• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Mejores Brokers Online

  • Apps de Trading
  • Opiniones de Brokers
    • Opiniones de XTB
    • Opiniones de Pepperstone
    • Opiniones de eToro
    • Opiniones de XM
    • Opiniones de Plus500
    • Opiniones de IQ Option
    • Opiniones de IC Markets
  • Simulador de Trading
  • Regístrate | Iniciar Sesión

Brokers para Principiantes

Broker Detalles

Broker XTB
Recomendado

Ir a XTB

Excelente atención al cliente 24 h en español. Más de 3000 instrumentos para operar. Webinarios gratis. Apalancamiento máximo 1:500.

Buen broker para principiantes: Plataforma intuitiva, abundante material formativo en vídeo y soporte en español.

Cuenta Demo: Sí
Depósito Mínimo: 0 $
Plataformas Disponibles: xStation5, App para iOS, App para Android.
Ejecución: Market Maker / STP
Regulación: FCA, CNMV y IFSC
Web: https://www.xtb.com

Pepperstone
Recomendado

Ir a Pepperstone

Spreads desde 0 pips. Ejecución ultra rápida (menor 30 milisegundos). Ideal para scalping y trading automático. Apalancamiento máximo 1:500.

Buena opción para traders de todos los niveles: Bajas comisiones, más de 700 instrumentos y asistencia las 24 horas.

Cuenta Demo: Sí
Depósito Mínimo: 200 $
Plataformas Disponibles: MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, Trading View.
Ejecución: STP / NDD
Regulación: FCA, ASIC, CySEC, BaFin, DFSA, CMA y SCB
Web: https://www.pepperstone.com/es/

eToro
Recomendado

Ir a eToro

Líder mundial en trading social. Copia a los mejores inversores automáticamente.

(*) Advertencia: El 68% de las cuentas CFD minoristas pierden dinero.

Puedes invertir manualmente o, si eres principiante, puedes empezar siguiendo y copiando las operaciones de otros traders con experiencia.

Cuenta Demo: Sí, ilimitada
Depósito Mínimo: 200 $
Plataformas Disponibles: WebTrader Propia, App para iOS, App para Android.
Ejecución: Market Maker
Regulación: FCA, CySEC y ASIC
Web: https://www.etoro.com/es/

XM Broker

Ir a XM

Bono de 30 $ sin depósito y bonificaciones de hasta 5.000$ por depósito. Apalancamiento máximo 1:888.

XM ofrece varios servicios para principiantes: gestor de cuenta personal, análisis diario del mercado, ayuda en vivo en español,...

Cuenta Demo: Sí, ilimitada
Depósito Mínimo: 5 $
Plataformas Disponibles: MetaTrader 4, MetaTrader 5.
Ejecución: Market Maker
Regulación: CySEC, IFSC y ASIC
Web: https://www.xm.com/es/

EXNESS

Ir a EXNESS

Invierte en acciones, Forex y más con unos spreads competitivos. Retiros de fondos instantáneos. Apalancamiento máximo 1:2000.

Cuentas que se adaptan a todos los traders, incluidos los principiantes. Asistencia 24/7 en 15 idiomas incluido el español.

Cuenta Demo: Sí
Depósito Mínimo: 10 $
Plataformas Disponibles: MetaTrader 4, MetaTrader 5.
Ejecución: Market Maker / ECN
Regulación: FCA, CySEC, FSCA, FSC, CBCS, FSA y SDL
Web: https://www.exness.com

AvaTrade

Ir a AvaTrade

Bono por depósito de hasta 10.000$. 4 de plataformas de trading para elegir. Apalancamiento máximo 1:400.

Avatrade tiene una sección de trading para novatos en la que ofrece herramientas de análisis, noticias del mercado, tutoriales de formación,...

Cuenta Demo: Sí
Depósito Mínimo: 100 $
Plataformas Disponibles: WebTrader Propia, MetaTrader 4, MetaTrader 5, App para iOS, App para Android.
Ejecución: Market Maker
Regulación: Central Bank of Ireland, ASIC, BVI, FSCA y FSA
Web: https://www.avatrade.es

ActivTrades

Ir a ActivTrades

Spreads desde 0,5 pips para Forex. Más de 1.000 acciones sin comisión al operar sin apalancamiento.

ActivTrades ofrece un amplio catálogo de webinarios en español y formación individualizada para principiantes.

Cuenta Demo: Sí
Depósito Mínimo: 0 $
Plataformas Disponibles: WebTrader Propia, MetaTrader 4, MetaTrader 5, App para iOS, App para Android.
Ejecución: Non Dealing Desk
Regulación: FCA, CSSF y SCB
Web: https://www.activtrades.com/es/

IQ Option

Ir a IQ Option

App muy intuitiva con más de 50 millones de descargas. 7 métodos de depósito gratis sin comisiones. Apalancamiento máximo 1:500.

IQ Option ofrece una plataforma amigable disponible para cualquier dispositivo y una rápida asistencia en múltiples idiomas.

Cuenta Demo: Sí, ilimitada
Depósito Mínimo: 10 $
Plataformas Disponibles: WebTrader Propia, App para iOS, App para Android.
Ejecución: Market Maker
Regulación: CySEC
Web: https://www.iqoption.com/es/

ICMarkets

Ir a IC Markets

Spreads desde 0 pips. Liquidez interbancaria real (hasta 50 fuentes). Ideal para volúmenes altos, scalping y robots. Apalancamiento máximo 1:500.

Broker con amplia trayectoria y un servicio orientado a profesionales que puede ser aprovechado también por principiantes.

Cuenta Demo: Sí
Depósito Mínimo: 200 $
Plataformas Disponibles: MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader.
Ejecución: ECN
Regulación: ASIC, CySEC y FSA
Web: https://www.icmarkets.com

RoboForex

Ir a RoboForex

RoboForex ofrece asistencia online 24/7 para principiantes y cuentas que se adaptan a cualquier nivel de experiencia.

Cuenta Demo: Sí, ilimitada
Depósito Mínimo: 0 $
Plataformas Disponibles: WebTrader Propia, MetaTrader 4, MetaTrader 5, cTrader, App para iOS, App para Android.
Ejecución: STP / ECN
Regulación: IFSC
Web: https://www.roboforex.com/es/

HotForex

Ir a HotForex

12 plataformas de trading y 6 tipos de cuenta para ajustarse a todos los perfiles. Tutoriales en vídeo para principiantes.

Cuenta Demo: Sí, ilimitada
Depósito Mínimo: 5 $
Plataformas Disponibles: MetaTrader 4, MetaTrader 5.
Ejecución: Market Maker
Regulación: FCA, DFSA, FSCA y FSA
Web: https://www.hotforex.com

FP Markets

Ir a FP Markets

FP Markets ofrece unos spreads ajustados, más de 10.000 productos para operar y soporte 24/7 para traders principiantes y experimentados.

Cuenta Demo: Sí
Depósito Mínimo: 100 $
Plataformas Disponibles: MetaTrader 4, MetaTrader 5, IRESS.
Ejecución: ECN
Regulación: ASIC y CySEC
Web: https://www.fpmarkets.com/es/

Axi Broker

Ir a Axi

Axi asigna a cada cliente a un gestor para ayudarle a resolver dudas y también ofrece material de formación y tutorías para principiantes.

Cuenta Demo: Sí
Depósito Mínimo: 0 $
Plataformas Disponibles: MetaTrader 4.
Ejecución: STP / ECN
Regulación: FCA, ASIC, FSA y DFSA
Web: https://www.axi.com/es/

NAGA

Ir a NAGA

La plataforma de NAGA es fácil de usar para novatos y puedes aprender copiando los mejores traders con las herramientas de trading social.

Cuenta Demo: Sí, ilimitada
Depósito Mínimo: 250 $
Plataformas Disponibles: WebTrader Propia, MetaTrader 4, MetaTrader 5, App para iOS, App para Android.
Ejecución: Market Maker
Regulación: CySEC
Web: https://www.naga.com/es/

GO Markets

Ir a GO Markets

Este broker ofrece la suite MT4 Génesis, un conjunto de herramientas útil para principiantes para facilitar el manejo de MT4.

Cuenta Demo: Sí, ilimitada
Depósito Mínimo: 200 $
Plataformas Disponibles: MetaTrader 4, MetaTrader 5.
Ejecución: STP / ECN
Regulación: ASIC, CySEC, FSC y FSA
Web: https://www.gomarkets.com/es/

OANDA

Ir a OANDA

Broker con más 25 años de experiencia adaptándose a traders tanto principiantes como experimentados.

Cuenta Demo: Sí, ilimitada
Depósito Mínimo: 0 $
Plataformas Disponibles: MetaTrader 4, MetaTrader 5.
Ejecución: Market Maker
Regulación: FCA, ASIC, NFA, IIROC, MFSA, BVI FSC
Web: https://www.oanda.com

Libertex

Ir a Libertex

Libertex ofrece una plataforma de trading cómoda y fácil de manejar para principiantes.

Cuenta Demo: Sí, ilimitada
Depósito Mínimo: 100 $
Plataformas Disponibles: MetaTrader 4, MetaTrader 5, WebTrader Propia, App para iOS, App para Android.
Ejecución: Market Maker
Regulación: CySEC
Web: https://www.libertex.com

OctaFX

Ir a OctaFX

OctaFX pone al sevicio de cualquier trader principiante sus herramientas de análisis y sus recursos de formación.

