¿Qué es el Trading?

Eduardo Montero

 

En este artículo vamos a explicar qué es el trading y cómo funciona. Así como qué requisitos y herramientas son necesarias para que persona pueda iniciarse en este negocio y convertirse en un trader.

Cada profesión tiene su jerga propia, sus complicaciones, sus enredos y su forma de acceso. En el trading sucede exactamente igual. En cualquier caso, la esencia del trading se encuentra en el propio trader y las herramientas necesarias son pocas. ¿Qué necesita una persona para realizar trading online? Comenzamos a dar respuestas:

¿Qué es el trading?

La palabra “trading” es de origen anglosajón. En castellano equivale a “comerciar” o “negociar”. En este contexto se utiliza para darle nombre a la profesión de “comerciar con instrumentos financieros” (como acciones, divisas, índices bursátiles, materias primas, etc.).

Comprar y vender activos financieros se ha convertido en una de las profesiones que más han crecido en los últimos tiempos; en gran medida gracias al enorme avance de las tecnologías de la información. Es por ello que en la actualidad se habla de trading online puesto que las operaciones de comercio se realizan a través de Internet y lazando órdenes de compraventa con terminales informáticos.

 

Qué es el trading

 

No cabe duda de que Internet ha contribuido de una forma notable al desarrollo del trading. En los tiempos actuales un inversor particular, desde cualquier parte, puede obtener la misma cantidad de información (o incluso más) que la que disponía un gestor de fondos de inversión en los años 70. La era de la información ha abierto las puertas para que cualquier persona pueda operar en los mercados financieros en igualdad de condiciones que un profesional.

Sin embargo, el trading es una profesión tan antigua como son los intercambios comerciales (en la antigua Grecia ya se comerciaba con divisas). Ya en la época actual, durante los primeros años del siglo XX, el teletipo telegráfico hizo posible que una gran cantidad de personas accediesen a la negociación con activos financieros; algo similar a lo que ocurre hoy en día tras la aparición de Internet. Resumiendo, Internet ha supuesto un gran desarrollado el mundo del trading gracias al acceso de la información y la facilidad para lanzar órdenes de compra y de venta en cualquier momento desde cualquier parte del mundo.

Posteriormente veremos todos los entresijos y operativa del trading online. Por lo pronto, decir que este negocio está basado simplemente en la compra y la venta. Así las cosas, se aplica la regla máxima de todo comerciante es “comprar barato y vender caro”. En otras palabras, comprar activos financieros para conseguir vender después a un precio superior; y obtener un beneficio con la diferencia.

En la actualidad existen mecanismos de trading que permiten realizar la operación inversa. Los CFDs (y otros productos derivados) ofrecen la posibilidad de vender primero algo que no se posee para después recomprarlo a un precio inferior y saldar la operación con ganancias. A estas operaciones se les denomina “posiciones cortas” u “operar en corto”.

El trading a través de CFDs (contratos por diferencia) permite ganar dinero tanto si el mercado sube o si baja. Lo único que necesita un trader es que el mercado fluctúe, se mueva en alguna dirección; alterando de esta forma el precio del activo financiero.

Nota: Los CFDs son contratos mediante los cuales se compra o vende un activo financiero. Pero con vistas a venderlo posteriormente (cerrando la operación) y al final tan sólo se saldan las diferencias de precios (beneficios o pérdidas). El activo no pasa a formar parte de la propiedad del trader en ningún momento, tan sólo es una operación basada en el movimiento de los precios. Los CFDs permiten operar en corto de una forma tan sencilla como operar en largo (la operativa clásica de comprar para después vender) y además ofrecen apalancamiento (multiplicar nuestro capital para abrir operaciones con mayor volumen de compra o venta).

Los mercados financieros y sus cotizaciones no paran de fluctuar mientras están abiertos. Por ejemplo el mercado de divisas (este mercado es denominado también Forex, abreviatura de Foreing Exchange) ofrece oportunidades de lunes a viernes, las 24 horas del día. (Más Info: ¿Cómo se gana dinero en el mercado de divisas Forex?. Pero ¿tan sólo se puede realizar trading online con divisas en el mercado Forex?

En absoluto. Los intermediarios financieros o brokers online ofrecen una gran cantidad de mercados e instrumentos financieros con los que podemos hacer trading de modo online.

Por ejemplo un broker online de CFDs puede ofrecer la posibilidad de negociar sobre varios tipos de instrumentos financieros (algunos brokers tienen una mayor cantidad de instrumentos disponibles que otros, este listado es general):

  • Divisas del mercado Forex
  • Acciones
  • Índices bursátiles
  • Materias primas (oro, plata, petróleo y algunas agrícolas como el café y el cacao,…)
  • Criptomonedas
  • Fondos cotizados (ETFs, por sus siglas en inglés)

 

Trading online instrumentos

 

¿En qué se diferencia el trading online de la inversión?

Una vez explicado qué es el trading online es posible que estés pensando que en realidad se trata de invertir en los mercados financieros. En cierto modo tienes razón, el trading y la inversión tienen muchos puntos en común, pero también tienen diferencias significativas:

La inversión comprende la compra de activos financieros. No obstante, son operaciones que exigen un mayor compromiso. No se trata tan sólo de un simple comercio, la inversión trata de obtener rendimientos en el largo plazo gracias a los flujos de ingresos que ofrecen dichos activos que se compran (por ejemplo obtener dividendos de las acciones e intereses en los bonos). Es un modo de gestionar el ahorro y el patrimonio, no busca beneficios en el corto plazo como consecuencia de una diferencia de precios en el mercado financiero.

Si en un momento posterior se deshace la inversión y se venden los activos a un precio superior – porque se ha considerado que es el momento adecuado o porque se necesita el dinero para otros fines – se puede obtener una ganancia de la compraventa similar a cuando se realiza trading. Pero, no es este el objetivo primordial en la inversión.

El trading, por otra parte, es la pura negociación con los activos, son operaciones a corto plazo (después hablaremos de esto). Es común utilizar apalancamiento para compensar que la brevedad de las operaciones y, además, suelen utilizarse estrategias diferentes (tanto operativas como de análisis).

Otra característica que diferencia ambos conceptos son las propias operaciones en corto. La inversión implica compra (la venta no se plantea a corto plazo); pero el trading puede ser una compraventa o una “compraventa inversa” (primero venta y después compra; una operación corta).

Nota: También existe el trading a medio/largo plazo, este estilo de operativa suele ser más parecido a la inversión pura. Aunque con los matices propios del trading. Esto también lo veremos en la sección correspondiente al funcionamiento del trading online.

 

El tiempo en el trading Vs inversión

 

¿Qué es un trader?

Si el trading es la negociación en los mercados financieros; comprar y vender activos para obtener beneficio, un trader es aquella persona que ejerce este negocio.

Esta figura recoge desde un trader que trabaja para una gran firma financiera manejando capital de terceros que un trader independiente que opera con su propio capital, también llamado “home trader”. El trabajo no debería ser diferente y los principios para obtener ganancias son idénticos. Hemos comentado anteriormente que, gracias al trading online, las oportunidades y el acceso a información son iguales para ambos tipos de traders. Más info: Requisitos para ser Trader.

¿Qué hace un trader?

Un trader analiza los mercados financieros para determinar si le interesa comprar, vender o simplemente no hacer nada. Para ello el trader se sirve de un arsenal de herramientas, pero esto sólo es una parte del trabajo.

Principalmente, un trader debe cuidar su bien más preciado: El capital. El dinero que tiene disponible para comprar y vender.

La gestión del capital y del riesgo es una de las principales premisas exigibles. Existen diversas estrategias, fórmulas y mecanismos para una correcta gestión del riesgo y la utilización del capital.

El trading online se basa en analizar, gestionar, tomar decisiones y ejecutar las órdenes. Un trader debe aprender a manejar estos conceptos con maestría. Sin embargo, aquí no acaba el trabajo:

Para poder desarrollar todas estas funciones con eficacia, el trader debe tener una férrea disciplina.

Las emociones se intensifican al estar inmerso en una profesión que entraña el riesgo de perder dinero. Estas emociones nos hacen tomar malas decisiones, nos confunden a la hora de analizar activos y nos llevan a tomar más riesgo del que está considerado como nivel máximo.

Por ejemplo, el trader realiza una operación y no el mercado no evoluciona según lo esperado. Esta situación no es extraña y un buen trader no debería alterarse.

Si se ha adoptado una buena estrategia y se han tomado las medidas oportunas en cuanto al máximo riesgo que se puede asumir, la pérdida no tendrá apenas impacto y el trader puede continuar con su trabajo como si nada hubiese pasado.

Recordemos esto: Un trader puede ganar dinero en los mercados incluso con un porcentaje de aciertos inferior al 50%, siempre y cuando gestione bien el capital y el riesgo en cada operación. La pérdida es algo que sucede en esta profesión. Es equiparable a un gasto corriente de cualquier negocio.

El problema viene cuando el trader se siente frustrado y quiere tomar revancha en el mercado. Esto es un error de tipo psicológico y es precisamente este tipo de situaciones las que se deben combatir como parte de la profesión.

Si el trader realiza otra operación por el impulso de querer recuperar lo perdido. ¿Está esta operación está bien fundamentada y con una estrategia definida? Lo más probable es que no sea así.

El trader pretende recuperar el dinero perdido, y además rápidamente, toma una operación de mayor tamaño (compra una mayor cantidad del activo que sea) y, por lo tanto, está incumpliendo su plan de gestión del capital y del riesgo. El resultado puede ser desastroso.

Esto es tan sólo un ejemplo para explicar lo importante y necesario que es para un trader mantener la cabeza fría. La psicología financiera o psicología aplicada al trading (psicotrading) es una tarea de suma importancia en este trabajo. Existen una gran cantidad de errores como el que acabamos de exponer como ejemplo, más de lo que se puedan imaginar. Más Info: Psicología del Trading: Las 5 claves para el éxito.

Para convertirnos un auténtico trader rentable debemos cumplir todos los puntos expuestos en esta sección. Esto es lo que verdaderamente significa ser un trader.

 

Psicología y Trading

 

¿Cómo funciona el trading online y cómo se pueden obtener beneficios?

Para hacer trading online debemos partir de la base que los productos a negociar son instrumentos financieros. Para ello necesitamos un intermediario, denominado broker. El broker suele proporcionarnos todo lo necesario para operar en el momento de contratar sus servicios. Una herramienta fundamental es la plataforma de trading. La utilizaremos para tomar nuestras decisiones de trading y solicitar al broker las operaciones que queremos ejecutar. Más info: ¿Cuál es la Mejor Plataforma de Trading?.

¿Cómo funcionan los mercados?

Si por ejemplo operamos en el mercado Forex deberemos conocer bien cómo funciona. Las divisas no cotizan de forma aislada, ¿cuánto vale un dólar de Estados Unidos?

Para contestar a esta pregunta deberemos compararlo con algo, ¿cuánto vale un dólar con respecto a qué? Al igual que cualquier otro activo lo comparamos con dinero (la acción de Telefónica vale 7,60 euros), una divisa (que es el propio dinero) se debe comparar con otra divisa para determinar su precio (un dólar vale 111,98 yenes japoneses, por ejemplo).

De modo que las divisas cotizan por pares. Se confrontan una con otra para determinar su valor; lo que se conoce como el tipo de cambio.

Por ejemplo: Un euro se cambia a 1,1675 dólares. Quiere decir que un euro vale esta cantidad con respecto al dólar. Nos darán esta cantidad de dólares por un euro.

Los demás activos financieros cotizan según la divisa de su lugar de emisión, al que habrá que aplicar el correspondiente tipo de cambio con respecto a nuestra divisa local.

Los precios se mueven en los mercados como consecuencia de la oferta y la demanda. Los mercados funcionan por las compras y las ventas de sus participantes.

¿Por qué destacamos el mercado de divisas o Forex?

El mercado de divisas (Forex) es el más grande y más antiguo que existe. Diariamente se negocian en él billones de dólares (una jornada en el mercado Forex equivale a un volumen de transacciones aproximado a 50 veces la Bolsa de New York).

Debido su alta liquidez, este mercado es especialmente apto para realizar trading. Además de esto, el mercado Forex tiene una serie de características que lo convierten en el mercado estrella del trading a corto plazo:

  • Existen diferentes divisas, cada una con su personalidad propia. Produciendo una gran cantidad de oportunidades de trading.
  • Permite múltiples estrategias de trading. A cualquier plazo y con cualquier herramienta utilizada para su diseño.
  • Las comisiones son muy bajas (al ser un mercado muy líquido).
  • La volatilidad (agresividad en las fluctuaciones del mercado) es idónea. Hay divisas más volátiles que otras y, por lo tanto, hay dónde escoger dependiendo de las preferencias de cada trader.
  • Es un mercado muy noble para realizar análisis técnico.
  • Los análisis fundamentales (motivos por los que fluctúa el mercado) son más fáciles de comprender. Sólo son conceptos macroeconómicos (PIB, Inflación, tipos de interés, etc.). No es necesario saber leer balances, sectores e informes financieros para comprender el funcionamiento de este mercado.
  • Como hemos dicho anteriormente, es un mercado que se mantiene abierto las 24 horas del día. Tan sólo cierra los fines de semana (cuando ninguna de las plazas financieras está abierta). No depende de una Bolsa de Valores que tiene unos horarios de apertura y cierre.

En definitiva, cada mercado tiene su regulación, comisiones, nivel de apalancamiento permitido, riesgos,… En el trading destaca el mercado Forex por reunir los mayores requisitos necesarios para el desarrollo de una operativa limpia y eficaz.

¿Cómo se analizan los mercados?

Para poder seguir la evolución de los precios y tener perspectivas sobre su comportamiento futuro se utilizan las gráficas de cotizaciones. En un gráfico se puede leer el comportamiento del mercado. En otras palabras, dónde está la oferta y dónde está la demanda y qué es lo más probable que suceda.

El trader debe aprender a leer gráficos y obtener conclusiones. La ciencia que se encarga del estudio de los precios a través de un gráfico de cotización se denomina “análisis técnico”. Incluye la propia evolución a través de patrones en los gráficos e indicadores basados en fórmulas estadísticas de los precios pasados.

 

Análisis técnico en el trading online

 

Existe otro tipo de análisis de activos financieros. Nos referimos al análisis fundamental, aquél que trata de determinar los fundamentos o causas de por qué el instrumento debería comprarse o venderse. Por ejemplo, si observamos que aumentan los tipos de interés en Estados Unidos es de esperar que su divisa (el dólar) se aprecie. En este caso un fundamento (o un fundamental) nos lleva a tomar una decisión de compra. Para este tipo de análisis es imprescindible tener a mano un buen calendario económico para conocer los eventos y noticias que pueden afectar a los instrumentos que estamos analizando.

Un tercer tipo de análisis es el denominado “análisis sentimental” o sentimiento comprador/vendedor de los demás operadores.

Hay que destacar que los tipos de análisis no son excluyentes, se pueden combinar perfectamente.

Tras realizar su correspondiente análisis, el trader debe tomar una decisión. Puede ser de tres tipos:

Comprar
Vender
No hacer nada (suele ser una buena decisión en muchas ocasiones)

¿Qué formas de hacer trading existen?

Hay muchos tipos de traders, cada cual con un estilo y modo de operar diferente. Están aquellos más arriesgados, otros más prudentes, otros que se especializan en un par de divisas determinado, otros que operan en base a un determinado indicador del análisis técnico, etc.

Aunque, generalmente la operativa de trading viene marcada por un elemento esencial: El marco temporal (time frame) que damos para que se desarrollen las operaciones. Más Info: ¿Cuál es el Time Frame adecuado al hacer Trading?

La clasificación general de los estilos de trading online se realiza según el plazo temporal las operaciones. El modo de analizar el mercado y las estrategias utilizadas dependen del estilo adoptado por cada trader. Estos serían los principales estilos:

  • El Scalping: Es un estilo de trading muy agresivo. Se trata de operaciones de compra y venta que suelen durar unos pocos minutos o incluso segundos. El trader debe tener una alta dosis de concentración y calma porque las decisiones se toman muy rápidamente. La gestión monetaria y de riesgo adquiere una importancia capital, incluso más que el propio análisis. Exige un análisis continuo del mercado.
  • El Day Trading: Las operaciones no duran más allá de una jornada. El day trader no deja una operación abierta de un día para otro. No es un estilo tan electrizante como el scalping, las operaciones pueden durar horas.
  • El Swing Trading: En este estilo el trader trata de captar tendencias del mercado, no las microtendencias que se suceden en los movimientos intradiarios. La gestión del riesgo cambia sustancialmente, porque las operaciones son más largas y deben ajustarse y porque los movimientos esperados son mayores (las pérdidas también pueden ser mayores). Al hacer swing trading se suele analizar el mercado más profundamente, entre otras cosas porque se dispone de más tiempo para tomar decisiones más tranquilas. El análisis fundamental adquiere un mayor protagonismo. Este estilo hace posible operar una mayor cantidad de activos de forma simultánea. Las operaciones suelen durar días o incluso unas semanas.
  • El Position Trading: Este estilo de trading está más en consonancia con la inversión. Aunque con las diferencias explicadas anteriormente. Se trata de captar grandes tendencias en el mercado. Los fundamentales forman parte de la estrategia, puesto que afectan a estos movimientos tan dilatados en el tiempo. Suele combinarse con el análisis técnico. El trader debe tener paciencia y seguridad, mantenerse firme en sus operaciones e ir ajustándolas según evolucionen (cerrando parcialmente, potenciando la posición con nuevas operaciones, ect.). Las operaciones pueden durar semanas o meses.

 

Marcos temporales en el trading online

 

La gestión monetaria y del riesgo

Los aspectos relativos a la gestión monetaria y gestión del riesgo se deben llevar a cabo en el momento de lanzar la orden de compra o venta. Tan sólo debemos ajustar los parámetros de dicha orden en la plataforma de trading online. En el momento de lanzar una orden, el trader principalmente debe prestar atención a dos elementos:

  1. Ajustar el tamaño de la operación: Simplemente es responder a la pregunta de ¿cuánto compramos? En función de la respuesta, por cada movimiento que haga el mercado ganaremos o perderemos una mayor cantidad de dinero. El tamaño de la operación debe ir en acorde a un pequeño porcentaje de nuestro capital disponible para hacer trading.
  2. Ajustar órdenes de cierre automático: Es especialmente relevante la llamada orden de “Stop Loss”, una orden automática que cierra la operación con pérdidas cuando el mercado llega a un determinado nivel de precios. Esta orden representa un seguro contra grandes pérdidas y define el riesgo máximo a asumir en cada operación de trading. La pérdida máxima también debe estar relacionada con el capital, el tamaño de la operación y el beneficio esperado (la orden de cierre automática con beneficios se denomina “Take Profit”).

Los parámetros de configuración de la orden de trading deben formar parte de la estrategia. Tal y como hemos visto su gestión es esencial en el desarrollo de este trabajo.

 

¿Cómo empezar a hacer trading online?

Una vez explicado qué es el trading online, cómo funciona y qué requisitos debe cumplir un trader resulta más fácil la compresión sobre qué necesitamos exactamente para empezar a hacer trading online.

De modo que, si quieres comenzar en esta apasionante profesión y convertirte en trader, vas a necesitar los elementos de la siguiente lista:

  1. Capacidad para contratar: Se presupone a toda persona mayor de edad.
  2. La logística básica: Por supuesto, si pretendemos realizar trading online, deberemos disponer de las herramientas más básicas para trabajar. Un equipo informático y/o un dispositivo móvil, un lugar para operar, una conexión a Internet estable debería ser suficiente para comenzar.
  3. Una cuenta con un broker: Es muy sencillo abrir una cuenta con un broker online (que ofrezca por ejemplo Forex y CFDs). Simplemente entrando en su página web y haciendo un clic de ratón se iniciará el proceso. Deberemos rellenar un formulario y enviar una serie de documentación necesaria para acreditar nuestra identidad, domicilio y titularidad del medio de pago escogido (para las transferencias de efectivo). Todo el proceso es online. Es importante contratar con un broker que se encuentre regulado por un organismo supervisor. Más info: ¿Qué necesito para abrir una cuenta en un broker online?
  4. Conocer bien la plataforma de operaciones: El broker nos proporciona una plataforma de trading con herramientas gráficas, posibilidad de análisis técnico y demás funciones para gestionar todo nuestro trading. A través de esta herramienta se realiza el trading online. El familiarizarse con todas sus funciones y saber desenvolverse por ella es imprescindible. La plataforma de operaciones es la columna vertebral del negocio de trading.
  5. Capital: Es difícil expresar una cantidad exacta de capital necesario. Esto depende del estilo de trading que vayas a realizar y con el que te encuentres cómodo. Más info: ¿Cuánto dinero es necesario para empezar a invertir en bolsa?
  6. Cuenta demo: Todo trader debería comenzar a operar en una cuenta demo, un simulador que generalmente nos proporciona el propio broker y que nos permite hacer pruebas en un entorno prácticamente idéntico a una cuenta real pero con un saldo virtual (así no pondrás en riesgo tu dinero desde el primer momento). Más info: ¿Cómo usar una cuenta demo para aprender a hacer trading?
  7. Formación: El trader debe conocer los fundamentos del análisis técnico y de la gestión monetaria y de riesgo. No está de más que profundice en su aprendizaje en todos y cada uno de los conceptos expresados anteriormente. Además, la formación debería completarse con un período de prácticas en la cuenta demo. El trading es un aprendizaje continuo. No tienes por qué pagar por un curso para aprender a invertir. Existe mucha información en Internet y es posible aprender de forma autodidacta simpre y cuando lo hagas con disciplina.
  8. Conocerse a uno mismo: Esto está muy relacionado con lo que hemos expresado en cuanto a los errores de tipo psicológico. Si tenemos presentes cuáles son nuestras debilidades es más fácil combatirlas y trabajar para mejorarlas. ¿Eres ansioso? ¿Impaciente? ¿Impetuoso? ¿Te sientes inseguro cada vez que analizas el mercado?… Un conocimiento y ejercicios de psicotrading ayudan en este aspecto.
  9. Disfrutar: El trading es un negocio, un trabajo muy serio, no se trata de jugar en los mercados. Pero esto no es motivo para que un trader no disfrute de su profesión. La mayoría de los traders de éxito sienten pasión por este trabajo. Los beneficios y el dinero vienen con el tiempo; lo principal es realizar un trading disciplinado y de calidad. Para ello se debe cumplir con el plan de trading, pero sobre todo hacer que el camino al éxito sea agradable y divertido.

Cómo se puede observar, no es necesario una gran inversión (en comparación con otro tipo de negocios más tradicionales). El trading es una profesión al alcance de cualquier persona siempre y cuando esté dispuesta a cumplir con las reglas, requisitos y exigencias necesarias para convertirse en un verdadero trader.

 

Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para resolver tus dudas. Puedes encontrar mucha más información sobre cómo hacer trading, intrumentos de inversión, brokers online, estrategias,… en nuestra web. Todo los contenidos que creamos y publicamos están a tu disposición gratuitamente. Puedes compartirlos en redes sociales para que puedan llegar a otros traders que puedan necesitarlos. También puedes enviarnos tus comentarios o experiencias desde la sección de comentarios que hay al final de cada artículo. Muchas gracias.


Broker Destacado:

XTB Broker Excelente atención al cliente 24 h en español. Más de 3000 instrumentos para operar. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA, CNMV y IFSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

2 comentarios en «¿Qué es el Trading?»

  1. Excelente post, gracias!!

  2. Muchas gracias, excelente articulo

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.