FXTM Opiniones

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

Opiniones sobre el broker FXTM (Forex Time)

Si estás pensando en hacer trading online y todavía tienes dudas con qué broker trabajar, a continuación vas a poder ver el informe más completo que existe actualmente en Internet sobre el broker FXTM (Forex Time), uno de los principales intermediarios de CFDs a nivel mundial.

A lo largo de estas líneas vas a descubrir el funcionamiento de uno de los brokers mejor valorados por la comunidad de inversores. Todos los datos expuestos han sido llevados a cabo mediante investigaciones propias y la recopilación de opiniones positivas y negativas de usuarios en foros de inversión y páginas web del sector.

¿Qué es FXTM (Forex Time)?

FXTM (Forex Time) es un intermediario financiero de CFDs, un broker online reconocido mundialmente.

Su gama de activos está centrada especialmente en el mercado de divisas (Forex). Aunque también permite la operativa, a través de CFDs, sobre otros instrumentos que veremos en este artículo.

La compañía fue creada en el año 2011 y actualmente presta sus servicios con unas condiciones muy competitivas, permite un apalancamiento flexible (ofrece un nivel de apalancamiento concreto en función de los conocimientos y experiencia del trader) y unos spreads variables bastante bajos, pudiendo llegar a ser de 0,1 pips dependiendo del tipo de cuenta y de las condiciones en las que se encuentre el mercado a operar. Pero ya llegaremos a este punto.

 

Opiniones sobre FXTM (Forex Time)

 

FXTM se caracteriza por no disponer de mesa de negociación propia. Es decir, es un broker No Dealing Desk (NDD). Las cuentas de trading que ofrece a sus clientes se segmentan en dos grupos:

  • Cuentas Standard
  • Cuentas ECN

Estos dos tipos de cuentas se verán con más detalle cuando lleguemos al apartado correspondiente. Por ahora basta decir que en ninguna de las dos FXTM actúa como contraparte de las operaciones del cliente. Esto supone una garantía de fiabilidad extra frente a otros brokers del tipo Market Maker (que sí hacen de contraparte de las operaciones) y esto evita los posibles conflictos de intereses que pueden surgir con sus clientes.

En síntesis, esta es la forma de trabajar de FXTM. Las opiniones que existen sobre él, según diversos comparadores de brokers, suelen resaltar su capacidad para conseguir que el usuario se sienta cómodo sin necesidad de grandes conocimientos sobre mercados financieros.

Lo curioso es que en algunas páginas en español de cierta envergadura (como Rankia.com) no haya ninguna opinión sobre el funcionamiento de FXTM, siendo éste un broker bastante conocido. Ni buena ni mala, simplemente su ficha la tiene actualmente en blanco.

Una mención destacada que se encontró en Fxstreet.es es su posibilidad de gestionar cuentas MAM. En concreto un usuario pedía opiniones debido a que tenía intención de captar capitales de terceros. No hubo respuestas negativas en este hilo de conversación.

Una vez que conocemos mejor quién es FXTM y el tipo de servicio que nos presta vamos a analizar otros aspectos relevantes:

 

Opiniones sobre las plataformas de trading de FXTM

Uno de los mejores servicios que un intermediario financiero puede poner a disposición del trader es la plataforma de trading. Ésta a debe ser entendible, manejable y a su vez potente. La plataforma es el medio de comunicación que tiene el trader con el mercado y en gran parte con el broker a la hora de lanzar las órdenes de compra y venta.

FXTM no nos falla en este punto, la negociación de sus clientes se realiza con la plataforma de trabajo por excelencia:

 

Metatrader 4.

Esta plataforma, creada por la compañía MetaQuotes Software Corp., es ampliamente utilizada por todo tipo de operadores a lo largo y ancho del planeta. Con ella podemos crear nuestro propio espacio de trabajo personal, trabajar con múltiples gráficos, un arsenal de herramientas técnicas ampliable, crear informes de nuestra operativa,… En definitiva, podríamos dedicar un artículo completo a las funciones, facilidad de uso y versatilidad que ofrece Metatrader4 (MT4).

