
¿Cuál es la diferencia entre spreads fijos o spreads variables?
En el caso de los spreads fijos la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta se expresa en un determinado número fijo de pips que dependerá del instrumento en el que estás invirtiendo. En el caso de los spreads variables, ese diferencial variará de manera dinámica según el momento en el que estés ejecutando la operación (liquidez actual) y también en función del instrumento de inversión.
La ventaja de los spreads fijos es que te permitirán saber de antemano el precio exacto de compra y venta. Los spreads fijos pueden ser una buena opción para llevar a cabo ciertas estrategias de trading y sobre todo en momentos de menos liquidez, como durante la noche por ejemplo. El mayor inconveniente de los spreads fijos es que la mayor parte del tiempo, los spreads variables suelen ser bastante más baratos.
¿Qué brokers ofrecen spreads fijos o spreads variables?
Los brokers que ofrecen spreads fijos suelen ser del tipo Market Maker ya que las operaciones no se ejecutan en el mercado sino en su mesa de operaciones (Dealing Desk) por tanto, pueden ofrecer unos spreads determinados de antemano a sus clientes. El mayor inconveniente de los brokers Market Makers es que pueden llegar a producirse conflictos de intereses con sus clientes ya que el broker es el que actúa generalmente como contraparte de las operaciones.
Por ello, en el caso de que busques un broker con spreads fijos es importante que sea un broker serio, profesional y con una política de ejecución de órdenes transparente. Muchos traders quieren operar con spreads fijos para evitar sorpresas en momentos de gran volatilidad o frente a noticias económicas que pueden alterar notablemente los precios de compra y venta en el mercado. Debes de tener en cuenta que muchos brokers Market Makers que ofrecen spreads fijos tienen cláusulas dentro de sus condiciones de negociación que indican que esos spreads se mantendrán así “en condiciones normales de mercado” pero podrán verse ampliados en momentos puntuales coincidiendo con noticias económicas de gran relevancia,…
En cuanto a los spreads variables suelen ser ofrecidos por brokers con ejecución STP/ECN (Electronic Communication Network) que crean una red en la que se interconectan con los mayores proveedores de liquidez interbancaria del mundo y consiguen ofrecer dinámicamente el mejor spread disponible en cada momento a sus clientes. Los brokers ECN no tienen mesa de operaciones (Non Dealing desk) y transmiten las operaciones de sus clientes al mercado por lo que no se producen conflictos de intereses, se suelen conseguir spreads más bajos y cualquier estrategia de trading es bienvenida sin restricciones (expert advisors, scalping, hedging,…). Algunos brokers ECN también optan por ofrecer spreads de mercado muy bajos y aplicar una comisión por volumen de operaciones como forma de recibir sus honorarios en lugar de aumentar ligeramente el spread de cada operación individualmente.
Existe también la figura de brokers con diversos tipos de cuentas de trading, unas en las que actúan como Market Maker y ofrecen spreads fijos y otras en los que actúan como ECN y ofrecen spreads variables.
Conclusión
En resumen, los spreads fijos pueden ser más adecuados para principiantes, al conocer de antemano el precio de compra y venta disponible, o para llevar a cabo ciertas estrategias que lo requieran, operar en momentos de menos liquidez,… Los spreads variables suelen ser más bajos que los fijos la mayor parte del tiempo y son generalmente la mejor opción para daytrading, para sistemas de trading automático con expert advisors, traders profesionales o para estrategias como el scalping, el hedging,…
Estimado Eduardo Montero
He estado pensando en invertir hace mucho tiempo pero no me he atrevido, hasta hoy claro. Y con toda esa infinita información ya quiero invertir pero quisiera que si usted pudiera ayudarme a invertir , ya se que escribió que no es un sitio para invertir, pero por lo menos necesito un poco de ayuda ,para empezar o sea un empujon para poder empezar.
Hola Omar, gracias por tu comentario. Lo que hacemos en esta web es proporcionar información que pueda ser de utilidad para empezar a invertir. Puedes echarle un vistazo a los artículos de nuestra sección de Aprender a Invertir en Bolsa y abrir una cuenta demo con un broker online pero a partir de ahí depende de ti. Cada persona es diferente y por tanto su perfil de inversión, su situción económica, adversión al riesgo,… Lo que puedo recomendarte es no buscar atajos y tratar de aprender por ti mismo sacando tus propias conclusiones de tus aciertos y errores. Saludos