Una cuenta demo es una gran herramienta para aprender a invertir. Te permite familiarizarte con la plataforma de trading y con las condiciones de negociación de tu broker online sin poner en riesgo tu dinero ya que manejas un saldo virtual para realizar las operaciones. Cuando has practicado lo suficiente en la cuenta demo puedes abrir una cuenta real y empezar a invertir con tu propio dinero.
Muchos principiantes piensan que una cuenta demo y una cuenta real funcionan exactamente igual pero esto no es correcto ya que existen algunas diferencias desde el punto de vista del trader y también a nivel técnico. Estas son la principales:
1- Diferencias en la mente del trader
A todo el mundo nos gusta obtener beneficios reales lo antes posible y esto no sucede al manejar una cuenta demo. Muchos traders caen en la impaciencia y abren una cuenta real tras un corto periodo de tiempo manejando una cuenta demo sin los conocimientos suficientes, o incluso hay los que abren la cuenta real sin haber practicado en demo. Abrir una cuenta real de manera precipitada puede acabar con tu capital mucho antes de lo que piensas y un par de operaciones exitosas en demo no significan que estés listo para operar en real.
Una cuenta demo para un trader principiante debería ser algo muy similar a un simulador de vuelo para el alumno de un curso de piloto de aviación. Si el futuro piloto se toma a la ligera el simulador y lo maneja sin presión alguna, difícilmente va a ser capaz de manejar correctamente un avión real. Sería incluso muy peligroso que empezase a pilotar aviones de forma precipitada sin las suficientes horas de práctica.
En este artículo ¿Cómo usar una cuenta demo para aprender a hacer trading? puedes encontrar una serie de recomendaciones sencillas que pueden ayudarte a manejar una cuenta demo de forma adecuada.
Aún así, al manejar dinero real vas a tener siempre una mayor presión psicológica y deberás enfrentarte a una serie de emociones que pueden hacer que te comportes de una manera completamente diferente a cuando operas con una cuenta demo. Controlar el miedo, la avaricia y afrontar adecuadamente tanto las operaciones perdedoras como las ganadoras son factores clave para llegar a ser un trader rentable. Más Info: Psicología del Trading: Las 5 claves para el éxito
Si quieres operar en una cuenta real controlando al máximo tus emociones debes aprender primero a hacerlo en una cuenta demo trabajando con disciplina durante varios meses, sin prisas, y tomándote la cuenta demo totalmente en serio como si fuese tu dinero real el que está en juego. Cuando hayas construido tu propio sistema de trading y lo hayas mejorado a base de práctica trata de obtener beneficios en demo de manera regular durante un tiempo antes de pasar a una cuenta real. En cuanto te sientas cómodo y con confianza puede plantearte abrir una cuenta real y empezar con una cantidad de dinero prudente que puedas permitirte perder.
Arriesgar demasiado dinero que no puedes permitirte perder o tratar de hacer trading como solución a una situación económica complicada no te va a servir de ayuda sino más bien te convertirá en presa fácil de tus emociones.
2- Diferencias técnicas en la ejecución de órdenes
Si vemos a la vez una cuenta demo y una cuenta real del mismo broker online veremos que la cotización de precios suele ser idéntica y en ambos casos normalmente el broker aplica el mismo spread (diferencial entre el precio de compra y de venta). Hasta aquí es todo igual pero la principal diferencia radica en que cualquier posición que abrimos en una cuenta demo es aceptada automáticamente, no es transferida a ningún tercero y se ejecuta únicamente en los servidores del broker con el que trabajamos.
Aunque la demo es una buena herramienta para analizar el mercado y crear nuestro propio sistema de trading realmente se trata de un entorno ficticio en el que puedes abrir cualquier posición sin problemas independientemente de su tamaño o de las circunstancias del mercado. No hay diferencias en ese sentido entre abrir una operación de un microlote (0,01 lotes) o una de 500 lotes estándar ya que ambas son falsas y no llegan nunca al mercado real.
En cambio al abrir posiciones en una cuenta real, por ejemplo los brokers del tipo ECN / STP deben transferir las órdenes al mercado a un tercero que se conoce como proveedor de liquidez. Los proveedores de liquidez deben encontrar una contraparte para tu operación (para que alguien compre alguien debe vender y para que alguien venda alguien debe comprar). Los proveedores de liquidez suelen ser grandes bancos e instituciones financieras como por ejemplo Deutsche Bank, Bank of America, Barclays, Goldman Sachs, JP Morgan, CitiBank, HSBC,…
En cualquier operación que solicites pulsando en Comprar o Vender en tu plataforma de trading, tu broker online en cuestión de milisegundos debe recibir la orden en su servidor y transferirla a uno de sus proveedores de liquidez que debe aceptarla y confirmar la ejecución.
En demo no suelen encontrarse casi nunca problemas en este sentido pero al operar en un entorno real, dependiendo del mercado en el que operes, el horario y especialmente en momentos de alta volatilidad de los mercados coincidiendo con eventos o noticias económicas importantes, durante el tiempo que transcurre desde que solicitas la apertura de la posición hasta que llega al proveedor de liquidez el precio de ejecución puede haber variado y es cuando se producen recotizaciones (requotes), deslizamientos (slippage) o incluso rechazos. Por lo general tu broker puede darte un mensaje de aviso si el precio de ejecución está demasiado lejos del precio que has solicitado o si la diferencia es pequeña puede ejecutar la orden al mejor precio posible.
Aunque estas diferencias a nivel técnico pueden no ser las más importantes para la mayoría de traders si pueden tener una incidencia a tener en cuenta para traders que manejan un alto volumen o tamaño de operaciones (scalping, sistemas de trading automático,…). Para un mejor rendimiento en este sentido lo mejor es trabajar con brokers que ofrezcan una rápida ejecución de órdenes (incluso servidores VPS desde los que ejecutar tus operaciones con la máxima disponibilidad y la menor latencia posible) y que trabajen con varios proveedores de liquidez importantes.
Conclusión
Como hemo visto, la principal diferencia entre una cuenta demo y una cuenta real está en las emociones del trader que pueden llevarle a operar de manera diferente según opera con un saldo virtual o con su dinero real respectivamente. A mayores tenemos ciertas diferencias técnicas en la ejecución de órdenes ya que la liquidez es infinita en una cuenta demo y la latencia es prácticamente inapreciable mientras que en una cuenta real si pueden ser factores a tener en cuenta especialmente para ciertas estrategias de trading como el scalping.
Hay algunos traders con la opinión de que la mejor forma de saber si realmente ganas o pierdes es operar solamente en una cuenta real. Personalmente por mi experiencia creo que es más recomendable aprender a invertir primero en una cuenta demo pero del modo que comentamos antes: tomando la cuenta demo en serio como si de dinero real se tratase, con paciencia y disciplina, practicando lo suficiente hasta conseguir un sistema de trading rentable y sin precipitarse a abrir una cuenta real antes de tiempo.
Espero que este artículo te sirva de ayuda y te agradezco que nos envíes cualquier opinión, sugerencia o experiencia al respecto desde la sección de comentarios que tienes más abajo. Si te ha parecido útil no dudes en compartirlo en redes sociales con tus Likes, Tweets o +1s
Los indicadores y osciladores trabajan igual en cuentas demo que en cuentas reales?
Hola Holmes, los indicadores, osciladores,… se comportan de manera idéntica en una cuenta demo que en una cuenta real. Saludos.
Excelente consejo…primero practicar bien con la demo…y despues recien depositar fondos…gracias
Gracias por los concejos sirven de mucho para principiantes como yo, es una buena guia para no fallar en el intento gracias por compartir sus conocimientos…
Muchas gracias por la información ha sido de gran ayuda, saludos.
Gracias por estar pendientes al enviar información tan importante al correo. Soy principiante dime tienes Vocabulario de Traíding que necesitamos saber los que iniciamos
Hola Belkis, puedes echarle un vistazo a nuestro glosario donde encontrarás términos básicos que debes conocer y también a los contenidos de la sección Aprender a Invertir. Espero que te sirvan de ayuda. Saludos y gracias por tu comentario.
Está muy interesante me gusta mucho yo ya estoy practicando y no están fácil ya tengo un mes de practica y todavía no tengo muy claro una estrategia
Excelente
cuanto suele tardar desde que mandas la operacion compra-venta en contestarte si esta el mercado con volatilidad o lo que sea desde ese tercero? en mi caso estoy teniendo buenos resultados haciendo scalping en el dax aleman y nose la situacion ahora ya que en el articulo pone que en la demo se realiza la operacion directamente y en la real puede tardar….
Hola Borja, generalmente en condiciones normales las operaciones suelen ejecutarse en cuestión de pocos milisegundos. Al trabajar en real y en momentos de alta volatilidad pueden producirse pequeñas demoras, recotizaciones o rechazos dependiendo de la ejecución de tu broker y del instrumento en el que esté operando (es muy variable y dificil de precisar ya que poco tiene que ver lo que puede suceder por ejemplo en un par muy líquido como el EURUSD frente a instrumentos con una liquidez menor). Saludos
Gracias por toda la informacion, yo soy nueva en esto y la verdad es que quiero aprender muy bien antes de probar con una cuenta real.
saludos
Buenas tardes. Quiero saber si al abrir una cuenta Demo, por ejemplo en Oanda (que es por tiempo ilimitado), luego puedo cambiar de empresa y pasar a abrir una Demo nuevamente en otra empresa diferente. desde ya muchas gracias
Hola Vanita, sí, puedes abrir cuentas demo con los brokers que creas conveniente. Saludos
¿Y como saber a ciencia cierta que la cuenta de la plataforma de negociación donde tu gestor bursátil (bróker o agente) es REAL y no es “demo”?
¿Se puede afirmar que es real cuando a veces no se entra bien en mercado en el instante de cliquear con el ratón incluso no posible entrar en mercado a veces según la fluidez en cada caso?
Hola Miguel, es una cuenta real en el momento que depositas fondos y trabajas con ese saldo en lugar de hacerlo con el saldo virtual que cualquier broker ofrece en su cuenta demo. Otra cosa distinta es la forma de ejecutar las órdenes que tenga el broker. Puedes ver más información en este artículo: Tipos de brokers. Saludos
En mi caso no es así.
Ahora mismo tengo puestas 2 operaciones en forex
1.- USDCHF—-> Put….entro a 99.270
-DEMO ——0.95.138
– Real —— 0.99.464
En este momento mi trader sube y en demo sigue bajando
2.- EURJPY—-> call a 129.524
– DEMO —-130.179
– REAl——-129.265
Me gustaría que me dijeses que puedo hacer, si llegas a ller mi comentario.
Un saludo, Nicolas
Hola Nicolás, debe ser a causa de que los precios que toma el servidor de la cuenta demo de tu broker no son los mismos a los de la cuenta real. Aunque muchos brokers utilizan la misma fuente de datos para ambas cuentas es posible que haya los que no lo hacen, Aún así la diferencia es muy grande en el caso que comentas. El USD/CHF por ejemplo lleva meses sin estar a ese precio que te sale en la demo. Lo mejor es que lo consultes directamente con tu broker para que te digan que es lo que sucede. Saludos.
Hola, llevo mas de un año practicando en demo y realmente tengo buenos resultados, he llegado a tener cerca de 20 operaciones en positivo al mismo tiempo, pero he abierto cuentas reales con brokers que ofrecen bonos de bienvenida y siempre termino quemando las cuentas con muy malos resultados, por que me sucede esto ?? agradezco su amable respuesta
Hola Juan Pablo, las principales diferencias que vemos entre las cuentas demo y las reales son las que comentamos en este artículo, siendo la parte psicológica la más determinante. Si utilizas el mismo broker en demo y en real no debería haber demasiadas diferencias. Puedes intentar operar en real con una cantidad pequeña de dinero que puedas permitirte perder sin que te afecte y no utilizar ningún bono ni promoción por operar que ofrezca el broker. También deberías analizar la estrategia que utilizas porque puede haber momentos en que funcione mejor según las condiciones del mercado y otras en las que funcione peor y por tanto es necesario optimizarla. Analizando las operaciones perdedoras y tratando de ver el motivo o si la decisión y configuración de apertura fueron correctas también puede serte de ayuda. Saludos
Muchas gracias, me ha sido muy útil vuestra información.
Buenas tardes. hasta hoy me intereso en este aspecto de la economía. MI pregunta es puedo depositar mi dinero en una entidad donde los brokers experimentados la manejen y me renten utilidades?
Gracias
Hola Sigifredo, el trading online está diseñado para que tú mismo puedas analizar los distintos mercados financieros y ejecutar las operaciones (más info: ¿Qué es el Trading Online?). Para lo que propones existen alternativas como por ejemplo el trading social donde, a través de un broker online, puedes copiar las operaciones de otros traders con mayor experiencia y aprovecharte de sus estrategias para obtener beneficios. Puedes echarle un vistazo a este artículo: Trading Social . Saludos.
Es solo el tema psicológico lo que diferencia entre una cuenta demo y la real? Ya que llevo tres días de iniciarme en esto de ser trader y en mi cuenta demo llevo más ganancias que supere el bono y cuando abrí la real perdí todo. Hay algo más que deba saber?
Hola Gustavo, a mayores de la parte psicológica (que es la que suele tene mayor importancia) existen otros factores como la ejecución de órdenes que comentamos en este artículo (aunque no debería ser representativa si operas con posiciones que no sean de alto volumen o sobre instrumentos con poca liquidez o alta volatilidad) y están también las condiciones de mercado que pueden cambiar desde que pruebas algo en demo hasta que lo haces en real. Lo principal es que tengas en cuenta las diferencias a las que te puedes enfrentar en la parte psicológica pero también que tu estrategia de trading esté lo suficientemente probada y depurada de erores en demo antes de apresurarse a operar en una cuent real. Saludos
Buenas noches.
Estoy con deseos de conocer sobre lo relacionado a como invertir, las cuentas Demo, cuentas reales, el trading y demás asuntos sobre esta actividad. ¿Qué documentos, plataformas, libros, asesores, me recomiendan para ello.
Cordial saludo,
Hola Kennys, ánimo con el aprendizaje. Hoy en día en Internet hay multitud de información para aprender a hacer trading online de forma autodidacta. Para empezar te puedo recomendar que le eches un vistazo a los artículos de nuestra sección de Aprender a Invertir . Aquí algunos ejemplos que te pueden ser de utilidad:
¿Cómo usar una cuenta demo para aprender a hacer trading?
Cómo elegir los activos financieros en los que invertir
¿Cómo elegir el broker online adecuado?
Las ventajas de la simplicidad al hacer trading
Saludos.
Hola a todos, estoy muy interesado en Forex y he comenzado a aprender de forma online, ¿Me pueden ayudar en esto?
Me preocupa lo que dices acerca de la latencia al operar en la cuenta real .. Te referias a que por ejemplo, marco una pocision abojo, y esta puede no aparecer exactamente en donde yo la inicie; es decir puede resultar mas arriba o mas abajo, y por consecuencia hacerme perder una operacion, o en todo caso quitarme ventaja sobre mi prediccion .. Entonces de que me servira practicar en la cuenta demo si al final no sabre como controlar esta latencia causante de este retraso, por no haber estado acostumbrado a operar el mercado con ella presente ?
Hola Manuel, la latencia es un factor que puede tener incidencia especialmente en momentos de alta volatilidad del mercado o para traders profesionales
Hola Manuel, la latencia (y como consecuencia, posibles deslizamientos de precio o recotizaciones) es un factor que puede tener cierta incidencia en momentos de alta volatilidad del mercado dependiendo del tipo de ejecución de órdenes que ofrezca el broker y sobre todo afectaría a traders profesionales con estrategias como el scalping. Para la mayoría de traders no es un factor determinante. La cuenta demo pese a esas diferencias sigue siendo una herramienta sumamente útil para probar los servicios del broker, familiarizarte con la plataforma de trading y sus posibilidades y testear estrategias antes de operar con dinero real. Saludos
Manuel gracias por compartir tus conocimientos. Consulta, cuando el Broker te pide depositar fondos para comenzar a operar, donde llega el dinero transferido, a una cuenta bancaria del Trader y abren una cuenta virtual mostrando el monto depositado como saldo? Como uno llega a saber si lo que estas invirtiendo realmente se esta usando en el trading y no es solamente numeros virtuales en una plataforma? porque es rapido depositar pero muy lento para retirar? gracias
Hola Jesus, en los brokers debidamente regulados el saldo de los clientes debe estar depositado en cuentas bancarias segregadas de las de la propia compañía, por tanto, aunque no es una cuenta a nombre del trader, debe estar identificado el saldo de cada uno y solo puede utilizarse para atender a las operaciones y no puede verse embargado en un eventual caso de quiebra o insolvencia de la compañía. Esto es lo que marcan la mayoría de organismos reguladores y por eso es importante trabajar con brokers que estén regulados. Para más información puedes contactar con el broker que te interese y consultarles sobre las políticas de seguridad de fondos que aplican. Sobre los depósitos y retiradas la rapidez va a depender en gran medida del medio de pago que utilices y lo que suele demorarse más es la verificación de la cuenta por eso nuestra recomendación es siempre que sea posible tratar de dejar la cuenta verificada (enviando documentación necesaria) antes de depositar para que luego no se presenten problemas o demoras y el proceso tanto de depósito como de retirada sean ágiles. Saludos
Buenos días hice una inversión de mil Euros con Crypton Broker deposité a una cuenta que ellos me proporcionaron y me sale una cuenta comercial y a aun costado dice cuenta demo, y también sale mi dinero miel euros en la plataforma, pasa lo siguiente no puedo retirar el dinero de esta plataforma que puedo hacer al respecto…
Hola Angel, no conozco esa compañía. Lo mejor es que trates de contactar directamente con ellos para que te expliquen como fuciona su plataforma o cómo retirar tus fondos. Saludos
buenas,el caso es que llevo tiempo en demo de xtb y hago operaciones en acciones de españa de 100 euros cada una y casi todas las cierro con ganancias de 3 o 4 o hasta 15 euros,la duda es¿en cuenta real me cobraran comisiones para no ganar eso?porque lo veo muy facil cada dia ganar dinero,no puede ser,creo que al pasar ha cuenta real no puedes ganar tan facil.