 

Plataforma MetaTrader 4 del broker FXTM

 

No hay cabida a las opiniones negativas sobre esta plataforma, a pesar de que hay usuarios que prefieren otro tipo por cuestiones personales. Todas las opiniones en los principales foros están enfocadas a alguna duda sobre su uso. Por ejemplo cómo realizar un backtesting de estrategias,…

Generalmente, como se ha comprobado en portales como labolsavirtual.com, a los operadores que utilizan “Expert Advisors” (EA) les parece estupendo el poder programar e instalar directamente estos programas con algoritmos de trading automático con Metatrader 4. Ninguna plataforma del mercado ofrece tantas facilidades para ello.

Además de MT4, la plataforma de trading líder del mercado, el broker FXTM también nos ofrece:

 

Metatrader 5

Es la versión actualizada de Metatrader 4, más potente. A pesar de las ventajas que ofrece sobre su predecesora, hay muchos traders que sienten un gran apego por la versión anterior (Metatrader 4). A pesar de ofrece una serie de características que la hacen más completa:

  • Permite cuatro tipos de ejecución de órdenes: Ejecución instantánea, a mercado, solicitar el modo de ejecución y como novedad permite el intercambio del modo de ejecución de la orden.
  • Opción de edición parcial de la orden.
  • Ejecución de órdenes “Todo o nada” o bien “Todo o parcial”. Frente al “Todo o nada” de MT4.
  • Permite hasta 6 tipos de órdenes pendientes.
  • Posibilidad de cobertura: se trata de abrir dos operaciones sobre el mismo activo en sentido inverso. MT4 podía realizar esta opción sin problema. MT5 puede realizarla desde hace relativamente poco tiempo.
  • 38 indicadores técnicos, 8 más que MT4.
  • 44 herramientas de análisis gráfico, 13 más que MT4.
  • 21 marcos temporales (time frames). MT4 permite tan sólo 9.
  • Agenda económica incorporada.
  • Sistema de correo electrónico.
  • Posibilidad de transferir fondos entre cuentas.
  • Chat con MQL5.community (chat con otros traders) integrado en la plataforma.

Como se observa, esta plataforma MetaTrader 5 es más completa que Metatrader 4. A pesar de todo, no hay posibilidad de que la sustituya a corto plazo. La popularidad de Metatrader 4 se lo impide.

Casi todas las opiniones apuntan en la misma dirección, la gente prefiere MT4. Una de las razones es que a lo largo de los años de operativa se han ido desarrollando y acumulado indicadores, scripts , EAs y en definitiva multitud de códigos que están en esta plataforma y no son compatibles con otras.

No obstante, Metatrader 5 no tiene malas opiniones aunque se encuentre a la sombra del proyecto anterior de MetaQuotes. Los usuarios perciben lo mismo en ambas plataformas, sólo con la diferencia de un diseño más elegante en la nueva versión.

 

MT4 y MT5 Mobile

Tanto Metatrader 4 como Metatrader 5 tienen la versión para PC, Mac o dispositivos móviles (smartphones, tablets,…). FXTM las pone a nuestra disposición también.

El mayor problema, según opiniones de usuarios, es la cantidad de Megabytes que consumen estas aplicaciones en el teléfono móvil. Por lo demás, todos estamos de acuerdo que no es el sistema más cómodo para operar, pero es una buena opción para gestionar operaciones desde cualquier parte si el trader se ve en la necesidad de abandonar su centro habitual de trading.

La aplicación MT4 Mobile tiene una valoración de un 4,5 en Google Play, al igual que MT5.

 

MT4 y MT5 Webtrader

FXTM también permite la utilización de estas plataformas (tanto MT4, como MT5) a través de la web, sin necesidad de descarga en un terminal concreto.

Esta versión de la plataforma (o plataformas) funcionan en cualquier navegador y pueden ser útiles para aquellos operadores que por sus circunstancias no puedan hacer trading desde un sitio fijo.

Lo positivo que tiene la Webtrader de Metatrader (tanto la versión 4 como la 5) es su acceso al historial completo de la cuenta. Se trata de una buena forma de poder hacer trading cuando nos encontramos fuera de nuestro hábitat.

 

MultiTerminal MT4

Esta versión de MT4 es un Gestor de Múltiples Cuentas (Multi Account Manager – MAM). Una plataforma especializada para este tipo de operaciones y utilizada por aquellos que traders que gestionan capitales de terceros.

Las cuentas MAM son varias cuentas independientes de múltiples personas, gestionadas por un operador profesional, a este operador se le denomina el Gestor de Capital o Money Manager. En virtud de un contrato entre los usuarios clientes y el Money Manager llamado “POA” (Power Of Attorney).

