
El scalping es un sistema de inversión que se basa en operar a muy corto plazo. El scalper (es el nombre que recibe el trader que opera haciendo scalping) realiza operaciones de compra y venta de un determinado instrumento de inversión (divisas, materias primas, índices, acciones,…) esperando obtener beneficios con el alza o la baja de su cotización actual en un periodo de tiempo muy corto. Abre posiciones de compra o de venta y las cierra por ejemplo en menos de una hora o incluso en cuestión de segundos.
Para obtener beneficios con esta técnica, suele ser necesario abrir numerosas posiciones a lo largo del día para que, con la suma de los beneficios de todas ellas, se pueda conseguir un importe considerable. El beneficio que puede aportar solamente una posición que se cierra poco después der ser abierta suele ser bastante escaso.
Ventajas del Scalping
El scalping es una técnica de inversión muy popular y creciente en los últimos años. Aporta al trader una serie de ventajas frente a otras estrategias de inversión a medio o largo plazo:
– El menor tiempo de exposición implica un menor riesgo: Consiguiendo beneficios día a día permite asegurar una rentabilidad en vez de una inversión a más largo plazo en la que los beneficios acumulados puedan desaparecer o reducirse considerablemente en el futuro.
– No hay el riesgo denominado “overnight” que se produce por posibles fluctuaciones con el mercado cerrado entre el cierre de la sesión y la apertura de la siguiente.
– No hay que esperar a coger tendencias alcistas o bajistas. Con el scalping se pueden obtener beneficios en movimientos pequeños que se dan como mucho mayor frecuencia todos los días, incluso en tendencias laterales o cuando los mercados están revueltos.
Pese a todo ello, el scalping no es un método de inversión exento de riesgo. Requiere tener unos buenos conocimientos y experiencia. El volumen de operaciones que se realiza con este método puede suponer un nivel de estrés elevado y requiere de disciplina y autocontrol por parte del trader.
¿Qué necesito para hacer Scalping?
Para tomar las decisiones de cuándo abrir una posición y en qué instrumento, los scalpers suelen valerse de gráficas de los últimos 15 minutos, utilizan indicadores de análisis técnico buscando figuras, rupturas de niveles, cambios de tendencia,… Según los consejos de David Aranzabal, uno de los mayores expertos de trading en España y director de análisis técnico del broker Markets.com, “uno de los mejores momentos para hacer scalping coincide con la apertura del mercado europeo, cuando se une la liquidez de los mercados asiáticos con las aperturas de los mercados de Frankfurt y Londres.” De hecho, cuanto mayor volatilidad y volumen haya en el mercado se darán mejores condiciones para el scalping, que a su vez será más difícil de rentabilizar en momentos de poco volumen.
El scalping puede ser una buena forma de diversificar o como estrategia principal de inversión para traders con suficiente experiencia. Para llevar a cabo una estrategia de scalping podemos también utilizar sistemas de trading automático (denominados EAs) que son programas informáticos que se instalan en nuestra plataforma de inversión (por ejemplo en Metatrader) y que se encargan de ejecutar operaciones de compra o venta automáticamente según una serie los criterios indicados. También podemos utilizar estos sistemas para recibir señales y ejecutar las operaciones manualmente.
Para hacer scalping vas a necesitar un broker online que te ofrezca unos spreads más bajos posibles (diferenciales entre el precio de compra y el precio de venta) y una ejecución de operaciones rápida. Ten en cuenta que algunos brokers no admiten scalping y pueden cerrar tu cuenta si abres y cierras operaciones en un corto periodo de tiempo. Generalmente sucede con brokers del tipo Market Makers, aunque no todos lo prohíben. Debes asegurarte de que el broker online que vas a utilizar sí lo permite. Si estás interesado en brokers online que acepten scalping te recomendamos que visites nuestra Tabla Comparativa de Mejores Brokers para Scalping”.
 
Broker Destacado: