Errores más frecuentes al invertir en Forex

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

¿Cuáles son los errores más frecuentes al invertir en Forex?

El propósito de este artículo es comentar algunos de los errores más frecuentes que cometen los traders al empezar a invertir en Forex. Si estás empezando a invertir en el mercado de divisas o estás pensando en hacerlo a corto o medio plazo es muy recomendable que aprendas antes de los errores que ya han cometido muchos otros que lo han intentado antes que tú y que estudies estos errores y trates de evitarlos.

Entre los principales errores que pueden llevar al traste con la aventura de cualquier trader y con la pérdida de su capital se encuentran los siguientes:

 

Errores Forex

 

Operar sin un plan

Son muchos los traders que, a pesar de poner en riesgo su dinero, operan sin un plan de trading y sin desarrollar una estrategia de inversión que les funcione y que puedan ir optimizando en base a la experiencia que van obteniendo. Esta forma de operar sin un rumbo definido acerca su inversión más a una cuestión de azar que a la de construir un verdadero método que pueda dar un resultado razonable y sostenible en el tiempo.

Cuando empieces a invertir en Forex es imprescindible que vayas poco a poco construyendo tu plan de trading. Para ello debes adquirir progresivamente los conocimientos básicos que necesitas, valorar la estrategia que puede encajar mejor en tu perfil de riesgo y capacidad económica, definir unos objetivos y crear llevar un control (por ejemplo haciendo un diario de trading) de todas las operaciones que realices. De esta forma podrás analizar los resultados que vas obteniendo y optimizar tu propia estrategia. Esta labor puede parecer complicada pero en cuanto empieces a hacerlo con disciplina verás que no lo es tanto y la alternativa es probablemente acabar precipitadamente con tu capital y sin ninguna idea acerca de que es lo que ha funcionado o lo que ha fallado.

Operar condicionado por las emociones

Otro de los errores de trading más común es cuando son tus emociones las que condicionan las operaciones que realizas. Es difícil separar las emociones cuando estás invirtiendo pero es clave hacerlo para poder tener éxito. La euforia o el miedo son los peores amigos de trader. Una sensación de euforia puede ser el preludio de una gran pérdida al mantener una operación ganadora abierta durante más tiempo del necesario. Una sucesión de operaciones ganadoras también tiende a que actúes con un exceso de confianza que puede ser nefasto. Por el contrario el quedarte paralizado por el miedo a perder y no abrir posiciones, cerrarlas antes de tiempo o no asumir un riego razonable te hará perder buenas oportunidades de obtener beneficios.

Por ello es importante el punto anterior, tu plan de trading, una vez que vayas teniendo una estrategia definida debes aislarte de las emociones y operar según tu estrategia abriendo y cerrando posiciones según el plan establecido. Muchos traders tienen éxito operando mediante sistemas de trading automático (robots de Forex) en los que las operaciones se ejecutan automáticamente en base a una serie de parámetros programados previamente. De este modo la estrategia se puede optimizar pero no se verá afectada por las emociones.

Falta de conocimientos

Muchos traders también empiezan a invertir sin los conocimientos mínimos adecuados. No vas a aprender todo antes de empezar a invertir pero si es bueno que tengas una base sólida para saber lo que estás haciendo y poder optimizar tu estrategia de trading. Hoy en día la gran ventaja es que en Internet puedes encontrar gran cantidad de material formativo para aprender a invertir en Forex desde lo más básico hasta lo más avanzado: manuales, cursos de forex, videos, estrategias de inversión, señales de trading,…

Muchos de los brokers online también facilitan a sus clientes ebooks, organizan cursos, seminarios presenciales o webminarios a través de Internet. Tienes a tu alcance infinidad de materiales gratis para construir una buena base de conocimientos y también tienes a disposición una gran comunidad de usuarios que pueden resolver tus dudas en foros de forex, blogs, redes sociales,…

Usar demasiado apalancancamiento

Una de las herramientas más atractivas para un trader principiante (generalmente con poco capital disponible) suele ser el apalancamiento. Gracias a esta funcionalidad que varía según cada broker y cada instrumento financiero en el que vayas a invertir, podrás empezar a abrir operaciones con pequeñas cantidades de dinero que depositas en concepto de garantías mientras que operas en el mercado con una cantidad muy superior. Por ejemplo, pongamos el caso de un apalancamiento 1:30 en el que por cada euro que deposites como garantía podrás operar y obtener beneficios generados por 30 euros (con 100 € depositados podrás obtener los beneficios de operar con 3.000 €).

Suena bien ¿verdad?, sería difícil conseguir unos beneficios razonables en Forex sin apalancamiento y necesitarías un capital disponible elevado pero no es todo ventajas: el apalancamiento, si la posición avanza a tu favor te puede generar importantes beneficios, pero también conlleva un mayor riesgo y puede generarte una pérdidas considerables si no aciertas y la posición avanza en tu contra. Por ello ojo con el apalancamiento que utilizar, no te dejes llevar por niveles agresivos que ofrecen muchos brokers, se prudente y utilízalo con cabeza buscando el equilibrio adecuado entre beneficio y riesgo.

Tener expectativas poco realistas

Aunque pueda parecer obvio pensar que invertir en Forex no te va a generar unos beneficios enormes con un capital mínimo, muchos traders empiezan a invertir pensando en que podrán convertir 100 € en 10.000 € en unas pocas semanas. Muchas veces la publicidad que utilizan algunos brokers online tiende a transmitir que la inversión en Forex es muy sencilla, no necesitas capital y no se requiere experiencia. Estas son ideas equivocadas. Invertir en Forex es sencillo: puedes abrir una cuenta con un broker en cuestión de minutos, acceder a la plataforma de trading desde tu casa o desde tu móvil y abrir posiciones rápidamente pero de ahí a generar beneficios hay un buen trecho. Si haces cuentas verás que es difícil lograr unos beneficios considerables con poco capital o al menos conseguirlo sin incurrir en un riesgo muy elevado que puede acabar con tu capital en cuestión de segundos si te equivocas.

Más información: Cómo tener unas expectativas realistas al hacer trading

Invertir en Forex con éxito requiere no caer en estos errores y hacer las cosas bien: ser disciplinado, realista, aislarse de las emociones, marcarse unos objetivos y tener un plan de trading, manejar un ratio de riesgo – beneficio razonable, arriesgar solo un pequeña parte de tu capital disponible en cada operación e ir analizando y optimizando tu estrategia en base a la experiencia que vas obteniendo.

Si quieres ofrecer tu punto de vista, comentar algún otro error que consideres importante o comentarnos tu experiencia en Forex no dudes en enviarnos tus comentarios. Muchas gracias.

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

9 comentarios en «Errores más frecuentes al invertir en Forex»

  1. Ta cual este artículo identifica plenamente los errores frecuentes de uno como trader y en mi experiencia el factor emocional ha sido el causante de no lograr la anhelada consistencia por consiguiente mi recomendación es: ” Nunca,nunca pero nunca, entremos al mercado por meras emociones o pálpitos,” abramos posiciones o incursionemos en el mercado cuando identifiquemos claramente las condiciones del mercado en general en ese momento, y un debido conocimiento del producto financiero en el cual vamos a invertir.

  2. Buen día
    Voy empezando en esto del FOREX y me parece muy bien el plan para generar ingresos extra.
    Sobre el stop-loss, no lo uso, lo que hago en las divisas, es sólo a que se recupere la moneda y aumente o disminuya para generar ingresos aunque me reste el interés. Siempre he pensado que el stop-loss no debe usarse, sino sólo esperar a mediano plazo el equilibrio, eso hago yo en cuenta demo por unos días u horas o minutos, en donde no me funcionaba con otra plataforma es con USD/MXN.
    Sobre el punto de los conocimientos, es que tengo y veo mucha información pero no sé el orden para estudiar, ya sé la base, pero me interesa más estudiar la tendencia o gráficos, ¿cómo empiezo? He generado más ganancias que pérdidas pero también necesito que me recomienden como empezar.

    Gracias

    Saludos

  3. Hola Abdón, hemos elaborado una pequeña guía de trading dividida en 5 pasos que creemos que puede servirte de ayuda para empezar: Guía de Trading. Un saludo.

  4. Hola Emotero, te hago una pregunta y una duda que me quedo, yo comercio mas que nada en CDF y con un apalacamiento 1:20 y no tanto en la variedades de las divisas, creo que es algo mas tranquilo y de apoco con paciencia, tranquilidad y optimismo la estrategia que planees siempre operando sobre un cuadro de 1 dia puedo obtener ganancias, voy implementando de apoco todas estas estrategias que usted nos a ayudado mas sobre la media movil de 50 que me recomendo es muy acertado y sobre la duda que tengo, es como para que me guies un poco, mi SMA( OPEN,10,0) esta bien o necesitan algun cambio para que la medicion del precio sea mas acertada, desde ya muchas gracias.!!!

  5. Hola Sergio, la configuración de la media móvil simple puede ser más o menos acertada según tu estrategia, el marco de tiempo que utilices,… Es conveniente que hagas pruebas con diferentes configuraciones para saber cuál es la mejor en tu caso. Lo que sí puedo decirte es que la mayoría de traders la suelen aplicar sobre el precio de cierre (close) en lugar del de apertura (open). Aún así haz pruebas para ver el efecto que tiene el cambio de estos parámetros y poder decidir cuál te ofrece una mejor información acerca de la tendencia. Saludos.

  6. Muchas gracias Emotero por tus respuesta, lo que no se es cuando la SMA me marca el cierre ya sea alcista como bajista..???, eso el lo que no logro entender, tendrás una repuesta adecuada y fácil de entender, solo para que yo lo pueda entender cuando es el cierre de la operacion, no se si me logro a explicar, saludos y muchas gracias…!!!

  7. Hola Sergio, las medias móviles no se suelen utilizar para determinar los puntos de estrada y salida sino más bien para determinar la tendencia y la fuerza de la misma. Para los puntos de entrada y salida puedes tratar de utilizar otros indicadores o recursos de análisis técnico. Puedes echarle un vistazo a algunos a estos ejemplos de estrategias de trading y ponerlas a prueba para ir construyendo tu propio sistema. Saludos

  8. Hola :Quisiera entender mejor el demo ya que en el solo se puede entrar con 0.10 y yo en el real entro con 00.1 ya que entro con poquito dinero No tengo mucha experiencia , no he logrado ser consistente ,ya q siempre llego ha verde (pero no se cuando cerrar).Si me puedes orientar gracias.

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.