
A continuación te presentamos el tutorial que hemos elaborado sobre la plataforma de trading del broker IG Markets. En esta guía paso a paso orientada especialmente para principiantes, te trataremos de explicar de manera sencilla cómo se maneja la plataforma, las herramientas que tienes disponibles y los conceptos básicos que debes conocer para abrir, gestionar y cerrar posiciones con este broker online.
¿Por qué elegir a IG Markets como nuestro broker online?
IG Markets ( https://www.ig.com/es/) es un intermediario financiero que nos permite operar en el mercado Forex y otros activos financieros a través de CFDs. Se trata de uno de los brokers online de CFDs más grande del mundo.
Las razones para elegir IG Markets son varias, aunque sin duda una de las principales es que es un broker fiable y sólido. En la actualidad se encuentra regulado por la Financial Conduct Autority (FCA) londinense, uno de los organismos supervisores más rigurosos del mundo. Además de ello, se encuentra registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española, en régimen de Empresa de Servicios de Inversión del Espacio Económico Europeo con Sucursal al contar con una sede en España.
El grupo al que pertenece este broker, es decir, la empresa matriz, es IG Group Holdings, una compañía que tiene más de 40 años de experiencia en materia de intermediación financiera. Lo cierto es que a través de estos años se ha forjado una buena reputación en el sector. Este broker destaca también por la formación y el apoyo que ofrece a sus clientes.
A través de este broker online podremos operar con una gran cantidad de instrumentos financieros pertenecientes a los siguientes mercados:
- Forex (mercado de divisas)
- Índices bursátiles
- Acciones
- Criptomonedas
- Materias Primas
- Bonos
- ETFs (Fondos Cotizados)
Además de esto, como cliente de IG Markets puedes acceder a una cuenta demo gratuita para poder probar las condiciones del broker y familiarizarte con la plataforma de trading sin poner en riesgo tu dinero (manejas un saldo de 20.000 € virtuales).
Para poder desarrollar nuestro trading de un modo eficiente, IG Markets nos ofrece varios tipos de plataformas entre las que destacamos la suya propia (objeto de este tutorial) por su flexibilidad y personalización, así como la visualización de sus funciones a través de ventanas, lo cual simplifica mucho la operativa.
¿Qué opciones tenemos según el dispositivo que queremos utilizar?
La plataforma de trading de IG Markets está disponible tanto para equipos informáticos como para dispositivos móviles. La versión que se ofrece para terminales informáticos es totalmente online, en formato web, por lo que no es necesaria ningún tipo de descarga o instalación. Simplemente introduciendo el nombre de usuario y contraseña es posible acceder a la plataforma (desde cualquier equipo y con cualquier sistema operativo).
La versión para dispositivos móviles sí que requiere descarga de la correspondiente app. Está disponible tanto para aquellos dispositivos que utilicen el sistema operativo Android como iOS.
IG Markets Tutorial
En este tutorial paso a paso vamos a utilizar la plataforma web de IG Markets. Si en tu caso vas a utilizar un teléfono móvil o una tablet puedes descargarte e instalar la app móvil correspondiente. El proceso es muy sencillo y en pocos minutos la tendrás lista. Muchos de los elementos que encontrarás en la versión móvil son similares a los que veremos a continuación en este tutorial sobre la versión web.
PASO 1- Abrir una cuenta en IG Markets
El primer paso para utilizar la plataforma de trading de IG Markets es abrir una cuenta y completar el proceso de registro.
Para crear tu cuenta en este broker pulsa en el siguiente enlace: Abrir cuenta en IG Markets
Accederás a una pantalla como la siguiente:
Una vez presionado el botón de apertura de cuenta, nos dará acceso a un primer formulario. Los datos a introducir en este primer formulario son los más básicos:
- Nombre y apellidos
- Correo electrónico
- Nombre de usuario
- Contraseña
- País de residencia
A continuación pulsamos en el botón “Siguiente”.
En el momento que se ha realizado esta tarea, IG Markets nos enviará un correo de bienvenida.
En el caso de que nuestra intención sea abrir una cuenta real, el procedimiento se completará cuando hayamos introducido en un segundo formulario algunos datos más, tales como los concernientes a nuestra dirección, experiencia, el método de pago escogido para realizar operaciones de depósito y retirada de fondos en la cuenta,…
Una vez introducida tal información, el broker nos solicitará una serie de documentos acreditativos. Este proceso es común en cualquier broker online regulado para cumplir las normativas de seguridad y anti-blanqueo de capitales.
- Documentación que justifique nuestra identidad (copia de DNI o Pasaporte)
- Documentación que justifique nuestro domicilio (alguna factura de servicios como luz, agua, gas,…)
- Documentación que justifique la titularidad del medio de pago que vamos a utilizar para depositar o retirar fondos.
IG Markets procederá a verificar tal documentación, en el momento que ofrezca el visto bueno tan sólo restaría realizar el primer depósito de fondos en la cuenta y comenzar a operar con la plataforma de operaciones ofrecida.
PASO 2- Elementos de la plataforma de IG Markets
Una vez abierta la cuenta con IG Markets, introduciendo el nombre de usuario y contraseña entraremos en el panel de control (MyIG).
Desde el mencionado panel podremos seleccionar la opción de acceder a la plataforma de trading objeto de este tutorial. En el momento que accedamos a ella veremos que tiene un aspecto como el que vemos en esta imagen:
En realidad, se trata de una plataforma muy completa, con múltiples funciones. Por este motivo vamos a ir mostrando todos sus elementos, dividiéndola en secciones para un mejor entendimiento:
- La barra superior
Como se puede deducir fácilmente, se trata de la barra negra se encuentra en la parte superior de la pantalla:
Es, principalmente, un área de visualización de los elementos que afectan a la gestión monetaria y el saldo de la cuenta que tenemos con IG Markets. No obstante, también permite realizar las siguientes funciones:
- Desde el comando “Mi área de trabajo” (y concretamente el signo + que está justo a la derecha) podemos crear nuevas áreas con diferentes configuraciones. También podemos abrir un nuevo “área de trabajo” en una pestaña independiente del navegador. En breve veremos qué es un área de trabajo.
- Desde el comando “Un Clic” nos ofrece la posibilidad de operar directamente desde el gráfico o desde la lista de favoritos.
- En esta barra se encuentra también la sección de ayuda.
- A la derecha del todo tenemos un desplegable para volver al panel de control previo (My IG) e incluso cerrar la sesión abierta en plataforma de trading de IG Markets.
En cuanto a la parte de visualización de los aspectos monetarios del trading, es importante conocer los conceptos que se exponen:
- Fondos: Es la totalidad de fondos existentes en la cuenta. No se tienen en cuenta las posiciones abiertas. Sólo los fondos que han sido consolidados mediante depósitos, retiradas y beneficios o pérdidas de operaciones cerradas.
- Beneficios/Pérdidas: Es el resultado de agregar el saldo de todas las operaciones que se encuentren abiertas en ese momento. Es el saldo neto global. Puede ser un saldo positivo (beneficios) o negativo (pérdidas). Cuando se abra o se cierre una operación individual este saldo se ajustará, pasando el beneficio o pérdida consolidado a Fondos.
- Margen: Es la cantidad de dinero que hemos utilizado como garantía para abrir las posiciones (con apalancamiento). También indica el saldo mínimo que debemos tener en cuenta para mantener las posiciones abiertas. En caso de no tener Fondos suficientes para mantener el Margen, el broker nos avisará para ingresar más garantías antes de comenzar a cerrarnos posiciones automáticamente (lo que se denomina “Margin Call”).
- Saldo neto: Son los Fondos disponibles más (o menos) los beneficios (o pérdidas) de las posiciones abiertas.
- Disponible: Es simplemente los fondos disponibles para abrir nuevas operaciones, se trata restar el Margen utilizado al Saldo neto.
- Saldo neto utilizado: Es simplemente el porcentaje de Saldo Neto utilizado como Margen.
- El Menú
El menú de la plataforma de IG se encuentra a la izquierda de la pantalla y en posición vertical, tiene la posibilidad de esconderse (comando “Esconder Menú”) con fines de tener más espacio para otras secciones (como por ejemplo la visualización de los gráficos).
Los comandos y funciones del menú son los siguientes (de arriba abajo):
Buscar
Tan sólo se trata de un buscador, con fines de localizar cualquiera de los instrumentos financieros con los que podemos hacer trading de un modo rápido y fácil.
