La plataforma de trading es la herramienta de trabajo fundamental de cualquier inversor que opera en los mercados financieros a través de internet. Se trata de un software diseñado para poder analizar el mercado, recibir los precios de los instrumentos financieros disponibles para invertir y abrir, controlar y cerrar posiciones según las decisiones que vaya tomando el trader.
Elegir la plataforma que mejor se adapte a tu perfil es fundamental para tener éxito en tu operativa. Por ello, en este artículo vamos a analizar cuáles son las principales plataformas de trading disponibles hoy en día para que puedas seleccionar la que mejor puede encajar en tus necesidades.
La mayoría de traders utilizan alguna de las plataformas que le proporciona su broker online de manera gratuita, otros optan por utilizar alguna plataforma de pago que les ofrece algunas características más avanzadas que necesitan para su operativa. Cada plataforma es un mundo, y aunque el objetivo es el mismo, te adelanto que hay las que ofrecen simplemente las características básicas que cualquier trader necesita, centrándose en la sencillez y la máxima facilidad de uso para principiantes, mientras que otras son mucho más completas y complejas, con un proceso de aprendizaje más amplio que está más pensado para traders experimentados y con mayores conocimientos.
Veamos las principales opciones que tenemos:
– MetaTrader
MetaTrader es la plataforma de trading más utilizada y más popular a nivel mundial en la actualidad. Se ha extendido tanto su uso gracias a que son muchos los brokers online que han adquirido la licencia de este software de inversión y la ofrecen gratuitamente a sus clientes. Además de ello, su sencillez en la instalación y el manejo, su versatilidad y su profundidad de análisis hacen a esta plataforma como la más popular del sector. Sin contar con la facilidad en la programación e instalación de Expert Advisors (programas de trading algorítmico).
Esta plataforma de trading es desarrollada por la empresa MetaQuotes Software Corp. En su origen, estaba especialmente diseñada para invertir en el mercado de divisas. Sin embargo, ha ido evolucionando y actualmente presenta las mismas funciones para operar también con otros instrumentos financieros a través de CFD’s (contratos por diferencia) sobre índices, acciones, materias primas, energías, etc.
Desde esta plataforma de trading es posible realizar una operativa eficaz, posibilita lanzar órdenes de diversos tipos: a mercado, pendientes, stop loss, take profit, etc. La ejecución de las órdenes es instantánea.
MetaTrader es una potente herramienta “todo en uno”, puesto que cuenta prácticamente con todo lo necesario para analizar el mercado y ejecutar nuestras operaciones de trading de un modo eficaz. Se presenta en multitud de idiomas (incluido en español), además, es una herramientas bastante fácil de usar y versátil. Una de sus características principales es que se trata de una plataforma apta tanto para principiantes como para traders profesionales (el hecho de que sea sencilla no significa que no sea una herramienta profunda, con una gran cantidad de funciones útiles para desarrollar una buena operativa).
Destaca por sus potentes gráficas interactivas, desde las que el trader tiene todo lo necesario para tomar sus decisiones de inversión. También, se caracteriza por ofrecer un amplio catálogo de indicadores para realizar el análisis técnico lo más completo posible. El paquete gráfico que ofrece MetaTrader se encuentra avanzado a un nivel profesional. Es posible crear e importar nuevos indicadores personalizados en MetaTrader.
Otro de sus puntos fuertes es la posibilidad de utilizar sistemas de trading automático (conocidos como EAs o Expert Advisors). Se trata del un software especializado que permite abrir y cerrar posiciones automáticamente, en base a una serie de variables preconfiguradas, ejecutando cualquier estrategia sin necesidad de intervención humana.
MetaTrader también ofrece un lenguaje de programación sencillo (similar al C++) denominado MetaQuotes Language que permite a cualquier persona, con ciertos conocimientos de programación, generar nuevos indicadores, scripts o sistemas de trading automático. El catálogo de opciones que podemos incorporar a las características que vienen por defecto en la plataforma es enorme. La programación y utilización de Expert Advisors es sencilla en relación con otras plataformas de trading; este hecho ha contribuido a su éxito. En la actualidad, existe una gran cantidad de estos programas listos para utilizarse en MetTrader.
Actualmente, la versión más utilizada es MetaTrader 4 (MT4) aunque ya existe una nueva versión, MetaTrader 5 (MT5). Aunque MT5 incorpora ciertas mejoras sobre las características de MT4, los indicadores o EAs desarrollados para MT4 no se pueden usar en MT5 por eso todavía MT4 mantiene una cuota de uso mayor. Es tal la popularidad de MetaTrader 4 que no ha conseguido desbancar a la versión posterior (MetaTrader 5).
Otra de sus ventajas es que, gracias a su capacidad de incorporar mejoras y nuevos elementos, se ha creado una comunidad activa en torno a MetaTrader. Cualquier trader puede encontrar información, participar en foros y obtener un completo feedback sobre cualquier asunto relacionado con esta plataforma.
El software de inversión de MetaTrader 4 o MetaTrader 5 generalmente se suele descargar e instalar en un ordenador con conexión a Internet (para traders que utilizan sistemas de trading automáticos hay brokers que ofrecen la posibilidad de instalar esta plataforma de trading en un servidor VPS). Adicionalmente, MetaTrader también está disponible en formato webtrader y en versiones específicamente diseñadas para teléfonos móviles y tablets con sistema operativo iOS, Android o Windows Phone.
– cTrader
cTrader es una plataforma de trading desarrollada por la empresa Spotware Systems Ltd. Permite acceso directo al mercado (DMA) y está diseñada para trabajar con brokers NDD (Non Dealing Desk) con ejecución ECN / STP.
Esta plataforma es bastante completa, está disponible en 14 idiomas y cuenta con un sistema de gráficos potente con 14 time frames para adaptarse a cualquier tipo de estrategia. Ofrece también un buen número de indicadores para análisis técnico y la ejecución de órdenes es prácticamente instantánea con una latencia mínima.
Suele ser más utilizada por traders experimentados o por aquellos que suelen manejar varias cuentas de trading simultáneamente ya que permite cambiar fácilmente entre cuentas.
cTrader también cuenta con versiones específicas como una webtrader o para dispositivos móviles como son cTrader Mobile Web, cTrader for Android o cTrader for iOS.
– ProRealTime
ProRealTime es una plataforma de trading totalmente online especializada en análisis del mercado. Ha sido desarrollada por la compañía IT-Finance y utiliza la tecnología Java.
Ofrece un sistema de gráficos de alta calidad, más de 100 indicadores de análisis técnico, la posibilidad de utilizar indicadores personalizados y un completo set de herramientas para análisis técnico avanzado.
Con la herramienta ProRealTrend las líneas de tendencia se dibujan automáticamente en los gráficos y se actualizan cada cinco minutos. Puedes utilizar sistemas de trading automático (herramienta ProOrder), acceder a históricos de cotizaciones hacer un backtesting fiable de tus estrategias de trading.
Hay operadores que utilizan ProRealTime exclusivamente como herramienta para analizar el mercado y tomar sus decisiones de trading que luego ejecutan en la plataforma de su broker online aunque ProRealTime también ofrece la posibilidad de ejecutar operaciones incluso directamente desde los gráficos.
El software de ProRealTime es gratuito pero el acceso a los datos en tiempo real es de pago. Hay una versión completa del programa y totalmente gratuita pero con los datos actualizados a fin del día (no en tiempo real) por ello no vale para la mayoría de traders. La versión con datos a tiempo real es de pago. Se puede contratar con una suscripción mensual o mediante prepago de 6 meses o 1 año. El precio varía bastante en función de los mercados que elijas para recibir los datos ( por ejemplo acciones de España, acciones de Estados Unidos, futuros, índices internacionales, pares de divisas Forex,…).
Como en los casos anteriores ProRealTime también está disponible en versiones para smartphones y tablets con sistemas Windows, Android o iOS.
– Visual Chart
Al igual que ProRealTime, la plataforma de trading Visual Chart está especialmente indicada para el análisis del mercado.
Visual Chart ofrece un sistema avanzado de gráficos, un amplio catálogo de herramientas para dibujar en los gráficos, todo tipo de representaciones (Lineal, Barras, Velas Japonesas, Histograma, Histograma Relleno, Punto y Figura, Renko, Three Line Break) y más de 200 indicadores de análisis personalizables.
Puedes utilizar Visual Chart también para operar con sistemas de trading automático (requiere conocimientos de programación) y tiene más de 20 años de datos históricos para hacer backtesting de tus estrategias.
Visual Chart es un poco más compleja de utilizar que ProRealTime y la interfaz menos amigable para el usuario. Está pensada para traders con bastante experiencia. Se trata de una plataforma de pago mediante suscripción mensual cuyo coste varía según los mercados que seleciones para operar.
– NinjaTrader
NinjaTrader es una plataforma de trading que suele ser utilizada por traders de futuros, aunque también permite operar en acciones, Forex o CFDs. Permite analizar el mercado (con menos prestaciones en este sentido que ProRealTime o Visual Chart), desarrollar tus propios sistemas de trading automático y someterlos a backtesting o bien ejecutar tus operaciones manualmente.
NinjaTrader tiene una versión gratuita para operar con características básicas limitadas y también válida para análisis y backtesting. También ofrece una versión de pago más completa, con todas las funcionalidades, que se puede contratar con una licencia “lifetime” o mediante alquiler mensual.
– MetaStock
MetaStock es otra plataforma de trading, menos habitual que las anteriores, y más utilizada por los inversores profesionales, especialmente por daytraders. Se trata de una plataforma de pago cuya licencia (suscripción mensual o anual) es más cara que las anteriores. Ofrece herramientas de análisis técnico, permite operar en acciones, bonos, futuros, commodities, Forex, índices,…
MetaStock ofrece herramientas exclusivas como su Explorador MetaStock que escanea el mercado o su pronosticador con más de 69 reconocedores automáticos de eventos.
– Sirix WebTrader
Sirix es una plataforma de trading 100% en formato web que se está haciendo cada vez más popular y que ha sido desarrollada por la compañía Leverate, Inc.
Tiene la ventaja de que puedes operar desde cualquier ordenador sin necesidad de descargar ni instalar nada. Al ser una plataforma web solamente necesitas una conexión a internet y un navegador web para acceder a ella y por tanto es una buena opción si utilizas varios ordenadores o quieres la flexibilidad de poder hacer trading desde cualquier lugar.
Las últimas versiones de Sirix Webtrader están basadas en HTML5 e incorporan nuevas características que la convierten en una plataforma bastante completa y a la vez sencilla de manejar por lo que nos parece una buena opción especialmente para principiantes. Su interfaz es amigable y tiene un buen sistema de gráficas en tiempo real y la posibilidad de usar más de 30 de los principales indicadores de análisis técnico. Ofrece otras funcionalidades como los “Cubos de Trading” (diseñados para ejecutar fácilmente las operaciones con un solo click) o la herramienta de “Tendencia” que te informa sobre las tendencias actuales del mercado.
Una de las diferencias principales de esta plataforma con respecto a otras es que también está pensada para “Trading Social” dándote la posibilidad de seguir en tiempo real a otros traders y poder copiar sus operaciones automáticamente aprovechándote de su experiencia y estrategias ganadoras para obtener beneficios.
Sirix también está disponible en versiones para dispositivos móviles: Sirix Mobile y Sirix Tablet para poder operar desde cualquier lugar a cualquier hora con tu smartphone o tablet.
– Plataformas propias de cada broker online
Como hemos visto, existen principalmente un grupo de plataformas, desarrolladas por empresas especializadas, que muchos brokers ofrecen gratuitamente a sus clientes (como MetaTrader, Sirix Webtrader o cTrader) y otro grupo de plataformas más específicas que los traders pueden contratar (ProRealTime, Visual Chart, NinjaTrader o MetaStock). A mayores podemos encontrar otro grupo que son aquellas plataformas diseñadas y desarrolladas por un determinado broker online para ofrecer en exclusiva a sus clientes.
Algunos ejemplos:
– Plataformas de Trading Social
Existen otros brokers especializados en trading social, como por ejemplo eToro o Tradeo, que han desarrollado sus propias plataformas de trading para permitirte localizar a los mejores traders de cualquier país, poder seguirlos, compartir impresiones con ellos y copiar sus operaciones aprovechándote de su experiencia y estrategias en tu propio beneficio. Estas plataformas son más bien una especie de red social de inversión.
– Plus500
Plus500 es un broker de CFDs sobre divisas, materias primas, índices,… Ha desarrollado una plataforma de trading propia con una interfaz sencilla y muy intuitiva. Permite un aprendizaje mucho más rápido que otras plataformas y en poco tiempo te harás con el control de las opciones que permite. Está disponible en multitud de idiomas (incluido el español) y tiene bastantes cuadros de ayuda explicativos que te ayudarán a entender cómo funciona.
Si buscas un software de inversión sencillo de manejar sin complicaciones ésta puede ser una buena opción. Tiene también versiones para iPhone, iPad, Apple Watch, Android, Windows Phone y una Webtrader que se puede utilizar en cualquier ordenador con Windows, MAC o Linux.
– xStation 5 de XTB
xStation 5 es una plataforma de trading desarrollada por el broker XTB. Se caracteriza por ser rápida, potente y bastante versátil, por ello puede ser utilizada tanto por traders experimentados como por principiantes. Cuenta con una interfaz fácil de usar y ofrece diversas herramientas y funciones para analizar el mercado (incluyendo un buen número de herramientas de análisis técnico) y todo lo necesario para realizar nuestra operativa diaria como traders.
Entre las funciones más destacadas que ofrece esta plataforma podemos mencionar:
- Calculadora de trading la cual instantáneamente determina el potencial beneficio o pérdida de una operación.
- Herramientas de análisis técnico avanzado.
- Módulo de análisis de acciones.
- Chat para traders, noticias de trading, herramientas de sentimiento del mercado, mayores subidas y bajadas,…
- Trading desde el gráfico.
- Cierre de órdenes en bloque.
- Estadísticas de trading muy completas para analizar nuestro rendimiento como traders.
xStation 5 está disponible tanto para equipos de escritorio o como app de trading para dispositivos móviles con sistema Android o iOS. Esta app de la plataforma xStation 5 es una de las más completas que hemos probado hasta la fecha e incorpora la práctica totalidad de funciones que ofrece la versión de escritorio.
¿Cuál es la mejor plataforma de trading?
Como has visto, cada plataforma tiene sus características, sus ventajas e inconvenientes. La mejor plataforma para tí puede no serlo para otro trader con un perfil diferente al tuyo.
Debes escoger aquella que se ajuste a tus necesidades según varios factores: tu nivel de conocimientos y experiencia, los instrumentos en los que quieres invertir, el tipo de análisis que realices, si vas a trabajar con sistemas de trading automático, el dispositivo desde el que vas a operar,… Si vas a hacer trading desde un smartphone o tablet puede servirte de ayuda este artículo: Mejores apps de trading .
A modo de resumen, si eres un trader principiante puedes valorar las plataformas de trading como MetaTrader, Sirix WebTrader o plataformas propias de algún broker como xStation 5, la de Plus500 o los brokers de trading social como eToro. Si eres un trader más experimentado, MetaTrader puede seguir siendo una buena opción o puedes irte a plataformas más específicas como cTrader, ProRealTime, Visual Chart, NinjaTrader, MetaStock o L2.
Si utilizas alguna otra plataforma de trading, envíanos tu opinión en los comentarios indicando por qué la utilizas y cuales son su ventajas e inconvenientes. También puedes enviarnos cualquier comentario sobre las anteriores y compartir este artículo en redes sociales si te ha parecido interesante. Muchas gracias.
hola buen dia.
me podrían decir algo de FUSION. la he escuchado mucho últimamente.
quisiera saber su opiniòn
No se si es el lugar más adecuado para mis consulta pero como está relacionado con ProRealTime como herramienta de trading alla voy.
Mi situación es que llevo varios años siendo usuario de ProRealTime y me informaron de la posibilidad de operar con ellos + Interactive Brokers y me lo estoy planteando seriamente de cara a después del verano.
He estado mirando la información que me dieron y parece todo muy claro y correcto pero me gustaría tener información/opinion de alguien que no sea directamente de ProRealTime.
Gracias de antemano y saludos
¿Alguna gratis que permita optimizar estrategias (backtesting) con datos de diferentes proveedores o de un archivo csv? ¿O incluso que acepte datos de bitcoins y similares?
Hola q tal , estoy empezando con el tema y me surge una duda, operó desde plus500, pero no tiene indicadores de volumen ni cuadro de precios y para mi entender eso es importante… mi pregunta es : se puede seguir operando desde plus500 pero ver los datos del volumen en otra plata forma y seria lo mismo q si lo ofreciera plus 500. ?? O por el contrario debería de cambiar y hacer las inversiones desde otro bróker ??. El problema es q estoy de momento cómodo en plus 500 .. pero me gustaría tb tener acceso al volumen. Intento hacer daytraining
Hola Oscar, en mi opinión la plataforma de Plus500 es de las más sencillas de manejar y puede valer para ciertos perfiles de trader pero si en tu caso te sentirías más cómodo disponiendo de más herramientas de anális creo que puede resultarte más conveniente probar otro broker que ofrezca una plataforma más completa como MetaTrader 4 o MetaTrader 5 por ejemplo, en lugar de tener que manejar plataformas distintas para analizar y operar. Aún así es algo personal y lo mejor es probarlo uno mismo para decidir. Saludos
hola amigos que opinion tienen de la XSTATION5..
Me parece increible este post, soy nueva aquí y estoy animada en crear un increíble proyecto sobre brokers (criptomonedas) y este me ayuda a saber como realizar un buen trading!!
cual es su opinión de iq option
Hola Gilberto, puedes echarle un ojo a este artículo: IQ Option Opiniones. Saludos
Hola. ¿Alguien tiene experiencia sobre fxgm?
Saludos, y gracias por su atención.
hola, que tal es la plataforma Fusion en cuentas reales ? tengo 10.000 dolares para hacer trading, fusion vale 300 dolares mensuales pero dicen que las comisiones al operar son de apenas centavos.