
En este segundo artículo de la serie de tres en los que te mostramos cómo funciona Plus500, vamos a ver cómo realizar un depósito de fondos, cuáles son los métodos de ingreso que permite el broker, las particularidades que debes tener en cuenta en cada una de ellas.
En el artículo anterior (Experiencia Real: Plus500 ¿Cómo abrir una cuenta?) hemos abierto una cuenta en Plus500 y hemos superado el proceso de verificación de la cuenta. En este artículo nos centraremos en el depósito de fondos y por último en el siguiente artículo de la serie, realizaremos una operación real de trading y a continuación solicitaremos retirar el dinero de nuestra cuenta. De este modo podrás comprobar de una manera gráfica y real cómo se realizan estas operaciones paso a paso.
NOVEDAD: Descubre la guía de uso que hemos elaborado sobre el broker Plus500. Podrás aprender paso a paso cómo se maneja la plataforma de trading, las herramientas disponibles para tu operativa y cómo abrir, gestionar y cerrar posiciones con este broker online.
Para empezar a hacer trading en una cuenta real de Plus500, con la que podrás negociar mediante CFDs con más de 2000 instrumentos financieros distintos (como divisas, acciones, índices bursátiles, materias primas, energías,…) es necesario que realices un depósito de dinero inicial de al menos 100 €. Plus500 es un broker online debidamente regulado y por tanto, en cumplimiento de las directivas de protección de los inversores, los fondos de los clientes de este broker online están depositados en cuentas bancarias separadas de las del propio broker, no pudiendo ser utilizados ni verse afectados por la situación financiera de la compañía.
Más información sobre este broker: Opiniones de Plus500.
¿Cómo se realiza el depósito de fondos en Plus500?
Comenzamos en el punto en que dejamos en el artículo anterior nuestra cuenta de Plus500 abierta y completamente verificada por parte del broker, por tanto lista para poder depositar fondos y empezar a operar.
En la plataforma de trading observamos en la parte superior como el capital está a cero:
Tenemos la opción de realizar todas las gestiones de los fondos de la cuenta de trading directamente a través de la opción “Fondos”. Esta opción aparece en la barra vertical de menú situada en la parte izquierda de la pantalla (fácilmente reconocible debido a que muestra un icono con el símbolo del dólar; $).
PASO 2- Pantalla Gestión de fondos
Al presionar sobre “Fondos”, automáticamente pasamos a la sección de Gestión de fondos. Esta pantalla tiene el siguiente aspecto:
En la pantalla tenemos una parte claramente diferenciada a la izquierda. Esta parte es el menú de sección, dónde se pueden seleccionar las diferentes acciones necesarias para gestionar los fondos de nuestra cuenta con Plus500. Según la opción seleccionada, aparecerá en la parte derecha la información y comandos necesarios para ejecutar la tarea.
Por defecto, se muestra el primer comando de este menú: Aspectos generales; dónde podremos comprobar los diferentes conceptos de gestión monetaria de nuestra cuenta.
Estos conceptos son los siguientes:
- Capital: Es el valor de la cuenta. En él se muestran los depósitos realizados, menos las posibles retiradas, más el saldo de las ganancias y pérdidas de las operaciones que se tengan abiertas. Este saldo no dejará de fluctuar si tenemos posiciones abiertas, se ajusta el saldo automáticamente conforme se mueve el mercado.
- Margen inicial: Hace referencia a los fondos utilizados para abrir posiciones. Es decir, el dinero que ha sido necesario dejar como garantía para abrir todas las posiciones de trading actuales. Conforme se cierren, este margen quedará disponible para abrir nuevas operaciones y el valor disminuirá.
- Margen de mantenimiento: Se trata de la cantidad de capital utilizado para que las posiciones se mantengan abiertas. El capital debe ser superior a este valor. En caso contrario, estaríamos sin garantías suficientes y el broker puede cerrar posiciones si no se deposita más capital. Es el margen inicial utilizado para abrir las posiciones sumando (o restando) el saldo neto de las mismas.
- Disponible para liquidar: Es el saldo líquido, por así decirlo, que tenemos disponible. Si al capital le restamos el margen utilizado en las posiciones abiertas, nos quedará una cantidad neta, la cual podemos disponer mediante una retirada de fondos. El resto del capital está comprometido en las operaciones de trading.
Al margen de los conceptos de gestión monetaria que acabamos de explicar, en esta pantalla podemos ver la opción de “Depositar” o “Retirar” fondos, tan sólo debemos hacer un clic sobre el botón correspondiente (el botón “Depositar” sería válido para nuestro propósito).
PASO 3- Selección del medio de pago
A continuación se nos presentará la siguiente pantalla:
Recuerda que, como sucedía durante el proceso de registro de la cue nta en el artículo anterior, en la parte superior, Plus500 nos ofrece la posibilidad de resolver cualquier duda mediante el contacto directo a través de su chat online.
Si observamos la pantalla, advertiremos que la parte superior está dividida en pestañas. Estas pestañas corresponden con las opciones que Plus500 ofrece como medio de pago para hacer un depósito de fondos en nuestra cuenta de trading. La cantidad de depósito que nos aparece por defecto en todos los campos es de 500 € pero es perfectamente ajustable y podemos elegir la cantidad que queremos depositar siempre que supere 100 EUR / USD que es el depósito mínimo exigido por el broker.
IMPORTANTE: Como ya comentamos en el artículo anterior de esta serie, la elección de la forma de pago para realizar tu depósito en Plus500 es importante para no tener problemas a la hora de retirar posteriormente el dinero.
Dependiendo del medio de pago que selecciones el saldo podría estar disponible de una forma más rápida o más lenta. Pero sobre todo, de cara a una posterior retirada de fondos, debes de tener en cuenta que la política de Plus500 (como sucede también en otros brokers regulados para cumplir con las exigencias de seguridad y contra el blanqueo de capitales de los organismos reguladores) es la de ejecutar la retirada de fondos por el mismo medio de pago por el que han sido depositados los fondos, siempre que sea posible. Por ejemplo si depositas por tarjeta de crédito tratarán de reintegrarte el dinero en la misma tarjeta, si lo haces por transferencia pues tratarán de ejecutar el reintegro en la misma cuenta bancaria,… Por ello es importante que ese medio de pago siga disponible en el momento en que vayas a retirar el dinero y también que puedas demostrar que tú eres el titular de esa tarjeta, cuenta bancaria,… Este tema de la retirada de fondos es otro de los puntos que causa más dudas entre los clientes de Plus500 pero teniendo en cuenta estos consejos que te comentamos te evitarás problemas a la hora de retirar tu dinero.
Vamos a analizar las formas de pago disponibles para ingresar fondos en Plus500:
– Tarjeta de Débito/Crédito
Con este medio de pago los depósitos son instantáneos.
Algunas personas se sienten incómodas al introducir los datos de su tarjeta de crédito o débito a través de una página web. Para solventar esta cuestión, Plus500 cuenta con métodos de pago alternativos.
Para nosotros, en esta experiencia real, el pago por tarjeta representa la primera opción (es rápida y cómoda) y es la forma que vamos a seleccionar para depositar fondos en nuestra cuenta de Plus500.
Los datos que nos solicita el broker son los mismos que se necesitan para cualquier servicio de pago online:
- Titular de la tarjeta (es necesario que el titular de la tarjeta coincida con el de la cuenta de trading, por lo que este campo no es necesario introducirlo, Plus500 verifica la titularidad de la tarjeta).
- Número de la tarjeta.
- Fecha de caducidad de la tarjeta.
- Código de verificación (CVV).
El depósito con tarjeta de crédito o débito no suele llevar aparejado ningún coste a mayores, como norma general. Plus500 no aplica costes extra, por lo que cualquier importe adicional de la operación dependerá de las condiciones existentes en el contrato de la propia tarjeta con tu entidad bancaria.
– Paypal
El servicio de pago digital Paypal es comúnmente utilizado en las transacciones online. La ventaja principal de este medio es que actúa como puente entre los datos financieros del usuario y el destinatario del pago o transferencia de fondos. Por lo tanto, se mantiene la privacidad y no será necesario suministrar ningún dato de nuestra tarjeta o cuenta a Plus500.
Supone una seria alternativa a la tarjeta de crédito o débito porque también es una vía rápida y cómoda.
