
Abrimos un nuevo ciclo editorial en el que testimoniamos una experiencia real de trading. En esta ocasión, nos dedicamos a analizar a Pepperstone, un broker online de Forex y CFDs. El ciclo está compuesto por tres artículos: el primero de ellos es el que presentamos a continuación, dedicado a exponer nuestras sensaciones a la hora de abrir una cuenta real en Pepperstone. Posteriormente veremos cómo realizar un depósito de fondos; para concluir finalmente con una operación de trading y la correspondiente retirada de fondos.
Pepperstone es un broker de origen australiano debidamente regulado por los organismos reguladores Australian Securities And Investments Commission (ASIC), la CySEC de Chipre y por la Financial Conduct Authority (FCA) londinense, el BaFin en Alemania, entre otros. Por lo tanto, a priori, tenemos cierta seguridad de que no se trata de un fraude: Es un broker online legalmente establecido. También cuenta con buenas opiniones por parte de sus clientes.
Ahora sólo nos falta por comprobar si estas garantías de seguridad las pone de manifiesto a la hora de contratar sus servicios. Con este fin, pasamos a tomar conclusiones sobre cómo se desarrolla el procedimiento de apertura de cuenta. Comenzamos,sin más, nuestro primer artículo de experiencia real con este broker.
¿Cómo abrir una cuenta de trading en Pepperstone?
Paso 1. – Acceso a la web de Pepperstone
Partimos de la pantalla inicial de la página web de este broker. La página web constituye el mecanismo principal y más sencillo que tiene un broker online para comunicarse con sus potenciales clientes. Para acceder ahora a la web de Pepperstone haz click aquí.
Accediendo a su web site, observamos que tiene un botón (de color rojo) denominado “Cuenta Real”. Este es el botón que debemos presionar para comenzar el proceso de apertura de cuenta.
Mostramos una imagen de cómo se visualiza la pantalla de inicio de la página web de Pepperstone, se puede localizar de forma muy clara el elemento al que hacemos mención, justo dentro de un cuadro titulado “Negocie con Pepperstone” (en el tercio derecho de la pantalla).
Paso 2. – Presionamos el botón Abrir cuenta
Una vez hemos decidido iniciar el proceso presionando el botón al que hemos hecho referencia en el apartado anterior, pasamos directamente al primer formulario de registro. En la siguiente imagen podemos observar su aspecto.
Este formulario tiene como objeto la creación de una cuenta de usuario y contraseña. Se trata también de indicar el correo electrónico, que será nuestro nombre de usuario para acceder al área de clientes.
Básicamente, los datos a facilitar en esta primera fase de la apertura de cuenta son los siguientes:
1 – Determinar qué tipo de cuenta pretendemos abrir: En nuestro caso, como en el de todos los traders minoristas, es sin duda una cuenta “Particular”. Existen cuentas para empresas, cuentas fiduciarias, conjuntas,…
2 – Correo electrónico de usuario: Debemos facilitar un correo electrónico de contacto, este correo será posteriormente utilizado como nombre de usuario para acceder a la cuenta.
3 – Contraseña: Debemos definir una contraseña – y confirmarla – para tener acceso (junto con el correo electrónico) al área de clientes en el que veremos la cuenta de trading real que estamos tratando de abrir.
Podemos ver también varios elementos en esta pantalla correspondiente al formulario inicial:
En la parte izquierda se nos muestra la secuencia del proceso de apertura de cuenta en Pepperstone. Descubrimos que dicho proceso está compuesto de 4 pasos (incluyendo el depósito de los fondos que trataremos en el artículo siguiente de este ciclo dedicado a Pepperstone).
Justo debajo de la confirmación de la contraseña, vemos que es posible realizar este mismo registro, facilitando los datos expuestos anteriormente, a través de una cuenta abierta previamente en una de las principales Redes Sociales.
En la parte inferior de la pantalla, percibimos el aviso de los riesgos que entrañan los productos apalancados como los CFDs. Todo broker regulado tiene obligación legal de advertir al trader de los riesgos que conlleva las inversiones financieras con apalancamiento. Estas cuestiones son pasadas por alto a la hora de invertir en los mercados. Nadie, o por lo menos muy poca gente, piensa en los riesgos. Por consiguiente, debemos ser advertidos de que es fundamental el conocimiento de estos productos financieros (aunque sólo sea a modo de recordatorio que nos permita operar con sentido común).
Una vez que hemos cumplimentado este formulario, presionamos “Registrarse” para continuar con el proceso de apertura de nuestra cuenta real de trading.
Paso 3.- Confirmar el correo electrónico
En esta fase, el broker nos enviará un correo electrónico a la dirección facilitada. A pesar de que una vez presionado el botón “Registrarse” podemos continuar con el proceso para abrir nuestra cuenta y en un momento posterior confirmar dicho correo, nosotros decidimos hacerlo en este momento. No obstante, debemos indicar que es posible continuar con los trámites sin necesidad de realizar esta confirmación (aunque más tarde deberá hacerse).
Es recomendable ver la carpeta de Spam en caso de que no se haya recibido el correo en la bandeja de entrada. Puede ser que se haya activado algún tipo de filtro por parte de nuestro proveedor de correo y haya sido destinado a esta carpeta. El correo de confirmación es el siguiente:
Únicamente, tal y como podemos leer en dicho mail, se trata de presionar en el enlace “Confirme su correo”. Seguidamente, se nos abrirá la pantalla correspondiente para acceder a la cuenta (pantalla de acceso al área de clientes), en la que debemos introducir el nombre de usuario (correo electrónico confirmado) y la contraseña que hemos determinado en el registro previo; tal y como mostramos en esta imagen.
Si introducimos los datos indicados y presionamos “Iniciar sesión”, podremos visualizar nuestra cuenta con Pepperstone.
Paso 4. – Verificación de datos personales
Tanto si accedemos a nuestra cuenta mediante la confirmación de correo (el paso anterior) o bien continuamos con el proceso sin necesidad de confirmar, el paso siguiente es el mismo: Verificar nuestra cuenta de trading.
Para realizar este trámite, lo primero que nos solicita el broker son nuestros datos personales. Es un aspecto muy normal en la apertura de una cuenta de trading, estamos contratando un servicio financiero y, por consiguiente, es desde todo punto de vista lógico que la contraparte deba saber a quién debe prestar servicio (como en todo contrato).
Además, las normas financieras exigen que así sea por motivos de transparencia y seguridad (lo cual beneficia siempre a ambas partes). Pepperstone es un broker regulado. Está bajo la supervisión de las autoridades financieras y debe cumplir estrictamente con los requisitos legales. La normativa trata de todo servicio financiero deba ser, ante todo, seguro. Por otra parte, los organismos reguladores velan para que la normativa se cumpla. Por consiguiente, los datos a suministrar en realidad juegan un papel importante, nos amparan ante cualquier tipo de reclamación o incidencia que pueda surgir.
En esta primera parte del proceso de verificación de la cuenta real de trading, debemos suministrar los siguientes datos:
- Nombre y apellidos.
- Fecha de nacimiento.
- Dirección.
- Ciudad.
- Código postal.
- Provincia.
- País.
- Número de Identificación Fiscal (NIF).
- Teléfono de contacto.
Escoger una pregunta secreta con su respectiva respuesta para los casos en los que debamos acreditar que somos los legítimos dueños de la cuenta (por si hubiese algún tipo de problema con nuestros datos personales).
Una cuestión importante es que en durante la introducción de los datos, el broker nos obliga utilizar tan sólo letras y códigos del alfabeto inglés (por ejemplo, no podemos utilizar la “Ñ”).
Como advertimos en la parte superior derecha de la imagen anterior, tenemos un 17% del proceso completado. A continuación, presionamos “Siguiente” para avanzar con el trámite.
Paso 5.- Preferencias de operaciones
Continuamos, ahora se nos muestra la pantalla relativa a introducir las preferencias en nuestras operaciones. Tenemos un 33% del proceso de apertura de cuenta completado (como observamos en la parte superior derecha de la pantalla).
Al ver detenidamente esta pantalla, nos damos cuenta que este paso está destinado a que el trader determine ciertos aspectos o preferencias de su operativa, tales como:
- Qué plataforma de trading de las que Pepperstone pone a nuestra disposición preferimos utilizar.
- Qué tipo de cuenta de las que este broker nos ofrece es la que queremos abrir.
- En qué divisa queremos que nuestra cuenta de trading esté denominada.
- Como punto opcional, si somos recomendados por algún socio de Pepperstone, debemos introducir un código que previamente nos habrá suministrado la persona que nos recomendó.
Bien, simplemente debemos ir escogiendo opciones, en función de las preferencias personales de cada trader. Para nuestra experiencia real de trading con Pepperstone hemos decidido lo siguiente:
– Vamos a escoger la plataforma de trading MetaTrader 4, por su sencillez, versatilidad y porque tenemos conocimientos sobre su manejo.
– En cuanto al tipo de cuenta de trading entre las varias que tenemos disponibles con Pepperstone, nos decantamos por la Cuenta Estándar (sin comisión fija, únicamente el Spread).
– La divisa utilizada en la cuenta será el euro, nuestra divisa local.
Una vez seleccionadas las opciones, presionamos sobre el botón “Siguiente” y continuamos con nuestro proceso de verificación de datos para abrir nuestra cuenta.
Paso 6.- Datos de ingresos
En un principio puede parecer llamativo que un broker online nos pregunte acerca de nuestros ingresos. Pero, en realidad, es un trámite de lo más normal a la hora de abrir una cuenta de trading.
Tal y como hemos comentado anteriormente, el intermediario financiero – siempre y cuando esté debidamente regulado – debe cumplir con las normas en materia financiera (creadas, sobre todo, para nuestra seguridad). Esto implica que debemos ofrecer una cierta información acerca de la procedencia de nuestros ingresos. Esto es importante para contribuir con la lucha contra el blanqueo de capitales y financiación de actividades ilegales.
Asimismo, el broker tiene la obligación de calificar y categorizar a sus clientes. Esto es útil para que, una vez tiene conocimiento de nuestro trabajo e ingresos, nos pueda advertir de si estamos o no estamos preparados para adquirir determinados productos financieros; así como advertirnos de los riesgos.
Como se puede observar en la imagen anterior, hay que seleccionar las opciones que más se ajusten a nuestra realidad. En el momento que tengamos todo marcado, tendremos como una especie de “perfil robot” para poder ser categorizados, puesto que no se aplica la misma normativa a los clientes particulares que a los profesionales (la restricción del apalancamiento es un claro ejemplo de ello). Tras finalizar esta fase del proceso, hacemos un clic en “Siguiente”.
Paso 7. – Test
Debemos realizar un sencillo test para que Pepperstone pueda valorar nuestros conocimientos y determinar si estamos capacitados para operar con CFDs; por los mismos motivos que hemos expuesto en el paso anterior: La normativa financiera así lo exige.
Nosotros comprendemos que estas cuestiones no buscan más que protegernos, no es un examen para decidir si sabemos más o menos; simplemente se busca determinar si productos tales como los CFDs son adecuados para nosotros, dado que conllevan sus riesgos y podríamos sufrir pérdidas.
Como podemos ver en la parte superior derecha de la pantalla, llevamos más de la mitad del proceso de apertura de cuenta realizado. En este momento, presionamos sobre “Comenzar test de adecuación” y empezamos a responder a las preguntas que se nos muestran en pantalla. A continuación, mostramos un ejemplo de pregunta.
Las preguntas están enfocadas verificar nuestro nivel de conocimientos y experiencia con diferentes mercados y productos financieros. Una vez finalizado, recibimos el aviso que presentamos en la siguiente imagen.
En nuestro caso, hemos conseguido superar el test y Pepperstone ha decidido que estamos capacitados para operar con productos financieros apalancados, como los CFDs. Esta es la imagen que lo prueba.
Continuamos con nuestra apertura de cuenta presionando sobre el botón “Siguiente”.
Paso 8.- Declaración
En este punto, debemos ser conscientes sobre qué estamos contratando. En los pasos anteriores hemos sido advertidos de los riesgos que conllevan los CFDS, hemos ofrecido los datos necesarios y que la legislación exige para realizar un contrato de servicios financieros, además, hemos superado un test para determinar si este tipo de inversiones son aptas para nosotros. Ahora sólo nos falta leer toda la información legal y relativa al contrato que el broker nos ofrece. Dicha información se recoge en varios links que se nos muestran en una ventana dedicada a aceptar (a modo de declaración) que conocemos los riesgos y las relaciones que vamos a mantener con Pepperstone. Consta de los siguientes documentos:
- Términos y condiciones del sitio Web.
- Política de ejecución de órdenes.