Este contrato “POA” le otorga al Money Manager un permiso (con un máximo volumen de capital) para que pueda gestionar su cuenta. Queda también definido el porcentaje sobre los rendimientos que el Money Manager se quedará en concepto de comisión.

Según se ha visto investigando en la red , hay que tener cuidado en caso de que el Money Manager establezca una comisión llamada “Mark up”. Dicha comisión es por operación y se trata de un spread que el gestor gana por el simple hecho de abrirla, llevando así a algunos gestores a tomar posiciones por el hecho de cobrar comisiones. Operaciones absurdas que no responden a ninguna base analítica, lógicamente.

Dicha esta advertencia, lo que ofrece la plataforma MultiTerminal de Metatrader 4 es la posibilidad de colocar órdenes en bloque a través de una cuenta maestra (la cuenta del Money Manager).

Ofrece compatibilidad con EAs y diferentes tipos de estrategias de trading automático; crear distintos subgrupos de clientes; diversos tipos de asignación; posibilidad de gestión a nivel cuenta; etc.

No es más que MT4 con una serie de opciones especiales para gestionar cuentas de terceros. Permitiendo calcular el volumen de posiciones para cada cuenta de clientes de forma automática cada vez que el Gestor de Capital emite una orden.

Estas cuentas son como todo, hay gente que les parece una buena forma de operar y otro tipo de público prefiere no depositar su capital en manos de un tercero. Es cuestión de confianza y de la evolución que tenga el Money Manger en su “track record”.

 

Opiniones sobre el servicio de FXTM

Una de los puntos que no pueden faltar en un checklist para hacer una valoración de un broker son sus condiciones de servicio. Así pues, vamos a ver qué nos ofrece FXTM.

Instrumentos disponibles

En cuanto al instrumentos financieros que el broker FXTM (Forex Time) nos permite operar se pueden encontrar opiniones favorables. Muchos clientes de FXTM están satisfechos con la amplia variedad de mercados que este broker les permite operar. La información que ofrece en sus “Especificaciones del contrato” es la siguiente:

a) En cuanto a divisas sí que tiene una amplia gama, se deduce que este broker está especializado en el mercado Forex. Se tienen posibilidades de operar con pares mayores, menores e incluso con pares exóticos.

b) Ofrece el Oro y la Plata en cuanto a metales, nada más. Sin embargo, pueden operarse en el cruce contra el Dólar (USD), el Euro (EUR) y la Libra Esterlina (GBP).

c) El elenco de materias primas también deja que desear. Ofrece ambos tipos de petróleo Crudo (Brent y WTI) y Gas Natural.

d) Pasamos a los índices y hemos contabilizado un total de 11 de los principales índices mundiales en su lista de especificaciones al cliente. Entre ellos se encuentra el Ibex 35.

e) En cuanto a acciones, se han contabilizado un total de 172, un número bastante inferior que el de otros brokers online.

 

Instrumentos financieros del broker FXTM

 

Eso sí, el precio que aparece en las pantallas es el de contado. Sin recotizaciones que muestran un precio distinto en el CFD y en el propio mercado real.

Por consiguiente, se dan por válidas las opiniones en las que se comenta que tiene suficientes mercados para encontrar oportunidades aunque quizá quede atrás con respecto a otros intermediarios en el mercado de commodities y acciones, en el que no dispone de muchos activos. Como hemos señalado, FXTM es un broker especializado en Forex.

Ahora bien, no se pueden operar todos los instrumentos. Dependerá del tipo de cuenta contratada. Esto es lo que a continuación vamos a ver.

Cuentas de trading

Al principio de este texto se ha hecho mención a los dos segmentos principales de cuentas de trading del broker FXTM.

A priori, la diferencia entre ambas es que mientras una utiliza servidores de intercambio inmediato (las cuentas Standard). Esto significa que la ejecución se realiza inmediatamente contra otros participantes. Mientras que en las cuentas ECN los pedidos se colocan directamente en el mercado. En ningún caso FXTM actúa de contrapartida para el usuario. Eso sí, garantiza la liquidez e instantaneidad en la ejecución de las órdenes.