Categorías de instrumentos financieros
En la parte inmediatamente inferior a Buscar, tenemos los diferentes mercados disponibles para visualizar en incluso operar. Veamos como ejemplo el primero de ellos: Índices
Si presionamos sobre Índices, se nos muestra todos los índices bursátiles disponibles para operar con IG Markets e información acerca de sus precios de cotización.
Si presionamos sobre cualquiera de los índices del listado que nos aparece, automáticamente se nos mostrará el gráfico de cotización y las opciones necesarias para abrir una posición (El llamado “Ticket de Operación”). También nos ofrece la posibilidad de incorporar este activo (con su gráfico) en el “área de trabajo”, la cual veremos posteriormente.
Al igual que nos muestra los índices, el funcionamiento es el mismo para los diferentes mercados. Tan sólo deberemos presionar sobre el mercado correspondiente y seleccionar el instrumento del listado para visualizarlo, ver su gráfico de cotización y poder operar sobre el.
Los mercados en los cuales se agrupan los instrumentos financieros disponibles en el broker IG Markets son los siguientes:
- Índices
- Forex (mercado de divisas)
- Criptomonedas
- Acciones
- Materias Primas
- Bonos y Tipos de interés
- ETF (Exchange Traded Funds o Fondos Cotizados)
Lista de favoritos
En esta opción del menú se nos ofrece la posibilidad de crear y gestionar listados personalizados, con los instrumentos financieros que utilizamos con más frecuencia. También aquellos que, por algún motivo, debamos o queramos tener bajo seguimiento. Recordemos que, si activamos la opción “Un Clic” de la barra superior, podremos abrir posiciones directamente de este listado.
Las listas de favoritos se pueden añadir como una pestaña al “área de trabajo”.
Posiciones
Simplemente nos muestra las posiciones que actualmente se encuentren abiertas, con motivos de gestionarlas o tenerlas bajo control. Posteriormente trataremos este asunto con mayor profundidad. Por el momento, únicamente tenemos que decir que desde este comando del menú se realiza esta tarea.
Órdenes
Desde esta opción del menú de la plataforma de IG se accede a la visualización y gestión de las órdenes pendientes. Una orden pendiente es una posición que queremos abrir pero que no se ha ejecutado todavía. Se estable un nivel de precio y se manifiesta el deseo de comprar o vender un determinado instrumento financiero cuando el precio alcance dicho nivel.
Posteriormente se configuran todos los demás parámetros necesarios para abrir una posición (que trataremos más adelante) y se deja la orden programada. Cuando el precio del instrumento financiero llegue (si es que llega) al nivel programado, la orden se ejecutará y pasará a la sección de posiciones abiertas.
Historial
Muestra todo el historial de las operaciones realizadas, una vez que se han cerrado. Acceder al historial es útil por motivos de obtener conclusiones sobre nuestra forma de hacer trading o sobre una estrategia concreta aplicada. En base a las operaciones que se han realizado podemos obtener estadísticas que nos son de gran ayuda para mejorar nuestro rendimiento.
Alertas
Una alerta es un aviso. Normalmente se programan alertas para cuando la cotización llegue a un determinado precio (alertas de precio) y así no perdernos una posible oportunidad de trading. Sin embargo, la plataforma de IG Markets nos ofrece además otros dos tipos de alertas:
- Alertas de cambio de precio (cuando el precio se mueva un determinado porcentaje)
- Alertas de señales de indicadores técnicos.
Para crear una alerta debemos seleccionar el instrumento financiero que nos interese en la lista de categorías y en la parte superior derecha tendremos el menú de Operación (abierto por defecto), a continuación Orden para crear órdenes pendientes y por último Alerta en el cuál crearemos las alertas.
Noticias
El acceso a las noticias económicas y financieras mundiales es un servicio que nos brinda la plataforma de trading de IG Markets y ésta es la opción de menú para poder visualizarlas.
Podemos seleccionar las noticias generales o segmentarlas según los diferentes mercados. Presionando sobre una noticia determinada del listado, accederemos al texto completo para poder obtener la información, tal y como mostramos en la siguiente imagen:
Esta opción también está disponible en la parte inferior de la plataforma.
