
La motivación de muchas personas para empezar a hacer trading online suele ser la de conseguir unos ingresos extras que complementen los que reciben a través de su actividad profesional. Pero hay también quien busca a través del trading abandonar su vida anterior y dejar atrás un trabajo fijo y rutinario que no les apasiona y en el que se encuentran atrapados día tras día. También poder disponer más tiempo libre, ganar lo suficiente para poder permitirse el estilo de vida que desean o alcanzar lo que se conoce popularmente como libertad financiera.
Pero… ¿es esto realmente posible? o es sencillamente una quimera con la que, motivados por la ilusión de llegar a alcanzar ese objetivo, poder sacarnos el dinero de nuestros bolsillos con cursos de formación,…
Pues realmente es una pregunta que merece un sí como respuesta pero debidamente argumentada y explicada.
¿Se puede vivir del trading?
Sí, se puede vivir del trading y llegar a ser un trader profesional a tiempo completo. Hay gente que lo hace. Aunque lo más adecuado sería enfocar la pregunta desde otra perspectiva:
¿Es posible para todo el mundo vivir del trading?
Sinceramente creo que ésta sería una pregunta mucho más ajustada a la realidad y su respuesta viene marcada por factores individuales de cada trader. Vamos a explicarlo:
En otros artículos hemos insistido mucho en la necesidad de un estricto control del riesgo que es necesario para desarrollar una estrategia de trading que funcione a largo plazo. No debemos olvidar que vivir del trading al final significa desarrollar una operativa exitosa sostenible a lo largo del tiempo, no sólo en momentos puntuales. Sólo así podremos obtener regularmente los ingresos que nos permitan vivir y cubrir nuestros gastos mensuales. Y como hemos insistido hablando de otros temas, la parte más compleja de esta actividad es precisamente esa, el mantener una rentabilidad constante y ser un trader consistente a medio y largo plazo.
El control del riesgo es todavía más importante si quieres vivir del trading
Si queremos alcanzar este objetivo de llegar a vivir del trading profesionalmente y a tiempo completo, debemos desterrar al menos al inicio, esa imagen del trader de exitoso que nos impacta a través de la publicidad agresiva de muchos brokers o cursos para aprender a invertir. La imagen de ese trader exitoso con potentes coches de alta gama y viviendo en casas de lujo, que genera ingentes cantidades de dinero con pocos minutos al día de dedicación.
Si queremos desarrollar una actividad de trading rentable a largo plazo, el control del riesgo será fundamental y si controlamos el riesgo de forma correcta, los beneficios que podremos obtener de nuestras operaciones serán bastante modestos, porcentualmente hablando. No olvidemos que el riesgo y la rentabilidad mantienen una relación directa y que para obtener rentabilidades superiores debemos asumir más riesgos con toda seguridad.
Por tanto, la persona que quiere ser trader profesional y vivir del trading se encuentra con un gran dilema, ya que para generar ingresos altos necesita asumir riesgos también muy altos sobre el total de su patrimonio. Ésta normalmente es la antesala de la pérdida de una cuenta.
La importancia de la psicología al hacer trading
Si bien hemos dado un sí a la pregunta inicial sobre si se puede vivir del trading, no es menos cierto que las dificultades para lograrlo son elevadas. Esta situación de tener que mantener bajo control nuestro riesgo y nuestras emociones de miedo o avaricia van a poner a prueba continuamente nuestro equilibrio psicológico como traders y darle solución a este problema es imprescindible.
La presión psicológica de verte forzado a conseguir unas determinadas rentabilidades para poder pagar tus facturas al día y mantener tu nivel de vida actual puede llegar a ser devastadora, por tanto se hace necesario llegar a este objetivo habiendo desarrollado convenientemente tus capacidades como trader.
Debemos ser muy precavidos y disciplinados con la parte psicológica del trading y con nuestra gestión monetaria no asumiendo riesgos excesivos que sean letales para nuestra cartera a largo plazo.
Pero además si empezamos con poco dinero disponible para invertir y el porcentaje de riesgo que asumimos es reducido pues también lo será la rentabilidad que podemos obtener.
Y aquí viene el gran secreto:
Para poder vivir del trading en condiciones óptimas necesitas disponer de un capital importante.
Sin tratar de desanimarte, es muy complicado, sino imposible, intentar vivir del trading manejando cuentas con un capital pequeño.
La gente muchas veces no sabe muy bien cuál es la rentabilidad que puede esperar del mercado. Pensemos por ejemplo en rentabilidades del orden de un 10% o un 20% mensual que, pese a ser bastante optimistas no quiere decir que no puedan obtenerse en ciertos momentos, pero generalmente no serán la norma.
Piensa en una cuenta de trading con 5.000 € y en esa hipotética rentabilidad, difícil de mantener, del 20% mensual. Estaríamos hablando de unos beneficios (sin contar impuestos) de 1.000 € mensuales que es posible que no te lleguen apenas para cubrir tus gastos mensuales. Si se da el caso de que no llegas a ese 20% ¿cómo vas a pagar tus facturas?. Piensa además el nivel de presión psicológica al que vas a estar sometido para alcanzar a toda costa esa rentabilidad que necesitas. Piensa ahora en las diferencias que tendrías manejando una cuenta con 30.000 €, 50.000 € o 100.000 €.
Recuerda que si quieres vivir del trading no sirven de nada grandes beneficios en momentos puntuales. Debemos ser consistentes a lo largo del tiempo. Por tanto, vivir del trading puede ser un objetivo razonable a largo plazo y manejando una cuenta de una tamaño razonable, pero no en un plazo de tiempo inmediato o corto.
El denominador común muchas veces de personas que viven del trading tiene en multitud de ocasiones este ingrediente: han tardado tiempo en alcanzar la consistencia necesaria para desarrollar la actividad de forma continuada en los mercados financieros con una rentabilidad constante. Y muchas veces, alcanzada una cierta consistencia, el propio trader, consciente de la dificultad y de lo variable que es el mercado, acaba buscando otras fuentes de ingresos de forma paralela que complementen al trading, para tener más seguridad y estabilidad. Si lo pensamos bien, con está práctica no hacen más que actuar como auténticos traders profesionales: mantener un adecuado control del riesgo y diversificando su obtención de ingresos.
Dado que el trading te da la ventaja de poder disponer y organizar tu propio tiempo puedes plantearte la posibilidad de empezar a hacer trading a tiempo parcial, compatibilizándolo con otras actividades que te generen ingresos. Con el paso del tiempo irás aprendiendo a invertir y tendrás un sistema de trading mucho más optimizado que al inicio y puedes estar obteniendo ya una rentabilidad que será un buen indicador de cuando es buen momento para pasar a vivir del trading a tiempo completo.
Más información: ¿Qué herramientas necesitas para empezar a hacer trading?
Esta es nuestra visión, y ¿cuál es tu opinión acerca de vivir del trading? ¿crees que es posible? Puedes compartir tu experiencia o tu punto de vista enviándonos un comentario desde el formulario que hay al final de esta página. Como siempre, te agradecemos que nos ayudes a difundir este artículo compartiéndolo en Facebook, Twitter,… para que pueda ser de utilidad a otros traders o personas que puedan tener estas dudas. Muchas gracias.
Broker Destacado:
Muy buen artículo.
Gracias.
Me parece espectacular el articulo, estoy empezando en el mundo del trading, me encanta y se que lograre ser un buen trader y tener cuentas de millones de euros para darme la gran vida eso si trabajando y con la mente centrada, sin aumentar mi beneficio riesgo.
Yo estoy comenzando llevo cuentas demo aun pero voy con la teoria de cuentas auditadas.
La cual lo estoy aprendiendo muy bien de como llevarlo asi poder publicar mi experiencia de como volverme rentanble aparte para medirme ya que el verdadero trader se debe guiar por la cantidad de pips que gana mensual no por el dinero. eso te puede conseguir hasta un trabajo que ni te imaginas para no tener que buscar tu el capital.
aparte el nuevo trader se tiene que apalancar de otra forma de hacer dinero que es actual la cual hace mas divertida
Asi es mejor vista para que tengas el desapego del dinero.
Saludos
estoy leyendo la información, y me parece muy interesante. Soy de Perú y quisiera saber que brokers son convenientes para mi país
estoy apunto de cumplir 3 años en esto del trading y definitivamente no es posible vivir de ello en un principio y por mas que las personas se esfuercen en creer que cada uno es especial y no se comentaran errores que los demás cometen es fundamental equivocarse para aprender a pulir tu estrategia , definitivamente espero vivir de esto pero aun falta tiempo para que esto suceda por lo pronto la paciencia es la virtud de los sabios.
Yo llevo 2 años siendo trader y definitivamente es imposible ser rentable al inicio… creo que se necesita tener nervios de acero para que la psicologia no afecte. Y creo que sere rentable cuando tenga 6-8 o 10 años de experiencia…. mientras estudio todos los dias y manejo mi gestion del riesgo
Llevo 3 años en el trading, mi mayor obstáculo ha sido dar con una formación “más o menos adecuada” digo esto porque una cosa es aprender las bases y otra un sistema ganador. Las bases te las enseña cualquiera, pero a ganar… últimamente no voy mal del todo dentro de mis objetivos, pero como dice un compañero, esto lleva tiempo, creo que por lo menos hasta los 5 años o… no veré dinero más o menos importante en mi cuenta del banco (importante son poder sacar 1.000 o 2.000 euros al mes, lejos del Ferrari… je je) Un saludo y mucha mucha paciencia.
Que buen articulo, es una forma de hacer tomar conciencia para dar paso a paso,,, estoy iniciando en modo demo, pero mi ideal es por el momento tomarlo como un ingreso adicional, para tener mayor experiencia a traves del tiempo
Buenas Tardes, buen articulo…me inicié hace unos años en el Trading…..el control es fundamental, no me puse como objetivo, vivir de esto…ya que puede generar mucho strees…por lo pronto, tengo como objetivos cercanos..pagar todas mis cuentas y gastos generales,,,,que cuesta mucho…y diversificando, amortiguando perdidas….es como un juego de ajedrez, Saludos