Cuenta Demo: Sí, ilimitada
Depósito Mínimo: 5 $
Plataformas Disponibles: MetaTrader 4, MetaTrader 5.
Ejecución: STP / ECN
Regulación: FSA
Web: https://es.octafx.com

Capital.com

Ir a Capital.com

La plataforma de trading del broker Capital.com es intuitiva para novatos y te da acceso a más de 6.100 instrumentos financieros diferentes.

Cuenta Demo: Sí, ilimitada
Depósito Mínimo: 20 $
Plataformas Disponibles: WebTrader Propia, App para iOS, App para Android.
Ejecución: Market Maker
Regulación: FCA y CySEC
Web: https://www.capital.com/es/

 

¿Cuáles son los mejores brokers para principiantes?

Un trader principiante se caracteriza por haber comenzado a adquirir los conocimientos necesarios para realizar una operativa de inversión a corto plazo, pero que, a su vez, carece de la experiencia necesaria, tanto a la hora de abordar los mercados financieros como en las cuestiones relativa a la contratación de un broker online.

Existen diversos detalles a tener en cuenta a la hora de elegir un broker online para invertir en bolsa ideal para principiantes. La mayoría de brokers ofrecen diversas plataformas de inversión, instrumentos financieros, condiciones de negociación y tipos de cuentas diferentes. Todos estos aspectos pueden ser adecuados para un determinado perfil de trader, sin embargo, puede que no sean aptos para otros.

Si eres un trader principiante y quieres aprender a invertir en bolsa, te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes factores a la hora de elegir un broker que vamos a tratar a continuación:

 

¿Qué es un broker?

 

Llamamos broker a una empresa con capacidad legal y material, para ejercer la actividad de intermediación. Existen otros diversos tipos de brokers, por ejemplo, en el ámbito inmobiliario o en otros tipos de comercio. Sin embargo, un broker de bolsa es aquel que proporciona acceso a los mercados financieros.

La tarea principal de un broker es conectar a la oferta y la demanda, es decir, buscar un comprador o un vendedor para cualquier cliente que desea comprar o vender cualquier instrumento financiero. Por lo tanto, actúa por cuenta de sus clientes y ejecuta sus órdenes.

En el campo de las finanzas y el trading esta figura es indispensable, dado que los usuarios no tienen medios para acceder de forma directa a los mercados financieros.

Por consiguiente, para comenzar a hacer trading online, el primer requisito es contar con los servicios de un broker.

Existen varios tipos de brokers financieros, dependiendo del producto financiero que traten, el mercado que trabajen o la forma que tienen de ejecutar las órdenes de los clientes.

Para hacer trading a corto plazo, los instrumentos más utilizados y con mayores ventajas son los CFDs. Por lo tanto, el trader principiante, debe buscar un broker de CFDs.

 

¿Qué tipos de brokers de CFDs existen?

 

Dentro de los brokers de CFDs existen también varios tipos, en función de si disponen de una mesa de negociación propia o no. Al tener una mesa de negociación, tienen la capacidad de comprar y vender instrumentos financieros por sí mismos haciendo de contraparte. En este caso, pueden ser ellos los compradores cuando el cliente decida vender; y viceversa.

Los brokers con mesa de negociación (Dealing Desk) se conocen como “Market Makers” (creadores de mercado), puesto que son ellos los que actúan de contraparte para las operaciones de sus clientes.

A pesar de que estos brokers cuentan con todas las garantías y suelen tener unas políticas internas para solventar estos, los intereses del broker son contrapuestos a los del trader. Lo que uno gana, el otro lo pierde (el broker asume la posición contraria al trader). Sin embargo, también tienen ventajas, como la garantía de que se el trader tendrá siempre contrapartida (liquidez).

Por otra parte, también existen los brokers de CFDs sin mesa de negociación (Non Dealing Desk). Estos brokers disponen de sus propios proveedores de liquidez y lanzan las órdenes de trading de sus clientes al mercado. En otras palabras, el precio que ofrecen son lo que marcan los intervinientes del mercado que están dispuestas a comprar o vender. En este caso, actúan como intermediarios puros.

 

Factores determinantes para principiantes para empezar a hacer trading con éxito

 

El trading con CFDs despierta expectación por la posibilidad de obtener ganancias rápidas. Sin embargo, no es tan sencillo y se debe acudir al mercado bien preparado. Los productos derivados (como los CFDs) implican el operar con apalancamiento financiero y este hecho supone un riesgo que no debe pasarse por alto.

Para llegar a hacer trading con éxito, es necesario cuidar cada uno de los siguientes aspectos:

 

– Conocer nuestro estilo de trading

 

Existen varios tipos de trading, según el plazo temporal al cual esté dispuesto el inversor a implicarse. El trader debe conocer sus necesidades y objetivos para decantarse por uno de ellos (en el cual se encuentre más cómodo).

Estos son los diferentes estilos de trading que suelen desarrollarse:

  • Scalping: se trata de un tipo de trading a muy corto plazo, las operaciones pueden durar desde unos pocos segundos hasta unos minutos. El objetivo es obtener pequeños beneficios con las fluctuaciones mínimas de los mercados financieros. Un scalper suele estar especializado en un determinado activo financiero (no tiene tiempo para operar más), el cual cumple las características de liquidez y volatilidad que lo hacen apto para este estilo de trading. Utiliza gráficas de pequeñas temporalidades (un minuto o, como mucho, cinco minutos). Suele dedicar una media jornada, coincidiendo con la apertura de alguna plaza financiera importante, al negocio (más tiempo agota y podría considerarse sobreoperar).
  • Day Trading: este estilo de trading es algo parecido al scalping, pero no es tan intenso. Un day trader puede mantener las operaciones durante horas, pero no acaba una jornada con una posición abierta. En este caso, trata de aprovechar las pequeñas tendencias intradiarias. No es necesario estar constantemente delante de las pantallas, como en el scalping, pero exige una atención continua. Se utilizan gráficas de 5 minutos o 15 minutos (pueden consultarse los gráficos horarios para enmarcar el movimiento del mercado y observarlo con una mayor perspectiva).
  • Swing trading: en este caso el trader no realiza operaciones intradiarias, pero sí a un corto espacio de tiempo (normalmente, entre dos y diez días; aunque no hay una barrera definida que separe los diferentes estilos de trading). Para ello, utiliza gráficos horarios o de algún time frame superior (los gráficos de 15 minutos también son útiles para observar los movimientos más profundamente). Se tiene tiempo para analizar más mercados, las decisiones no se toman tan rápidas y las tendencias que se generan en estas temporalidades son mayores. Este estilo de trading no exige una continua atención, pero se debe prestar atención a otros aspectos que cobran una mayor relevancia (relativos a ajustar y gestionar las posiciones abiertas con pericia).
  • Position trading: en este caso, se trata de invertir a corto plazo, pero las operaciones pueden durar semanas e incluso meses. El trader utiliza gráficos de temporalidades superiores (como diarios o semanales). En este estilo, el trading tiene muchos elementos comunes con la inversión financiera (en sentido estricto, no sólo comprar y vender). Existen factores y estímulos que provocan que el precio fluctúe y se deben conocer (pueden utilizarse elementos del llamado “análisis fundamental”). En este estilo se tiene capacidad para crear una cartera con diferentes activos financieros y debe gestionarlos todos. El position trader debe tener una mentalidad de estratega.

Es preciso conocer, en base a nuestras características como traders y el tiempo que se dispone, cuál de estos estilos sería el más conveniente y ser fiel al mismo. Una operación intradiaria, la cual no evoluciona bien, pero el trader decide aguantarla abierta y la convierte en una posición de swing trading sólo puede traer malos resultados: la operación no estaba diseñada para ello y el trader queda atrapado en la misma. Es una mala práctica que debe evitarse (hablaremos de ello posteriormente).

Por otra parte, una persona que no disponga de tiempo suficiente para dedicarlo al negocio de trading, no debería operar en plazos intradiarios.

 

– Conocer los mercados financieros

 

Paralelamente al trabajo de conocerse a uno mismo y determinar cuál es el estilo de trading que mejor se adapta a las capacidades, tiempo, preferencias, objetivos, etc., para comenzar a hacer trading con éxito es necesario conocer los mercados, saber interpretar el precio de los activos financieros y sus movimientos. Para llevar a cabo esta labor es necesario adquirir conocimientos sobre análisis de mercados financieros.

Fundamentalmente, existen dos tipos de análisis:

  • El análisis fundamental: es el método empleado para evaluar el activo y su valoración objetiva o intrínseca. En este tipo de análisis se tienen en cuenta los factores que influyen en su precio. Por ejemplo, en el caso de analizar una acción, habría que determinar la situación de la empresa, sus activos, su capacidad de crecimiento, sus beneficios potenciales, su política de dividendos, etc. En base a estos datos se haría una “tasación” de la empresa y del precio de sus acciones, para determinar si el precio se ajusta con su valor. En el caso de Forex (el mercado de divisas), como se trata de enfrentar a dos economías, se tendrían presentes los datos macroeconómicos, como la inflación y los tipos de interés, principalmente.
  • El análisis técnico: este tipo de análisis es el que suele emplearse para hacer trading a corto plazo (sin desmerecer el análisis fundamental). Se basa sencillamente en determinar el rastro que dejan los precios, a través del estudio de un gráfico de cotizaciones, para decidir en qué puntos actúa la oferta y la demanda. A raíz de comprender cómo actúan los compradores y vendedores, se hará una previsión de cómo puede evolucionar el precio. Es el más empleado porque en temporalidades pequeñas, los precios se suelen mover por oferta y demanda, los datos fundamentales quedan en segundo plano.