ECN es la red de negociación automatizada que brinda conexión a los brokers con sus proveedores de liquidez (cómo bancos, otros brokers, Market Makers, etc.). Teniendo acceso al precio más favorable que se ofrezca y transmitiendo al trader estas mejores condiciones. Por este motivo los spreads suelen ser variables cuando trabajamos con un broker sin mesa de negociación (no Market Maker).

FXTM no permite el scalping en las cuentas Standard, en esto se parece a un Market Maker. Hay que abrir una cuenta de las de tipo ECN si queremos llevar a cabo este estilo de operativa.

Pasamos sin más a ver los tipos de cuentas que ofrece FXTM, comenzamos con las cuentas Standard:

1. Cuenta Cents

Se caracteriza por ser la única cuenta en la que el depósito mínimo tan sólo son 10 €. Aunque también permite trabajar con dólares y libras esterlinas.

Garantiza la ejecución instantánea de las operaciones, permite un máximo de 300 ordenes al mismo tiempo y tan sólo permite un total de 27 activos para operar (25 pares de divisas y 2 metales).

El spread mínimo que cobra es de 1,5 pips, pudiendo aumentar en función de las condiciones del mercado. Es posible abrir microlotes (0,01).

 

Cuentas Standard del broker FXTM

 

2. Cuenta Standard

En este tipo de cuenta se nos exige un depósito mínimo de 100 €, dólares o libras esterlinas.

Permite tener un máximo de 100 órdenes abiertas al mismo tiempo, apertura de operaciones con microlotes y ofrece un máximo de 76 instrumentos para operar (57 pares de divisas, 5 metales y 14 acciones). El spread a cobrar es un mínimo de 1,3 pips.

3. Cuenta de Acciones

Tiene las mismas condiciones que la Cuenta Standard, sólo que en este caso el spread mínimo es de 0,1 pip y ofrece más de 180 CFDs acciones para operar (cosa curiosa porque hemos contabilizado en su propio listado un máximo de 176 acciones).

 

Vamos ahora con las cuentas ECN:

1. Cuenta ECN Zero

El depósito mínimo para poder abrir una cuenta es de 200 €, trabaja también con dólares y libras.

No tiene un límite de operaciones abiertas al mismo tiempo (esto es así en todas las cuentas ECN). Además permite abrir microlotes y se pueden tradear 47 pares de divisas, 5 metales y 14 acciones.

El spread a cobrar es un mínimo de 0,5 pips por operación.

 

Cuentas ECN del broker FXTM

 

2. Cuenta ECN

Esta cuenta exige un capital mínimo de apertura de 500 €. Además del spread, que es un mínimo de 0,1 pips, se carga una comisión de 2 dólares por lote. Lo que hay que tener presente es que esta comisión se carga al abrir y cerrar la operación. Es decir, una operación costará 4 dólares por el simple hecho de abrirla y cerrarla.

Hay que decir que, en nuestra opinión, FXTM es bastante transparente en cuanto a las comisiones cobradas, esta última reseña aparece de forma clara y concisa en sus especificaciones de cuenta.

Los instrumentos permitidos para operar son 45 pares de divisas, 3 metales y 14 acciones. Permite abrir microlotes.

3. Cuenta ECN MT5

Esta cuenta tiene las mismas condiciones que la anterior, las únicas diferencias que se observan son: El spread es 0,2. Los activos permitidos para operar son: 34 pares de divisas y 2 metales.

Por lo demás dispone de datos de Nivel II (Level II Data). Esto supone el poder ver mejores datos de la profundidad de mercado.

4. Cuenta FXTM Pro

Esta cuenta de trading está pensada para traders profesionales. Así lo demuestra el capital mínimo exigido para abrir cuenta, que asciende a 25.000 €. No cobran ningún tipo de comisión y el spread puede llegar a ser de hasta 0 pips.

Permite la operativa con 44 pares de divisas y dos metales y posibilidad de abrir microlotes.

Cuenta DEMO

Para terminar esta sección hablaremos de la cuenta demo de FXTM. La cuenta demo es una buena forma de probar los servicios del broker y también puedes utilizarla para aprender a invertir o probar tus estrategias sin poner en riesgo tu dinero desde el primer momento.

Viene cargada con un saldo de dinero virtual y te ofrece las mismas herramientas que una cuenta real. Puedes familiarizarte con todas las opciones y abrir operaciones con ese dinero virtual. Cuando estés preparado puedes pasar a una cuenta de trading con dinero real.

La cuenta demo de FXTM te permite operar durante un máximo de 60 días antes de que se desactive. También hay que añadir que es posible abrir tantas cuentas demo como se desee.

Requisitos de acceso

Abrir una cuenta de trading con FXTM es realmente sencillo, en su página web existe una sección llamada “Contratos de apertura de cuenta de cliente” en la que se expone toda la información contractual de forma transparente a descargar por el usuario.

No obstante vamos a resumir los pasos necesarios para abrir una cuenta con FXTM:

1. Acceder al formulario correspondiente en la página web del broker (https://www.forextime.com/eu/es), pinchando en la pestaña “Registro”.

2. Rellenar los datos y esperar a que nos llegue un número PIN por SMS.

3. Introducir PIN y hacer clic en “Ingresar”.

4. Depositar fondos (véase la sección de Política de depósitos y retiradas de fondos).

5. Enviar documentación justificando nuestra identidad y domicilio (esto es común en cualquier broker regulado, se trata de una medida impuesta por la directiva europea MiFID a los intermediarios financieros).

La documentación requerida para justificar nuestra identidad:

1. Documento de identidad (DNI, Pasaporte, etc.)

2. Comprobante del domicilio (factura de servicios reciente tipo luz, gas, teléfono fijo. Pero cuidado, FXTM no acepta facturas de telefonía móvil).

 

Abrir cuenta en el broker FXTM

 

Todo el envío de documentación puede gestionarse, una vez abierta la cuenta, en nuestro panel de control MyFXTM o bien enviarla al broker por e-mail.

Atención al cliente

Esta parte es muy importante. A través de los medios que el broker nos ofrece podremos solventar dudas, reclamar y hacer cualquier tipo de gestión. Por este motivo es fundamental que el intermediario nos pueda atender en nuestro idioma.

 

Medios de atención al cliente de FXTM

 

A la hora de suscribir estas líneas nos hemos visto en la obligación de utilizar el servicio de atención al cliente (sobre todo mediante el chat online en directo) y las respuestas siempre han sido traducidas al castellano, claras y rápidas. Podemos afirmar por lo tanto que la atención prestada ha sido impecable.

FXTM tiene varios canales de asistencia en directo:

– Chat online en vivo.
– Whatsapp.
– Viber.
– Telegram.
– Messenger.
– Devoluciones de llamada.

No obstante, todos estos canales tienen una cosa en común. Su forma de contacto es a través de la web de FXTM. ¿Qué pasaría si el trader pierde la conexión? En este caso, FXTM, también asigna a cada trader un administrador de cuenta que le atiende en su idioma y al que se le puede contactar llamando por teléfono.

Cómo se puede observar el servicio de atención al cliente de FXTM es completo, no es de extrañar las opiniones positivas que se le asignan en diversos foros y páginas web. En concreto hacen referencia a la multitud de medios de contacto y a la buena atención personalizada gracias al administrador de cuenta.

Servicios adicionales de FXTM

Además de lo ya visto, este broker tiene a disposición de sus clientes:

  • Sección de formación.
  • Un concurso de operaciones.
  • Promoción en la que se ofrecen descuentos por fidelidad de los clientes.
  • Servicio de informes del mercado.
  • Calendario económico.

 

Opiniones sobre la fiabilidad de FXTM

En cuanto a la fiabilidad se refiere, todas las fuentes consultadas apuntan en la misma dirección: FXTM es un broker solvente y fiable, debidamente regulado y en ningún caso merece ser calificado como una estafa.

Regulación

En este caso el broker FXTM se encuentra autorizado y regulado por la CySEC, Comisión del Mercado de Valores de Chipre (Cyprus Securities and Exchange Commission).
Como se ha podido comprobar en la propia página web de dicho organismo, así es exactamente, con nombre Forextime Ltd. y número de licencia 185/12. Además no consta ninguna incidencia.

 

FXTM Broker Regulado CySEC

 

ForexTime Limited también cuenta con licencia de la Financial Sector Conduct Authority (FSCA) de Sudáfrica, con nº FSP 46614. Esta compañía también está registrada en la Financial Conduct Authority de Reino Unido, con el número 600475.

En su página web también hace mención a Forextime UK Limited, compañía que está autorizada y regulada por la FCA (Financial Conduct Authority) de Reino Unido con el número de licencia 777911, uno de los organismos más rigurosos hoy en día.

Para poder prestar servicios fuera de la Unión Europea, FXTM tiene una filial llamada Exinity Limited, regulada por la Comisión de Servicios Financieros (FSC) de la República de Mauricio con licencia de agente de inversión número C113012295.

La transparencia y fiabilidad es uno de los aspectos mejor valorados de FXTM.

Seguridad de los fondos

Según la directiva europea MiFID, los intermediarios deben segregar los fondos de los clientes de sus cuentas corporativas. FXTM cumple con este cometido y los fondos están custodiados por diversos bancos que colaboran con el broker.

FXTM se encuentra adscrito además al Fondo de Compensación de Inversores de Chipre, país miembro de la Unión Europea. Se trata de una protección a inversores minoristas en caso de insolvencia del intermediario financiero, hasta un máximo de 20.000 € por cliente. Este fondo está impuesto por Ley, de esta forma en caso de quiebra del intermediario estaríamos cubiertos hasta la cantidad máxima expresada.

Políticas de depósitos y retiradas

FXTM cuenta con una serie de proveedores de servicios de pago importante y por ello pone a disposición del cliente varias vías con las que poder depositar fondos, así como retirar el dinero.

Es posible hacer depósitos y retiradas a través de los siguientes medios:

– Tarjetas Visa, MasterCard y Maestro.

– Monederos electrónicos (Neteller, Skirll, Payza, Webmoney,…)

– Transferencias bancarias.

El tiempo de procesamiento suele ser de unas dos horas mediante los medios electrónicos y de 3 a 5 días laborables si el depósito se realiza por transferencia bancaria.

En el caso de los retiros de fondos el proceso es más lento. El departamento de Back Office atiende todas las solicitudes de retiro dentro del mismo día hábil. Esta es la publicidad que muestran en su página web.

 

Medios de pago para depositar o retirar fondos en FXTM

 

Ahora bien, el tiempo de transferencia es otro asunto. Pudiendo demorarse de entre 1 día que tardan los monederos electrónicos hasta 10 días en caso de tarjetas de crédito o débito o transferencias, especialmente si son internacionales. Este retraso se debe más bien al medio de pago que al propio broker.

 

Conclusiones

A lo largo de este artículo hemos estado observando que las opiniones sobre el broker FXTM que circulan por Internet no están equivocadas. Sobre todo en cuanto se refiere a su seguridad y fiabilidad.

Este broker se encuentra debidamente regulado y cuenta con todas las garantías para la custodia y seguridad de los fondos.

En cuanto al servicio, ofrece buenos y variados servicios. Estamos ante un broker claramente especializado en el mercado de divisas Forex.

En cualquier caso, se ha observado como punto débil la gama de activos para operar. No siendo posible operar todos los activos con FXTM. Esto dependerá del tipo de cuenta que el trader contrate con este broker. La oferta es muy completa en divisas pero tiene poca variedad de materias primas, commodities y acciones para operar.

El servicio de atención prestado a la hora de consultar información ha sido excelente. Sin contar con que existen múltiples canales alternativos con los que el trader puede gestionar cualquier cuestión.

Ofrece facilidades en los depósitos y pagos; a la hora de gestionar cualquier consulta y en general todo esto se corresponde con lo esperable de un broker fiable.

Por último queda decir que la plataforma ofrecida es la líder del mercado (MetaTrader). No dispone de plataforma propia. Esto puede gustar más o menos a los usuarios, pero no cabe duda que Metatrader (4 ó 5) es ampliamente utilizada y se tiene en buena consideración por la mayoría de los operadores.

Por consiguiente podemos otorgarle a FXTM una buena valoración, en sintonía con las demás opiniones de sus cliente que hemos encontrado en Internet. Es un buen intermediario especialmente para operar con divisas del mercado Forex.

Para conocer más detalles de este broker online puedes visitar su página web:

https://www.forextime.com/eu/es

Y si ya tienes experiencia trabajando con FXTM te agradecemos que nos envíes tu opinión desde la sección de comentarios que tienes un poco más abajo. También puedes ayudarnos a difundir este artículo compartiéndolo en redes sociales con tus tweets, Likes, +1s,…

 

Advertencia – Descargo de responsabilidad sobre bonos y promociones: Los bonos y promociones de FXTM se ofrecen en función del país de residencia del cliente. La información sobre la especificación de cada bono y promoción debe agregarse y se puede encontrar en la página web de FXTM.

 

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.