Simuladores de Bolsa – ¿Qué son y cómo usarlos correctamente?

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

 

En este artículo trataremos un asunto importante en la formación de todo trader: Qué es un simulador de bolsa y por qué es un elemento imprescindible durante nuestro proceso de aprendizaje.

Además de ello, daremos algunas claves para que verdaderamente se pueda sacar el máximo partido de esta herramienta.

No sólo los traders principiantes que se encuentran en período de formación hacen uso del simulador de trading. Existen una gran cantidad de operadores profesionales que también recurren a él con frecuencia para prober nuevas estrategias de inversión,… El simulador de bolsa está presente durante toda la carrera profesional de un trader. Sin embargo, es especialmente relevante durante la etapa de formación.

 

¿Qué es un simulador de bolsa?

 

El simulador de bolsa se trata de una plataforma de inversión, en la cual el operador puede realizar prácticas sin necesidad de poner en riesgo su propio dinero, debido a que las operaciones se realizan con un capital virtual o ficticio.

 

Los simuladores de bolsa

 

Existe un procedimiento de aprendizaje en determinadas profesiones basado en realizar simulaciones (los pilotos de avión, los bomberos, los astronautas,…) en las que, dada la importancia y el riesgo de la actividad, se hace necesario trabajar todas las posibles situaciones e incidencias que puedan suceder bajo un escenario controlado. Cuando se trata de inversiones financieras, el no aprender a operar en los mercados financieros como es debido tiene también un riesgo importante: perder tu dinero.

Además en este caso, el ganar experiencia puede costar dinero con las prácticas. Hay coste económico por realizar operaciones fallidas, de prueba o equivocadas mientras se gana experiencia y seguridad en los mercados. Este coste no tiene por qué asumirse, o por lo menos puede minimizarse, incorporando a tu proceso de aprendizaje un simulador de bolsa.

En estos programas, basados en una versión idéntica o muy parecida a una plataforma de trading real, el trader principiante tiene a su disposición la posibilidad de realizar operaciones tal y como si estuviese invirtiendo realmente con su propio dinero.

El trading está basado en comprar y vender activos financieros para obtener beneficios con el cambio de su valor. No obstante, exige un proceso de aprendizaje bastante completo. No se trata tan sólo de saber lanzar órdenes al mercado, se trata de ponernos a prueba como traders. Ir forjando nuestro estilo; ir asumiendo nuestros errores; ir depurando nuestras estrategias; ir gestionando riesgos; e ir controlando nuestras emociones.

En síntesis, un simulador de bolsa se trata de un programa para operar en los mercados financieros a tiempo real; pero con dinero irreal. Un programa de prácticas diseñado para un aprendizaje más completo.

Un simulador de bolsa también es llamado “cuenta demo” por algunos intermediarios o brokers.

 

¿Cómo funciona un simulador de bolsa?

 

Existen varios tipos de simuladores de trading, o simuladores de bolsa. Es posible encontrar algunos en Internet de forma gratuita aunque algunos de estos simuladores suelen tener una deficiencia: No permiten realizar un análisis técnico completo.

Por otra parte, existen simuladores de bolsa, también gratuitos, ofrecidos por una serie de brokers online. Son las llamadas “cuentas demo” y tienen como fin el familiarizarse con la plataforma de inversión que nos ofrece el propio broker y suelen tener una amplia gama de herramientas para analizar el mercado y todo lo necesario para abrir, controlar, editar y cerrar operaciones todo ello con dinero virtual en unas condiciones prácticamente idénticas a hacerlo con dinero real.

 

BROKERS CON CUENTA DEMO GRATIS

 

Por otra parte existen también algunos otros simuladores de pago, generalmente especializados en mercados concretos como puede ser Forex Tester para el mercado de divisas Forex.

 

Cómo funciona un simulador de bolsa

 

En este artículo vamos a centrarnos en los simuladores de bolsa (cuentas demo) ofrecidos por la mayoría de brokers online.

Un simulador de bolsa debe permitir el desarrollo de una serie de competencias. Aprender todas estas cuestiones, por otra parte, lleva su tiempo. Por ello, es recomendable que el tiempo de utilización del simulador de trading sea ilimitado o al menos el suficiente para que el trader pueda familiarizarse con el funcionamiento de la plataforma sin prisas.