En InvertirEnBolsaWeb.net hemos elaborado un manual completo y sencillo de análisis técnico. Si quieres descubrir cómo se analizan los mercados e interpretar los movimientos del precio de un modo sencillo, lo tienes a tu disposición en este enlace: Manual de análisis técnico.

Análisis de los mercados en la plataforma de trading

 

– Gestionar adecuadamente el riesgo

 

No por ser un buen analista alguien se convierte en buen trader. Para desarrollar un trading eficaz, con éxito y de forma consistente, debe conocer y aplicar una buena gestión monetaria de riesgo.

De hecho, está comprobado que con un porcentaje de acierto de los movimientos de los precios del 40% (es decir, de cada 10 análisis y previsiones sólo cuatro son correctos) es posible obtener ganancias netas si se es capaz de cortar las pérdidas a tiempo y dejar correr las ganacias.

Los CFDs son instrumentos financieros apalancados, en los cuales se deposita un porcentaje del volumen de la operación en concepto de margen de garantía. El apalancamiento actúa como multiplicador de nuestro capital. Sin embargo, también es un elemento de riesgo.

En realidad, el principal riesgo del trading con CFDs proviene de una mala utilización del apalancamiento y una mala gestión del capital.

Antes siquiera de profundizar en el análisis técnico de los mercados financiero, el trader principiante debe conocer las reglas del “money and risk management”. La premisa fundamental se ha comentado unos dos párrafos más arriba: tener capacidad para soportar pequeñas pérdidas. Preservar el capital, como la materia prima de un trader, a toda costa.

Se debe limitar el riesgo en cada operación con la colocación de órdenes stop loss fríamente calculadas. El volumen de las posiciones también debe ser acorde al saldo que mantenemos en la cuenta de trading.

En todos los estilos de trading es necesario mantener el control del capital y el riesgo, pero en temporalidades ultracortas, como el scalping o el day trading, es un elemento que tiene incluso mayor importancia que el propio análisis.

No hay mejor modo para controlar todas las variables que llevan al éxito en el trading que diseñar una estrategia para operar y contar con un plan de trading. No obstante, existe otro factor a tener presente y tiene una importancia suprema: el orden y la disciplina.

 

– Mantener el orden y la disciplina

 

Es muy común (más de lo que se puede llegar a pensar) que un trader novato o sin experiencia quiera tomar revancha en el mercado ante una pérdida. Es común (de igual modo) que el ego nos asalte. Es común que el plan de trading se abandone porque “estamos seguros de que esta operación va a ser la bomba”.

Todo ello, y más, son malas prácticas de trading y, por supuesto, son elementos que lastran el éxito. ¿De qué sirve una estrategia para entrar y salir en los mercados y mantener la gestión del riesgo si no ejecuta de un modo correcto?

Un trader principiante o no puede tener un buen sistema, pero a la hora de ponerlo en práctica no realiza las acciones necesarias puesto que se deja llevar por sus emociones y esto es un error.

Las emociones, como la ira por perder una operación o la frustración de una mala jornada, juegan malas pasadas. Son los peores enemigos de un trader novato. Las pequeñas pérdidas, controladas según el plan de gestión monetaria y de riesgo, son parte de este negocio: no deberían afectar al trader.

En síntesis, seguir el plan de trading y la estrategia diseñada no es tarea fácil, pero es la garantía del éxito en el trading.

 

– Conseguir la infraestructura necesaria

 

Como elemento final, un trader debe contar con todas las herramientas que precisa para desarrollar su operativa con éxito:

  • Un terminal: puede ser un equipo informático o un dispositivo móvil.
  • Una conexión a Internet estable.
  • Una cuenta con un broker: Cualquier broker para principiantes pondrá a disposición del trader la plataforma de negociación, el centro del negocio de trading.
  • Un pequeño capital.

Con el paso del tiempo, esta infraestructura puede ir mejorando y actualizándose (terminales más potentes, conexión más rápida, etc.). Sin embargo, inicialmente, la inversión es mínima. Incluso es posible dedicarse al trading con el material básico que se tiene en el hogar.

Lo que es importante es contar con una suma de capital mínima y abrir una cuenta con un broker de CFDs que satisfaga nuestras necesidades de trading. En el apartado siguiente ofrecemos las claves para elegir el mejor broker de trading para principiantes.

 

¿Cómo elegir el mejor broker para principiantes?

