
Antes de abrir una cuenta de trading con cualquier broker de Forex y CFDs, es casi imprescindible hacer una valoración de todas sus características, y ver que opinan otros clientes sobre sus servicios.
Hacer este trabajo es algo a veces complejo y puede llegar a confundirte, ya que no todo lo que aparece en internet está bien fundamentado. Es por eso que hemos hecho una búsqueda exhaustiva de todas las opiniones de GO Markets para traerte una valoración concreta acerca de los aspectos más fundamentales de este broker, así como los comentarios mejor fundamentados de sus clientes.
Si quieres descubrir todo lo que hemos encontrado al respecto, además de nuestra conclusión acerca de GO Markets sigue leyendo hasta el final:
¿Qué es GO Markets?
GO Markets es un intermediario financiero que brinda servicios de corretaje online, establecido desde el año 2006, y que se especializa en el mercado de Forex y CFDs.
Este reconocido broker de origen australiano, regulado por la ASIC, cuenta con varias filiales, una de ellas dirigida a residentes de la Unión Europea, y otras para el resto de países permitidos.
La filial GO Markets Ltd, la cual está regulada bajo las normas de la Comisión de la bolsa de valores de Chipre (CySEC), y es la que se ofrece a los residentes europeos, mientras que la filial registrada como GO Markets Pty Ltd (MU) está regulada por la Comisión de Servicios Financieros (FSC, por sus siglas en inglés) de las islas Mauricio. Adicionalmente GO Markets International Ltd está regulada por la FSA de Seychelles.
Este intermediario financiero fue de los primeros en introducir la plataforma MetaTrader al mercado australiano, y desde entonces muchos han seguido sus pasos.
Cabe destacar que es un broker sin mesa de dinero con ejecución del tipo ECN / STP por lo que no existe conflicto de intereses con sus clientes, sus ganancias solo provienen de los spreads y comisiones que cobra por operar. Actúa únicamente como intermediario entre sus clientes y los proveedores de liquidez y no hace de contraparte de las operaciones, como puede suceder en el caso de bokers con mesa de dinero (también conocidos como Market Makers).
Opiniones sobre las plataformas de trading de GO Markets
GO Markets no ha querido lanzarse con una plataforma propia como hacen otros brokers, simplemente ofrece a sus clientes la plataforma más popular del mercado y que ha demostrado ser una excelente herramienta para los traders, y me refiero a MetaTrader tanto su versión 4 y 5, como su versión Web (solo de Meta Trader 4), y además para móviles con iOS y Android.
Realmente hasta hace muy poco GO Markets solo ofrecía a sus usuarios MetaTrader 4 en todas sus versiones, o sea, PC, móvil y Web, pero recientemente han agregado MetaTrader 5 (solo para sus clientes que están fuera de la Unión Europea), por lo que ahora sus clientes pueden decidir cuál utilizar para hacer trading.
Como ya debes saber, la plataforma MetaTrader, en cualquiera de sus versiones, es extremadamente popular y estable.
Algunos de los motivos por los cuales son tan populares estas plataformas son:
- La gran cantidad y variedad de herramientas disponibles para utilizar de forma gratuita
- La ventaja de poder añadir indicadores y scripts personalizados para analizar el mercado.
- La posibilidad de añadir bot de trading (Expert Advisors) tanto propios como adquiridos en el Marketplace del propio MetaTrader
- La rapidez y la estabilidad de su ejecución.
- La posibilidad de operar con multigráficos, establecer alertas mediante notificaciones, y muchas funciones más.
En consecuencia a eso y a las posibilidades que nos brinda GO Markets, las opiniones al respecto son muy positivas.
Hemos recopilado algunas de ellas escritas en la página web de Trustpilot.
Fuente: Trustpilot
Además de las plataformas mencionadas anteriormente, GO Markets permite vincular una serie de herramientas independientes que por lo general los traders agradecen.
Por ejemplo, para clientes que se encuentran fuera de la UE (Unión Europea) las herramientas disponibles son:
- MT4 Génesis
- Autochartist
- Myfxbook
- VPS
La diferencia entre utilizar la Meta Trader 4 común, y la MT4 Génesis es que esta última te da acceso a una suite profesional complementaria, que te ayudará a ejecutar un trading limpio pero al la vez sofisticado.
Autochartist es otra herramienta potente que brinda GO Markets, la misma le brinda a sus usuarios la posibilidad de recibir alertas en tiempo real cuando encuentra un patrón chartista en el gráfico.
Myfxbook es es un servicio de copia de operaciones, en el que los traders interesados pueden copiar automáticamente las operaciones de otros operadores más profesionales.
Por último está el servicio de VPS (Virtual Private Server), el cual puedes solicitar a GO Markets incluso de forma gratuita si cumples con un requisito básico, que es mantener un volumen mensual igual o superior a 5 lotes, de lo contrario te cobrarán $30 AUD o su equivalente en la moneda de tu cuenta.
Por otra parte para sus clientes de Europa, las herramientas disponibles son además de MT4 Génesis y VPS que se repiten:
- a-Quant
- Trading Central
a-Quant es una empresa Fintech que ha desarrollado productos comerciales de última generación, basados en algoritmos de inteligencia artificial, exclusivamente para corredores de bolsa o brokers.
Al estar GO Markets asociado con esta empresa, le permite ofrecer a sus clientes de Forex un servicio de señales basado en los programas de a-Quant.
Por lo general este servicio provee al trader mediante emails automáticos, de entre 9 y 12 señales diarias para los 10 pares de divisas FX más populares.
Sobre este servicio hemos encontrado comentarios buenos y no tan buenos, como podemos ver a continuación.
Fuente: GooglePlay
Y en general la valoración de la app en Google Play no es de las más altas, llegando solo hasta 3.7 como media.
Fuente: GooglePlay
Pero recuerda que este es un servicio opcional de una empresa independiente y GO Markets no se responsabiliza por los resultados de aquel que lo use. Por lo que consideramos que deberías probar con cuidado esta herramienta si es que te gustan las señales de Forex.
Por último tenemos la herramienta Trading Central, que es muy parecida a Autochartist, ya que lo que hace es encontrar en tiempo real, patrones en los gráficos de precios.
Cabe destacar que no es una plataforma de GO Market sino una empresa independiente que provee este servicio mediante asociaciones con corredores o brokers al igual que a-Quant.
Opiniones sobre el servicio de GO Markets
GO Markets no es de los brokers que más activos financieros ofrece para negociar pero tiene los más importantes y esenciales para cualquier operador de Forex y CFDs.
Veamos las características y opiniones más destacables acerca de los instrumentos disponibles, cuentas de trading, requisitos de acceso y atención al cliente en este intermediario financiero.
– Instrumentos disponibles
En cuanto a instrumentos disponibles es importante comenzar aclarando que estos van a variar en dependencia de a qué filial de este broker estás accediendo.
Por ejemplo, para los clientes Europeos solo tenemos disponibles cuatro mercados:
- Metales
- Forex
- Commodities
- Índices
Que en total suman más de 60 activos.
Mientras que para los usuarios fuera de la UE se repiten estos cuatro pero se añade uno más:
- CFDs sobre Acciones
Aumentando la cifra de instrumentos disponibles a más de 350.
La oferta es algo escasa en comparación con otros brokers y este es uno de los puntos de mejora que vemos en esta compañía.
– Cuentas de trading
En cuanto a los tipos de cuentas que ofrece GO Markets, podemos mencionar solo 2, la cuenta Estándar, y la GO Plus+, ambas disponibles para todas las regiones permitidas.
Veamos las opiniones y características principales de cada una.
Cuenta Estándar
La cuenta Estándar ofrece unos spreads bastante ajustados sin comisiones y está disponible para traders de todos los niveles.
En esta cuenta tendrás acceso a más de 60 activos diferentes, que incluyen divisas de Forex, índices, Materias Primas, y CFDs sobre acciones.
La moneda base de la cuenta podrá estar en una de tres alternativas diferentes, Euro (EUR), Dólares estadounidenses (USD), y Zloty polaco (PLN).
Cuenta GO Plus+
La cuenta GO Plus+ de GO Markets, es excelente sobre todo para los operadores de Forex, ya que cuenta con spreads desde 0 pips, y una comisión de solo 2€ por lado en el lote estándar.
Además podrás obtener un servicio personalizado de parte de un administrador de cuentas.
La moneda base de la cuenta podrá configurarse de la misma manera que la cuenta anterior, en Euros (EUR), Dólares estadounidenses (USD), y Zloty polaco (PLN).
Algo que podemos destacar es que teniendo una cuenta de este tipo podrás acceder al paquete Premium de GO Markets, que incluyen la poderosa herramienta MT4 Genesis Autochartist.