Señales técnicas
Es una herramienta gratuita ofrecida por el broker IG Markets. Un servicio de análisis técnico de diferentes instrumentos financieros para ayudar a los clientes a identificar patrones, tendencias,… Más información: Análisis técnico o análisis fundamental.
Calendario económico
Presionando sobre esta opción del menú se nos redireccionará a la agenda con las principales citas y publicaciones oficiales sobre asuntos económicos. En el calendario económico de IG se muestran las publicaciones de datos macroeconómicos que realizan los organismos oficiales. Además de los datos microeconómicos (como los resultados empresariales) que publican las empresas.
También puedes tener siempre a mano nuestro calendario económico para conocer al detalle los eventos que pueden afectar a tus posiciones.
Preferencias
Es la sección para configurar los elementos que aparecen por defecto a la hora de abrir posiciones. Desde aquí podemos establecer nuestras “preferencias”, como su propio nombre nos indica. En la siguiente imagen mostramos en qué se basan los parámetros que podemos configurar:
- El área de trabajo
Esta es la parte central de la pantalla. Se basa en diferentes pestañas que podemos seleccionar para visualizar y trabajar con cualquiera de los elementos del menú que previamente hayamos seleccionado.
Permite el acceso rápido y directo a los comandos que estamos trabajando (o que trabajamos con asiduidad) con fines de un mejor control de nuestro trading. De igual modo, podremos visualizar varias pantallas simultáneamente.
Cómo ya se ha comentado anteriormente, el hecho de poder desenvolverse por la plataforma a través de ventanas es una de las ventajas de esta plataforma porque mejora su accesibilidad y la eficiencia en el trading.
Entre los elementos que podemos añadir, como una pantalla, en el “área de trabajo” (Posiciones, Órdenes, Alertas, etc.) destaca el gráfico de cotización del instrumento financiero que hayamos seleccionado, con las funciones correspondientes para poder realizar trading sobre él.
A modo de ejemplo hemos tomado el gráfico del par de divisas Euro/Dólar (EUR/USD), como se muestra a continuación:
Es posible añadir todos los activos que necesitemos en el “área de trabajo”, de modo que podemos visualizarlos cambiando la pestaña correspondiente o minimizando las pantallas para seleccionar el que nos interese, como se puede ver en esta imagen:
Sea como fuere, el caso es que podemos acceder a un gráfico del instrumento financiero que nos interese y podremos realizar el necesario análisis técnico para tomar nuestras decisiones de trading.
En la parte superior izquierda del gráfico tenemos las diferentes opciones disponibles para manejarlo:
- Podemos seleccionar el intervalo (el marco temporal o time frame) de representación del gráfico de cotización. Más info: ¿Cuál es el Time Frame adecuado al hacer Trading?
- Seleccionar el rango de fechas a mostrar.
- Añadir indicadores y osciladores como EMAs, ATR, MACD, Bandas de Bollinger, SAR Parabólico, Medias móviles simples,…
- Utilizar herramientas de dibujo que nos ayuden a interpretar el gráfico.
- Acceder a las opciones de personalización del diseño del gráfico.
- Ajustar el zoom del gráfico.
Si atendemos ahora a la parte derecha del gráfico, observaremos las funciones:
- Operación: Abrir posición.
- Orden: Establecer una orden pendiente.
- Alerta: Crear una alerta de cualquiera de los tipos que nos permite el broker IG markets en su plataforma de trading.
La configuración de un área de trabajo concreto podemos guardarla, recordemos el comando “Mi área de trabajo” que hemos repasado al tratar la barra superior.
- Ventana de notificaciones
Sólo nos queda por ver la ventana de notificaciones que se encuentra en la parte derecha de la plataforma.
Esta ventana permite ver las notificaciones que nos ofrece el broker IG Markets. Visualizaremos en tiempo real las publicaciones que se realizan y teniendo la opción de “retuitear”, “like” y “responder”. Un modo más de obtener información sobre trading.
PASO 3- ¿Cómo abrir una posición en la plataforma de IG Markets?
Para abrir una posición en la plataforma de IG Markets en primer lugar debemos acceder al instrumento financiero que nos interese. Para ello, según hemos visto existen varias formas:
- Con el buscador.
- Desde el menú: Seleccionar el mercado y después el instrumento en el listado.
