
En nuestro día a día, en casi cualquier ámbito, tendemos a hacer las cosas más complicadas de lo estrictamente necesario y esto puede afectar significativamente al resultado de nuestras acciones, aunque muchas veces no nos damos cuenta. En el trading sucede algo parecido. Hay traders que se pasan día y noche frente a su ordenador, prueban cientos de estrategias, siguen todos los análisis y señales que se encuentran, cargan cuantos indicadores se les ocurre en las gráficas de sus plataforma de trading,… Otros, en cambio, buscan la máxima simplicidad y tratan de obtener beneficios con los menores dolores de cabeza posibles.
¿Cúales son las ventajas de la simplicidad al hacer trading?
1- Las estrategias simples son las más fáciles de seguir y optimizar:
La mayoría de principiantes empiezan por estudiar las gráficas e incorporar cuantos más indicadores mejor tratando de conseguir la señal de entrada infalible. Los indicadores generalmente dan información con demasiado retraso como para detectar estas señales de entrada. Algunos indicadores pueden ser útiles para ser usados como confirmación de otra señal que hayas detectado pero muchos pueden no ser de ayuda y la combinación de ellos puede darnos señales falsas o muchas veces contradictorias.
Muchos traders profesionales utilizan solamente las gráficas de velas japonesas para tomar sus decisiones de trading. El precio, representado con esas velas japonesas, puede darte muestras más fiables de la dirección que tomará en el futuro. En este sentido puedes tratar de aprender a seguir el precio, localizar niveles clave de soportes, resistencias y señales fuertes que puedan mostrarte una continuación o un cambio de tendencia.
Cuantas más variables utilices en tu sistema de trading más complejo se vuelve de seguir y sobre todo de optimizar. Si pruebas un sistema sencillo y no te da buenos resultados podrás tratar de modificar ciertos aspectos y ver si mejora o puedes descartarlo y buscar otro. Pero si utilizas un sistema complejo es mucho más complicado de modificar nada ni de identificar que es lo que te está funcionando y lo que no.
2- Entrar en el mercado solamente con señales de entrada fuertes puede ayudarte a evitar errores:
No suele ser conveniente que trates de entrar en todos los movimientos del mercado. Más movimientos no equivalen necesariamente a más beneficios sino a más riesgo y generalmente a más pérdidas. Un error común del trader novato es querer abrir muchas posiciones para no dejar escapar oportunidades de obtener beneficios. Si eres disciplinado y no entras en el mercado si no se da una señal de entrada fuerte en base a tu estrategia es más fácil que puedas evitar errores innecesarios y posiciones perdedoras.
En muchas ocasiones verás que no aparecen oportunidades que cumplan tus requisitos de entrada. En este caso es preferible que cierres tu plataforma de trading y vuelvas a abrirla al día siguiente. Debes saber esperar y no autoengañarte de que se dan las condiciones de entrada cuando realmente la señal es no es del todo fuerte.
Si cuando estás analizando una posible oportunidad de entrada ves que dudas mucho, piensa que puedes estar entrando en el proceso de autoengaño provocado por la avaricia para impulsarte a operar. Tomando solamente unas pocas señales de entrada fuertes puedes obtener más beneficios que entrando más veces en el mercado erróneamente, aún así ten en cuenta que siempre vas a tener que enfrentarte a operaciones perdedoras, es parte del juego y debes saber afrontar adecuadamente tanto las operaciones ganadoras como las perdedoras.
3- Los time frames más amplios reducen tu estrés al operar:
Las plataformas de trading permiten trabajar con diferentes marcos temporales (conocidos también como time frames) que generalmente van desde 1 minuto hasta 1 mes. Muchos traders creen que pueden obtener más beneficios si trabajan con los marcos de tiempo más cortos ya que generalmente en estos se generan más oportunidades de trading en menos tiempo. Es cierto que pueden darse más oportunidades en estos marcos de tiempo más cortos pero también se forman muchas más señales de entrada falsas y el mercado a tan corto plazo tiene un comportamiento mucho más aleatorio.
Trabajar con marcos de tiempo más amplios, como los de diario, semanal o mensual, puede resultarte mucho menos estresante ya que requiere que pases mucho menos tiempo frente a tu ordenador. Puedes limitarte a analizar las gráficas un par de veces al día para detectar nuevas oportunidades de trading y supervisar la evolución de las posiciones que tienes abiertas y no hacer nada más hasta el día siguiente.
4 – El control permanente de tus posiciones puede ser contraproducente:
Si has tomado la decisión de entrar en el mercado en base a una señal de entrada fuerte y has definido desde el primer momento tu stop loss (límite de pérdidas) y tu take profit (objetivo de beneficios), no debería ser necesario que vigiles constantemente tus posiciones. El miedo puede hacer que cierres prematuramente una posición cuando veas que no está avanzando a tu favor cuando es posible que lo hiciese si le dieras el tiempo suficiente o también que cierres una posición en beneficios prematuramente por miedo a perderlos sin llegar al objetivo inicial.
Para poder aprender de tus aciertos y de tus errores deberías hacer tu análisis inicial y dejar que la posición se cierre al alcanzar tu objetivo de beneficios o porque saltó el límite de pérdidas que habías definido. De esta manera, sea cual sea el resultado podrás analizarlo, ver si te habías equivocado o si has acertado, si has colocado adecuadamente tu stop loss y take profit a la distancia correcta,… Es mucho más simple y a la vez es prácticamente imposible construir y mejorar tu propio sistema de trading si estás haciendo cambios sin control continuamente.
Espero que este artículo te resulte útil. No dudes en compartirlo en redes sociales con tus Likes, Tweets o +1 de Google Plus. También puedes enviarnos tu opinión desde la sección de comentarios que tienes un poco más abajo. Gracias.
Broker Destacado:
La verdad es que tiene razón, buen consejo, me lo apunto.
Ayuda mucho a los que recién iniciamos en el trading . Muy buen artículo.
Excelente.
muchas gracias por la informacion enviada es de mucha ayuda ya que apenas estoy empezando en este cuento.
Agradecido por este articulo lo pondre en practica.
Muy bueno Emotero, seguiremos con estas practicas tan eficaces que en tan poco tiempo de haber encontrado tu sistema de trading me ha dado muchos beneficios tales como el control de uno mismo y sin abrir tantas operaciones, es simplemente esperar y encontontrar esa tendencia a seguir y con esto veo que todos tus consejos son reales. Las operaciones con un cuadro de 1 día es un golazo por que te quitas tanto pezo de encima es simple y claro, ya sabiendo la tendencia sobre el activo que operas es simplemente esperar con paciencia para entrar al mercado, saludos y seguiremos tus consejos de serca.
Saludos.
Hacéis una publicaciones siempre muy interesantes.
En todas las que he leído hasta ahora creo que tenéis toda la razón del mundo y son muy adecuadas, sobre todo para los traders novatos, que lo primero con lo que se encuentran es en el sesgo psicológico que es muy difícil de dominar para hacer un trading paciente y esperar la oportunidad de las mejores entradas en el sistema de trading.
Muy buenos consejos para los que empezamos en este negocio en donde se puede ganar; y se puede perder mas que ganar, si no se sabe como.
gracias emontero
lo tomare en cuenta.
saludos
muy interesante el articulo, lo he aprendido por experiencia propia antes me estresaba con estrategias muy complicadas donde debía analizar por lo menos dos indicadores osciladores y hasta 4 medias móviles y que se dieran las condiciones perfectas para entrar en una operación, era algo complejo y en ocasiones me daba dolor de cabeza, y ahora me parecen mas efectivas las simples ya ahora opero solamente con patrones gráficos y han resultado mucho mas efectivos y menos estresantes, en ocaciones utilizo un oscilador para que me confirme la señal y listo, ahora el trading me párese sencillo anteriormente parecia una tarea complicada.
Muy interesante y orientador sobre todo para los que nos iniciamos en esta disciplina.
Excelente. Se le agradece la informacion!!
Buenos días, buen articulo, mi consulta es si en la cuenta demo, las pocisiciones que tomamos son de inmediata, en una cuenta real, la demora aproximada, cuanto seria un promedio de la respuesta? Se que no hay respuesta exacta, solo tener en cuenta el aproximado, gracias
Hola Javier, si te refieres al tiempo que tarda una orden en ejecutarse es algo inmediato, en cuestión de milisegundos. En una cuenta demo la diferencia es que las órdenes son siempre ejecutadas al precio solicitado independientemente de lo grande que sea la posición. En una cuenta real suele ser también así pero, dependiendeo del broker, en instrumentos con menos liquidez o en momentos de alta volatilidad del mercado puede llegar a haber recotizaciones. Más info: Diferencias entre una Cuenta Demo y una Cuenta Real. Saludos