Acerca de las cuentas (reales) de trading en particular solo hemos encontrado un comentario, siendo este positivo:
Fuente: Trustpilot
Cuenta DEMO
Además de las dos cuentas anteriores GO Markets ofrece una cuenta extra, cuyas características va a depender totalmente del tipo de cuenta que representa, y me refiero a la cuenta DEMO.
Mencionaba anteriormente que las características de esta cuenta son de alguna forma dinámicas, ya que puedes abrir una cuenta demo Estándar o una cuenta demo GO Plus+, y en función de eso serán los activos y las condiciones de trading que tendrás disponible.
La cuenta Demo de GO Markets es totalmente gratuita y puedes acceder a ella fácilmente. Recuerda que este tipo de cuentas prácticamente igual a la cuenta real pero con dinero ficticio, en este caso tendrás disponible unos $50.000 listos para practicar y acceso a todas las herramientas que proporciona la plataforma que utilices que podrá ser MT4 (o también MT5 si no vives en la UE).
Este tipo de cuentas es bien recibida por la comunidad de traders en general, y los clientes de GO Markets no lo toman diferente.
Fuente: Trustpilot
– Requisitos de acceso
GO Markets no pone muchas trabas para acceder a sus servicios, todo se reduce a que cumplas con la mayoría de edad (18+) y estés dispuesto a dar algunos datos personales reales en el proceso de apertura de cualquiera de sus cuentas.
El acceso a la cuenta DEMO y la apertura de cualquier tipo de cuenta que ofrece GO Markets es completamente gratuito, y además un proceso sencillo.
Empezar a operar en una cuenta real Estándar de GO Markets es relativamente barato ya que para clientes de la UE el depósito mínimo está establecido en solo €100, mientras que para clientes que están fuera de la región europea es de $200 AUD o su importe equivalente en otra divisa.
Si deseas acceder a los servicios de la cuenta GO Plus+, el nivel de entrada será un poco más alto siendo de €250 para clientes de la EU, y de $200 AUD o su equivalente para clientes que están fuera de la región europea.
En general podemos decir que en comparación con otros brokers de su tipo, GO Markets tiene una barrera de entrada relativamente baja.
– Atención al cliente
La atención al cliente, aunque no lo parezca es un punto clave que debes revisar a la hora de elegir un broker de trading online, ya que siempre van a aparecer obstáculos en el camino, y son ellos los únicos que podrán ayudarte.
Es frustrante escribir a soporte con una urgencia y que no te respondan en tiempo o te den una respuesta que no sirve de nada.
Es por eso que hemos recopilado algunos comentarios y opiniones acerca del servicio al cliente en GO Markets.
Fuente: Trustpilot
Como puedes ver los comentarios son variados, algunos buenos y otros no tanto.
Entre los buenos destacan que el servicio al cliente es rápido y eficiente.
Y entre los no tan buenos destaca que echan en falta su chat online en tiempo real. Vemos que este servicio no está disponible y es un punto de mejora importante para un servicio ágil de atención al cliente.
Bajo la entidad de GO Markets dirigida a usuarios europeos, el cliente puede enviar un comentario al broker y el departamento de soporte le puede llamar por teléfono, aún así un servicio como el chat online permite resolver dudas rápidas al instante.
Además de este grupo de opiniones, hemos hecho nuestro propio estudio, y hemos encontrado que el servicio al cliente de GO Markets cuenta principalmente con las siguientes características:
- Servicio 24 horas al día, 5 días a la semana (de lunes a viernes).
- Métodos de contacto: Teléfono, email, y chat online (no disponible para clientes de la UE).
- Software de acceso remoto para la atención rápida a distancia.
Para comprobar la eficiencia de este servicio hemos realizado un par de consultas y las respuestas han cumplido con nuestras expectativas de agilidad y a la vez han sido concisas.
Por todo lo anterior descrito podemos decir que tal vez no es de los mejores brokers en este sentido pero aun así su servicio es bueno y competente.
Opiniones sobre la fiabilidad de GO Markets
Conocer si un broker es fiable o no, es imprescindible a la hora de elegir uno, ya que vamos a depositar nuestro dinero en él, y queremos que ese capital esté lo más seguro y protegido posible.
Es por eso que esta sección no puede faltar en este artículo. Veamos además de los datos, cada una de las opiniones acerca de la fiabilidad de GO Markets:
– Datos de la compañía
GO Markets fue fundado en el año 2006 como un proveedor de servicios de operaciones bursátiles con CFDs.
Este particular broker con sede principal en Australia, y ejecución ECN / STP, fue pionero en introducir la plataforma MetaTrader en Australia.
Como mencionábamos al inicio, está compuesto por varias empresas filiales, por ejemplo una que atiende a los residentes europeos y otra que atiende a los clientes de los países permitidos que están fuera de la EU.
– Sedes
Como habíamos visto, GO Markets cuenta con dos empresas o filiales principales.
La sede que se encarga de los clientes de la UE está bajo el nombre de GO Markets Ltd y podemos encontrarla en la siguiente dirección:
73 Agias Zonis y Tertaiou Corner, Dena House, 3er piso, 3090 Limassol, Chipre.
La otra sede se encuentra registrada bajo el nombre de GO Markets Pty Ltd (MU), y se encuentra en la siguiente dirección:
BO-04, Ground Floor, Tower C, 1 Cybercity Ebene, Mauritius.
A mayores tiene otras sedes como la principal que está en Australia y otras en Seychelles,…
– Regulaciones
Las regulaciones de un broker es uno de los aspectos que más confianza da a sus usuarios. En el caso de GO Markets, cualquiera de las sedes anteriores está regulada bajo las normativas de la región en la que radica.
Por ejemplo, su filial principal, la que se encuentra en Chripre, está regulada balo las normas de la comisión de la bolsa de valores (CySec), con licencia No. 322/17.
Mientras que la sede que se encuentra en Muricio (Mauritius) y que sirve a los clientes fuera de la UE, está regulada y autorizada por la Comisión de Servicios Financieros (FCS) de Mauricio con licencia No. GB19024896.
A través de GO Markets Pty Ltd con sede en Australia está regulado por la ASIC (Australian Securities and Investment Commission) y mediante la compañía GO Markets International Ltd con sede en Seychelles está regulado por la FSA (e Seychelles Financial Services Authority).
Algo que no está directamente relacionado con las regulaciones de la empresa pero que le da un mayor grado de confianza a sus clientes es el hecho de que GO Markets es patrocinador oficial del club de fútbol Chelsea FC.
– Seguridad de los fondos
La mayoría de empresas reguladoras de brokers importantes, para autorizar legalmente a un intermediario financiero, requiere que este separe los fondos de sus clientes, de los fondos de la empresa, garantizando así una protección a los inversores ante una eventual quiebra del broker.
GO Markets Ltd como empresa regulada por la CySEC, está obligada a mantener los fondos de sus clientes totalmente segregados, y tiene prohibido utilizar esos fondos para fines propios de la empresa.
Para garantizar esto la empresa mantendrá registros separados en el sistema contable de sus propios fondos y el dinero del cliente, de esta forma de una manera ágil se podrá distinguir los fondos mantenidos por los clientes de los fondos propios de la empresa.
Además de eso, la empresa GO Markets Ltd es miembro del Fondo de Compensación al Inversionista (ICF), por lo que sus clientes tienen derecho a una compensación en caso de que la Compañía no pueda cumplir con sus obligaciones y esté sujeta a ciertas restricciones según lo dispuesto por las reglamentaciones pertinentes.
El importe de compensación es de como máximo 20.000 €, independientemente de si el importe solicitado por el cliente supere esa cantidad.
Otra cosa importante que debes saber es que el ICF solo cubre a los clientes minoristas, por lo que los inversores profesionales y las contrapartes elegibles no están cubiertos por el fondo de compensación.
Para la compañía GO Markets Pyt Ltd (MU) se aplica el mismo procedimiento en cuanto a las cuentas segregadas, pero para esta filial no existe asociación con ningún fondo de compensación.
– Política de depósitos y retiradas
En cuanto a la política de depósitos y retiradas de GO Markets podemos comenzar mencionando las formas en las que puedes hacer esto, o sea, depositar y retirar capital hacia o desde el broker respectivamente.
Los métodos que acepta este intermediario financiero son:
Si perteneces a la Unión Europea:
- DotPay (para pagos con PLN)
- Skrill (USD, EUR)
- Neteller (USD, EUR)
- Transferencia bancaria (USD, EUR)
- Checkout.com (USD, EUR)
Si no perteneces a la Unión Europea:
- Visa/MasterCard (AUD, USD, GBP, EUR, AED, SGD, CAD, CHF, HKD)
- Poli
- Skrill (AUD, USD, GBP, EUR, NZD, SGD)
- Neteller (AUD, USD, GBP, EUR, SGD)
- Transferencia bancaria (AUD)
- BPAY (USD)
- Fasapay (USD)
Los depósitos mediante cualquiera de los métodos disponibles está exento de comisiones por parte de GO Markets, pero debes tener en cuenta el procesador utilizado puede cargar una tarifa a tu transacción, sobre todo en las trasferencias bancarias internacionales.
Para transacciones mediante pasarelas de pago electrónico como Visa/MasterCard, Poli, Neteller, Skrill, Fasapay y Dotpay el tiempo de procesamiento es instantáneo, mientras que para otros métodos tradicionales como transferencias bancarias, BPay, o Checkout.com la velocidad de procesamiento es de 1 a 3 días hábiles.
Otra cosa importante que debes saber es que no todas las opciones de pago están disponibles para todos los países, por lo que debes visitar el portal del cliente de GO Markets para conocer cuál está disponible para ti.
En cuanto a los retiros debes tener en cuenta que todos los retiros se procesarán de regreso a la fuente de financiamiento inicial, cuando corresponda.
Por ejemplo, si depositas mediante una tarjeta de crédito o débito, y solicitas un retiro, el dinero se enviará devuelta a la misma tarjeta con la que se hizo el depósito siempre que sea posible.
En caso que la cantidad sea superior a al monto depositado desde esa misma tarjeta se enviará a la cuenta bancaria designada o medio de pago alternativo y que debe estar a tu nombre, ya que no se permiten retiros a cuentas de terceros mediante ningún método de pago.
Los retiros están libre de comisiones por parte de GO Markets, pero debes tener en cuenta que para las transferencias bancarias internacionales, el banco intermediario puede agregar una tarifa adicional.
La velocidad de procesamiento está definida entre 1 y 2 días hábiles, sin contar el tiempo de procesamiento de la entidad o banco intermediario.
Los comentarios y opiniones que pudimos encontrar respecto a los depósitos y retiradas de GO Markets se reducen a uno del que no tenemos demasiados detalles.
Fuente: Trustpilot
Conclusión
Centrándonos en todo lo detallado anteriormente en este artículo, podemos ver que el broker GO Markets tiene muchas ventajas, aunque también algunas desventajas.
Veamos un resumen de esto:
Ventajas de GO Markets
- Broker regulado y supervisado correctamente.
- Buena valoración en general y más 15 años de experiencia.
- Sin comisiones por depósitos ni retiradas, además de integrar diversos métodos de pago.
- Cuenta con herramientas de análisis de primer nivel como a-Quant, Autochartist, o Trading Central.
- Fondos de sus clientes completamente segregados.
- Cuenta demo gratis y sin restricciones de uso.
- Brinda las populares y robustas plataformas MT4 y MT5 (en algunos casos).
- Posibilidad de hacer trading automático.
Desventajas de GO Markets
- Servicio al cliente solo 5 días a la semana, y la disponibilidad del chat online es mejorable.
- El catálogo de instrumentos financieros para negociar es algo inferior al de otros brokers
Como valoración final podemos decir que GO Markets es un broker con experiencia y sus comisiones son bastante competitivas en comparación con otros brokers de Forex y CFDs. Además está completamente regulado y por su tipo de ejecución ECN / STP, no manifiesta conflicto de intereses con sus clientes.
Es por eso que lo valoramos como una buena opción para operar en los mercados que ofrece de forma segura y eficiente.
Las opiniones y valoraciones de sus clientes también están en línea con las nuestras ya que broker tiene una valoración general de 4.3 en la web más destacada de reviews Trustpilot.
Fuente: Trustpilot
Teniendo en cuenta las opiniones de sus clientes y nuestro análisis podemos decir que GO Markets es una buena opción tanto para principiantes como para traders más experimentados.
La cuenta Estándar se ajusta más al perfil de principiantes, mientras que la cuenta GO Plus+, conviene más a los operadores con más experiencia. Puedes ver más información de estas cuentas y de las condiciones de broker en su página web:
Esperamos que el artículo te haya sido útil. Si tienes una opinión acerca de GO Markets, o has tenido alguna experiencia con este broker, no dudes en hacérnosla llegar mediante un comentario. También puedes compartir este artículo en tus redes sociales libremente.
Muchas gracias por tu atención.
Broker Destacado: