Dónde invertir en bolsa

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

¿Dónde invertir en bolsa?

A menudo los inversores nos preguntamos cuales son los mejores valores dónde invertir en bolsa nuestro dinero y frecuentemente esta cuestión no tiene una respuesta única porque depende, ya no solo de cuales son las perspectivas del mercado de valores y su evolución, sino también con el perfil de cada inversor.

De todas formas, vamos a hacer un esfuerzo por identificar cuales son las acciones que pueden representar una buena oportunidad de inversión para la mayoría de los pequeños inversores, entiendo por pequeño inversor no solo aquel que invierte un pequeño capital que ha ido ahorrando después de mucho tiempo y esfuerzo sino también aquel que busca que su exposición al riesgo sea baja o moderada.

Los ranking de las mejores acciones está definido por la rentabilidad por el dividendo que es un parámetro importante para el inversor no cortoplacista. Tenemos en cuenta también la relación existente o factor entre el precio de las acciones de la compañía y el valor contable de la empresa y evidentemente y probablemente el más importante factor a tener en cuenta es el potencial de la compañía para aumentar el valor de sus acciones.

Por ejemplo en el Ibex35, según la mayoría de análisis existen 4 compañías (denominadas “blue chip” o fichas azules, haciendo referencia a que suelen ser valores estables, con gran liquidez y sin grandes fluctuaciones), se tratan de Banco Santander, BBVA, Iberdrola y Telefónica. Otros analistas le suman a Repsol e Inditex e incluso hay quien apunta en este grupo a Caixabank, Sacyr, Endesa, Acciona, Banco Popular, ACS,… que acoge a las compañías más recomendadas para comprar sus acciones. Con un simple vistazo nos damos cuenta que son empresas mayoritariamente del sector energético o bancos.

Tanto los bancos como el sector energético por tanto tienen un gran potencial pero también tienen una serie de peculiaridades a tener en cuenta para el inversor mas reservado. El sector financiero español está sometido a la regulación Europea vigente por lo que depende de nuevos cambios de la regulación bancaria europea que puede pedir nuevas provisiones o datos a los bancos que pueden hacer mermar sus beneficios y por lo tanto su valoración bursátil. Recordemos el test de estrés al que deben someterse obligatoriamente los bancos europeos y el impacto que los resultados pueden tener sobre el precio de sus acciones.

En cuanto en tanto las empresas del sector energético pueden aplicarse la misma receta puesto que depende de la regulación energética impuesta por el gobierno y no nos olvidemos que es un sector especialmente influenciable por las decisiones que pueda tomar el gobierno en un determinado momento.

La lectura es que las empresas citadas representan buenas oportunidades de inversión pero sus resultados están muy expuestos a los cambios de legislación tanto europeos como españoles por lo que recomendamos prudencia y no invertir cuando es inminente la aprobación de una nueva regulación o ley que pueda afectar a nuestra inversión.

Para seguir conociendo más detalles te recomendamos que sigas leyendo nuestras estrategias de inversión.

 

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.