Basta con indicar la cantidad que queremos depositar en el campo que se nos muestra y con un solo clic se realiza la transferencia de fondos (nos llevará a la página de Paypal para terminar el depósito).
– Transferencia bancaria
La transferencia bancaria es la vía más clásica para las transacciones financieras. El único problema es el tiempo que se toma para completar el proceso (unos días), siendo por tanto una forma de pago más lenta que las otras que ofrece el broker para depositar. En pantalla veremos los datos de la cuenta de destino del broker y al emitir la transferencia debemos poner como concepto la Referencia que nos facilite Plus500 para que, al recibir el dinero, sea fácilmente identificable la cuenta a la que enviar esos fondos. Ten en cuenta que los datos que ves en la imagen siguiente son los que nos corresponde a nosotros, en tu caso estos pueden variar dependiente de tu país, divisa de la cuenta,…
Plus500 no interviene en el proceso: somos nosotros los que tenemos sus datos y la iniciativa (no es necesario realizar ninguna acción desde la plataforma). Plus500 no aplica ningún coste adicional a los depósitos por transferencia pero en tu caso, si tienes dudas, debes consultar con tu banco si existe algun coste por su parte para el envío de dinero a esa cuenta de destino que en ciertos casos puede tratarse de una transferencia bancaria internacional o puede existir cambio de divisas si tu cuenta bancaria está en una divisa diferente a la de tu cuenta de trading.
– Transferencia bancaria en línea
Si el problema de la transferencia corriente era su lentitud, esta cuestión queda resuelta con la transferencia bancaria en línea. Sólo que, en este caso, es Plus500 el que carga el importe seleccionado en nuestra cuenta y deberemos facilitar la aceptación correspondiente.
En cualquier caso, cualquier persona que tenga un número de cuenta de otra, únicamente le puede servir para depositar fondos en la misma. Para retirar fondos de una cuenta bancaria se debe demostrar la titularidad de la misma; o, en su defecto, autorización.
Para este caso concreto, estamos prestando un consentimiento expreso a que Plus500 retire de nuestra cuenta el importe seleccionado, por este motivo es posible que el broker pueda realizar la operación.
Simplemente seleccionando la cantidad y presionando sobre “Realiza un depósito”, se nos redirigirá a la página correspondiente en la que el banco receptor nos solicita el consentimiento para llevar a cabo la solicitud de transferencia.
– Trustly
Trustly es un medio de pago online autorizado por la Autoridad de Supervisión Financiera de Suecia (FSA). Del mismo modo, cumple con la Directiva europea de servicios de pago. Por lo que tenemos la seguridad de que se trata de un medio legalmente establecido y fiable.
La ventaja de esta vía es que no precisa de registro, abrir cuenta, etc. El pago (en nuestro caso transferencia) se realiza desde la propia cuenta bancaria.
Sencillamente seleccionamos el importe en el campo habilitado y presionamos sobre el botón “Realiza un depósito”. En este momento nos llevará directamente a la página correspondiente, en la que tendremos que seleccionar nuestra entidad bancaria. El proceso se completa indicando nuestras credenciales para acceder a la banca online.
Ya hemos visto las diferentes formas de pago disponibles para depositar dinero en la cuenta de Plus500. Nosotros para elaborar esta experiencia real con Plus500 hemos decidido ingresar 200 € a través de tarjeta de crédito.
PASO 4- Introducir los datos para depositar fondos
Continuamos con nuestra experiencia y volvemos a la pestaña de tarjeta de crédito. Ahora, con intención de completar la operación de depósito de fondos en nuestra cuenta real que hemos abierto con el broker Plus500.
Seleccionamos la cantidad (200 €) e introducimos nuestro número de tarjeta en los campos correspondientes.
En el momento de introducir el número de la tarjeta, Plus500 nos solicita la caducidad de la misma y su código de verificación CVV. Estos datos se encuentran en la propia tarjeta de crédito, así pues, no tenemos mayor problema que comprobarlos e introducirlos.
Sin embargo, nos lleva a una pantalla en la que nos informa que hay un asunto pendiente: terminar de confirmar nuestra cuenta, verificando el medio de pago. Es decir, Plus500 nos solicita la verificación de la tarjeta de crédito antes de poder realizar transacciones con la misma.
