• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

InvertirEnBolsaWeb.net
La comunidad sobre trading en español

La comunidad sobre trading en español

  • Aprender a Invertir
  • Simulador de Trading
  • Regístrate | Iniciar Sesión
Estás Aquí: Inicio / Aprender a Invertir / Psicología del trading

Las 7 principales formas de autosabotaje al hacer trading (y cómo prevenirlas)

emontero - Psicología del trading - 11 Comments

XTB Jose Mourinho
4.7 / 5 ( 11 votes )

Acabas de cerrar una posición con beneficios y tu autoestima está por las nubes, puedes presumir de tus ganancias y estás listo para seguir la racha. De repente llegan unas cuantas operaciones perdedoras y tu perspectiva ya cambia por completo, te avergüenzas de tus pérdidas, dudas de tu capacidad como trader y te sientes mal contigo mismo. ¿Te suena?: Estas sensaciones son muy frecuentes, especialmente entre traders principiantes, y acaban haciendo que sean tus emociones y tu ego los que tomen el control de tus decisiones, induciéndote en muchos casos a cometer errores e impidiendo que cumplas tus objetivos.

¿Cuántas veces has tratado de hacer algo sin tener éxito? Si hicieses un análisis objetivo y realista de estos “fracasos” seguramente te darías cuenta que detrás suele haber algo que has hecho mal o algo que no has hecho. En esto se basa el autosabotaje y desafortunadamente muchas veces no nos damos ni cuenta. La mayoría de las veces achacamos un mal resultado a la suerte, a las circunstancias, culpamos a los demás o nos justificamos pensando que lo que tenemos que hacer es demasiado complicado. Siempre es más fácil ponernos excusas que analizar y buscar soluciones.

“Después de practicar la psiquiatría durante muchos años he llegado a la conclusión de que la mayoría de los fracasos en la vida se deben al auto-sabotaje” (frase de Alexander Elder).

En este artículo vamos a analizar las 7 formas más frecuentes de autosabotaje que solemos cometer al hacer trading y cómo podemos prevenirlas. Se tratan de errores comunes que muchos traders cometen y de los que tú puedes aprender y conseguir ahorrarte mucho tiempo y dinero:

 

Las 7 principales formas de autosabotaje al hacer trading

1. Sensación de depresión después de una pérdida:

Índice de Contenidos: Ocultar
1. 1. Sensación de depresión después de una pérdida:
2. 2. Ser demasiado crítico:
3. 3. Caer en la sobreinformación:
4. 4. Arriesgar demasiado:
5. 5. Necesidad impulsiva de abrir operaciones:
6. 6. Tomar ganancias demasiado pronto:
7. 7. Sensación de euforia después de una operación ganadora:

Es fácil que te sientas algo deprimido especialmente tras afrontar un par de operaciones perdedoras consecutivas. También es fácil que según tu personalidad o estado de ánimo optes por una de estas dos opciones: culparte a tí mismo y desanimarte para abrir nuevas posiciones o tratar de tomarte la revancha cuanto antes.

Cualquiera de estas opciones es mala. En estos casos debes recordar que el trading es un camino a medio / largo plazo y que un par de obstáculos en forma de posiciones concretas no significan que la dirección no sea la adecuada. No hay razón para culparte a tí mismo por el resultado de una operación concreta. Todo el mundo pierde a menudo, incluso los traders más rentables. Es imposible acertar en el 100% de las operaciones. Incluso con un porcentaje de operaciones ganadoras inferior al de perdedoras puedes tener un sistema rentable si ganas lo suficiente en las ganadoras y sabes cortar a tiempo las perdedoras.

2. Ser demasiado crítico:

Prácticamente cualquier trader tiene buenos y malos meses. Afrontar los buenos meses siempre es más fácil que los malos. En los meses malos tiendes a ser duro contigo mismo. Tienes la sensación de haber cometido errores y de haber perdido buenas oportunidades. Esto te provoca estrés o arrepentimiento. Puedes perder la confianza en tu sistema de trading o pensar que no tienes lo que se necesita para ser un trader rentable.

Debes aprender a afrontar las pérdidas (y de paso también las ganancias) desde una posición lo más neutral posible desde el punto de vista emocional. Ante cualquier racha perdedora date un respiro y analiza si hay algo en tu sistema de trading que no está funcionando o solo se debe a circunstancias puntuales del mercado que no están bajo tu control. Si crees que hay que cambiar algo hazlo pero con calma, sin volverte loco y analizando nuevamente los resultados.

3. Caer en la sobreinformación:

Tendemos a pensar que cuanta más información leemos más estamos aprendiendo y por tanto mejor vamos a actuar y más beneficios vamos a obtener. Esto puede ser más o menos cierto en otros aspectos de la vida pero en el trading es más bien contraproducente.

Leer miles de estrategias, libros de trading, opiniones de otros traders,… muchas veces lo que va a hacer es confundirte, hacerte caer en contradicciones y saturarte de información (esto se conoce como infoxicación).

Muchas veces los sistemas de trading más rentables son los más simples. Al principio es imprescindible que aprendas los conceptos básicos que vas a necesitar para invertir pero luego lo más importante es la práctica. La mejor manera de aprender a invertir sin riesgo es abrir una cuenta demo con un broker online y empezar a poner en práctica tus conocimientos cuanto antes.

4. Arriesgar demasiado:

El objetivo de muchas personas que se acercan al mundo del trading es ganar dinero en el menor tiempo posible e invirtiendo una cantidad mínima. Caen en la trampa de la falsas promesas que pueden encontrar en la publicidad de algunos brokers y de vendedores de sistemas “infalibles” para hacerse rico al instante,…

Estos espejismos hacen que se lancen al vacío sin paracaídas y asuman un riesgo tan elevado que puede hacer saltar su cuenta de trading por los aires al instante. Nadie se va a “forrar” o retirarse en una operación. Si quieres ser un trader rentable quítate estas ideas de la cabeza y vuelve al mundo real.

La clave está primero en aprender y en obtener beneficios poco a poco conforme vas teniendo mayor experiencia. Debes tener unas expectativas realistas y ser flexible. No es positivo establecer metas desde el principio de cuantos beneficios quieres obtener ya que es fácil caer en la tentación de abrir posiciones demasiado grandes para cumplir estas metas y el resultado más probable es una pérdida mayor.

5. Necesidad impulsiva de abrir operaciones:

Muchos traders se sienten incómodos cuando llevan un tiempo sin encontrar oportunidades para abrir posiciones. Creen que más posiciones equivalen a más dinero y el no participar en el mercado les aleja de sus objetivos. Por ello tienden a autoengañarse y se empujan a sí mismos a operar cuando realmente no es el momento adecuado.

En otros negocios puede que la fórmula de más esfuerzo y tiempo dedicado equivalga a más dinero pero esto no suele suceder en el trading. Debes tener paciencia y esperar lo suficiente hasta encontrar buenas oportunidades que se ajusten a tu estrategia. Piensa en el trading como si fueras de caza, no tiene ningún sentido disparar sin rumbo, malgastando balas que no van a acertar en ningún objetivo y que solo pueden traerte problemas. Se trata de que busques a tu presa con inteligencia y solo aprietes el gatillo si tienes altas posibilidades de dar en el blanco. Habrá días que tengas que recoger tus cosas e irte a casa sin cazar nada pero habrá otros que sí logres cumplir sobradamente con tus objetivos.

6. Tomar ganancias demasiado pronto:

Este es un error muy típico que todos hemos cometido alguna vez. Cuando un posición entra en beneficios es frecuente sentir algo de miedo y querer recoger las ganancias cuanto antes para no perderlas. Al final acabas traicionando el análisis que has hecho antes de abrir la posición y cierras antes de alcanzar tus objetivos. Rompes con tus normas de riesgo / recompensa, desarrollas malos hábitos y difícilmente vas a ser rentable a largo plazo.

Al crear tu propio sistema de trading debes tener unas reglas claras para detectar oportunidades, fijar un objetivo de ganancias (take profit) y establecer un límite de pérdidas (stop loss). Se fiel a tu estrategia y deja correr la posición. Si tu sistema te demuestra que no es del todo acertado puedes plantear hacer algún cambio pero si te lo saltas continuamente y no analizas nada difícilmente vas a poder mejorarlo.

7. Sensación de euforia después de una operación ganadora:

Si en el primer punto veíamos la sensación de depresión o culpabilidad cuando afrontas una o varias operaciones perdedoras, también el caso opuesto puede ocasionarte un resultado muy negativo. Una serie de operaciones ganadoras puede inflar tu ego, aumentar tu arrogancia y creerte poseedor de un sistema de trading invencible. Estas emociones te harán tomar decisiones impulsivas y hacerte desafiar al mercado que pronto puede darte un golpe de realidad y ponerte en tu sitio.

Afrontar de la manera más neutral y objetiva tanto operaciones ganadoras como perdedoras es la clave. Necesitarás tener paciencia y sobre todo ayudarte de la experiencia que solo da la práctica.

Esperamos que tras conocer estas 7 formas de autosabotaje puedas tenerlas presentes en tu día a día al hacer trading y que te permita reconocerlas a tiempo antes de caer en ellas y que afecten negativamente a tus decisiones. Si te parecen útiles para otros traders te agradecemos que las compartas en redes sociales con tus Tweets, Likes, +1,… y también puedes enviarnos tus opiniones desde la sección de comentarios que encontrarás un poc más abajo. Muchas Gracias.

 

Artículos relacionados:

  • ¿Por qué el 95% de traders pierden dinero?
  • Los 4 principales errores del trader principiante
  • Requisitos para ser Trader
  • 5 Reglas Básicas del Money Management que deberías seguir
  • ¿Cómo usar una cuenta demo para aprender a hacer trading?
emontero
Mi Facebook
Emontero
Soy Eduardo Montero. Informático de profesión y apasionado del trading online con más de 10 años de experiencia en los mercados financieros. He creado esta web con el fin de ayudar a aquellas personas interesadas en el mundo del trading. El contenido se basa en mi experiencia personal como trader, en el aprendizaje de los aciertos y sobre todo en los errores que he cometido en estos años y siempre priorizando el control del riesgo de las operaciones ya que, desde mi punto de vista, es la única forma de conseguir resultados sostenibles en el tiempo.

El contenido de esta web es meramente informativo, no debe considerarse como un consejo de inversión y no ofrecemos servicios de asesoramiento financiero. Debes de tener en cuenta que tú eres el que tomará tus decisiones financieras y serás responsable del resultado de esas decisiones.

Broker Destacado:

XTB BrokerExcelente atención al cliente 24 h en español. Más de 3000 instrumentos para operar. Webinarios gratis.

Abrir cuenta en XTB

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ver Análisis de XTB

Regulado por la FCA, CNMV y IFSC.Plataformas xStation y MetaTrader.Cuenta Demo Gratis.

 

 

Reader Interactions

Comentarios:

  1. Arturo

    Sus comentarios están geniales, ya que te hacen ver la realidad de los errores que uno puede caer..

  2. Milton Arias

    Como ya lo he dicho antes, mujy buen material, muy acertado.
    Gracias por hacer del trading mas ameno.

    ahora tengo una pregunta: ¿Como saber cuando es el momento apropiado para entrar en el mercado- como se identifica una señal en el mercado?

  3. emonteroemontero

    Hola Milton, gracias por tu comentario. Generalmente para tomar decisiones de trading y entrar en el mercado se suele utilizar análisis técnico y/o análisis fundamental (¿Análisis Técnico o Análisis Fundamental?). Puedes hacer pruebas en una cuenta demo para ver que herramientas y estrategias te encajan mejor antes de pasar a una cuenta real. Seguiremos profundizando en estos temas en posteriores artículos. Gracias y saludos.

  4. Sergio Piantini

    Hola Emotero, como puedo comunicarme con vos por correo para mandarte unos print de pantallas para que me ayudes a configurar mis herramientas por lo menos para empezar con lo basico y despues veo mi estrategia.Por qie la verdad que mis indicadores son muchos pero no logro a configurarlos bien.

    Muchas gracias.

  5. emonteroemontero

    Hola Sergio, agradezco mucho tu interés y tus comentarios pero no ofrezco formación individualizada. Si deseas conocer más en profundidad cómo funcionan los indicadores de análisis técnico, plataformas de trading,… en Internet existe mucha información para que puedas aprender de forma autodidacta. También hay gente que sí se dedica a la formación de trading y que podría ayudarte si lo ves conveniente. En cualquier caso te recomiendo sobre todo mucha práctica para ver lo que te funciona y lo que no y que busques construir una estrategia muy sencilla con la que estés cómodo, sin demasiados indicadores ni variables y que la vayas perfeccionado poco a poco. Gracias. Saludos.

  6. enrique

    muchas gracias, leo y espero cada e-mail…. los tengo muy en cuenta
    saludos.

  7. JUAN CARLOS ROBLES

    hola:tengo 63 años y es la primera ves que invierto en algo,pero hoy lo hago para una futura jubilacion.mi pedido es si nos pudieramos intercambiar informacion con los usuarios por una falta o error que puedan perjudicarnos en los negocios o trading.por otro lado esta muy bueno sus explicaciones(ya que entiendo muy poco)tener un contacto(tengo un poco de temor como lo mencione es la 1°ves ycomo dicen perderlo todo)pero sin mas que quitarle su tiempo,muchas gracias por la informacion proporcionada.

  8. emonteroemontero

    Hola Juan Carlos. Lo primero gracias por tu comentario. Espero que los contenidos que vamos publicando periodicamente en la sección de Aprender a Invertir te resulten útiles y te ayuden a evitar cometer errores que otros ya hemos cometido antes. Saludos.

  9. Francisco

    Buenas,
    Me metí en esto sin saber, a comprar acciones extranjeras y demás. . Entré
    en plus 500 y he cerrado todas mis posiciones, el caso es que no se si ademas de declarar mis beneficios/perdidas en España, tengo que declarar las acciones en el extranjero también. Un saludo

  10. emonteroemontero

    Hola Francisco, al operar con Plus500 lo haces mediante CFDs (¿Qué son los CFDs?). Se trata de un derivado financiero en el que no eres titular de la acciones que compras o vendes. A la hora de hacer la declaración de renta tendrías que incuir únicamente los beneficios o pérdidas. Más info: https://www.lavanguardia.com/monograficos/ActivTrades/fiscalidad-en-productos-financieros-otc-forex-y-cfds. Saludos

  11. Camilo

    Me parece exelente la forma como nos explica la manera de llegar ser un buen trader , loas importante q aprendí es a poder controlar las emosiones tanto con los éxitos y con los fracasos , siempre mantenerse en un termino medio.

Deja una Respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Comparativa de Brokers:

1º
XTB Broker
Valoración del Broker XTB
Excelente atención al cliente 24h.
Abrir cuenta en XTB
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.
2º
Plus500
Valoración del Broker Plus500
Más de 2.000 instrumentos para operar.
Abrir cuenta en Plus500
(*) Servicio de CFD. 76.4% pierde dinero.
3º
ActivTrades
Valoración del Broker ActivTrades
Spreads desde 0,5 pips.
Abrir cuenta en ActivTrades
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ofertas Destacadas:

Oferta Broker XM
Bono de 30 $ sin hacer ningún depósito en XM y bonificación de hasta 5.000$ por depósito.
Acceder a la oferta del Broker XM
(*) Los clientes registrados en la entidad regulada en la Unión Europea del Grupo XM no tienen acceso a los bonos.
20 operaciones sin comisión al abrir una cuenta Razor en el broker Pepperstone
20 operaciones sin comisión en Pepperstone al abrir una cuenta Razor.
Acceder a la oferta de Pepperstone
(*) Ver Condiciones en Web de Pepperstone. No disponible para clientes europeos.

Secciones de Interés:

  • Análisis de Brokers
  • Análisis y Noticias de Trading
  • Calendario Económico
  • Mejores Brokers Online
  • Ofertas Brokers
  • Operativa de Brokers

Tipos de Brokers:

  • Brokers de Forex
  • Brokers de CFDs
  • Brokers Market Maker
  • Brokers ECN / STP
  • Brokers con MetaTrader 4
  • Brokers con MetaTrader 5
  • Brokers con cTrader
  • Brokers con WebTrader
  • Brokers para Móviles y Tablets
  • Brokers para iPhone
  • Brokers para Android
  • Brokers en Español
  • Brokers con Bonos sin Depósito
  • Brokers con Bonos por Depósito
  • Brokers Regulados
  • Brokers Regulados MiFID
  • Brokers Regulados por la FCA
  • Brokers Regulados por la CySEC
  • Brokers Regulados por la ASIC
  • Brokers Registrados en la CNMV
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Brokers con Spreads Fijos
  • Brokers con Spreads Variables
  • Brokers con Mayor Apalancamiento
  • Brokers con Menores Pérdidas para sus Clientes
  • Brokers con VPS Gratis
  • Brokers para Scalping
  • Brokers para Hedging
  • Brokers para Day Trading
  • Brokers para Trading Automático
  • Brokers para Trading Social
  • Brokers para Invertir en Oro
  • Brokers para Invertir en Petróleo
  • Brokers para Invertir en Índices
  • Brokers para Invertir en Bitcoin
  • Brokers para Invertir en Ethereum
  • Brokers de Criptomonedas
  • Brokers para Materias Primas
  • Brokers para Futuros
  • Brokers para Acciones
  • Brokers con Cuentas Demo
  • Brokers con Cuentas Swap-Free
  • Brokers con Cuentas PAMM
  • Brokers con Cuentas Micro
  • Brokers sin Recotizaciones
  • Brokers con Paypal
  • Brokers con Skrill (Moneybookers)
  • Brokers con Neteller
  • Brokers con WebMoney
  • Brokers con Tarjetas de Crédito
  • Brokers con Transferencia Bancaria
  • Brokers para Principiantes
  • Brokers para Expertos
  • Listado Completo de Brokers

Artículos Relacionados:

  • Plus500
  • Tutorial Plus500
  • Plus500 Opiniones
  • Broker XM
  • Mejores apps de trading
  • Mejor plataforma de trading
  • Mejores brokers de Forex
  • ¿Qué son los CFDs?
  • Acciones Ibex 35
  • ¿Cómo elegir el broker online adecuado?
  • Forex Tester

Lo más leído:

  • Glosario de Forex
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Mejores Brokers Online

Últimos Comentarios:

  • emontero emontero en Manual de MetaTrader 4: “Hola Marijo, MetaTrader es únicamente la pltaforma que se conecta a tu cuenta de trading que tengas abierta con tu…”
  • Marijo campos en Manual de MetaTrader 4: “hola buenas tardes que puedo hacer para cancelar o salirme de una cuenta meta trade tube una mala experiencia pero…”
  • emontero emontero en eToro Tutorial: “Hola Samuel, ese dato de retorno es estadístico a efectos de comparar el rendimiento anual de unos traders frente a…”
  • Samuel en eToro Tutorial: “Cuando copio un trader, me aparece que es retorno de 1 año. Por ejemplo este mes llegué a $90 y…”
  • emontero emontero en eToro Tutorial: “Hola Marco, la compra de criptomonedas sin apalancamiento en eToro no se hace a través de CFDs (al menos aquí…”

Advertencia de Riesgos:

Síguenos en Twitter

Twitter InvertirEnBolsaWeb

Footer

(*) Advertencia de riesgos: Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando operan CFDs. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFD y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero. Los CFD son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo. Tu capital está en riesgo. Recuerda que Forex y CFDs son productos apalancados, lo cual puede conllevar a la pérdida íntegra del capital invertido o incluso exceder dicho importe. La inversión en Forex y/o CFDs puede no ser adecuada para tu caso, por lo que debes asegurarte de entender perfectamente los riesgos que conlleva. No debes arriesgar más de lo que puedas permitirte perder. Los contenidos de esta web son meramente informativos y no deben considerarse como un consejo de inversión. Busca asesoramiento financiero independiente si es necesario. InvertirEnBolsaWeb.net no responderá por ninguna pérdida de trading ocasionada como consecuencia de utilizar cualquier contenido en esta web. Los datos sobre brokers son orientativos sin ningún valor contractual y pueden estar puntualmente desactualizados o no corresponder con las condiciones vigentes de cada compañía.

Contacto   |    Publicidad de Forex

Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |   Política de Cookies

© 2020 InvertirEnBolsaWeb.net - Invertir en Forex, Estrategias de Trading y Análisis de Brokers Online.

  • English (Inglés)
  • Español

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.

Más información
Ajustes de privacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestra política de cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en “Cookies Imprescindibles” y en “Cookies Opcionales” para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Cookies.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan de forma anónima, garantizando tu privacidad, para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para reconocer el estado de tu sesión y si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para iniciar sesión a través de Facebook o para mostrar el botón “Me gusta”, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cuál es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio):

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_code, cbc_country_name, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Cookies de Terceros Utilizadas (Obligatorio):

1P_JAR, CONSENT, NID
Google (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_fbp, fr
Facebook (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.facebook.com/policies/cookies/

_cfduid
Pingdom (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.solarwinds.com/cookies

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

IDE
googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE
pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC
youtube.com
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_omappvp, _omappvs
Optinmonster (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://optinmonster.com/privacy/

Acepto