Cómo Invertir en Bolsa

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

¿Cómo invertir en bolsa?

Si quieres empezar a invertir en bolsa, vamos a tratar de ofrecerte toda la información posible para que aprendas a invertir, adquiriendo los conocimientos básicos que necesitas y mostrándote diversas estrategias de inversión para minimizar los riesgos y lograr los máximos beneficios posibles. Debes tener presente que para tener éxito invirtiendo en bolsa son fundamentales dos aspectos: la prudencia y la práctica.

Hoy en día, la forma más cómoda para invertir en bolsa es hacerlo a través de Internet. Con una simple conexión a Internet y un ordenador, una tablet o un smartphone, podrás aprender y empezar a invertir de forma ágil desde tu casa o desde cualquier lugar. A continuación veremos los instrumentos fundamentales vas a necesitar:

¿Qué necesito para empezar a invertir en bolsa?

Lo primero que vas a necesitar para invertir en bolsa a través de Internet es crear una cuenta y acceder a la plataforma de inversión de un broker online. Un broker online se trata de una compañía intermediaria que cuenta con la autorización para comprar y vender acciones o productos derivados en el mercado bursátil y que se encarga de ejecutar las operaciones de compra o venta que tu le solicites a cambio de una comisión (suele ser pequeña pero oscila según cada broker y producto a invertir). Al tratarse de un broker online, tenemos la gran ventaja de poder realizar todo el proceso nosotros mismos a través de Internet.

Si deseas obtener beneficios con una pequeña inversión la mejor opción son los CFDs o contratos por diferencia (¿Qué son los CFDs?) debido a que se trata de un método ágil que nos permite aprovechar tanto las subidas como las bajadas de precio del instrumento en el que vamos a invertir y, gracias al apalancamiento, podremos maximizar los beneficios al necesitar únicamente una pequeña cantidad que depositamos como garantía mientras operamos con una cantidad muy superior.

Por ejemplo, con un apalancamiento 1:30, aportando 20€ como garantía estaríamos realmente operando en el mercado con 600€ por lo que, si en valor en el que invertimos avanza a nuestro favor, obtendremos los beneficios generados por 600€ en lugar de 20€.

¿Cómo aprender a invertir en bolsa?

La forma correcta de aprender a invertir en bolsa es mediante la práctica. Al principio debes actuar con mucha cautela y empezar a operar con pequeñas cantidades de dinero.

La mayoría de traders principiantes empiezan abriendo una cuenta demo de su broker online y comienzan a invertir sin demasiado criterio y sin presión ni miedo a perder, ya que su dinero noestá en riesgo, al manejar el saldo virtual que ofrece la cuenta demo. Por experiencia te recomiendo que ésta forma no es la más adecuada para aprender a invertir correctamente. Lo más recomendable es que empieces a manejar una cuenta demo pero que te la tomes en serio, como si de una cuenta real se tratase. Olvídate de que manejas dinero virtual y trata de operar como si fuese tu dinero de verdad. Trata de aprender lo básico, ser disciplinado, analizar las operaciones con detenimiento y a elaborar tu propia estrategia de inversión.

Intenta aprender y obtener buenos resultados en la cuenta demo. No te impacientes y trates de autoconvencerte para pasar a una cuenta real de manera precipitada. Cuando hayas tenido buenos resultados en la demo de manera sostenida y te sientas cómodo puedes pasarte a una cuenta real y empezar con una cantidad de dinero pequeña que estés dispuesto a perder sin que te afecte negativamente. La mayoría de brokers online permiten abrir una cuenta real con sólo 100€ o incluso con menos.

Tanto cuando eres un principiante como cuando tengas más experiencia, al invertir en bolsa debes siempre aislarte de tus emociones. No debes actuar por avaricia o por miedo. Podrás encontrar en Internet numerosa información sobre diferentes estrategias de inversión pero lo fundamental es la PRÁCTICA y elaborar tu propia estrategia, aunque por supuesto no debes dejar de leer opiniones y documentarte para mejorar tus conocimientos.

¿Cómo empezar a invertir en bolsa?

Puedes abrir una cuenta demo con cualquier broker online y probar sus servicios y plataforma de trading sin arriesgar tu dinero desde el primer momento. Por ejemplo:

Plus500 (CFD Service)

Plus500 (CFD Service) es un broker online autorizado y regulado por la Financial Conduct Authority (FCA) y por la Comisión del Mercado de Valores de Chipre (CySEC). Ofrece una plataforma de trading operar con CFDs en más de 2.000 instrumentos como acciones, índices, divisas, materias primas,…

¿Quieres saber cómo invertir en Plus500? Échale un vistazo al siguiente artículo:

TUTORIAL PLUS500 – GUIA DE USO

 

Advertencia de riesgos: Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero cuando operan CFDs con este proveedor. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFDs y si puedes asumir el alto riesgo de perder tu dinero.

 

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.