Esta gestión es necesaria por motivos de seguridad, de esta manera Plus500 se cerciora de que verdaderamente el titular del medio de pago es el propio titular de la cuenta de trading. No es posible utilizar una tarjeta que no sea propia y, del mismo modo, nadie puede utilizar nuestra tarjeta para realizar transacciones con este broker.
La verificación del medio de pago es en pro de la seguridad y debemos realizarla. Como hemos comentado en el artículo anterior de esta experiencia real, es una tarea que podría haberse completado en el mismo momento de abrir la cuenta de trading. Nosotros hemos decidido llevarlo a cabo – y exponerlo – junto con la operación de ingreso de dinero en la cuenta de trading.
Si atendemos a la siguiente imagen, Plus500, en este momento, nos remite un correo electrónico informando que los fondos están depositados, sin embargo, quedan en un estado de “fondos reservados” hasta la verificación de la tarjeta de crédito. También nos informa del método para verificar la tarjeta de débito o crédito, debido a que este ha sido nuestro medio de pago escogido.
PASO 5- Verificación de la tarjeta de crédito
Si nuestra tarjeta no está vinculada y verificada previamente. Nos solicitarán la verificación en el momento de vincularla para depositar fondos.
La plataforma de Plus500 nos llevará directamente a la sección habilitada para ello (aparece como un campo más dentro de la confirmación de los datos de la cuenta).
En cualquier caso, esta tarea puede realizarse desde la propia pantalla “Gestión de fondos” y seleccionando la opción “Formas de pago” en la parte izquierda de la misma.
La verificación de la tarjeta es sencilla, bastará con realizar un escaneo o fotografía de la misma (del anverso) y remitirla al broker vía online, cargándola en la propia plataforma. Los formatos admitidos para el envío son:
- PDF.
- PNG.
- JPG.
- GIF.
Si hacemos un clic sobre el botón “Verificar” se nos abrirá un cuadro que nos permitirá seleccionar el archivo correspondiente.
Mientras tanto, podemos observar que los 200 € que nos disponemos a depositar están como pendientes (en la barra superior de la plataforma de trading). El proceso está en marcha y sólo estamos a falta de este requisito de seguridad.
En el momento en que el broker termine con la revisión del archivo enviado (y todo sea correcto, por supuesto) el proceso continuará y nuestros fondos quedarán totalmente disponibles en la cuenta que tenemos con Plus500.
Efectivamente, en nuestro caso la verificación se ha completado en un plazo de 15 minutos. Ten en cuenta que ese plazo de tiempo puede ser variable y tardar más o menos en tu caso particular.
Nuestra tarjeta está verificada y los 200 € que antes aparecían pendientes, ahora se nos muestran liberados como capital disponible para empezar a operar.
En este momento, el broker también nos envía un correo electrónico informando que el ingreso se ha completado y los fondos se encuentran cargados en nuestra cuenta.
Conclusiones
A la hora de escoger el medio de pago o si hay cualquier duda tenemos la posibilidad de contactar con el broker a través del chat en directo.
Las diferentes alternativas para transferir dinero a la cuenta de trading permiten adaptarse a todos los perfiles de usuarios. Hay traders que tienen como objetivo prioritario la rapidez, sin renunciar a la fiabilidad que proporciona un broker regulado como Plus500. Otros, por el contrario, sienten una mayor aversión a facilitar datos financieros. Todas las opciones son válidas y están al alcance con Plus500.
En el siguiente artículo, y último de esta serie de tres artículos que forman nuestra experiencia real con las operaciones de apertura de cuenta, depósito de fondos y retirada de dinero en Plus500, te mostraremos cómo funciona el proceso de retirar dinero de tu cuenta de Plus500.
EXPERIENCIA REAL: PLUS500 RETIRAR DINERO
Hasta aquí ha llegado este artículo sobre el proceso de depósito de fondos en una cuenta de Plus500. Si te ha gustado esta información te agradecemos que la compartas en redes sociales con tus Tweets, Likes ,…
Puedes registrarte en Plus500 aquí:
Advertencia de riesgos: 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero.
Broker Destacado: