
¿Qué es el diario de trading?
El diario de trading es una herramienta fundamental para cualquier trader que quiera alcanzar el objetivo de ser rentable a largo plazo.
Te va a permitir hacer un seguimiento fiel y exacto de tu operativa, de tus reacciones y de la evolución de tu sistema de trading. Si eres riguroso llevando al día tu diario de trading podrás acumular una información de un valor incalculable para analizar y depurar los posibles errores que estás cometiendo.
¿Por qué es tan importante tener diario de trading?
En la mayoría de ocasiones, los traders tienen una imagen de si mismos y de su sistema bastante alejada de la realidad. No se puede optimizar algo sin analizarlo detenidamente y sin poder controlar que los resultados van mejorando con los cambios que vas aplicando. Para ello siempre es mejor que te bases en los datos que vas plasmando en tu diario de trading que en conclusiones que vas sacando “al vuelo” y sin poder medir fielmente los resultados.
¿Cuál es su incidencia a largo plazo?
El trading acostumbra a percibirse como una actividad muy intensiva en el corto plazo. Normalmente cuando se es cortoplacista en el trading acostumbra a darse el binomio de buscar operaciones con unos grandes beneficios pero con un alto nivel de riesgo. Por el contrario, lo más conveniente si se quiere desarrollar una actividad de trading prolongada en el tiempo es buscar operaciones con beneficios quizás más modestos pero con un riesgo muy controlado. Mas Info: Cómo hacer crecer tu cuenta de trading de forma lenta pero segura.
Tanto desde el aspecto de la operativa diaria como del análisis de nuestros resultados, nuestra visión y objetivos estar siempre situados en el largo plazo para intentar garantizar la longevidad y rentabilidad de nuestra cuenta de trading. Por tanto nuestra operativa debe mantener unos ratios óptimos de relación entre el beneficio potencial y el riesgo asumido, una fórmula que siempre debe estar a nuestro favor. Esto es algo que sólo puede apreciarse cuando examinamos nuestra operativa a largo plazo y para ello el diario de trading puede sernos de gran utilidad.
Al consultar nuestro diario de trading y obtener información fiable y exacta de la evolución de nuestra operativa, nos ayudará enormemente a poder desarrollar esa visión de largo recorrido.
El trader pasa por un punto importante en su evolución cuando llega a comprender y asimilar este concepto de largo plazo y de su importancia. Además, este hecho provoca una liberación importante de la presión psicológica al que se encuentra sometido por la operativa diaria.
¿Por qué el diario de trading debe recoger también aspectos emocionales del trader?
Como ya hemos comentado en otros artículos come éste: Psicología del Trading: Las 5 claves para el éxito, la parte psicológica tiene una importancia enorme para el éxito en el trading.
Este ejercicio de autoanálisis es complejo y le añade todavía mayor dificultad si intentamos hacerlo en plena operativa, ya que esta actividad te desviaría de la atención sobre el mercado.
Por tanto, este trabajo de mejora de la parte psicológica debe realizarse con calma y tranquilidad para que sea realmente útil y esto nos obliga a hacer esta tarea con el mercado cerrado. El diario de trading nos debe de servir también para captar nuestras sensaciones en el mercado de la manera más fiel posible, almacenarlas y tenerlas disponibles para su interpretación y análisis posterior.
¿Cómo hacer un diario de trading?
Es bastante complicado poder dar una plantilla o modelo universal para un diario de trading ya que lo más apropiado es que el modelo se adaptarte a cada usuario para poder ser lo más eficiente posible, tanto en su formato como a la hora de mantenerlo día a día.
Una pregunta frecuente sobre los diarios de trading es la conveniencia de tener ese diario por escrito, hacerlo a mano o en el ordenador, en formato excel, en un documento de word,….
Cualquier soporte que permita al trader confeccionar, mantener y analizar su diario de trading de la forma más cómoda es correcta.
A pesar de esa diversidad, si que podemos hablar de lo que creemos que debe tener cualquier diario de trading, a lo que tu puedes añadir cualquier otro dato que te resulte relevante:
- Número de Identificación de la transacción o operación: Nuestras operaciones deben ir numeradas y correctamente identificadas para poder vincular nuestras anotaciones en el diario de trading con datos y estadísticas que podamos tener acerca de las mismas en la plataforma de trading que utilicemos. Generalmente en el histórico de operaciones de la plataforma de tu broker online ya se crea un identificador único para cada operación por lo que puede valerte perfectamente también para tu diario de trading.
- Activo Financiero: Identificación del activo en el que hemos realizado la operación.
- Descripción del contexto: Motivación por la cual hemos entrado al mercado y nuestra apreciación de la reacción del precio. Nos permitirá vincular el contexto técnico del mercado en ese momento con nuestras motivaciones para abrir la posición.
- Criterios de salida: Enumeración y descripción de las motivaciones que provocan el cierre de la posición.
- Fecha y Hora: Nos permitirá ubicar temporalmente la operación.
- Etiquetas: (Especialmente útil si manejas tu diario de trading en formato digital) Conjunto de palabras que pueden resumir todo lo que rodea a la operativa de esta operación y que nos permitirá posteriormente filtrar y localizar operaciones concretas y de un contexto completo dentro del volumen total de nuestra operativa.
Recuerda la importancia de añadir también los aspectos emocionales, por ejemplo en la descripción del contexto, en los criterios de salida y también, si lo consideras oportuno, en las etiquetas. Si te es posible, cubre esta información en tu diario de trading al abrir y cerrar cada operación (o en su defecto poco después de cerrar la operación) ya que es más complicado plasmar de forma fiel aspectos psicológicos a posteriori que hacerlo en el momento.
Naturalmente y como hemos comentado, esta es una propuesta de diario de trading, puede ser válida para un tipo de trader e incómoda y tediosa para otro, pero la conclusión que es que debe existir ese diario, independientemente del formato adoptado. El diario de trading es una pieza básica para evolucionar y mejorar nuestra operativa que, aunque pueda parecerte innecesario al empezar o algo engorroso de mantener corto plazo, con el tiempo verás que te resultará muy útil en tu camino hacia el éxito en el trading.
Esperamos que este artículo te haya parecido interesante y te ayude a mejorar. Envíanos tu experincia u opiniones desde la sección de comentarios que tienes un poco más abajo y no dudes en compartirlo en redes sociales para que pueda ser de ayuda también a otros traders. Gracias.
Un magnífico resumen de lo que es un diario de trading. Permíteme felicitarte por el artículo y por la web en sí.
Usas un archivo de Excel?
En su caso, podrías enviármelo?
Yo puedo enviarte el que utilizo por si te puede servir de ayuda.
Gracias por tu comentario Iñigo. Desde hace un tiempo utilizo una hoja de cálculo de google como diario de trading pero le he ido añadiendo funcionalidades y lo he ido readaptando a diferentes instrumentos financieros que utilizo por lo que el resultado actual se amolda bastante bien a mi operativa pero sería bastante complicado de entender y explicar de cara a otro usuario. Como comentamos en este artículo creo sinceramente que cada usuario debería crearse su propio diario e irlo mejorando poco a poco. Gracias. Saludos
El mejor formato me parece es en excel, lo cual te permite colocar gráficos, tablas y enlaces
Excelente artículo, útil, ilustrador, didáctico y muy bien redactado.
Gracias por el esfuerzo de guiarnos en un camino tan sinuoso como lucrativo.