Estados Unidos y China finalmente firmaron la primera fase del acuerdo comercial que habían anunciado desde el año pasado y los principales índices de bolsa en Wall Street cierran al alza, con el Dow Jones rompiendo por primera vez la zona de los 29.000 puntos. El optimismo ha aumentado en los mercados de valores recientemente a medida que se acercaba la fecha de la firma del acuerdo.
Sin embargo, para varios analistas, es posible que los mercados de acciones estén sobre-extendidos al alza. Es cierto que los mercados financieros a veces se adelantan demasiado a los hechos, pero en realidad la economía estadounidense se mantiene estable, pese a los efectos negativos de la guerra comercial. Incluso, durante los últimos tres meses del año pasado, la economía estadounidense logró expandirse levemente.
El mercado laboral estadounidense también se mantiene estable y eso en cierto modo también ha contribuido a que se mantenga el optimismo en los mercados. Sin embargo, para algunos analistas las acciones están sobrevaloradas y los mercados han entrado en una etapa de “exuberancia irracional”, lo cual en cierto modo enciende las alarmas sobre una posible burbuja en el mercado de acciones.
La Reserva Federal de Estados Unidos bajó los tipos de interés durante el año pasado en tres ocasiones y para algunos analistas esta ha sido una de las razones principales por la que ha entrado tanto capital al mercado de valores. Este tema amerita un análisis más profundo, debido a que incluso hubo empresas que aun perdiendo dinero, el precio de sus acciones continuaron subiendo. Esto ha desconcertado a muchos analistas e inversores que temen una posible corrección considerable en los mercados de valores.
Tras la firma de la primera fase del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, el presidente Trump dijo que ambas partes van a empezar a trabajar inmediatamente en la segunda fase del acuerdo. Pero es posible que la segunda fase del acuerdo se demore mucho más, ya que en esa etapa hay que abordar a fondo y con detalles los temas más espinosos como la protección de propiedad intelectual y la apertura de los mercados chinos a los extranjeros.
La primera fase del acuerdo aborda dichos temas de una manera más general y no da muchos detalles, pero ha sido suficiente para calmar a los mercados por ahora. Es posible que China no tenga ninguna prisa en firmar la segunda fase del acuerdo, hasta pasadas las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre de este año. Además, todavía falta ver si de aquí a eso, ambas partes sí han cumplido con lo pactado en la primera fase del acuerdo.
Los aranceles siguen en pie
La primera fase del acuerdo reduce algunos de los aranceles que Estados Unidos le impuso a China, pero no los elimina del todo hasta no ver que los chinos sí estén cumpliendo con lo pactado. Es por eso que pese a la firma de esta primera etapa del acuerdo, es posible que los aranceles sigan presionando al comercio global durante este año. La temporada de reporte de beneficios empresariales ha iniciado y es ahora cuando se sabrá el impacto que tuvieron los aranceles sobre las ganancias de las empresas.
Aunque solo el 10% de las empresas del S&P 500 han reportado resultados empresariales, el 77% de esas empresas han reportado beneficios por encima de lo esperado, lo cual es mucho mejor que la media histórica. La subida en el S&P 500 parece imparable como podemos observar sobre el gráfico semanal, cortesía del broker de Forex y CFDs ActivTrades. El índice llega a un máximo histórico en los 3.299 puntos y de continuar subiendo, su próxima resistencia podría ser el 3.500. Hacia abajo, la zona de los 3.200 puntos podría actuar como soporte en caso de un retroceso bajista.
Artículo escrito por Alexander Londoño (Analista colaborador de ActivTrades) el 16/01/2020
Página web del autor: https://www.activtrades.com/es/
Advertencia: Los CFDs son instrumentos complejos y conllevan alto riesgo al poder perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 76% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFDs y si puede asumir el alto riesgo de perder su dinero. La finalidad de este artículo es meramente informativa y no debe considerarse como un consejo de inversión. La decisión de invertir siguiendo los datos presentados en este artículo es a la discreción del lector. Las opiniones sugerencias expresadas son únicamente las del escritor del artículo y no necesariamente se corresponden con el punto de vista del broker ActivTrades PLC ni con el de InvertirEnBolsaWeb.net.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades PLC (“AT”). La información no contiene un registro de los precios de ActivTrades, ni una oferta o solicitud para llevar a cabo una transacción en algún instrumento financiero. No se garantiza la exactitud de la información proporcionada. El material proporcionado no está relacionado con ningún objetivo específico de inversión, situaciones financieras o necesidades de la persona específica que pueda recibirlo. El rendimiento pasado no es un indicador garantizado de rendimientos futuros. AT proporciona únicamente un servicio de ejecución. Por lo tanto, cualquier persona que tome una decisión basada en la información proporcionada, lo hace bajo su propia responsabilidad. ActivTrades PLC es una compañía autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) de Reino Unido con número de registro 434413.
Deja una Respuesta