
Opiniones sobre el broker IG Markets
Como ya hemos hecho en anteriores ocasiones con otros brokers online, en este artículo vamos a analizar las opiniones sobre el broker IG Markets. Hemos recopilado tanto opiniones positivas como negativas en varios medios como foros de inversión, blogs y páginas web especializadas,… y las hemos unido a nuestra propia experiencia trabajando con este broker.
Si quieres conocer las características de IG Markets puedes ver este artículo: Análisis de IG Markets. En resumen, IG Markets es uno de los brokers online más reconocidos y el líder mundial en el mercado de CFDs. Permite operar en más de 12.000 instrumentos financieros distintos como índices, acciones, divisas del mercado Forex, materias primas, futuros, bonos, opciones,… Se trata de un broker con una larga trayectoria de más de 40 años, su sede principal está en Londres, está regulado por la FCA (Financial Conduct Authority) de Reino Unido y cuenta con oficinas en 17 países, incluido España cuya sede está en el Paseo de la Castellana de Madrid y desde ella ofrece su soporte a clientes en español.
Hemos clasificado las opiniones sobre IG Markets en 3 grupos principales y este es el resultado:
Opiniones sobre las plataformas de trading de IG Markets
Uno de los puntos fuertes de IG Markets es su amplia oferta de plataformas de trading. Hay varias opciones aptas para traders de todos los niveles (desde principiantes a más avanzados) pero también tiene algunas plataformas específicas para traders profesionales, algo que no sucede en muchos de sus competidores.
Su principal plataforma está desarrollada en formato web por lo que no necesita ser descargada ni instalada en tu ordenador. Puedes acceder a ella desde cualquier navegador web con tu usuario y contraseña. Esta plataforma está bastante bien y las opiniones que hemos encontrado de los usuarios son mayoritariamente positivas. Tiene una interfaz bastante intuitiva y flexible. Permite mover y situar a tu gusto las diferentes ventanas del entorno de trabajo, puedes guardar plantillas y tiene un amplio surtido de opciones de personalización. Aunque esta plataforma es accesible desde cualquier navegador web, IG Markets ofrece la máxima compatibilidad con Google Chrome.
IG Markets también ofrece MetaTrader 4, la plataforma de trading más utilizada hoy en día a nivel mundial. Las opiniones sobre el uso de MT4 con este broker son bastante positivas debido principalmente a la rapidez en la ejecución de las operaciones, la posibilidad de utilizar sistemas de trading automático y de poder ser ejecutados desde un servidor VPS ofrecido por el broker que ofrece la máxima disponibilidad y una menor latencia.
Otro punto positivo de IG Markets es que ofrece la plataforma ProRealTime, especialmente indicada para el análisis técnico. Es uno de los pocos brokers que la ofrecen. Tiene numerosas herramientas para ayudarnos a tomar nuestras decisiones de trading: más de 100 indicadores, múltiples time frames, potente sistema de gráficas, interfaz personalizable, líneas de tendencia (ProRealTrend), posibilidad de usar sistemas de trading automatizado (ProOrder),…
Además de las anteriores, IG ofrece la plataforma L2 dirigida a traders profesionales que buscan acceso directo al mercado (DMA) con la máxima profundidad y liquidez por parte de los principales proveedores a nivel mundial. El acceso a L2 es gratuito pero dependiendo del mercado puedes tener que abonar una tarifa de suministro de datos en tiempo real. IG Markets reembolsa esta tarifa a los traders más activos, aún así es una plataforma compleja y se desaconseja para traders principiantes o sin un nivel de experiencia amplio.
Por último también puedes acceder a una versión de la plataforma de trading de IG diseñada específicamente para dispositivos móviles: iPhone, iPad, smartphones y tablets con sistema Android, Windows Phone,… IG Markets fue uno de los primeros brokers en apostar por este tipo de plataformas para móviles y fue el primero en ofrecer una app de trading online para iPhone en el año 2008.
Opiniones sobre el servicio de IG Markets
Hemos encontrado opiniones positivas acerca del amplio número de instrumentos financieros en los que se puede operar con IG Markets. Son más de 12.000 distintos como Índices (España 35, FTSE 100, US 500, Alemania 30, Japón 225, EEUU Tech 100, EU Stocks 50, Francia 40, Italia 40, Holanda 25, Portugal 20, Australia 200,…), Acciones (más de 8.000 acciones de España, Francia, Alemania, Holanda, Portugal, Reino Unido, EEUU, Suiza, Australia, Japón,…), Forex (más de 90 pares de divisas mayores, menores y exóticos), Materias primas, Metales, Energías, Futuros, Bitcoin, ETPs, Bonos, Tipos de interés,…
Sobre los spreads hemos encontrado opiniones de todo tipo, la mayoría de opiniones señalan que no es el broker más barato pero aún así los spreads son bastante ajustados (por ejemplo desde 0,80 pips en el par EURUSD y AUDUSD). Algunos usuarios aportan como opinión negativa que hay ciertos momentos, coincidiendo generalmente con noticias económicas importantes, que el spread aumenta notablemente. Esto es algo bastante común en la mayoría de brokers al darse momentos de alta volatilidad en los mercados pero varios usuarios señalan que en IG Markets el spread se mantiene alto durante más tiempo tras estos momentos de alta volatilidad.
Como ventaja de IG Markets frente a otros brokers existen bastante opiniones positivas sobre las herramientas de formación en español que ofrecen a sus clientes. Es uno de los brokers más completos en este sentido al ofrecer seminarios online, seminarios presenciales, guías de trading, manuales, un canal de vídeos exclusivos llamado IG TV con abundante material sobre análisis técnico e instrumentos de inversión,…
Sobre los depósitos y retiradas de fondos no hemos encontrado opiniones negativas sobre demoras o incidencias. Como punto de mejora encontramos que solamente ofrece la posibilidad de depositar o retirar por tarjeta de crédito o de débito o bien por transferencia bancaria. Echamos en falta algún medio de pago electrónico como Paypal, Skrill, Neteller,…
Un aspecto positivo es la posibilidad de abrir una cuenta demo gratis para familiarizarse con las plataformas de trading, ver las condiciones de negociación de IG Markets y hacer pruebas con un saldo virtual sin poner en riesgo nuestro dinero.
Por último, sobre el servicio de atención al cliente las opiniones son mayoritariamente positivas. Te atienden en español en un horario bastante amplio (de lunes a viernes de 09:00 h a 20:00 h) a través de teléfono (número 91 de Madrid), por email, en el foro de debate de Facebook, a través de twitter en @IGResponde_ES y también a través de chat online.
Opiniones sobre la fiabilidad de IG Markets
IG Markets está considerado como un broker fiable y goza de bastante buena reputación. Tiene una de las trayectorias más amplias del sector. Inició su actividad en Reino Unido en el año 1974 bajo el nombre de IG Index, ofrecía en aquel momento inversiones en oro, de hecho IG son las iniciales de “Investment Gold”. Con el paso del tiempo fue ampliando sus servicios hasta el producto estrella de hoy en día, los CFDs (contratos por diferencia). Empezó a comercializarlos en Reino Unido en el año 2000 y desde 2007 en el resto de Europa tras la regulación de la directiva MiFID.
Actualmente IG Markets (IG Markets Ltd) pertenece al grupo IG Group Holdings y su sede principal está en Londres. La compañía cotiza en el FTSE 250 y tiene una capitalización bursátil superior a los 2,9 billones de libras. Tiene oficinas repartidas por 17 países de todo el mundo: Madrid, Milán, París, Ginebra, Amsterdam, Estocolmo, Oslo, Dusseldorf, Chicago, Toki, Dubai, Singapur,… La oficina de Madrid está situada en el Paseo Castellana 13, 1-D y cuenta con unos 40 empleados.
Sobre la regulación del broker, IG Markets está autorizado y regulado por la a FCA británica (Financial Conduct Authority) con número de licencia 195355.
Las opiniones acerca de esta regulación son buenas ya que la FCA es uno de los organismos más estrictos para la protección de los inversores que existe actualmente. Además los fondos de los clientes de IG son almacenados en cuentas bancarias de entidades de primer nivel y separados íntegramente de las cuentas de la compañía por lo que no pueden verse afectados ni embargados por cualquier acreedor. Adicionalmente IG pertenece al Esquema de Compensación de los Servicios Financieros (FSCS) de Reino Unido que garantiza hasta un máximo de 50.000 libras esterlinas por inversor.
Conclusión
La opiniones sobre broker IG Markets son mayoritariamente positivas y coinciden con nuestra propia experiencia trabajando con este broker. Como puntos fuertes principales tenemos la amplia oferta de plataformas de trading, el número de instrumentos financieros disponibles para invertir, el buen servicio de atención al cliente disponible en español desde su oficina en Madrid y la fiabilidad que aporta tanto la larga trayectoria de más de 40 años de experiencia como la regulación por parte de la FCA de Reino Unido (una de las más rigurosas del sector frente a otros brokers que optan por regulaciones más blandas como las de la CySEC en Chipre,…).
Como punto débil podemos señalar que IG Markets, debido a sus condiciones de trading, no nos parece un broker especialmente recomendable para traders principiantes. Está enfocado sobre todo a traders con cierta experiencia o profesionales.
Espero que este artículo te sirva de ayuda. Puedes compartirlo libremente en Facebook, Twitter, Google Plus,… Y si has trabajado con IG Markets y quieres enviarnos tu propia opinión puedes hacerlo al final de esta página desde la sección de comentarios. Gracias.
Broker Destacado:
IG Markets envía a diário emails a todos los clientes que realizan alguna operación en ese día, y no da opción a los clientes que ya saben de sobra las operaciones que han hecho e el día a restringir este envío masivo de comunicaciones a los clientes.
Ellos dicen que están regulados por la FCA y la CNMV y que se lo exigen estos reguladores, pero es totalmente falso, yo personalmente opero con un bróker ingles regulado tambien por la FCA y puedo elegir recibir las operaciones del día por email – o no – La FCA no obliga a mandar estos redundantes, molestos y pesados correos electrónicos.
Además de la FCA estan regulado por la CNMV en España y he hablado personalmente con la CNMV y me han confirmado que ellos no tienen ningún tipo de normativa ni requerimiento obligado a que los bróker manden masivamente a sus clientes todas las operaciones que hayan realizado en la jornada por el correo electrónico.
Esto es spam para los clientes y una molestia, para ellos es una manera de notificarnos las operaciones y salvaguardar su seguridad ante posibles reclamaciones, no piensan en lo pesado que es para los clientes recibir esos correos redundantes puesto que sabemos de sobra lo que hemos operado cada día, solo piensan en ellos mismos y curarse en seguiridad ante posibles reclamaciones a costa de haceros spam con sus correos electrónicos.
Y finalmente me gustaría dejar bien claro, que a mí personalmente me han mentido, me han dicho engañosamente y de varias mentiras distintas que les obligan los reguladores, y yo personalmente preguntado al regulador Español y trabajando con otro bróker regulado por la FCA, DOY FÉ DE QUE ME HAN MENTIDO Y HAN INTENTADO JUSTIFICARSE Y ENGAÑARME DE VARIAS MANERAS ESTOS SEÑORES Y SEÑORITAS DE IG MARKETS ESPAÑA.
(Si alguien duda de lo que acabo de decir que me contacte y se lo demuestro con todas las comunicaciones que tengo con IG, con la CNMV y con el otro bróker que también está regulado en la FCA Británica)