• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

InvertirEnBolsaWeb.net
La comunidad sobre trading en español

La comunidad sobre trading en español

  • Aprender a Invertir
  • Simulador de Trading
  • Regístrate | Iniciar Sesión
Estás Aquí: Inicio / Operativa Brokers

Pepperstone Comisiones

emontero - Operativa Brokers - Deja un Comentario

XTB Jose Mourinho
4.5 / 5 ( 2 votes )

Pepperstone es un broker de Forex y CFDs que desde el año 2010 se ha ido ganando la confianza de traders de todo el mundo, convirtiéndose en un broker de primera línea que goza actualmente de una buena reputación.

Con sede principal en Australia y regulado por la ASIC (Australian Securities and Investments Commission), este intermediario financiero cuenta, además, con una filial en el Reino Unido con fines de poder ofrecer todas las garantías que impone la normativa de dicho país y la supervisión de la FCA (Financial Conduct Authority) así como una filial en Chipre, país miembro de la Unión Europea que cuenta con regulación por parte de la CySEC (Cyprus Securities and Exchange Commission).

Pepperstone obtiene sus honorarios a través de distintas comisiones que aplica a sus clientes. Todas estas comisiones suelen ser las habituales en el sector del trading de divisas y CFDs. En este artículo te mostramos cuáles son y en qué consisten las tarifas y costes que aplica Pepperstone por ofrecer sus servicios de intermediación financiera.

 

Comisiones de Pepperstone

 

Comisiones operativas de Pepperstone

Índice de Contenidos: Ocultar
1. Comisiones operativas de Pepperstone
1.1. Spread
1.1.1. – Diferencias entre spread fijo y spread variable
1.1.2. – ¿Y qué spreads establece Pepperstone?
1.2. Comisión mixta
1.3. Comisiones de cTrader
1.4. Comisión Swap
1.4.1. – ¿Cuándo se cobra la comisión Swap?
1.4.2. – ¿Cómo se calcula la comisión Swap?
1.4.3. – ¿Qué ocurre con la comisión Swap en el mercado Forex?
2. Otras comisiones y costes que podemos encontrarnos al hacer trading con Pepperstone
2.1. Comisiones por retirada de efectivo

 

La mayor parte de los brokers de Forex y CFDs obtienen sus beneficios empresariales por ofrecernos sus servicios de intermediación de varias formas:

  • Aplicando una comisión fija por cada orden de compra o venta ejecutada.
  • Cobrar un porcentaje del montante de la posición de trading abierta.
  • En forma de spread (diferencial entre el precio de compra y el de venta, que puede ser fijo o variable).
  • De forma mixta entre las que acabamos de citar.

Pepperstone no es ajeno a las prácticas habituales del sector y aplica varios tipos de comisiones por operar, dependiendo de la cuenta que el trader contrate.

Lógicamente, las comisiones operativas son aquellas que se aplican si se interviene en los mercados financieros. En otras palabras, si no se opera, no se cobran.

Además del spread, podemos encontrar la llamada comisión Swap. Vamos a ir analizando todas ellas paso a paso y con calma:

 

Spread

 

Pepperstone establece este tipo comisión operativa cuando se contrata y se opera con su Cuenta “Standard”.

Es una de las comisiones más frecuentes y que más incidencia tienen en nuestra cuenta de trading. Por ello, es conveniente que la conozcas en profundidad.

Spread se traduce en castellano como “diferencial”. Y en realidad esto es lo que representa, un diferencial u horquilla entre dos precios. Cuando se realiza una operativa de trading a través de CFDs, es muy común que los brokers obtengan sus honorarios mediante este tipo de comisión o tarifa.

En el trading de Forex y CFDs el intermediario financiero siempre nos ofrecerá dos precios:

  • Bid: se trata del precio de compra para el broker y venta para el trader. En otras palabras, si decidimos vender un CFD, bien sea para abrir una posición en corto o para cerrar una operación en largo, se nos aplicará este precio.
  • Ask: es el precio de venta para el broker y compra para el trader. Al contrario que en el caso anterior, este es el precio de mercado que se debe asumir si se pretende abrir una posición en largo o cerrar una posición en corto.

 

Comisión operativa de Pepperstone en forma de spread (como diferencia entre el Bid y el Ask)

Ejemplo de Bid y Ask (Fuente: MetaTrader 4)

 

Entre el precio Bid y el precio Ask existen unos puntos (pips) de diferencia. Esto es lo que se conoce como spread.

Normalmente, el trader siempre comprará el CFD unos pips por encima del precio que está dispuesto a ofrecerle el broker por venderlo.

De esta manera, imaginemos que se compra un determinado par de divisas e inmediatamente, antes incluso de que el precio fluctúe, se vende. El resultado es que la operación se habrá saldado con una pérdida para el trader, puesto que compró algo más caro a lo que vendió el producto. Es una de las formas por las que el broker cobra los servicios que nos presta.

Es por este motivo por lo que las operaciones de trading comienzan siempre con una pequeña pérdida: representa el spread, es decir, el coste por operar.

Como se puede deducir, el coste monetario del spread dependerá del valor que tenga cada punto. Y el valor del punto se establece en función del tamaño de la posición que se pretenda abrir.

 

– Diferencias entre spread fijo y spread variable

 

En todo caso, el spread no tiene por qué ser fijo. Es decir, la diferencia entre el precio Bid y Ask no tiene por qué ser siempre la misma.

Existen brokers que establecen un spread para cada instrumento financiero y sí que lo mantienen fijo. Si el mercado fluctúa al alza, el Bid y el Ask se mueven al alza, pero siempre guardan la misma diferencia en puntos.

Pepperstone no establece unos spreads fijos, sino variables. En función de los precios que le ofrezcan al broker sus distintos proveedores de liquidez, los trasladará al trader. Estos precios pueden fluctuar independientemente uno de otro, por lo tanto, el spread o diferencial entre ambos se ve alterado.

En condiciones normales del mercado, un spread variable suele ser más ajustado que el spread fijo. Sin embargo, cuando se dan circunstancias excepcionales (como por ejemplo la publicación de una noticia financiera), el diferencial puede verse anormalmente ensanchado, suponiendo un coste extra para el trader.

Cuanta más liquidez tenga el instrumento financiero, los spreads variables son más estrechos y la comisión operativa a pagar es más económica para el trader. Pueden incluso llegar a ser de 0 pips (en el instrumento más líquido, como el par de divisas EUR/USD).

 

– ¿Y qué spreads establece Pepperstone?

 

Según el instrumento financiero que se trate (sobre todo su liquidez), Pepperstone ofrece varios tipos de spreads para clientes que operan con la Cuenta Standard.

Por ejemplo, tomando como base el EUR/USD, el par de divisas más líquido y que sirve de referencia para comparar los spreads entre brokers, observamos lo siguiente:

  • Spread mínimo: 1 pip
  • Spread medio: 1,3 pips

Nota: las condiciones pueden cambiar, todas las tarifas y comisiones que establece Pepperstone pueden sufrir cambios. Puedes encontrar toda la información sobre spreads en la web del broker: https://pepperstone.com

Cuando operamos con pares de divisas que cuentan con una menor liquidez, los spreads (variables) se agrandan. Por ejemplo, si tomamos como ejemplo un par de divisas GBP/JPY (uno de los más operados, pero que no corresponde con los pares mayores), Pepperstone establece las siguientes condiciones:

  • Spread mínimo: 1,4 pips
  • Spread medio: 2,18 pips

Al operar con una Cuenta Razor o determinados instrumentos financieros, los spreads (también variables) se ven reducidos. Esto se debe a que el broker establece un sistema de comisión mixto (spread + comisión fija). Vamos a tratar este asunto a continuación, como una comisión operativa distinta de Pepperstone.

 

Comisión mixta

 

Tal y como se ha expuesto en el párrafo anterior, este tipo de comisión la encontramos al contratar una Cuenta Razor de Pepperstone. La comisión mixta se basa en aplicar un spread más bajo en conjunto con una comisión fija.

Además de la operativa con la Cuenta Razor, Pepperstone también aplica un margen directo más comisión fija para algunos instrumentos financieros disponibles (como las acciones de empresas).

Como se puede suponer, este tipo de comisiones operativas suelen ser más ventajosas para traders que cuentan con capital suficiente en su cuenta para abrir posiciones con un volumen considerable. Para posiciones de pequeño tamaño generalmente es más recomendable operar con las condiciones que establece la Cuenta Standard.

Un apunte importante es que los spreads se aplican en la divisa base del instrumento financiero sobre el cual se abra la posición de trading; mientras que la comisión fija se cobra en la misma divisa utilizada en nuestra cuenta de trading.

Los spreads que establece Pepperstone al operar en el par de divisas EUR/USD con una Cuenta Razor son los siguientes:

  • Spread mínimo: 0 pips
  • Spread medio: 0,13 pips

La comisión mínima que aplica Pepperstone por operar en la Cuenta Razor depende del tamaño de la posición y del instrumento financiero que se trate.

 

Comisiones de cTrader

 

Al operar con la plataforma cTrader se aplicará una comisión fija de 7 unidades de la divisa base por lote.

Según los tipos de cambio del mercado, esta divisa se convertirá a la que utilicemos en nuestra cuenta de trading.

 

Comisiones de Pepperstone por operar en la plataforma cTrader

 

Comisión Swap

 

La comisión Swap, también llamada “roll over” o “prima nocturna” corresponde a un coste financiero que los brokers de CFDs establecen, como consecuencia del dinero que deben prestar para hacer posible el apalancamiento de las operaciones.

Los CFDs son productos financieros derivados, los cuales implican operar con apalancamiento. Es decir, el trader no debe invertir el volumen total de la operación, sino que compromete una cantidad en concepto de garantía y el broker multiplica esta cantidad.

Pepperstone, al ser un broker australiano permite un apalancamiento de hasta 1:500. Sin embargo, al contratar con la filial con sede en Reino Unido (para clientes europeos) el apalancamiento está restringido por la comisión europea de mercados (ESMA) a un máximo de 1:30 (para los pares de divisas mayores y niveles más bajos para instrumentos más volátiles).

Dicho de otro modo: por cada euro que se deposite como margen inicial de garantía, el broker nos permitirá abrir una posición en el mercado de 30 €.

El apalancamiento actúa como multiplicador del capital que se tiene en la cuenta, puede conseguir mayores beneficios con muy poco capital, pero también encierra un riesgo. Al moverse el mercado en contra del trader y perder un 1% (por ejemplo), se pierde un 1% del volumen total de la operación, lo cual puede agotar el margen de garantía y, si no se aporta más dinero, la posición se cerrará y se tendrán que asumir las pérdidas.

En síntesis, la comisión Swap corresponde al interés diario que nos cobra el broker por prestarnos el dinero que supone la inversión apalancada.

 

– ¿Cuándo se cobra la comisión Swap?

 

Esta comisión se aplica cada día que la posición de trading se encuentre abierta. El dinero que el broker nos presta para la operación de trading es por un día, pero la operación se refinancia automáticamente y devenga nuevos intereses.

Por lo tanto, esta comisión no se aplicará si el trader cierra las posiciones dentro de la misma jornada (realiza un estilo de operativa tipo scalping o day trading).

El cargo de esta comisión tiene lugar a las 00:00 horas (según el horario donde el broker tenga el servidor; suele coincidir con las 17:00 h., hora de Nueva York), por este motivo se llama prima nocturna o refinanciación nocturna.

A pesar de que el mercado Forex permanece abierto las 24 horas de lunes a viernes, a partir de la hora señalada se considera que ha terminado una jornada y da comienzo la siguiente, refinanciándose la posición de trading y devengando de nuevo la comisión swap.

Existe un día en el cual esta comisión es el triple, puesto que se tiene en cuenta el fin de semana. Pepperstone aplica el Swap triple los miércoles a las 17:00 hora de Nueva York. Esto se debe a que las operaciones del mercado a contado se suelen liquidar a los dos días, y por ello adelanta el cobro del fin de semana de viernes a miércoles.

 

– ¿Cómo se calcula la comisión Swap?

 

El importe de la comisión Swap está influenciado por los tipos de interés de la divisa (o divisas) utilizada en la operación, a la que se suma un margen en función del riesgo y las condiciones de mercado.

De esta forma, todas las semanas se publica la comisión swap para cada instrumento financiero. Es posible observar la tasa del Swap en la plataforma de operaciones (en MetaTrader se debe pinchar con el botón secundario sobre el activo, dentro de la ventana “Observación de mercado”. En el menú “Propiedades”, se debe seleccionar “Especificación”).

El costo de la comisión swap depende también del tamaño de la posición abierta, en la plataforma de operaciones viene especificado para una operación de tamaño standard, es decir para un lote (100.000 unidades de divisa).

 

Comisión Swap de Pepperstone

 

– ¿Qué ocurre con la comisión Swap en el mercado Forex?

 

Al operar en el mercado Forex se invierte sobre un par de divisas. En otras palabras, intervienen dos divisas en la operación.

De esta manera, las operaciones en Forex presuponen un intercambio de divisas, se compra una y se vende otra simultáneamente. Siempre se está en largo en una divisa y en corto en la otra.

Por consiguiente, al trader se le carga el interés de la divisa vendida y se le abona el interés de la divisa comprada. El resultado no es otro que la aplicación directa en nuestra cuenta de trading el diferencial de Swap entre ambas divisas, pudiendo ser a favor o en contra del trader. Es decir, puede ser un cargo o un abono en cuenta.

 

Otras comisiones y costes que podemos encontrarnos al hacer trading con Pepperstone

 

Comisiones por retirada de efectivo

 

Las tarifas que se cobra por las retiradas de efectivo dependen del método de pago elegido. Sin embargo, Pepperstone establece algunas comisiones propias para determinados mecanismos de transferencia.

Por ejemplo, los retiros realizados mediante PayPal son gratuitos. Pero, por otra parte, los retiros bancarios, dependiendo del origen y destino, cuestan 20 USD, aunque esta cantidad también depende de la moneda utilizada en la cuenta. Así como los retiros mediante Skrill o Neteller cuestan 1 USD.

Puedes encontrar más información sobre los costes de retirada según el medio de pago utilizado en la web del broker: https://pepperstone.com o bien ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente y consultarles directamente.

En ocasiones, las tarifas las puede aplicar al trader su propio banco o medio de pago (por enviar o recibir dinero, cambio de divisas,…) y están fuera del control de Pepperstone.

 

Estas son las comisiones más frecuentes que podemos encontrarnos al hacer trading con Pepperstone. Si tienes alguna pregunta o experiencia sobre la que quieras dejar constancia, estaremos encantados de atenderte si nos envías tu comentario en la sección que encontrarás más abajo. Del mismo modo, te invitamos a que compartas este artículo en tus redes sociales si ha resultado de tu interés.

Muchas gracias por tu atención.

Artículos relacionados:

  • Experiencia Real: Cómo retirar dinero de la cuenta en el…
  • Pepperstone
  • Avatrade Comisiones
  • Pepperstone Cuenta Demo
  • Experiencia Real: Cómo abrir una cuenta en Pepperstone

Broker Destacado:

XTB BrokerExcelente atención al cliente 24 h en español. Más de 3000 instrumentos para operar. Webinarios gratis.

Abrir cuenta en XTB

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ver Análisis de XTB

Regulado por la FCA, CNMV y IFSC.Plataformas xStation y MetaTrader.Cuenta Demo Gratis.

 

 

Reader Interactions

Deja una Respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Comparativa de Brokers:

1º
XTB Broker
Valoración del Broker XTB
Excelente atención al cliente 24h.
Abrir cuenta en XTB
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.
2º
Plus500
Valoración del Broker Plus500
Más de 2.000 instrumentos para operar.
Abrir cuenta en Plus500
(*) Servicio de CFD. 76.4% pierde dinero.
3º
ActivTrades
Valoración del Broker ActivTrades
Spreads desde 0,5 pips.
Abrir cuenta en ActivTrades
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ofertas Destacadas:

Oferta Broker XM
Bono de 30 $ sin hacer ningún depósito en XM y bonificación de hasta 5.000$ por depósito.
Acceder a la oferta del Broker XM
(*) Los clientes registrados en la entidad regulada en la Unión Europea del Grupo XM no tienen acceso a los bonos.
20 operaciones sin comisión al abrir una cuenta Razor en el broker Pepperstone
20 operaciones sin comisión en Pepperstone al abrir una cuenta Razor.
Acceder a la oferta de Pepperstone
(*) Ver Condiciones en Web de Pepperstone. No disponible para clientes europeos.

Secciones de Interés:

  • Análisis de Brokers
  • Análisis y Noticias de Trading
  • Calendario Económico
  • Mejores Brokers Online
  • Ofertas Brokers
  • Operativa de Brokers

Tipos de Brokers:

  • Brokers de Forex
  • Brokers de CFDs
  • Brokers Market Maker
  • Brokers ECN / STP
  • Brokers con MetaTrader 4
  • Brokers con MetaTrader 5
  • Brokers con cTrader
  • Brokers con WebTrader
  • Brokers para Móviles y Tablets
  • Brokers para iPhone
  • Brokers para Android
  • Brokers en Español
  • Brokers con Bonos sin Depósito
  • Brokers con Bonos por Depósito
  • Brokers Regulados
  • Brokers Regulados MiFID
  • Brokers Regulados por la FCA
  • Brokers Regulados por la CySEC
  • Brokers Regulados por la ASIC
  • Brokers Registrados en la CNMV
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Brokers con Spreads Fijos
  • Brokers con Spreads Variables
  • Brokers con Mayor Apalancamiento
  • Brokers con Menores Pérdidas para sus Clientes
  • Brokers con VPS Gratis
  • Brokers para Scalping
  • Brokers para Hedging
  • Brokers para Day Trading
  • Brokers para Trading Automático
  • Brokers para Trading Social
  • Brokers para Invertir en Oro
  • Brokers para Invertir en Petróleo
  • Brokers para Invertir en Índices
  • Brokers para Invertir en Bitcoin
  • Brokers para Invertir en Ethereum
  • Brokers de Criptomonedas
  • Brokers para Materias Primas
  • Brokers para Futuros
  • Brokers para Acciones
  • Brokers con Cuentas Demo
  • Brokers con Cuentas Swap-Free
  • Brokers con Cuentas PAMM
  • Brokers con Cuentas Micro
  • Brokers sin Recotizaciones
  • Brokers con Paypal
  • Brokers con Skrill (Moneybookers)
  • Brokers con Neteller
  • Brokers con WebMoney
  • Brokers con Tarjetas de Crédito
  • Brokers con Transferencia Bancaria
  • Brokers para Principiantes
  • Brokers para Expertos
  • Listado Completo de Brokers

Artículos Relacionados:

  • Plus500
  • Tutorial Plus500
  • Plus500 Opiniones
  • Broker XM
  • Mejores apps de trading
  • Mejor plataforma de trading
  • Mejores brokers de Forex
  • ¿Qué son los CFDs?
  • Acciones Ibex 35
  • ¿Cómo elegir el broker online adecuado?
  • Forex Tester

Lo más leído:

  • Glosario de Forex
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Mejores Brokers Online

Últimos Comentarios:

  • emontero emontero en Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en IC Markets: “Hola Iván, puede verlo en el siguiente artículo de esta serie de 3 que tienes enlazado desde el final de…”
  • Iván en Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en IC Markets: “Como terminastes con la experiencia de IC Markets?”
  • emontero emontero en Experiencia Real: Cómo Retirar Dinero en IQ Option: “Hola Yohan, por ahora no. Esperemos que alguna otra persona que lo haya hecho mediante bitcoin pueda aportarnos su experiencia…”
  • yohan en Experiencia Real: Cómo Retirar Dinero en IQ Option: “Hola han hecho el mismo procedimiento usando bitcoin, si me pueden asesorar, y ademas como se operaria en iq option…”
  • emontero emontero en IC Markets Opiniones: “Hola Francisco, tenemos este artículo donde hablamos de ese tema: Diferencias entre una Cuenta Demo y una Cuenta Real. Saludos”

Advertencia de Riesgos:

Síguenos en Twitter

Twitter InvertirEnBolsaWeb

Footer

(*) Advertencia de riesgos: Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando operan CFDs. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFD y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero. Los CFD son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo. Tu capital está en riesgo. Recuerda que Forex y CFDs son productos apalancados, lo cual puede conllevar a la pérdida íntegra del capital invertido o incluso exceder dicho importe. La inversión en Forex y/o CFDs puede no ser adecuada para tu caso, por lo que debes asegurarte de entender perfectamente los riesgos que conlleva. No debes arriesgar más de lo que puedas permitirte perder. Los contenidos de esta web son meramente informativos y no deben considerarse como un consejo de inversión. Busca asesoramiento financiero independiente si es necesario. InvertirEnBolsaWeb.net no responderá por ninguna pérdida de trading ocasionada como consecuencia de utilizar cualquier contenido en esta web. Los datos sobre brokers son orientativos sin ningún valor contractual y pueden estar puntualmente desactualizados o no corresponder con las condiciones vigentes de cada compañía.

Contacto   |    Publicidad de Forex

Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |   Política de Cookies

© 2020 InvertirEnBolsaWeb.net - Invertir en Forex, Estrategias de Trading y Análisis de Brokers Online.

  • English (Inglés)
  • Español

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.

Más información
Ajustes de privacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestra política de cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en “Cookies Imprescindibles” y en “Cookies Opcionales” para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Cookies.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan de forma anónima, garantizando tu privacidad, para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para reconocer el estado de tu sesión y si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para iniciar sesión a través de Facebook o para mostrar el botón “Me gusta”, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cuál es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio):

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_code, cbc_country_name, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Cookies de Terceros Utilizadas (Obligatorio):

1P_JAR, CONSENT, NID
Google (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_fbp, fr
Facebook (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.facebook.com/policies/cookies/

_cfduid
Pingdom (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.solarwinds.com/cookies

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

IDE
googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE
pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC
youtube.com
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_omappvp, _omappvs
Optinmonster (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://optinmonster.com/privacy/

Acepto