eToro es uno de los brokers online más populares hoy en día. Además de poder de invertir manualmente como en cualquier otro broker (en divisas, acciones, índices, criptomonedas, materias primas, ETFs,…) también ofrece la posibilidad de buscar, seguir y copiar las operaciones de otros traders con experiencia. Podrás aprovecharte de los conocimientos y de las estrategias ganadoras de otros traders para obtener beneficios. Es lo que de denomina el “trading social” y eToro ofrece a sus clientes la más completa red social de inversión disponible actualmente.
Además, eToro es un broker regulado por la CySEC (Comisión de Intercambio de Valores de Chipre) con licencia número 109/10 y también regulado por la FCA (Autoridad de Conducta Financiera de Reino Unido) con licencia número FRN 583263. Podrás abrir una cuenta y empezar a hacer trading con un depósito inicial de tan solo 200 $.
En este artículo vamos a centrarnos las comisiones que aplica eToro por sus servicios y vamos a explicar en qué consiste cada comisión:
¿Cuáles son las comisiones de eToro?
En eToro, al igual que sucede en la mayoría de brokers de CFDs (¿Qué son los CFDs?), no existen comisiones de correduría, por custodia, por cobro de dividendos,… ni ninguna otra similar debido a que se opera sobre el precio de los instrumentos financieros subyacentes en lugar de adquirirlos físicamente.
eToro tiene estos tipos de comisiones que pasaremos a explicar uno por uno:
- Spread.
- Tarifa nocturna.
- Conversión de divisas.
- Comisión de retirada.
- Comisión por inactividad.
– Spreads en eToro
Se tratan de un tipo de comisión que nos aplica cualquier broker de CFDs por abrir una operación. Esta comisión se aplica a cada instrumento financiero individualmente mediante la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta:
Si nos fijamos en la imagen anterior, correspondiente a la plataforma de trading de eToro, veremos que para cada instrumento existen dos precios: uno de compra y otro de venta.
El broker eToro trabaja con dos cotizaciones. Una para comprar el activo (suele llamarse “ask”) y otra cotización para venderlo (suele llamarse “bid”).
Recuerda que al operar mediante CFDs, si crees que el precio del instrumento financiero va a subir puedes optar por abrir una operación de compra para cerrarla posteriormente con una venta (se denomina “ir en largo”). Por el contrario si crees que el precio va a bajar puedes abrir una operación de venta para cerrarla posteriormente con una compra (se denomina “ir en corto”). De esta forma tienes la posibilidad de obtener beneficios tanto en mercados al alza como a la baja.
Por ejemplo, si creemos que el precio del par de divisas EUR/USD va a subir empezaríamos por realizar una compra al precio “ask”, que será unos pips más caro que el precio “bid” al que venderemos posteriormente. En cambio si creemos que el precio del EUR/USD va a bajar primero realizamos una venta al precio “bid” para cerrarla con una compra al precio “ask”.
La diferencia entre ambos precios es el llamado spread y es el coste que tendremos por abrir una operación como consecuencia de la comisión aplicada por el broker mediante ese diferencial.
Normalmente la mayoría de broker online cobra este spread al abrir la operación. Por este motivo, la posición comienza con pérdidas. No obstante, eToro trabaja de otro modo y nos descuenta este diferencial cuando cerramos la operación, no cuando la abrimos.
Si nos volvemos a fijar en la imagen anterior podremos observar que por ejemplo el par de divisas EURUSD cotiza a 1.2176 como precio de venta (bid). A su vez nos muestra el precio de compra (ask), que en el momento de tomar la imagen era de 1.2179. En este caso el diferencial son 3 pips. Este es el coste que tendremos por operar el EUR/USD y el importe de la comisión será mayor cuanto mayor sea también el tamaño de la operación.
Ten en cuenta que los spreads se aplican a cada instrumento financiero y varían de un instrumento a otro. Por ejemplo, en los instrumentos con más liquidez (en los que hay más participantes en el mercado como el par EUR/USD o en general todos los cruces de divisas contra el euro) el spread será más bajo y en cambio, en instrumentos con menos liquidez los spreads serán más altos y por tanto la comisión que debemos soportar más alta.
Puedes ver el listado de instrumentos de eToro y sus spreads en la página web de eToro:
(*) Advertencia de riesgos: El 71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFDs con este proveedor. Debes considerar si puedes permitirte el alto riesgo de perder tu dinero.
(Actualmente accediendo a través del menú superior a la opción “Invirtiendo” >> Horario de Mercados y Tarifas”).
– Tarifa nocturna o Swap en eToro
El Swap (permuta) es también llamado “Roll over” (refinanciación) o tarifa nocturna. En realidad las tres formas de expresión son correctas.
Roll over porque se trata de una refinanciación. Swap porque en realidad es un swap (una permuta financiera) de tipos de interés. Por último, también hay quién lo nombra como tarifa nocturna, porque es una comisión que se aplica al dejar una operación abierta de un día para otro (lo que se conoce también como “overnight”).
Dicho de otro modo, se produce una refinanciación, basada en una permuta de tipos de interés y constituye una prima cada día. Vamos a explicarlo mejor:
Si abrimos una operación de trading con un broker de Forex o CFDs, normalmente será una posición apalancada puesto que podemos invertir con una cantidad varias veces superior a la que depositamos como garantía al abrir la operación (Más info: ¿Qué es el apalancamiento?).
Esta diferencia de dinero en realidad nos lo estaría prestando el broker. Al ser un préstamo está sujeto a intereses si la posición se mantiene abierta hasta el día siguiente. El broker nos presta el dinero, pero tan sólo por esa jornada de trading, cuando acaba esta jornada las cuentas deben quedar saldadas.
Las operaciones de trading se refinancian cada día para no tener que cerrarlas y saldar el préstamo que constituye el apalancamiento. Como consecuencia de ello, la tarifa (el interés de la refinanciación) se aplicará cuando la posición se mantenga abierta durante la noche (de un día para otro).
En realidad la tarifa nocturna se cobra a las 17:00 EST (hora de la costa este de Estados Unidos, o lo que es lo mismo, hora de New York), dado que es esta hora la que se tiene en cuenta para tomar como el final de una jornada de trading y el comienzo de la otra.
Recordemos que hay mercados, como el Forex, que no cierran (excepto los fines de semana). Entonces cuando llega esta hora se considera que ha pasado la jornada. Es otra fecha valor y las cuentas pendientes deben saldarse o refinanciarse.
Esta hora se corresponde con las 23:00 horas en horario peninsular español. Por consiguiente, si abrimos una operación a las 22:59 y la cerramos a las 23:01 se considera una operación “overnight” y se nos aplicará la tarifa nocturna. Así cada día que permanezca la posición abierta. Excepto el día que se liquidan las posiciones de todo el fin de semana y se multiplica por tres la prima nocturna. Por ejemplo, en eToro son los miércoles el día en que se toman en cuenta las posiciones abiertas el fin de semana (las operaciones de divisas al contado se liquidan dos días después). Otros brokers pueden realizar esta operación el propio viernes.
¿Qué interés se aplica en estos casos?
En Forex el interés a aplicar en la tarifa nocturna es la diferencia entre el interés a un día de la divisa que se compra y de la divisa que se vende. En síntesis, se nos carga el interés de la divisa vendida y se nos abona el interés de la divisa comprada.
Todas las operaciones en el mercado de divisas implican la compra de una divisa y simultáneamente la venta de otra. Siempre tendremos una divisa comprada y una divisa vendida cuando tengamos una inversión abierta. Las divisas cotizan por pares, si compramos el EUR/USD lo que en realidad estamos haciendo es comprar euros y vender dólares. Si decidimos entrar en corto y vender este par, realizaremos la operación contraria; compraremos dólares y venderemos euros a la misma vez.
Si te preguntas entonces si la tarifa nocturna puede ser negativa, la respuesta es sí. Si el interés que nos abonan es mayor que el interés que nos cargan, la diferencia es negativa y la prima nocturna será a favor del trader. En tal caso supondrá un ingreso en nuestra cuenta de trading.
En el caso de eToro, no se aplica tarifa nocturna en las operaciones con criptomonedas que se mantengan a más de un día. A no ser que supongan ventas en corto apalancadas de Bitcoin o Ethereum.
– Conversión de divisas en eToro
La cuenta de trading que abrimos con eToro está en dólares. Eso no quiere decir que no podamos trabajar con otra divisa distinta al dólar, podemos realizar depósitos de efectivo a nuestra cuenta de trading con nuestra divisa local (por ejemplo el euro). De hecho, eToro permite trabajar con euros, libras esterlinas, dólares canadienses, yenes japoneses, dólares australianos, rublos rusos y renmibis chinos.
Ahora bien, eToro las convertirá automáticamente en dólares al hacer cualquier depósito y en nuestra cuenta nos aparecerá el saldo en dólares.
eToro aplica una comisión por la conversión de una divisa distinta al dólar. Para el caso de las retiradas de efectivo de nuestra cuenta también se debe realizar una conversión de divisa y devengará la correspondiente comisión.
La comisión es fija. Pero en función de la divisa a utilizar, de las señaladas anteriormente, será mayor o menor.
En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo entre la conversión aplicada por eToro frente al tipo de cambio real en el momento de tomar esta captura:
– Comisión de retirada en eToro
En los casos en los que el trader desee hacer una retirada de efectivo de la cuenta de trading a su cuenta bancaria, monedero electrónico o cualquier otro medio, deberá hacerse cargo de una comisión.
El procedimiento normal en eToro es solicitar la retirada de efectivo desde la propia plataforma. De modo que, si un trader ha obtenido una serie de beneficios y desea transferirse ese dinero, desde el menú correspondiente puede realizar la operación.
El siguiente paso es escoger el importe. El medio de pago se suele encontrar ya configurado por ser por defecto el que se utilizó en el depósito de fondos. El importe mínimo a retirar en eToro es de 50$.
Una vez hecho este procedimiento, además de la comisión por conversión a nuestra divisa local (en caso de no ser dólares), eToro aplica una comisión fija de 5$ por el servicio financiero de transferencia de fondos.
– Comisión por inactividad en eToro
En este caso la comisión que nos aplicaría eToro viene determinada por la no utilización de nuestra cuenta de trading durante un período prolongado de tiempo.
¿Cuánto tiempo debemos estar sin operar para que eToro considere que la cuenta está inactiva? Según las condiciones contractuales se considera inactividad si no se ha iniciado ninguna sesión durante 12 meses para cuentas que tengan saldo en depósito y 4 meses para aquellas cuentas que no tengan saldo.
La comisión se cobrará mensualmente (5$) y de cualquier saldo que el trader pueda tener disponible.
Esto significa que si tenemos operaciones abiertas, el saldo correspondiente al margen utilizado en las mismas no se considera como disponible y por consiguiente la operación no se cerrará. En otras palabras, no nos cerrarán operaciones en caso de que deban aplicarnos esta comisión por inactividad. La comisión se cobra cuando la cuenta vuelva a tener saldo disponible.
Para mantener la cuenta activa lo mejor es acceder de vez en cuando a nuestra cuenta aunque no vayamos a operar a corto plazo y en caso de ya no estar interesado en continuar con la plataforma de eToro es mejor pedir que te eliminen la cuenta desde el formulario de contacto indicando tu usuario / email y así evitar cualquier comisión por inactividad.
Advertencia: eToro es una plataforma de múltiples activos que ofrece inversiones tanto en acciones como en criptomonedas, así como la posibilidad de operar con CFDs. Ten en cuenta que los CFDs son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 71% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar con este proveedor. Debes considerar si puedes permitirte el alto riesgo de perder tu dinero. Los resultados del pasado no son una indicación de los resultados futuros. Las criptomonedas son instrumentos volátiles que pueden fluctuar ampliamente en un plazo muy corto y, por lo tanto, no son apropiados para todos los inversores. Aparte de los CFD, el comercio de criptomonedas no está regulado y, por lo tanto, no está supervisado por ningún marco regulador de la UE. eToro USA LLC no ofrece CFD y no representa ni asume responsabilidad alguna en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro partner utilizando información pública disponible no específica sobre eToro. |
No me queda claro el ejemplo de comisiones por Spread, en su ejemplo la diferencia es de 3 pips, y dicen que
“el importe de la comisión será mayor cuanto mayor sea también el tamaño de la operación.”
eToro dice que cobra 0.09% diferencial por cada parte, Cómo se calcularía para una inversión del 1000$?.
Hola Linkey, la comisión basada en spreads se aplica al trading con divisas, índices o materias primas y no a otros instrumentos como acciones. En acciones eToro fija actualmente ese porcentaje de 0.09% al abrir y cerrar la posición. Sobre los spreads se dice que la comisión es mayor cuanto mayor sea el tamaño de la posición porque ese diferencial entre el precio de compra y el precio de venta tienes que calcularlo en función de la cantidad a invertir (tamaño de la posición). Por ejemplo la cantidad va a ser superior si operas con 2 minilotes por ejemplo (20.000 unidades de la divisa base) que si lo haces por ejemplo con 5 microlotes (5.000 unidades de la divisa base). La mejor forma de ver cómo se aplican estas comisiones es abrir una cuenta demo y probarlo sin poner en riesgo tu dinero. Saludos
Buenas tardes,
Retire una cantidad de 5912,05dolares hace dos días y me ha llegado un correo donde me dice que ya se ha procesado la solicitud y que me van a llegar 5282,80€…me estan quitando más de un 30% respecto al tipo de cambio dolar/euro actual. Como puede ser? Debe ser un error?
Hola Ferran, tal como hablamos en este artículo, eToro aplica una comisión por la conversión de divisas distintas al USD. He revisado la página de tarifas de eToro (https://www.etoro.com/es/trading/market-hours-fees/) y veo que actualmente indican para EUR/USD 250 pips. El cambio real de mercado ha estado estos últimos días bastante volátil por lo que me da una orquilla de conversión aplicando a mayores esos 250 pips de comisión entre 5331€ de máximo y 5212€ de mínimo a recibir dependiendo del momento en que procesen la solicitud. La cifra que tu comentas está en ese rango. Si quieres más detalles contacta con el broker y que te confirmen la comisión y el tipo de cambio aplicado. Mi opinión es que esa comisión es bastante desproporcionada y es a día de hoy el mayor inconveniente de operar con eToro si no trabajas en USD (tal como comentamos en este artículo Retirar Dinero en el Broker eToro) al solo poder operar en su plataforma con USD en vez de aceptar otras divisas como sucede en la mayoría de brokers online. Saludos.
Hola!
Estoy invirtiendo en Etoro desde España. Solo operan en Dolares. Al ingresar o retirar dinero te cobran una comisión oculta de 2.5% por cambio de divisa.Mi pregunta es. Ejemplo real.
cómo se calcula lo que vas a tributar?
1.Invierto 100$ en una compra que cierro el mismo dia. Gano 10$. Tipo de cambio 0.92.
2.Extraigo 110$ -5$ de comision oficial= 105$
3. Recibo en mi cuenta en euros 94.5€. Es decir me han hecho un tipo de cambio de 0.90 cuando deberia ser 0.92
Opciones:
1. tributo 105 dolares al tipo de cambio de cuando lo extraigo de etoro–> pierdo por la comisión oculta del 2.5%
2. Tributo 105 dolares al tipo de cambio de cuando cerré la operación–> depende del tipo de cambio al extraer puedo ganar o perder
3. Tributo 94.5€-92€(100×0,92) = seria lo logico (lo que recibes- el coste de la inversión en euros)
Ya que si no se tiene en cuenta la comisión oculta pierdes un 2.5% al extraerlo. No encuentro info sobre esto. Gracias!
Hola David, yo personalmente tributaría por la diferencia patrimonial de la operación en euros, es decir por la diferencia del importe que ha salido de mi cuenta en EUR al depositar y el importe que recibo en EUR tras la retirada de fondos. Espero que te sirva de orientación pero es solamente mi opinión sin valor legal, para más información tendrías que contactar con una gestoría o asesor fiscal. Saludos.
Hola buena noches, que plataforma me recomendáis para comprar acciones de Día y dejarlas varios años sin tocarlas,que sea segura y con interés bajo .Muchas gracias
Hola Luis, los brokers que analizamos en esta web mayoritariamente permiten la operativa en CFDs sobre acciones con apalancamiento por lo que pueden servirte para corto o medio plazo. Para invertir en acciones a largo plazo tendrías que accerlo mediante un broker de acciones al contado sin apalancamiento. De lo que hay en nuestra web actualmente por ejemplo XTB ofrece este servicio para clientes en España y no tiene comisión de custodia. Otras opciones que puedes ver son brokers como SelfBank, ING,… Saludos
Buenas noches,
Estaría interesado en abrirme una cuenta en Etoro para comprar acciones y ETF como inversor a largo plazo. Tengo una serie de preguntas:
Si yo por ejemplo, me abro la cuenta, transfiero 1000€ y en ese día los invierto en un ETF referenciado al USD, primero tendría una comisión por cambiar de divisa y otra por la compra del ETF. Pongamos que vendo ese ETF al año siguiente. Más o menos, podría decirme el total de las comisiones que me cobrarían? (Cambio de divisa 2 veces, compra, venta y retirada de dinero). No utilizaría apalancamiento. Solo me ha quedado claro que me cobrarían USD5 por retirar dinero a mi cuenta.
Hola Jose Miguel, el broker eToro permite la compra al contado sin apalancamiento de acciones y ETFs para clientes europeos (a través de eToro (Europe) Ltd.) y actualmente no cobra comisiones en posiciones largas. Solamente aplica comisión por el cambio de divisas (añade un diferencial sobre el tipo de cambio real por ejemplo al cambiar de EUR a USD una vez al depositar fondos y otra vez al retirar) y una comisión por retirada (actualmente de 5 USD para cualquier retirada superior a 30 USD que es el importe mínimo a retirar). Puedes ver más información en la sección de ayuda de la web del broker o probar la operativa en una cuenta demo. Para ver cómo funciona el depósito y retirada puedes ver estos artículos:
Cómo depositar fondos en una cuenta de eToro
Cómo retirar fondos de una cuenta de eToro
Saludos