Desde un punto de vista más práctico, a un simulador de bolsa se accede simplemente realizando un proceso de registro desde la página web del broker que hayamos elegido (según hemos comentado, suele ser gratuito). Una vez registrado, el proveedor que nos suministra el software y nos dará acceso al mismo. En realidad, es un procedimiento muy sencillo.

Existen simuladores de bolsa para descargar en el equipo informático y otros que funcionan desde la web. Para los dispositivos móviles también hay simuladores de bolsa para android o iOS y suele ser necesaria la descarga de una app de trading en todos los casos.

En resumidas cuentas, un simulador de bolsa funciona de igual modo que una plataforma real, cuando se trata de una versión demo de un broker. No suele tener limitaciones técnicas. Uno de los fines del simulador es precisamente que el trader sepa desenvolverse en la plataforma, y por esto se diseña de modo idéntico.

 

¿Qué diferencia hay entre un simulador de trading y una cuenta de trading real?

 

Más allá de que un simulador de bolsa funciona con dinero virtual y esta es la mayor diferencia, existen una serie de diferencias entre estos programas y el trading real (Más info: Diferencias entre una Cuenta Demo y una Cuenta Real). Las diferencias más importantes no son referentes a su funcionamiento a nivel técnico sino que se basan en la actitud del propio trader ante el simulador.

Estas diferencias pueden hacer que el simulador no resulte todo lo eficaz que debiera en el proceso de aprendizaje. El trader debe superar esto, si quiere obtener todas las ventajas que nos ofrece un programa de estas características. Dicho de otro modo; las diferencias son perfectamente subsanables siempre y cuando el aprendiz a trader ponga de su parte y trabaje para ello. Por ello vamos a dar una serie de claves a medida que las explicamos:

 

– El nivel de capital no es el mismo:

 

La primera diferencia es muy sencilla. Viene determinada por el alto nivel de capital disponible que un simulador suele ofrecer. Naturalmente, este dinero no es real.

¿Qué efectos puede tener esto en el trader? Simplemente que no lleve a cabo una gestión exhaustiva del dinero de la cuenta, que abra posiciones de un tamaño mayor al que podría con su propio dinero real y se pierda la noción del control del riesgo.

10.000, 20.000, 50.000 e incluso más (dólares, euros o cualquier otra divisa) suelen ser cantidades que perfectamente tenemos disponibles para operar en simulado. Sinceramente, ¿cuántos traders pasan a operar a una cuenta real con estos niveles de capital desde el principio?

Como se puede deducir, al tener una cantidad de capital tan amplia puede suponer un inconveniente porque estaremos dejando de lado una parte del proceso de aprendizaje sumamente importante: El calcular bien el riesgo que asumimos por operación y abrir la posición con un tamaño consecuente.

Existen algunos simuladores en los cuales es posible escoger la cantidad de capital virtual a manejar. Si se tiene la posibilidad, es recomendable escoger una suma que pueda ajustarse a la realidad de lo que podrías manejar en una cuenta real. Si no es posible elegir puedes trabajar solo con un parte del capital virtual y omitir el resto al realizar operaciones.

Algunos simuladores de trading también permiten resetear y volver al comienzo con la totalidad del capital virtual que ofrecen. Este hecho puede suponer que el trader no sea consciente de la necesidad de proteger el capital.

Esto va unido a otra cuestión, el hecho de abrir una operación por el simple placer de encontrarse dentro del mercado. Al no estar en riesgo dinero real, pueden surgir tentaciones de este tipo. Es otro error. Cada entrada (y salida) en el mercado debe estar justificada.

Por todo ello lo importante es trabajar con el simulador de trading como si de una cuenta real se tratase y fuese tu dinero el que están en juego.

 

Cómo usar un simulador de bolsa correctamente

 

– Las emociones y la disciplina no son las mismas:

 

Existe una gran diferencia en cuanto al tratamiento y gestión de las operaciones cuando se opera con un simulador de trading en contraposición a hacerlo con dinero real. La operativa real tiene un componente psicológico que un simulador de bolsa no puede ofrecer.

La etapa de pruebas en una cuenta demo es una parte importante dentro del conjunto de plan de formación en trading, no obstante, durante esta etapa, no se garantiza que el trader desarrolle todas sus competencias si no trata a un simulador con el debido respeto.

Para explicar mejor esto vamos a recurrir a un ejemplo de un error muy típico: El no respetar los Stop Loss.

El Stop Loss es una orden de parada cuando el mercado se gira en contra de la posición adoptada. Un cierre de operación que el trader es recomendable que deje pre-establecido incluso antes de abrir una posición en el mercado. Es un nivel de precios en el cual se aceptan y se cortan las pérdidas, cerrando la operación y asumiendo que estaba mal planteada la estrategia.

Es común entre los traders de éxito aceptar pequeñas pérdidas, es una parte del trading. No todas las operaciones pueden resultar ganadoras y con motivo de proteger nuestro capital se establece un tope de pérdidas. Esta orden representa el riesgo máximo y todo lo relativo a gestionar el riesgo es de vital importancia en el trading.

Así pues, al diseñar la arquitectura de una operación de trading se establece una orden de Stop Loss. Esta función está disponible en el simulador y debe utilizarse.

El trader puede tener la tentación de modificar e incluso suprimir esta orden. Es posible que vea que la operación se está desarrollando en su contra y el precio se acerca cada vez más y más al nivel de precios dónde se colocó el Stop Loss. En este punto el trader siente la necesidad de negar las pérdidas y ampliar su margen de error.

Entonces, ¿qué debe hacer un buen trader en esta situación? La respuesta es clara y simple: Siempre se debe respetar la orden de Stop Loss.

Si el trader, al operar en el simulador, modifica esta orden y asume más riesgo del que tenía planteado al inicio, puede tener una pérdida mucho mayor. Sin embargo, al tratarse de dinero ficticio el trader no tendrá reparo en asumir más riesgo.

¿Cuál es la consecuencia final? El trader está operando sin la disciplina exigida y está creando malos hábitos. No está realizando una operativa limpia y de calidad. Cuando se opera en real, el hecho de no respetar una orden de Stop Loss puede derivar en una pérdida severa, o por lo menos mayor que la planificada.

Si realizamos esto en el simulador de bolsa y no trabajamos aspectos tales como hacer frente psicológicamente a las pérdidas, no llegaremos a ser traders de éxito.

Al operar en simulado no tendremos la presión psicológica de ver como la operación no sale según lo esperado. En real, las emociones se intensifican y deberemos estar entrenados para hacerles frente.

Si cometemos este tipo de errores, por falta de disciplina, estaremos perjudicando nuestro aprendizaje. Todos los errores y los malos hábitos deben ser extirpados durante la etapa de simulación. Esto sólo se consigue si se trabaja en el simulador de bolsa con disciplina. Un simulador es divertido, pero tenemos otro objetivo: Forjarnos como traders. No se trata de “jugar a invertir” con un simulador de bolsa.

En resumen, podemos citar un elenco de malos hábitos y errores que el trader debe tratar de evitar en el simulador:

  • No respetar las órdenes de Stop Loss (esto lo hemos visto en el ejemplo).
  • Operar con tamaños de operación demasiado grandes (esto también se ha tratado anteriormente).
  • Intentar recuperar pronto las pérdidas (debemos mantener la cabeza fría).
  • Operar sin un plan de trading (no podemos operar por operar o basarlo en el azar).
  • No detectar emociones (tales como ira, miedo, frustración, etc.) y tratar de trabajarlas; porque estas emociones se intensificarán al operar con dinero real.
  • No definir un estilo propio de trading.

 

¿Cuáles son las ventajas de un simulador de trading en bolsa?

 

Un simulador ofrece múltiples ventajas; y no únicamente para aquellos que se encuentran en una etapa formativa.

 

– Familiarizarse con el manejo de la plataforma de trading:

 

Como primer punto, es absolutamente necesario que el trader maneje de un modo impecable la plataforma en la cual va a desarrollar su operativa real. Es su herramienta de trabajo y debe conocerla a fondo. Todas las funciones que tenemos dentro de la plataforma deben ser probadas en modo simulado.

Podremos testear varios plataformas y determinar cuál es la que mejor se adapta a nuestro trading (Más Info: ¿Cuál es la Mejor Plataforma de Trading?). Los traders, aún siendo experimentados, prueban primero las plataformas en simulador antes de trabajar con ellas.

