
Este es el tercer y último artículo de esta serie en la que te mostramos paso a paso nuestra experiencia real, con capturas de pantalla, cómo funciona el broker IG Markets.
Hasta el momento, en el primer artículo de la serie (Experiencia Real: Cómo Abrir una Cuenta en IG Markets) hemos visto los datos que solicita el broker en el formulario de alta y la documentación que debemos enviar para que quede completamente verificada. En el segundo artículo de la serie (Experiencia Real: Cómo hacer un Depósito en IG Markets) hemos visto los pasos necesarios para hacer un depósito en nuestra cuenta, las formas de pago disponibles y las particularidades que debemos tener en cuenta.
Hemos depositado 300 € en nuestra cuenta y hemos superado la obligación de hacer 2 operaciones por teléfono que este broker impone para cumplir con las normativas regulatorias de la CNMV acerca de la advertencia de riesgos a clientes minoristas.
Ahora nuestra cuenta de trading de IG Markets se encuentra actualmente 100% lista para empezar a operar desde la plataforma de trading online. Ahora vamos a empezar por realizar una operación real y a continuación solicitaremos la retirada de todos nuestros fondos para ver como es todo el proceso y el tiempo que tardamos en tener disponible nuestro dinero.
¿Cómo retirar dinero en el broker IG Markets?
1– Lo primero que hemos hecho es abrir una posición, en este caso de compra sobre el par de divisas EUR/USD Mini de 0.5 contratos:
Tras aproximadamente 1 hora hemos cerrado la posición con un beneficio de 1,02 €.
Nuestro saldo en cuenta es ahora de 301,02 € (los 300 € del depósito inicial que hemos hecho más esos 1,02 € de beneficios por la operación que hemos realizado).
2– Ahora vamos a solicitar la retirada de todos nuestros fondos. Para ello, en el área de clientes de IG Markets (llamada “MyIG”) nos dirigimos a la opción “Cuentas reales” que hay en el menú superior y a continuación pulsamos en la opción “Retirar fondos” que tenemos en el menú que se ha abierto en la parte izquierda. Veremos una pantalla como la siguiente:
Las opciones que tenemos actualmente disponibles para retirar fondos son:
- Tarjeta de crédito / débito
- Transferencia bancaria
Como ya señalamos en el artículo anterior a la hora de depositar fondos, es importante elegir bien el método que utilizas para depositar y retirar fondos para evitar problemas o demoras innecesarias. La mayoría de brokers online regulados, como es el caso de IG Markets, están sometidos al cumplimiento de normativas sobre la seguridad de los fondos de los usuarios y contra el blanqueo de capitales. Debes ser titular del medio de pago que utilices (y poder demostrarlo si te lo solicitan). La política de retiros por defecto suele ser la de enviar los fondos a través del mismo medio de pago que hayas utilizado para depositar, siempre que sea posible.
En nuestro caso elegimos depositar por transferencia porque es más fácil demostrar la titularidad de una cuenta bancaria (con un extracto, al enviar la propia transferencia,..) y no tenemos que preocuparnos de otros supuestos como que nuestra tarjeta haya caducado cuando queramos retirar fondos, ciertos límites en el envío de dinero por tarjeta,… Incluso el plazo de tiempo para procesar la retirarada de fondos por transferencia bancaria puede ser más rápida que por tarjeta según los plazos que indica el broker IG (como puedes ver en la captura de pantalla anterior). Vamos a solicitar la retirada por transferencia bancaria, y al tratarse de la misma cuenta bancaria que usamos al depositar seguramente evitemos que sea necesario cualquier verificación adicional. Pulsamos en “Retiro a una cuenta bancaria” y pasamos a la siguiente pantalla:
3– La primera vez que tratemos de retirar fondos en IG Markets por transferencia debemos añadir los datos de nuestra cuenta bancaria. Para ello pulsamos en el botón “Añadir datos bancarios” y nos pedirán los siguientes datos:
Como puedes ver debes rellenar:
- País del banco
- Divisa en la que quieres retirar
- Nombre del banco
- Titular de la cuenta (indica tu nombre y apellidos completos)
- BIC / SWIFT (es un código que identifica a tu banco para recibir transferencias internacionales, si no lo tienes pregunta a tu entidad bancaria)
- IBAN (tu número de cuenta completo en formato internacional)
Tras cubrir todos los datos pulsa en el botón “Confirmar“. Verás ahora que tu cuenta bancaria se ha añadido a la sección “Cuenta Bancaria”.
4– Volvemos a situarnos en el inicio de nuestra área de clientes de IG Markets (“MyIG”). Pulsamos en el la opción “Cuentas reales” que hay en el menú superior y a continuación pulsamos en la opción “Retirar fondos” y en “Retiro a una cuenta bancaria“. Ahora que tus datos bancarios ya están añadidos verás una pantalla como esta:
Simplemente indicamos la cantidad que queremos retirar, en nuestro caso 301,02 € y pulsamos en el botón “Confirmar“. Justo debajo saldrá el siguiente mensaje:
Si vamos al “Resumen” de nuestra cuenta de trading en el área de clientes de IG Markets vemos que nuestro saldo actual es de 0,00 € y que aparece una retirada de fondos por transferencia bancaria (Bank Withdrawal) de 301,02 €:
5– Ahora solo queda esperar a recibir el dinero en nuestra cuenta bancaria. En nuestro caso hemos solicitado la retirada sobre las 19:00 h y al día siguiente a las 16:00 h el dinero ya está depositado en nuestra cuenta bancaria:
El plazo de tiempo desde la solicitud de retirada ha sido realmente rápido. IG Markets nos ha sorprendido positivamente porque este tipo de transferencias internacionales suelen demorarse más tiempo en otros brokers que hemos probado. Debes de tener en cuenta que este plazo es variable y va a depender en gran medida de que no necesites ninguna verificación adicional y del día y hora que realices la solicitud de retirada (no es lo mismo hacerla un día laborable y que al día siguiente sea laborable que por ejemplo un viernes a última hora que puede que no se procese hasta el lunes siguiente y no recibas el dinero hasta 1 o 2 días después,…).
Hasta aquí llega esta serie de 3 artículos con nuestra experiencia real con el broker IG Markets. Esperamos que te hayan servido de ayuda a conocer mejor cómo funciona este broker y a resolver las posibles dudas que puedas tener sobre los procesos de apertura de cuenta, depósito de fondos y retirada del dinero.
Si quieres conocer más detalles sobre el broker IG Markets puedes visitar su página web:
Puedes también enviarnos tus opiniones o consultas desde la sección de comentarios que tienes al final de esta página. Por último te pedimos que nos ayudes a difundir este artículo compartiéndolo en redes sociales. Gracias.
Broker Destacado:
Hola, muy interesante el artículo, yo soy de Ecuador, esta opción estaría disponible? ya que nosotros no tenemos el código IBAN.
Hola Cristina, lo mejor es que contactes con el broker para ver las alternativas que puede ofrecerte. Saludos
Hola,
IG cobra alguna comisión cuando hacemos la transferencia bancaria? porque según su ejemplo, muy bien explicado por cierto, usted retiró $ 301.02 y recibió en su cuenta de banco $ 301,02.
Pero según tengo entendido, se cobran comisiones en cada retiro. Me podría usted aclarar esto?
Hola Oshley, el broker IG Markets no cobra comisión por retirada de fondos. Dependiendo de tu país, divisa de tu cuenta bancaria,… puede darse el caso de que tu banco aplique algún tipo de comisión por recibir la transferencia o por cambio de divisa,… Para más información sobre tu caso particular puedes consultar con IG para saber desde donde emite la transferencia de fondos y con tu banco sobre las condiciones que aplican a la recepción de esa transferencia. Saludos.