- Teniendo el instrumento insertado en el área de trabajo. La opción más rápida y fácil, tan sólo se debería seleccionar la pestaña (o selección de la ventana si las tenemos minimizadas).
- Tener el instrumento financiero en un listado de favoritos.
Vamos a seleccionar por ejemplo el “Oro al contado”. Nos saldrá la pantalla correspondiente en el área de trabajo:
Atendamos a la parte derecha del gráfico, esta es la ventana (Ticket de Operación) a utilizar para abrir una posición. Concretamente, debe estar seleccionada la pestaña “Operación”.
Ahora tan sólo podemos tomar dos direcciones si pretendemos abrir una posición. Ambas se encuentran reflejadas en los botones superiores del “Ticket de Operación”: Comprar o Vender.
Al operar con CFDs (contratos por diferencia), como es este caso de la plataforma de IG Markets, podremos obtener beneficios tanto si el precio del instrumento sube como si baja. Si crees que el precio va a subir, podrás abrir una posición de compra (botón Comprar) para cerrarla posteriormente con una venta y recoger beneficios (esto se denomina ir en largo). Si crees que el precio va a bajar, podrás abrir una posición de venta (botón Vender) y cerrarla posteriormente con una compra (esto se denomina ir en corto). Por tanto puedes aprovechar tanto movimientos alcistas o bajistas mientras que si comprases físicamente el instrumento (por ejemplo las acciones de una determinada empresa) solo podrías obtener beneficios si las vendes tras aumentar su valor.
La diferencia que puedes observar entre el precio de compra y el precio de venta se denomina spread y es la comisión que aplica el broker por realizar la operación. El spread varía según el instrumento financiero que elijas.
Presionaremos el botón que consideremos oportuno y quedará seleccionado.
Sólo nos faltaría configurar los parámetros de la posición para abrirla. Concretamente son tres:
- Tamaño: Escoger los contratos o lotes a comprar o vender, cada contrato o lote adicional supone que las fluctuaciones del mercado (puntos) valdrán más o menos. Justo abajo nos indica el valor de cada punto en función del tamaño seleccionado. También nos indicará en la parte inferior el margen requerido y la posición resultante (si tenemos otras posiciones abiertas, compras y/o ventas, como quedaría el tamaño resultante global).
- Stop: Es una orden de protección. Su nombre completo es “Stop Loss” y es importante su utilización cuando realizamos trading con apalancamiento. Se trata de una orden de cierre automático cuando la cotización se sitúe en un punto que suponga una pérdida máxima preestablecida. Es una medida para limitar las pérdidas y proteger nuestro capital en caso de operaciones perdedoras.Por defecto el tipo de stop seleccionado en la plataforma de IG Markets es “Normal“. Tenemos la posibilidad también de seleccionar la opción “Garantizado“: Sirve exactamente para lo mismo que el stop loss normal pero en este caso el valor que definas para el cierre de la posición será garantizado por el broker: El nivel de Stop Loss normal puede no funcionar correctamente ante movimientos bruscos del mercado (como gaps) y acabar generando una pérdida mayor. Este Stop Garantizado de IG Markets nos permitirá corregir esta situación y garantizar que nuestras pérdidas no podrán superar el límite establecido y que la posición se cerrará exactamente con el precio indicado. A cambio deberás pagar una pequeña comisión que te indicará al activar esta opción un poco más abajo en “Pto de prima si se ejecuta”.Por útimo existe también la opción de stop “Dinámico“. Es una herramienta para proteger nuestros beneficios que permite que el stop loss se vaya actualizando dinámicamente a medida que el precio va avanzando a nuestro favor para estar siempre a una determinada distancia. Imagínate que abres una posición y que transcurrido un tiempo el precio ha avanzado a tu favor y estás en beneficios. Puede interesarte poder asegurarte unos beneficios en lugar de mantener el stop loss que habías definido inicialmente en pérdidas. Para ello puedes editar la posición y mover el stop loss hasta un determinado precio superior al de apertura y en caso de que el precio se volviese en tu contra al menos la posición se cerraría en ese nuevo valor de stop loss con beneficios. La alternativa que te ofrece este stop dinámico es que este Stop Loss se movería automáticamente en la dirección de tu pronóstico a medida que el precio avance a tu favor y, si el precio se da la vuelta, la posición se cerrará a una determinada distancia del nivel máximo de beneficios alcanzados sin necesitar una vigilancia e intervención constante por tu parte.
- Límite: Este tipo de orden es denominada “Take Profit”. Es similar a la orden de “Stop Loss” en el sentido de que también se trata de un cierre automático y preestablecido. La única diferencia es que esta orden se sitúa en un punto de precio que suponga un beneficio, y no una pérdida. Su utilidad es tomar beneficios en zonas de posible giro del mercado, con fines de no dejarlos escapar. En el diseño de una estrategia de trading se tienen presentes puntos que suponen un objetivo de ganancias. Esta orden nos ayuda a su gestión.
NOTA: Las órdenes de Stop Loss y Take Profit en la plataforma de trading del broker IG Markets pueden introducirse en puntos (pips) de distancia del precio de apertura, o bien seleccionando el precio directamente.
Cómo último apunte, tenemos dos opciones para seleccionar:
- Compensar
- Forzar apertura
Estas cuestiones están planteadas para gestionar las operaciones de cobertura. Por ejemplo, si tenemos una posición larga en el Oro al contado y posteriormente pretendemos abrir otra posición corta de un tamaño inferior para cubrir las pérdidas de una corrección a la baja del mercado, tenemos la opción de mantener las dos operaciones de modo independiente seleccionando “Forzar apertura”.
Si por el contrario seleccionamos “Compensar”, la operación corta el único efecto que tendrá será el cierre parcial (la mitad del tamaño) de la operación larga, puesto que ambas operaciones se anulan una a la otra por ser opuestas. No tendrán cabida dos operaciones en el mismo instrumento cada cual en sentido opuesto, quedando una única operación con el tamaño neto resultante.
Para finalizar, el trader debe presionar sobre el botón inferior “Operar” y la orden se ejecutará con los parámetros establecidos quedando la posición abierta.
PASO 4- ¿Cómo controlar las posiciones abiertas en la plataforma de IG Markets?
Una vez que tenemos abierta la posición, para seguir su evolución lo más sencillo es ir a la opción “Posiciones” del menú o bien a la pestaña (o ventana, en caso de que no tenga las ventanas maximizadas) de la parte superior con el mismo nombre.
Desde esta pantalla se tiene acceso a todos los datos necesarios para gestión de las posiciones abiertas (que trataremos en la sección siguiente). La información mostrada es la siguiente:
- Instrumento financiero objeto de la posición
- Tamaño de la posición
- Precio de apertura de la posición
- Precio actual del mercado
- Precio al que si situó la orden de Stop Loss
- Precio al que se situó la orden Take Profit
- Beneficios o pérdidas monetarias de la posición abierta
Las posiciones abiertas también se visualizan en el gráfico. Las tres órdenes que configuran la posición (Precio de apertura, Stop Loss y Take Profit) se representan mediante líneas discontinuas.
PASO 5- ¿Cómo editar una posición abierta?
Para editar una posición, el primer paso será acceder a la visualización de las posiciones abiertas tal como hemos visto en el paso anterior de este tutorial de IG Markets.
Una vez estemos en esta ventana, con las posiciones abiertas en pantalla, si pulsamos sobre el nombre del instrumento financiero se cargará en pantalla el gráfico de cotización y en la parte derecha tendremos los parámetros de la posición que podemos modificar.
Otra opción es, en vez de pulsar en el nombre, hacerlo sobre el tamaño, stop o límite. En ese caso accederemos a una edición rápida de la posición desde esa ventana de posiciones abiertas.
En cualquiera de los dos casos lo que podemos hacer es:
- Modificar la orden de Stop Loss.
- Modificar la orden de Take Profit.
- Aumentar el tamaño de la posición: En este caso será necesario abrir nuevas operaciones sobre el mismo instrumento financiero.
- Reducir el tamaño de la posición: Esta tarea corresponde a realizar un cierre parcial. Lo relativo a los cierres de posición (totales y parciales) lo vamos a tratar inmediatamente en la siguiente sección de este tutorial de IG Markets.
PASO 6- ¿Cuándo y cómo cerrar una posición abierta en IG Markets?
El cierre de una posición significa tomar el beneficio o la pérdida de la misma. Pasando el saldo resultante de la misma a “Fondos” y liberando el margen utilizado.
En ocasiones, el cierre viene determinado por las órdenes de Stop Loss o Take Profit. Lo que consideramos un cierre automático.
Sin embargo, existen otras ocasiones en las que se hace necesario un cierre manual; los motivos son diversos. Pueden deberse a querer tomar beneficios antes de alcanzar el Take Profit, por considerarlo conveniente ante una posibilidad de que el precio se gire, o bien pueden deberse a cortar las pérdidas antes siquiera de que se active la orden de Stop Loss.
Existen otras situaciones en las que, más bien a efectos de gestionar la posición, el trader decide tomar una parte de los beneficios o de las pérdidas con fines de reducir la exposición al instrumento financiero (disminuyendo el riesgo). Para ello se realiza un cierre parcial, dejando abierta una parte de la posición y tomando como beneficio o pérdida otra fracción de la misma.
Sea como fuere, en la plataforma de IG Markets el trader tiene la facultad de cerrar, total o parcialmente, las posiciones abiertas. Para llevar a cabo esta labor, el modo más sencillo es acudir a la visualización de las posiciones abiertas (ventana Posiciones).
Desde esta ventana, en la línea que representa la posición sobre la que desea realizar algún tipo de cierre, debes presionar el botón “Cerrar” (situado en la parte derecha de la línea de la posición abierta). Al presionar este botón aparecerá el cuadro de la siguiente imagen, el cual informa del beneficio o pérdida a tomar y el margen que será devuelto (quedando libre de nuevo para ser utilizado en nuevas posiciones).
Existe un campo en este cuadro que nos indica el tamaño de la posición. Este campo es modificable. Se trata de establecer el tamaño que queremos cerrar, pudiendo de este modo realizar cierres totales o parciales (por un tamaño inferior al de la posición abierta).
Cómo último paso, para ejecutar el cierre deberemos presionar sobre el botón “Cerrar”.
La orden que acabamos de cerrar desaparecerá de la lista de posiciones abiertas y en el balance de cuenta se actualizarán los valores de fondos, capital disponible, margen,…
Como vimos también al final del paso 3 de este tutorial, otro modo de realizar cierres es abriendo posiciones en sentido inverso y seleccionando la opción de “Compensar”. El tamaño de la nueva posición abierta se fundirá con la anterior, el neto resultante de calcular el tamaño de las posiciones largas menos el tamaño de las posiciones cortas, será el volumen que queda abierto (si es que dejamos alguno).
Si activásemos la opción “Forzar apertura”, las posiciones largas y cortas no se compensarán, no se producirán cierres sobre las posiciones que tengamos abiertas y las nuevas operaciones figurarán en la plataforma como posiciones independientes.
Por último recuerda que puedes consultar todas las operaciones cerradas y sus detalles desde la opción “Historial” del menú de la plataforma de trading.
Hasta aquí llega nuestro tutorial sobre el broker IG Markets y su plataforma de trading. Esperamos que esta guía te sirva de ayuda para aprender a manejar la plataforma y resolver las dudas más frecuentes que te puedan surgir.
Puedes enviarnos tus consultas u opiniones desde la sección de comentarios que encontrarás al final de esta página y te agradecemos que nos ayudes a difundir este tutorial compartiéndolo en redes sociales. Muchas gracias y buen trading.
Broker Destacado:
No me interesa usar apalancamiento ¿Es posible operar en esta plataforma sin usar ningún tipo de apalancamiento? Estuve revisando algunas cosas y todo parece que IG te apalanca todas las operaciones al máximo sin posibilidad de cambiar los parametros!! Espero tus respuesta!
Hola Obama, IG Markets no permite elegir el apalancamiento. Ofrece un apalancamiento determinado para cada intrumento financiero con el que puedes operar en su plataforma. La única diferencia que hace es entre una cuenta de cliente minorista y una cuenta de cliente profesional que cuenta todavía con mayor apalancamiento. Esto es algo habitual en la mayoría de brokers de CFDs y más desde que la regulación europea ha impuesto límites más bajos al apalancamiento por instrumento según su volatilidad. La alternativa que tienes es, conociendo cuál es el apalancamiento para el instrumento que vas a operar, abrir una posición de menor tamaño que anule el apalancamiento en la misma proporción. Saludos