses sin abrir operaciones ni inciar sesión en la plataforma de trading. En los términos y condiciones que puedes encontrar en la página web de cualquier broker suelen indicarlo y sino puedes consultarles directamente por chat, e-mail o teléfono. Saludos
Hola. En el entendido que el Broker es un Intermediario entre el inversor y el mercado, el dinero resultante de las ventas en las que éste intermedia, a qué cuentas bancarias van? A las del Broker o a las del Inversor?
Hola Gabriel, el resultado de las operaciones se aplica sobre el saldo de la cuenta de trading que tienes abierta con el broker que utilices. Si se trata de un broker debidamente regulado este saldo de los clientes se encuentra segregado de las cuentas del propio broker por lo que no puede ser utilizado ni embargado en caso de una eventual insolvencia del broker. En cualquier caso el saldo de la cuenta de trading que puede ser retirado hacia tu cuenta bancaria, tarjeta o monedero electrónico en el momento que tu lo solicites. Saludos
Hola buenas Tardes!!! En base a tu experiencia, para una persona que apenas quiere comenzar en este mundo del Broker y Trading, que es lo que mas recomiendas y que aplicaciones recomiendas para empezar, ya que de mi parte existe ese miedo de perder por no saber.
Hola Jose Joel, te recomiendo que empieces echándole un vistazo a estos artículos que creo que pueden serte útiles como orientación:
¿Qué herramientas necesitas para empezar a hacer trading?
Requisitos para ser Trader
Cómo elegir los activos financieros en los que invertir
Las ventajas de la simplicidad al hacer trading
¿Cómo usar una cuenta demo para aprender a hacer trading?
Espero que te sirvan de ayuda. Saludos