 

A lo largo de estas líneas hemos tratado los factores determinantes para hacer trading con éxito. Sin embargo, el broker es un elemento indispensable: es el principal socio del trader. Es necesario contratar los servicios de un agente que se adapte a nuestras necesidades y objetivos (las ofertas pueden ser dispares).

Las claves para escoger un broker adecuado, con mayor motivo si eres principiante en el trading, son las siguientes:

 

Regulación y fiabilidad

 

El primer elemento, de vital importancia, es que el broker a contratar se encuentre debidamente regulado.

Para ejercer la actividad de intermediación en los mercados financieros es necesario contar con una licencia otorgada por las autoridades financieras competentes del país en el cual el broker tenga su sede. Este mismo órgano actúa como supervisor e impide que el broker pueda cometer algún tipo de práctica fraudulenta o abusiva.

El organismo supervisor tiene capacidad sancionadora y vela por que se cumpla la normativa en materia financiera. Los intereses de los traders están protegidos y el broker debe adoptar todas las garantías de seguridad para los fondos que dicta dicha normativa.

Por el contrario, un broker online que no se encuentra regulado actúa al margen de la legalidad y puede cometer algún tipo de fraude o estafa. Es fundamental contratar los servicios con un broker regulado por una institución respetable, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores en España, la Financial Conduct Authority de Reino Unido o la CySEC Chipriota (país miembro de la UE que impone el cumplimiento de la normativa financiera comunitaria).

 

Activos financieros disponibles en nuestro broker

 

Los brokers de CFDs suelen tener un amplio catálogo de instrumentos financieros disponibles para ser operados.

No todos los activos son iguales: tienen su personalidad propia. El trader debe decidir cuáles son los que mejor se ajustan a su estilo de trading y su estrategia; y debe cerciorarse que el broker dispone de dichos valores; e incluso algunos más de la misma naturaleza para diversificar y para encontrar un mayor número de oportunidades de trading.

Los activos financieros que suelen ofrecerse, básicamente pertenecen a los siguientes mercados:

  • Forex (el mercado de divisas).
  • Acciones de empresas.
  • Índices bursátiles.
  • Materias primas (como el oro o el petróleo).
  • Criptomonedas.
  • Algunos brokers para principiantes amplian su oferta y ofrecen ETFs (fondos cotizados).

 

Depósito mínimo

 

Es común que el broker exija un depósito inicial mínimo para poder abrir cuenta y comenzar a desarrollar una operativa de trading contando con sus servicios de intermediación. Es una muestra de que el broker trabaja seriamente con clientes que están dispuestos a mantener una operativa.

El depósito mínimo exigido no suele ser de una cuantía elevada (suele rondar en torno a 200 €, una cantidad mínima para comenzar a hacer trading). No obstante, esto depende de la oferta que pueda tener el propio broker.

La cuestión, en este aspecto, es tener presente cuáles son las condiciones y sopesarlas con los servicios paralelos que ofrece. Normalmente, un trader principiante puede necesitar el apoyo de su broker. Muchos de ellos tienen programas formativos paralelos y ponen a disposición de sus clientes un gestor de cuenta personalizado. Todas estas cuestiones deben ser valoradas.

 

Comisiones

 

Los brokers de CFDs, para principiantes o traders experimentados, obtienen sus honorarios a través de las comisiones que aplican por prestar sus servicios de intermediación. En este punto, las ofertas pueden ser variadas y el trader tiene que valorarlas en base a su estilo de trading, sus intereses y los servicios que obtiene a cambio (al igual que sucede con el depósito mínimo).

Las comisiones no son elemento determinante para escoger a un broker para principiantes, se debe valorar la oferta del broker en su conjunto. En este aspecto, la forma que se tiene de operar tiene una gran importancia:

  • ¿Se realizan muchas operaciones al cabo del día, como, por ejemplo, en el estilo scalping?
  • ¿Se realizan depósitos y retiradas de efectivo continuamente?
  • ¿Tiene el broker una gama de servicios paralelos que puedan ser de utilidad y que justifique unas comisiones mayores?
  • Y preguntas por el estilo…

Si quieres descubrir cuáles son las comisiones que puedes encontrarte a la hora de hacer trading, te recomendamos que veas el siguiente artículo: Comisiones más frecuentes al hacer trading.

 

Plataforma de trading

 

La plataforma de trading es la herramienta en la cual se visualizan los mercados en tiempo real, se llevan a cabo los análisis, se toman decisiones, se lanzan las órdenes de compraventa y de gestión del riesgo, se administra el capital… En síntesis, todo el negocio de trading se lleva a cabo desde este software.

Normalmente, esta herramienta la proporciona el broker de forma gratuita al abrir una cuenta. Sin embargo, para desarrollar un trading eficaz, el trader principiante debe cerciorarse de cuál es la plataforma ofrecida, si se maneja con ella con soltura, si es sencilla e intuitiva, cómo es su interfaz y si tiene la potencia necesaria.

Resumiendo, la plataforma de operaciones ofrecida es un elemento más para seleccionar un broker online especialmente para principiantes.

 

Atención al cliente

 

Otro punto a tener en consideración para elegir un buen broker para novatos es el servicio de atención al cliente prestado, con mayor motivo cuando se trata de traders principiantes en los que es susceptible que las dudas estén presentes.

Un servicio de atención al cliente eficaz es aquel que tiene un horario de atención acorde a la operativa que se lleva a cabo (existen brokers que prestan atención las 24 horas, los 7 días a la semana). Además, sería conveniente que fuese en español o en el idioma nativo del trader (u otro que domine).

Una atención rápida, así como tener varios canales alternativos de contacto (chat, correo electrónico, teléfono, etc.) y contar con personal capacitado para ofrecer soluciones son aspectos fundamentales de un buen servicio de atención al cliente.

 

Cuenta demo

 

Para finalizar, existen brokers online que ponen a disposición de sus clientes el servicio de cuenta demo de forma gratuita y por tiempo ilimitado.

Las cuentas demo ofrecidas por los brokers online son cuentas con un capital ficticio en el que el trader principiante puede desarrollar una operativa a modo de simulador. Todo funciona tal cual como si fuese una cuenta de trading real, lo único que las diferencia es el capital virtual, lo cual implica que las ganancias y las pérdidas no sean reales y, por lo tanto, no se asume riesgo alguno.

Una cuenta demo es útil para los traders principiantes porque les ayuda a ganar experiencia y completar su formación. Sin embargo, también tiene otra serie de ventajas:

  • Permite conocer las condiciones del broker de primera mano.
  • Sirve para diseñar nuevas estrategias y probar las que ya se tienen.
  • Es útil para familiarizarse con todas las funciones de la plataforma.

 

Tras haber probado y analizado numerosos brokers online, los que puedes ver en la tabla anterior son los que consideramos los mejores brokers para principiantes.

 

Referencias y fuentes:

  • How to Open a Brokerage Account
  • How to Open a Forex Trading Account
  • Forex Trading For Beginners
  • 10 Day Trading Strategies for Beginners

 

Artículos relacionados:

  • easyMarkets
  • ECMarkets
  • eToro
  • Metatrader
  • Manual Forex
Esta página está disponible en Inglés: brokers for beginners, Italiano, Italia: broker per principianti, Alemán: broker fuer anfaenger
emontero
Mi Facebook
Sobre el autor: Emontero
Soy Eduardo Montero. Informático de profesión y apasionado del trading online con más de 10 años de experiencia en los mercados financieros. He creado esta web con el fin de ayudar a aquellas personas interesadas en el mundo del trading. El contenido se basa en mi experiencia personal como trader, en el aprendizaje de los aciertos y sobre todo en los errores que he cometido en estos años y siempre priorizando el control del riesgo de las operaciones ya que, desde mi punto de vista, es la única forma de conseguir resultados sostenibles en el tiempo.

El contenido de esta web es meramente informativo, no debe considerarse como un consejo de inversión y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. Debes de tener en cuenta que tú eres el que tomará tus decisiones financieras y serás responsable del resultado de esas decisiones.

Broker Destacado:

XTB Broker Excelente atención al cliente 24 h en español. Más de 3000 instrumentos para operar. Webinarios gratis.

Abrir cuenta en XTB

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ver Análisis de XTB

Regulado por la FCA, CNMV y IFSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

Primary Sidebar

Comparativa de Brokers:

1º
XTB Broker
Valoración del Broker XTB
Excelente atención al cliente 24h.
Abrir cuenta en XTB
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.
2º
Pepperstone
Valoración del Broker Pepperstone
Spreads desde 0 pips.
Abrir cuenta en Pepperstone
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.
3º
eToro
Valoración del Broker eToro
Líder mundial en trading social.
Abrir cuenta en eToro
(*) El 68% de las cuentas CFD minoristas pierden dinero.

Ofertas Destacadas:

Oferta Broker XM
Bono de 30 $ sin hacer ningún depósito en XM y bonificación de hasta 5.000$ por depósito.
Acceder a la oferta del Broker XM
(*) Los clientes registrados en la entidad regulada en la Unión Europea del Grupo XM no tienen acceso a los bonos.
20 operaciones sin comisión al abrir una cuenta Razor en el broker Pepperstone
20 operaciones sin comisión en Pepperstone al abrir una cuenta Razor.
Acceder a la oferta de Pepperstone
(*) Ver Condiciones en Web de Pepperstone. No disponible para clientes europeos.

Secciones de Interés:

  • Mejor Plataforma de Trading
  • Aprender a Invertir
  • Análisis de Brokers
  • Acciones Ibex 35
  • Ofertas de Brokers
  • Operativa de Brokers
  • ¿Cómo Elegir el Broker Online Adecuado?

Tipos de Brokers:

  • Brokers de Forex
  • Brokers de CFDs
  • Brokers Market Maker
  • Brokers ECN / STP
  • Brokers con MetaTrader 4
  • Brokers con MetaTrader 5
  • Brokers con cTrader
  • Brokers con WebTrader
  • Brokers para Móviles y Tablets
  • Brokers para iPhone
  • Brokers para Android
  • Brokers en Español
  • Brokers con Bonos sin Depósito
  • Brokers con Bonos por Depósito
  • Brokers Regulados
  • Brokers Regulados MiFID
  • Brokers Regulados por la FCA
  • Brokers Regulados por la CySEC
  • Brokers Regulados por la ASIC
  • Brokers Registrados en la CNMV
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Brokers con Spreads Fijos
  • Brokers con Spreads Variables
  • Brokers con Mayor Apalancamiento
  • Brokers con Menores Pérdidas para sus Clientes
  • Brokers con VPS Gratis
  • Brokers para Scalping
  • Brokers para Hedging
  • Brokers para Day Trading
  • Brokers para Trading Automático
  • Brokers para Trading Social
  • Brokers para Invertir en Oro
  • Brokers para Invertir en Petróleo
  • Brokers para Invertir en Índices
  • Brokers para Invertir en Bitcoin
  • Brokers para Invertir en Ethereum
  • Brokers de Criptomonedas
  • Brokers para Materias Primas
  • Brokers para Futuros
  • Brokers para Acciones
  • Brokers con Cuentas Demo
  • Brokers con Cuentas Swap-Free
  • Brokers con Cuentas PAMM
  • Brokers con Cuentas Micro
  • Brokers sin Recotizaciones
  • Brokers con Paypal
  • Brokers con Skrill (Moneybookers)
  • Brokers con Neteller
  • Brokers con WebMoney
  • Brokers con Tarjetas de Crédito
  • Brokers con Transferencia Bancaria
  • Brokers para Principiantes
  • Brokers para Expertos
  • Listado Completo de Brokers

Advertencia de Riesgos:

Advertencia de riesgos al hacer trading online con brokers de Forex o CFDs

Síguenos en Twitter

Twitter InvertirEnBolsaWeb

Idiomas

  • English (Inglés)
  • Español
  • Italiano (Italiano, Italia)
  • Deutsch (Alemán)

Footer

(*) Advertencia de riesgos: Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando operan CFDs. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFD y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero. Los CFD son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo. Tu capital está en riesgo. Recuerda que Forex y CFDs son productos apalancados, lo cual puede conllevar a la pérdida íntegra del capital invertido o incluso exceder dicho importe. La inversión en Forex y/o CFDs puede no ser adecuada para tu caso, por lo que debes asegurarte de entender perfectamente los riesgos que conlleva. No debes arriesgar más de lo que puedas permitirte perder. Los contenidos de esta web son meramente informativos y no deben considerarse como un consejo de inversión. Busca asesoramiento financiero independiente si es necesario. InvertirEnBolsaWeb.net no responderá por ninguna pérdida de trading ocasionada como consecuencia de utilizar cualquier contenido en esta web. Los datos sobre brokers son orientativos sin ningún valor contractual y pueden estar puntualmente desactualizados o no corresponder con las condiciones vigentes de cada compañía.

Contacto   |    Publicidad de Forex

Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |   Política de Cookies

© 2022 InvertirEnBolsaWeb.net - Oficina: Calle Rosalía de Castro 67 9C - 36201 - Vigo (Pontevedra) - España.
Invertir en Forex, Estrategias de Trading y Análisis de Brokers Online.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestra política de cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en “Cookies Imprescindibles” y en “Cookies Opcionales” para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Cookies.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

IDE
googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE
pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC
youtube.com
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_omappvp, _omappvs
Optinmonster (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://optinmonster.com/privacy/

Cookies Imprescindibles

Se utilizan de forma anónima, garantizando tu privacidad, para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para reconocer el estado de tu sesión y si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para iniciar sesión a través de Facebook o para mostrar el botón “Me gusta”, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cuál es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio):

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_code, cbc_country_name, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Cookies de Terceros Utilizadas (Obligatorio):

1P_JAR, CONSENT, NID
Google (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_fbp, fr
Facebook (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.facebook.com/policies/cookies/

_cfduid
Pingdom (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.solarwinds.com/cookies

Powered by Cookie Information