 

– Analizar los mercados:

 

Si trabajamos con un simulador que nos ofrece un broker online (una cuenta demo), como norma general tendremos la posibilidad de realizar prácticas de análisis de los diferentes mercados financieros que tenemos disponibles.

Podremos desarrollar hipótesis de mercado y comprobar si efectivamente se estaba en lo correcto. En otras palabras, aprenderemos a trabajar con gráficos y a utilizar las diferentes herramientas e indicadores del análisis técnico. (Más Info: ¿Son realmente útiles los indicadores en el trading?).

 

– Poner a prueba al broker:

 

Con el modo de simulación podremos ver también cómo trabaja el broker, los servicios que presta, su fiabilidad, su funcionamiento interno, las comisiones que aplica,…

Aun cuando ya hayamos superado nuestra etapa de formación y estemos operando con una cuenta real, si se decide contratar los servicios de un nuevo broker, podremos establecer un control previo de sus condiciones y servicios con un simulador, sin tener que depositar nuestro dinero antes de comprobar si encaja en lo que buscamos. (Más Info: ¿Cuáles son los mejores brokers online?).

 

– Aprender a tomar decisiones de trading:

 

Si realizamos el trabajo correctamente y operamos con el simulador de bolsa como si se tratase de una cuenta real, nos ayudará a entender mejor qué decisiones debemos tomar ante situaciones complicadas en los mercados.

¿Qué es lo que haría un trader verdaderamente competente ante este escenario? Esa pregunta la podremos llevar a la práctica al operar con un simulador de bolsa.

Además de lo dicho: ¿Qué plazo temporal se adapta mejor a nosotros?, ¿con qué estilo de trading nos sentimos verdaderamente cómodos?, ¿qué mercados financieros nos resultan más interesantes? Estas son decisiones que un trader debe tener tomadas antes de operar con una cuenta real.

 

– Probar nuevas estrategias de trading:

 

Esta función del simulador la utilizan todo tipo de operadores incluso los traders profesionales. Cuando se diseña una nueva estrategia de trading, es más que recomendable que se valide mediante las pruebas pertinentes en el simulador de trading.

No se trata, en este caso, tan sólo de aprender y probarnos a nosotros mismos como traders. Es cuestión de probar diferentes estrategias y modos de operar alternativos a los que estamos utilizando.

 

Estadísticas simulador de bolsa

 

– Obtener estadísticas de trading:

 

Esto se aplica tanto a las estrategias concretas como a nosotros mismos en calidad de traders. El hecho de poder operar en un simulador nos brinda la oportunidad de obtener una serie de datos estadísticos (tales como porcentaje de operaciones ganadoras, pérdida máxima, etc.) para ayudarnos a mejorar y conocer mejor nuestro rendimiento antes de pasar a una cuenta real.

Esto nos permitirá realizar una operativa más depurada, ajustada a nuestras necesidades y definirá mejor nuestro estilo de trading.

 

Conclusiones

 

Se puede extraer, con todo lo expuesto en este artículo, que un simulador de bolsa es una herramienta imprescindible para todo trader, especialmente cuando es principiante pero también a lo largo de toda su trayectoria.

Aún existiendo diferencias y con respecto a una cuenta real, el trader puede sacar mucho partido de un simulador de bolsa si realiza las operaciones consecuentemente, trabaja los malos hábitos y opera con disciplina.

En definitiva, para que realmente sea de provecho, hay que tratar las operaciones en el simulador de bolsa como si de una cuanta real se tratase y fuese nuestro dinero el que está en juego.

En el siguiente enlace puedes ver un listado de brokers regulados que ofrecen simuladores (cuentas demo) gratuitas:

 

BROKERS CON CUENTA DEMO GRATIS

 

Esperamos que este artículo te haya parecido útil. Puedes enviarnos tus opiniones desde la sección de comentarios y compartirlo libremente en redes sociales. Muchas gracias.

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

3 comentarios en «Simuladores de Bolsa – ¿Qué son y cómo usarlos correctamente?»

  1. Me ha sido muy útil y esclarecedor

  2. Quiero aprender con el simulador por favor necesito ayuda, Judith. Gracias.

  3. Execelente la info. muy Clara y provechosa. Gracias

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.