
Los Pivots Points o Puntos Pivote son niveles de precios calculados por una serie de simples fórmulas matemáticas que determinan los posibles niveles de soportes y resistencias más cercanos al precio actual.
Fueron introducidos en los mercados financieros por un trader del mercado de futuros de Chicago, Neil Weintraub, y se conocieron de forma generalizada cuando se publicó el libro escrito por Charles LeBeau y David W. en su versión original como Computer Analysis of the Futures Market.
El punto pivote o pivot point se calcula sumando el máximo, el mínimo y el precio de cierre de la sesión. A continuación lo dividimos entre 3 y así, estableceremos un precio intermedio que es el denominado pivot point. Una vez calculado el punto pivote se calculan los niveles de soporte y de resistencias utilizando las siguientes fórmulas:
Resistencia 3 (R3) = R2 + (Máximo – Mínimo)
Resistencia 2 (R2) = Pivot Point + (R1-S1)
Resistencia 1 (R1) = 2*Pivot Point – Mínimo
Pivot Point = ( Máximo + Mínimo + Cierre) / 3
Soporte 1 (S1) = 2* (Pivot Point – Máximo)
Soporte 2 (S2) = Pivot Point – (R1 – S1)
Soporte 3 (S3) = S2 – (Máximo – Mínimo)
El punto pivote es el punto en el que el sentimiento del mercado cambia de bajista a alcista, o viceversa. Estos niveles, son utilizados principalmente por traders que operan en marcos temporales intradiarios, tomando como señales de entrada y salida los niveles de soporte y resistencia de los pivots points.
Cuando el precio entra en contacto con un pivot point, el mercado puede reaccionar de dos maneras, puede producirse un cambio de tendencia o la ruptura del nivel de soporte o resistencia. Generalmente se opera en las rupturas, por ejemplo, si el precio rompe al alza la R1 de la sesión, lazaremos una orden de compra con un objetivo de beneficios hasta la R2.
En el siguiente gráfico, tienes un ejemplo reciente de una señal de compra en el gráfico de una hora del cruce euro-dólar. Observa como da un señal de compra después de superar el punto pivote de la sesión, y la reacción del precio es exactamente como se esperaba. El precio sube hasta alcanzar la R1 y justo en ese nivel se agota el primer impulso alcista, a continuación, los precios caen de nuevo hasta el pivot point, donde se reestructuran al alza y tras marcar un doble mínimo toman impulso de nuevo justo hasta la primera resistencia del indicador.
Este indicador técnico de Pivots Points no viene por defecto en las plataformas MT4 o MT5, sin embargo, hay algunos brokers como ActivTrades, que lo ofrecen de forma gratuita para su plataforma MetaTrader.
Puedes utilizar tu calculadora y aplicar los niveles de soporte y resistencia utilizando las fórmulas que te hemos comentado anteriormente, pero debes tener en cuenta que éstos cambian a diario. Observa en el gráfico anterior como la distancia entre los niveles de los pivots points también cambia a diario, ya que aumenta o disminuye en función de la volatilidad implícita del día anterior.
Página web del autor: https://www.activtrades.com/es/
Advertencia: Los productos financieros con margen suponen un elevado riesgo para tu capital. La finalidad de este artículo es meramente informativa y no debe considerarse como un consejo de inversión. La decisión de invertir siguiendo los datos presentados en este artículo es a la discreción del lector. Las opiniones sugerencias expresadas son únicamente las del escritor del artículo y no necesariamente se corresponden con el punto de vista del broker ActivTrades PLC ni con el de InvertirEnBolsaWeb.net. ActivTrades PLC es una compañía autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) de Reino Unido con número de registro 434413.
Broker Destacado: