
El presente artículo es el primero de un ciclo de tres dedicado a mostrar cómo funciona el broker online IC Markets.
A través de esta serie de artículos basados en las sensaciones causadas al trabajar con el broker de Forex y CFDs IC Markets, mostraremos los aspectos pormenorizados sobre su funcionamiento y servicios. Este texto corresponde al primero de ellos: abrir una cuenta real. Seguidamente, nos proponemos realizar un depósito de fondos en esta cuenta de trading, para finalizar con un operación en el mercado y la posterior retirada de todo el dinero.
Todas las acciones se basan en nuestra experiencia real (cuenta real, dinero real y operativa real). Sólo de este modo podremos calibrar y exponer de un modo verdadero cómo es trabajar con IC Markets.
Antes de comenzar el primer proceso de apertura de cuenta, nos fijamos en un aspecto básico: su seguridad. IC Markets es un broker con sede en Australia y se encuentra debidamente regulado por al Australian Securities and Investments Commission (ASIC). Este organismo regulador, a pesar de no ser europeo, es uno de los que mejor valoración tienen a escala mundial (consulta aquí este artículo recopilatorio con opiniones de clientes de IC Markets).
Adicionalmente IC Markets cuenta con más de una década de experiencia en el sector y es uno de los brokers preferidos por traders que operan a corto plazo (scalpers y day traders). Se caracteriza por sus ajustados spreads y por ofrecer la máxima rapidez en la ejecución de las órdenes de trading de sus clientes. Se trata de un broker tipo ECN (Electronic Comunication Network), lo cual significa que no actúa de contraparte con el trader.
Sin más dilación, ¿cómo será el proceso de abrir una cuenta real de trading con un broker regulado por la ASIC, como IC Markets?
Si prefieres probar primero una cuenta de demostración puedes ver aquí las características de la cuenta demo de IC Markets.
¿Cómo abrir una cuenta de trading real con IC Markets?
PASO 1- Solicitud de apertura de cuenta
Al tratarse de un broker online de Forex y CFDs, la toma de contacto y la solicitud de apertura de cuenta con IC Markets se realizan vía Internet. Puedes acceder a la página web del broker haciendo click aquí.
Podemos observar en la imagen siguiente el aspecto que tiene la home de su website. En ella existe un botón en verde con el nombre “Comience a operar”. Presionamos sobre el mismo y el broker nos dirige a la pantalla destinada para hacer estos trámites.
PASO 2- Formulario de datos personales
Suele ser habitual a la hora de abrir una cuenta de trading, tanto en esta experiencia real como en otras, el comenzar el proceso rellenando un primer formulario con los datos necesarios para llevar a cabo la contratación.
La pantalla para abrir una cuenta real con IC Markets se divide en varias pestañas o secciones. La primera de ellas está destinada a solicitar los datos más básicos de contacto, a través del mencionado formulario. IC Markets es un broker regulado, todos los pasos a seguir deben estar ajustados a las directrices que marca la normativa en materia financiera. Por lo tanto, todos los datos son necesarios por seguridad y para la formalización de un contrato legal de servicios de intermediación en los mercados.
En esta primera parte del formulario se debe introducir la siguiente información:
- País de residencia.
- Nombre y apellidos.
- Correo electrónico de contacto.
- Número de teléfono.
Al pasar a la siguiente pestaña de la pantalla, debemos ampliar la información de carácter personal. En este segundo formulario (con el nombre “cuéntenos más sobre usted”) tendremos que introducir lo siguiente:
- Tipo de cuenta: Individual (personal), conjunta (varias personas) o corporativa (si está a nombre de una empresa).
- Fecha de nacimiento: lógicamente, para comprobar que el cliente tiene la mayoría de edad y plena capacidad para llevar a cabo la contratación.
- Datos relativos al lugar de residencia (dirección, ciudad, provincia y código postal)
PASO 3- Configuración de la cuenta
A continuación del formulario, la plataforma de IC Markets para abrir una cuenta nos invita a seleccionar las opciones sobre la cuenta que queremos abrir con este broker:
- Elección de la plataforma de operaciones.
- Elegir el tipo de cuenta.
- Determinar la divisa en la cual estarán nominados los fondos.
Para nuestra experiencia real, nosotros hemos optado por la plataforma MetaTrader 4. Aunque el trader tiene también a su disposición la versión MetaTrader 5 y la reputada cTtrader (herramienta muy completa que permite un acceso directo al mercado).
De la misma manera, nuestro interés está en abrir una cuenta Standard que no tiene una comisión fija y los honorarios del broker provienen del diferencial existente entre el precio de compra de un activo y su precio de venta (el llamado spread). La diferencia con la cuenta Raw es que IC Markets aplica una comisión fija por operativa de trading a cambio de unos spreads más bajos (incuso de 0 pips). Más Info: IC Markets Cominiones.
Para finalizar, seleccionamos el euro como divisa en la cual estarán los fondos que depositemos en la cuenta (el depósito de fondos lo trataremos en el siguiente artículo de esta experiencia real con IC Markets), por ser nuestra divisa local.
Continuamos con el proceso para abrir la cuenta real de trading con IC Markets presionando sobre el botón inferior.
PASO 4- Cuestionario de contratación
En este punto debemos rellenar unas cuestiones importantes para llevar la contratación formal:
El cuestionario es muy básico, la información solicitada es:
- Experiencia como trader.
- Establecer una pregunta de seguridad para reforzar la seguridad de nuestra cuenta.
- Confirmar la declaración de que se ha leído las condiciones del contrato y la guía de servicios de IC Markets.
Sencillamente presionamos sobre el botón inferior, una vez rellenados los campos y aceptamos la contratación de los servicios como broker de IC Markets.
En teoría, la cuenta ya está abierta, el contrato se ha realizado. Sin embargo, el proceso no ha concluido: todavía tenemos unos trámites importantes pendientes, como la verificación de la cuenta y responder a un segundo cuestionario sobre la idoneidad de estos productos para nuestro perfil como inversores.
En este punto, observamos que el broker nos ha remitido un correo electrónico con los datos de seguridad de acceso al área de clientes para gestionar nuestra nueva cuenta de trading:
- Nombre de usuario (el correo electrónico facilitado).
- Contraseña (la proporciona el propio broker).
Comprobamos que IC Markets nos remite el correo electrónico en inglés. Este broker tiene su web traducida en español pero como veremos a lo largo de esta experiencia real tanto los e-mail que recibimos como el área de cliente están en inglés y el idioma español no está disponible, al menos por el momento. Si esto es un problema para ti puedes consultar aquí otros brokers que sí ofrecen servicio en español: Brokers en español.
PASO 5- Verificación de nuestra cuenta de trading
El proceso de verificación, además de ser una obligación del broker por imperativo legal, supone un sistema de seguridad para ambas partes.
Acreditando mediante documentación que los datos facilitados son veraces, se evitará que se comentan fraudes por suplantación de identidad. Es natural en la contratación (legal) de servicios financieros que debamos demostrar nuestra identidad, nuestra dirección y que efectivamente somos titulares del medio de pago que vamos a utilizar para los depósitos y retiradas de fondos. Esto es algo que sucede en cualquier broker regulado por exigencias de los organismos que supervisan su actividad.
IC Markets nos redirige a la pantalla correspondiente para realizar estas tareas, como parte del proceso de apertura de cuenta.
Esta pantalla está integrada en el área de clientes, al cual tenemos acceso tras completar la contratación y abrir cuenta. No obstante, hasta no haber verificado nuestra cuenta de trading, esta no se activará.
A pesar de observar la posibilidad de realizar un depósito de fondos, tarea que trataremos con más detalle en el siguiente artículo de este ciclo dedicado a IC Markets, estos no estarán disponibles si la cuenta de trading no está activa.
Algunos brokers sí permiten depositar antes de enviar la documentación. Nuestra recomendación es que, siempre que sea posible, dejemos la cuenta 100% verificada antes de depositar para evitarnos posibles demoras o inconvenientes cuando queramos retirar nuestro dinero.
En la parte inferior de esta pantalla tenemos la información precisa sobre los documentos que el broker nos solicita y la posibilidad de cargarlos.
Vemos que nos pide dos documentos fundamentales:
- Acreditación de nuestra identidad mediante DNI, Pasaporte o documento análogo.
- Prueba de residencia (bastará una factura de servicios reciente a nuestro nombre como luz, agua, gas,…).
Como extra, pudiera ser que IC Markets requiera documentación acerca de la titularidad del medio de pago que vayamos a utilizar para depositar fondos en nuestra cuenta de trading.
Los documentos se cargan y se remiten a través de la misma pantalla. Estos son los formatos admitidos (el tamaño máximo es de 12 Mb):
- PDF.
- GIF.
- PNG.
- DOC.
- DOCX.
- JPEG.
- JFIF.
- JPG.
Procedemos a esta tarea, cargando una copia del DNI y una prueba de residencia. Como elemento adicional, también introducimos una fotografía del anverso de nuestra tarjeta de crédito, ya que es el medio de pago que tenemos pensado utilizar en esta experiencia real.
Una vez cargados los documentos en la página, el broker debe comprobarlos y validarlos para activar nuestra cuenta de trading real. Observamos que nos aparecen como pendientes de aprobación en el área de clientes de IC Markets.
Mientras tanto, nos decidimos a completar otra de las acciones necesarias para activar la cuenta de trading: rellenar la prueba de idoneidad.
PASO 6- Prueba de idoneidad
Uno de los requisitos que suele imponer la normativa para una efectiva contratación de los servicios financieros es categorizar al cliente según sus conocimientos (como minorista o profesional por ejemplo). Todas estas cuestiones se basan en velar por la transparencia y proteger los intereses de los traders.
Es por ello que IC Markets se ve en la obligación de realizarnos un cuestionario para poder brindarnos el servicio adecuado. Y así lo cumple, como podemos comprobar en la parte superior izquierda del área de clientes (se nos muestra el estado de la cuenta y las tareas pendientes).
Accedemos al cuestionario de idoneidad y vemos que se basa en unas preguntas de comprobación de nuestros conocimientos sobre el trading con productos derivados. Sencillamente se trata de una pequeña prueba de saber si estamos preparados para gestionar el riesgo. En caso de no estar preparados, no implica el rechazo del cliente; sólo darnos un aviso expreso que debemos extremar la precaución en nuestra operativa.
En la imagen siguiente podemos visualizar cómo son las preguntas que IC Markets nos realiza en este cuestionario (hemos utilizado el traductor de Google).
PASO 7- Cuenta verificada
Tras realizar la prueba de idoneidad, estamos a la espera de la aprobación de los documentos remitidos.
En nuestro caso el proceso de verificación ha llevado unas 4 horas. En este tiempo el broker IC Markets ha comprobado la documentación y le ha dado el visto bueno: nuestra cuenta de trading está verificada y totalmente activa. Este plazo de tiempo va a variar dependiendo de en que momento envíes la documentación (por ejemplo no es lo mismo en horario laborable del broker que en fin de semana).
Podemos ver en la imagen anterior que el broker ha aprobado nuestro documento de identidad, prueba de residencia y la copia de la tarjeta de crédito.
IC Markets nos remite también un correo electrónico cuando la documentación ha sido aprobada y la cuenta verificada. En este mismo correo también nos proporciona las credenciales de acceso para la utilización de la plataforma seleccionada, MetaTrader 4, para poder comenzar a hacer trading.
Conclusiones
El proceso de apertura de cuenta, en sí mismo, ha sido rápido y sencillo. IC Markets es un broker regulado por la ASIC, un organismo regulador fuera del territorio europeo pero los requisitos que nos hemos encontrado son idénticos a los de otros brokers regulados aquí en Europa.
Personalmente he tenido la sensación de que la interfaz del área de clientes es un poco extraña (tiene un aspecto algo obsoleto en mi opinión) pero seguramente se debe a que es diferente a otros brokers que he manejado.
Como punto negativo debemos reseñar el hecho de que IC Markets no proporciona el área de clientes en español. Los correos electrónicos remitidos también son en inglés.
En cuanto a la seguridad, lo cierto es que, bajo nuestra experiencia, tenemos constancia de que el organismo regulador es técnicamente solvente. No nos suscita ningún reparo contratar con un broker regulado por la ASIC puesto que cuenta con reputación suficiente. La fiabilidad de este broker no queda en entredicho.
En general, la experiencia real de abrir una cuenta de trading con IC Markets puede catalogarse como satisfactoria. No nos ha supuesto ningún problema ni inconveniente. El proceso se ha desarrollado de un modo fluido.
Hasta aquí el proceso de apertura de cuenta de trading con IC Markets. Pasamos al siguiente artículo de la serie para ver cómo se desarrolla el depósito de fondos:
EXPERIENCIA REAL: CÓMO DEPOSITAR FONDOS EN IC MARKETS
Web del broker:
https://www.icmarkets.com
No dudes en dejarnos cualquier consulta o comentario en el formulario que tienes al final de esta página y también puedes compartir libremente este artículo en tus redes sociales. Gracias.
Broker Destacado: