Los 4 principales errores del trader principiante

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

 

La lista de detalles a tener en cuenta para desarrollar una operativa de trading rentable y con posibilidades de éxito a medio y largo plazo es bastante extensa. Si estás iniciándote como trader debes tener paciencia y no desanimarte. Muchos de los errores frecuentes al hacer trading serás capaz de identificarlos a medida que vayas adquiriendo mayor experiencia mediante la práctica.

Sin embargo, hay una serie de errores especialmente perjudiciales para tu cuenta de trading que debes tratar de evitar desde el primer momento. Si eres capaz de no caer en ellos, tus posibilidades de supervivencia aumentarán considerablemente y notarás una mejora prácticamente inmediata en tu rendimiento.

 

Principales errores del trader principiante

 

Vamos a ver la lista de estos principales errores del trader principiante:

1. Overtrading:

Conocemos como overtrading o sobreoperativa la tendencia que tenemos todos los traders (porque es algo que nos afecta a todos) a operar en exceso.

Una de las primeras reglas que debemos asumir es que estar operando en el mercado no necesariamente implica tener operaciones abiertas. Estar operando también significa estar observando y detectando el mejor momento de entrada en el mercado. En muchas ocasiones nuestra cuenta crecerá, no por las operaciones que hacemos, sino por las que dejamos de hacer.

A modo de ejemplo puedes hacer una comparación del trading con un francotirador: no se trata de ir pegando tiros a lo loco y fallar la mayoría de ellos revelando nuestra posición si no que hay que saber colocarse en el lugar adecuado, esperar el tiempo que sea necesario y ser muy selectivo a la hora de elegir el momento adecuado para efectuar el disparo para hacer blanco con unas posibilidades de éxito altas.

Muchas veces el impulso psicológico al hacer trading es el contrario y nosotros mismos nos empujamos a entrar en el mercado pensando que al no abrir posiciones estamos desperdiciando oportunidades. Es muy común en una etapa inicial llegar a hacerlo incluso de una forma compulsiva.

 

2. Sobreapalancamiento:

De una forma análoga al overtrading, la tendencia del trader principiante también acostumbra a ser que se apalanque excesivamente en las operaciones. Síntoma claro de que se opera pensando solo en los posibles beneficios. Eso implica asumir grandes riesgos por operación que en muchos casos conducen a la pérdida de tu cuenta de trading de forma prematura.

Una de las principales reglas que debemos seguir es no pensar únicamente en el dinero a la hora de realizar nuestra operativa de trading. Las ganas y el impulso de ver ganancias significativas en nuestra cuenta no deben provocar que asumamos riesgos excesivos de pérdidas.

Debemos concentrarnos en desarrollar una adecuada gestión monetaria (Money Management) que debe definir un nivel de riesgo adecuado para cada una de nuestras operaciones. Un riesgo por operación no superior a un 2-3% es una práctica aconsejable. Con un 3% deberíamos fallar 33 operaciones seguidas para dejar nuestra cuenta a 0. Antes de eso, nuestros propios sistemas de control nos deberían llevar a suspender la operativa.

 

3. Únicamente pensar en el análisis técnico:

Sin duda es uno de los errores de novato más comunes en el trading. Multitud de traders están buscando continuamente en Internet información sobre estrategias de trading ganadoras que se reducen al análisis técnico: ¿qué indicadores utilizar? ¿con qué configuración? ¿qué time frame o marco de tiempo?,…

Aun teniendo delante la pantalla de un trader verdaderamente rentable, el saber cuando entra o sale del mercado y qué indicadores utiliza para ello, no nos va a proporcionar una estrategia de éxito. El nivel de apalancamiento que utiliza, con qué criterios lo define, cómo gestiona su riesgo, cómo coloca sus stops loss de protección, como define sus objetivos de beneficio,… son datos incluso más vitales que las herramientas que utiliza en el gráfico de cotización.

Ya hemos hablado en artículos anteriores de la importancia de la gestión monetaria al hacer trading. La gestión monetaria suele ser la gran olvidada y es realmente la disciplina que nos da herramientas para sobrevivir en el mercado. Para un principiante es mucho más importante que el análisis técnico. Mantener siempre un adecuado control del riesgo debe ser nuestra prioridad y la base sobre la que se puede construir una estrategia de trading exitosa.

 

4. Trading emocional:

Para definirlo,el trading emocional es aquel que se realiza bajo la influencia de nuestras emociones, no siguiendo nuestra estrategia. Emociones como la euforia, la avaricia o el miedo. Por ejemplo, fruto de la euforia de una serie de operaciones ganadoras seguidas podemos caer en el error de creernos que estamos dotados de un don especial a la hora de escoger nuestras operaciones y que somos infalibles, o por el contrario, arrastrados por un fuerte sentimiento de revancha, podemos caer en la tentación de intentarnos “recuperar” cuanto antes de una serie de operaciones perdedoras.

Las pérdidas NO se recuperan. Permanecen ahí para siempre, y forman parte de nuestro trading. Lo que debemos conseguir es que no sean significativas ante nuestros beneficios, y eso sólo se logra actuando con un control del riesgo estricto en cada momento.

El problema añadido del trading emocional es que los efectos de su práctica causan serios daños en nuestra autoconfianza como traders y en la confianza en nuestra estrategia siendo muy costosos de recuperar. Por tanto es una práctica a evitar desde el principio. Trata de dejar tus emociones fuera del trading. Relativiza cualquier serie de operaciones ganadoras o perdedoras y actúa en la medida de lo posible como un robot que se limita a seguir fielmente su estrategia. Más información: Psicología del Trading: Las 5 claves para el éxito.

 

Ya hemos repasado los que seguramente son los 4 principales errores de un trader principiante y causas fundamentales que están detrás de la mayoría de pérdidas de cuentas en el trading. Para cerrar sólo la reflexión de que ningún trader está exento de caer en ellos y no son patrimonio exclusivo de traders principiantes. Pese a que la experiencia es un excelente antídoto contra estos errores, si un trader experto baja la guardia puede entrar fácilmente en una de estas situaciones. La diferencia seguramente es que será consciente más rápidamente de su situación y dispone de más y mejores herramientas y recursos para salir de ella.

Si quieres apuntar algún error más que te parezca importante o darnos tu opinión acerca de estos 4 errores que hemos comentado, no dudes en enviarnos un comentario desde el formulario que tienes un poco más abajo, será siempre bien recibido. También puedes compartir este artículo en redes sociales y así poder ayudar a cualquier trader principiante que pueda estar cometiendo alguno de estos errores. Muchas gracias.

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.