- Declaración de divulgación de riesgos.
- Política de Cookies.
- Información sobre reclamaciones.
- Política de privacidad de Pepperstone UK.
En la siguiente imagen exponemos en qué se basa concretamente la mencionada declaración.
Una vez más, Pepperstone demuestra que cumple con todos los requisitos legales y de seguridad. A nosotros, hasta el momento en lo que llevamos de esta experiencia real de trading, todo esto nos transmite confianza: el saber que tenemos toda la documentación necesaria, hemos sido debidamente avisados de los riesgos, las condiciones y todos los pormenores que marcarán nuestra relación contractual con este broker. Por tal motivo, marcamos el campo “Acepto todo lo anterior” y seguidamente presionamos en el botón “Siguiente” para continuar.
Paso 9.- Verificación de identidad
Ha llegado el momento de acreditar que nuestros datos de identidad y de domicilio. El intermediario financiero tiene obligación de comprobarlo, recordemos que estamos ante un contrato supervisado por las autoridades financieras que velan por nuestra seguridad e intereses.
Para cumplir con esta exigencia, debemos entregar cierta documentación en formato digital (JPG, PNG o PDF) a Pepperstone. Los documentos se cargan desde nuestro equipo informático a través de la propia plataforma. De hecho, es una parte del proceso a la hora de abrir nuestra cuenta de trading y nos aparecerá en la pantalla que mostramos.
Para justificar nuestra identidad bastará cualquier documento oficial que demuestre la misma, tal como podría ser:
- Documento Nacional de Identidad.
- Pasaporte.
- Carnet de conducir…etc.
En cuanto a la demostración de nuestro domicilio fiscal, bastará cualquier factura de servicios básicos (luz, agua, gas,…) a nuestro nombre o un extracto bancario donde figure nuestra dirección.
La documentación debe ser lo más reciente posible. Como norma general, no se aceptan documentos que hayan expirado o que tengan más de tres meses de antigüedad (en el caso de las facturas o documentos para acreditar el domicilio).
El trámite de envío es muy sencillo, tan sólo presionamos en el botón “Adjuntar” de la pantalla correspondiente a esta fase del proceso y se nos mostrará un explorador para buscar e insertar los documentos pertinentes. Tras haberlos cargado en la plataforma, nos resta presionar el botón “Enviar”.
A partir de aquí el broker iniciará las comprobaciones oportunas antes de verificar nuestra cuenta de trading completamente.
Como se advierte en la imagen anterior, el broker ha iniciado el proceso de comprobación. Nos informa que este trámite puede tardar entre 1 y 4 horas (siempre y cuando coincida con el horario laboral australiano donde esta la sede principal de Pepperstone). Ahora sólo queda esperar a que Pepperstone dé el visto bueno a los documentos y nuestra cuenta real de trading quede abierta.
Paso 10.- Cuenta de trading abierta en Pepperstone
Tras unas dos horas, aproximadamente, recibimos un correo electrónico indicando que nuestra cuenta real se ha abierto y tenemos disponible la plataforma de trading MetaTrader 4 en el área de clientes. También nos proporcionan el usuario, clave y nombre del servidor para acceder a esta plataforma de trading. Entendemos, tras este correo, que el broker nos ha habilitado la cuenta y, por tanto, el proceso de verificación de nuestra identidad ha sido satisfactorio.
No obstante, comprobamos efectivamente en el área de clientes de Pepperstone si efectivamente es así. Para acceder a la misma, entramos en la web de Pepperstone, presionamos en “Acesso clientes” (menú superior) y nos remite directamente a la pantalla de acceso, en la cual debemos introducir nuestro correo electrónico y la contraseña que definimos al iniciar nuestro proceso para abrir cuenta.
Es más, recibiremos una llamada telefónica del gestor de cuenta que Pepperstone nos ha puesto a nuestra disposición presentándose, indicando que nos enviará un mail e indicando que está a nuestro servicio.
Podemos comprobar que nuestra de trading real en Pepperstone está efectivamente abierta. Ahora tan sólo nos falta descargar la plataforma, depositar fondos y comenzar nuestro negocio de trading.
El proceso para depositar fondos lo explicaremos en el siguiente artículo, dentro de esta serie editorial dedicada a la experiencia real con Pepperstone.
En principio, para descargar la plataforma tan sólo recurrimos a la parte izquierda de nuestro “Área de clientes” y presionamos sobre “Descargas”. Podemos observar que las plataformas de trading que este broker pone a nuestra disposición están listas para ser abiertas; en sus distintas versiones.
Tan sólo debemos acudir a la pestaña (en la parte superior) de MetaTrader 4 y escoger la versión que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Conclusión
En síntesis, ha sido una muy buena experiencia hasta el momento. Aunque pueda parecer que el proceso es largo, en realidad no lleva más de unos minutos (sin contar con el tiempo que debemos dedicar si leemos detenidamente toda la documentación contractual que Pepperstone nos facilita). Los trámites han sido sencillos y totalmente guiados.
En realidad, la rapidez del trámite de verificación de nuestra identidad ha sido lo más sorprendente. En tan sólo unas pocas horas tras el envío de los documentos pertinentes, el broker ha habilitado nuestra cuenta.
Puede dar la sensación de que el broker es algo restrictivo a la hora de seleccionar los clientes. No obstante, estas restricciones vienen impuestas por la legislación vigente.
En nuestro caso, tenemos restringido el apalancamiento (como máximo 30:1 en el mercado Forex). Esto se debe a que Pepperstone ha detectado que somos un cliente minorista con domicilio europeo. La normativa de la ESMA exige que se ofrezca este apalancamiento máximo.
Por lo tanto, podemos calificar a Pepperstone como responsable, fiable y seguro. Ha demostrado diligencia en la legalidad a través de todos los pasos llevados a cabo para abrir nuestra cuenta de trading. Así como transparencia en la información.
Hay una cosa más, la llamada de nuestro gestor de cuentas nos indica, a priori, que Pepperstone cuenta con un buen servicio de atención al cliente.
Por el momento, nuestra primera parte de la experiencia real de trading, basada en abrir una cuenta en Pepperstone, ha cumplido nuestras expectativas por su sencillez, rapidez y fiabilidad. En el siguiente artículo procederemos a depositar fondos en esta misma cuenta de Pepperstone. Nuestras conclusiones y experiencias también serán expuestas en este blog. De esta forma, podremos realizar una valoración más profunda de Pepperstone.
EXPERIENCIA REAL: CÓMO HACER UN DEPÓSITO DE DINERO EN PEPPERSTONE
Si este artículo te ha resultado útil te agradecemos enormemente que nos ayudes a compartirlo en redes sociales con tus Tweets, Likes,…También puedes enviarnos tu opinión (desde la sección de comentarios que encontrarás un poco más abajo) sobre este proceso de apertura de una cuenta de trading en el broker Pepperstone. Gracias.
Advertencia: Los CFDs son instrumentos complejos que conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente, debido al apalancamiento. Entre 74 y 89% de los inversores minoristas, pierden dinero al operar CFDs. Debe considerar si usted entiende plenamente como funcionan los CFDs y si puede tolerar la pérdida de su capital. |
Magnifica la información que aportas sobre Pepperstone. Me quedé maravillado cuando la descubrí, hace unos años, y manejo una cuenta Demo y estoy conectado con mi bróker, IG Markets, lo que me permite usarlo como conexión para la plataforma MT4. La opción web es ideal para mi porque uso un Mac y me impide poder usarla con IG a pesar de los sistemas que se pueden usar para descargar en Mac un producto Windows.
vivo en estados unidos y cuando me pide pais de residencia este no aparece
Hola Abby, muchos brokers de Forex y CFDs (como es el caso de Pepperstone) no ofrecen sus servicios a clientes de Estados Unidos. Esto se debe a que la regulación en tu país es diferente. Debes buscar algún otro broker online que ofrezca servicio en tu país. Saludos
Hola Eduardo, como hago para poder fijar mi apalancamiento de en un nivel de 1:3, en pepperstone, me ha resultado dificil lograrlo
Hola Cristopher, los niveles de apalancamiento disponible en Pepperstone dependen en parte de la regulación que afecte a tu país de origen. Puedes consultarle directamente al broker, por ejemplo a través del chat online de su web, las opciones que tienen dsponibles en tu caso. Si lo que quieres es mantener un nivel de riesgo bajo otra forma en vez del aplanacamiento es jugar con el tamaño de posición para que se ajuste a un porcentaje máxinmo del tamaño de tu cuenta. Saludos