• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

InvertirEnBolsaWeb.net
La comunidad sobre trading en español

La comunidad sobre trading en español

  • Aprender a Invertir
  • Simulador de Trading
  • Regístrate | Iniciar Sesión
Estás Aquí: Inicio / Aprender a Invertir / Herramientas del Trader

¿Cuál es el Time Frame adecuado al hacer Trading?

emontero - Herramientas del Trader - 19 Comments

XTB Jose Mourinho
4.7 / 5 ( 15 votes )

 

La elección de cuál es el marco temporal (conocido también como time frame) más adecuado a la hora de realizar el análisis técnico de las gráficas de precios es una de las dudas frecuentes que se plantea cualquier principiante al empezar a manejar una plataforma de trading.

Primero debemos saber qué time frames tenemos disponibles y en qué consisten:

Todas las plataformas de trading soportan diferentes marcos de tiempo que generalmente van desde 1 minuto hasta 1 mes. Por ejemplo en MetaTrader 4 o MetaTrader 5 tenemos los siguientes:

M1 – 1 minuto
M5 – 5 minutos
M15 – 15 minutos
M30 – 30 minutos
H1 – 1 hora
H4 – 4 horas
D1 – 1 día (Daily)
W1 – 1 semana (Weekly)
M1 – 1 mes (Monthly)

Podemos cambiar el time frame de cualquier gráfica tanto desde la barra de herramientas de la parte superior como a través del menú “Gráficos” >> “Peridicidad”:

Barra de herramientas:

 

Cambiar el Time Frame desde la Barra de herramientas de MetaTrader

 

Menú Gráficos >> Periodicidad:

 

Cambiar el Time Frame desde el menú superior de MetaTrader

 

Si manejamos las típicas gráficas de velas japonesas para representar la evolución del precio de un determinado instrumento financiero, cada vela se forma en el tiempo que hayamos seleccionado como marco temporal o time frame. Por ejemplo si elegimos trabajar con un gráfico de 30 minutos, cada nueva vela tarda 30 minutos en formarse y dar paso a la siguiente, al igual que cada vela anterior representa un periodo de tiempo de 30 minutos.

Las gráficas de marcos de tiempo como 1 día, 1 semana o 1 mes nos dan una perspectiva temporal amplia que nos va a permitir analizar el comportamiento del precio y tendencias desde el medio y largo plazo pero no nos sirven para analizar correctamente lo que esta sucediendo en este mismo instante para poder operar a corto plazo, algo en lo que si nos pueden ayudar los marcos de tiempo más bajos por ejemplo de 1 minuto, 5 minutos, 30 minutos o 1 hora. Por tanto podemos adelantar que tendremos marcos de tiempo de corto plazo y otros de medio y largo plazo.

En las siguientes imágenes puedes apreciar como cambian las gráficas al seleccionar distintos marcos de tiempo para el mismo instrumento (en este caso el par de divisas EURUSD). A medida que reducimos el time frame, la perspectiva temporal que tenemos es también cada vez menor:

Gráfica Mensual

Gráfica con Time Frame Mensual en MetaTrader

 

Gráfica Semanal

Gráfica con Time Frame Semanal en MetaTrader

 

Gráfica Diaria

Gráfica con Time Frame Diario en MetaTrader

 

Gráfica 5 Minutos

Gráfica con Time Frame de 5 minutos en MetaTrader

 

¿Qué time frame debemos elegir?

Cada trader debe optar por trabajar con uno o varios marcos de tiempo determinados según varios factores pero el más importante es su perfil y su sistema de trading. Los perfiles principales son los siguientes:

– Scalping: Consiste en operar a muy corto plazo abriendo posiciones y cerrándolas en muy poco tiempo, por ejemplo en pocos minutos o incluso en segundos. Con el scalping se pueden obtener beneficios en movimientos pequeños que se dan como mucho mayor frecuencia todos los días, el menor tiempo de exposición y el tamaño de posiciones más pequeñas suele conllevar un menor riesgo pero es necesario abrir muchas posiciones a lo largo del día para que, con la suma de los beneficios de todas ellas, se pueda conseguir un importe razonable. Los scalpers suelen manejar por tanto los time frames más pequeños para su operativa, por ejemplo el de 1 minuto, 5 minutos, 30 minutos,…

 

– Day Trading (trading intradía): es un modo de inversión en el que las posiciones se abren y se cierra en el mismo día de negociación. Los tiempos en que una operación permanece abierta y los objetivos son más amplios que en el caso del scalping. Al cerrar las operaciones en el mismo día, el daytrader evita el rollover o gaps que se produzcan durante la noche. En Day Trading se suelen manejar time frames de 15 o 30 minutos por ejemplo para las operaciones más rápidas o bien de 1 hora y 4 horas para las más lentas.

 

– Swing Trading: Se trata de una operativa a medio plazo en las que las operaciones se mantienen abiertas durante varios días por lo tanto requiere de time frames con mayor duración como por ejemplo de 1 día o 1 semana.

 

– Medio y Largo Plazo: Se trata de un perfil de inversión en el que las operaciones se mantienen abiertas durante un periodo de tiempo prolongado. En esta operativa, el trader abre una posición sobre un determinado instrumento financiero, con unos objetivos amplios a largo plazo, y la posición se mantendrá abierta durante varias semanas o meses. Requiere trabajar con time frames que ofrezcan una perspectiva amplia como pueden ser los de 1 semana o 1 mes.

 

Como puedes ver hay perfiles de trading enfocados a corto plazo que persiguen ganar dinero de forma rápida a costa de abrir más posiciones y mantenerlas abiertas durante menos tiempo y luego están otros perfiles a medio o largo plazo que abren menos posiciones, que las mantienen abiertas durante más tiempo y que persiguen un beneficio más alto.

El mejor perfil siempre es aquel con el que cada trader se encuentre más cómodo en base a sus objetivos, psicología y experiencia.

 

¿Cuáles son las principales diferencias de operar con time frames cortos o largos?

La principal diferencia es el número mucho mayor de posiciones que vamos a tener que abrir para obtener beneficios si decidimos operar con un perfil a corto plazo y marcos de tiempo cortos frente a operar a largo plazo con marcos de tiempo más amplios.

Muchos traders novatos piensan que abrir más posiciones es equivalente a ganar más dinero y esa es una idea equivocada sobre todo para alguien sin experiencia. En marcos de tiempo pequeños vamos a encontrarnos con muchas oscilaciones de precio difícilmente predecibles y señales falsas. Para un trader principiante y sin conocimientos, tratar de predecir el comportamiento del precio a tan corto plazo se va a convertir en operar de manera aleatoria y aunque sea posible ganar en alguna posición es prácticamente imposible generar beneficios de forma sostenible en el tiempo. Muchos traders que empiezan así se acaban dando por vencidos y abandonando o bien cambian a operar con plazos más amplios.

Además, el tener que abrir más posiciones va a requerir que pases muchas más horas frente al ordenador, día tras día. Esto supone una gran presión psicológica y estrés.

En cambio, al operar en marcos de tiempo más altos y con objetivos a medio y largo plazo, es necesario que tengas más paciencia, pero también requiere menos energía y tiempo de dedicación. Aún así es necesario que tengas autocontrol y disciplina ya que, a causa de la codicia, te parecerá que al abrir pocas posiciones estás desperdiciando oportunidades de obtener beneficios y esto te llevará a lo que se conoce como “overtrading“. Acabarás operando de una forma compulsiva e irracional, incurriendo en un exceso de operativa que puede acabar con el saldo de tu cuenta de trading muy fácilmente. La solución pasa por aislarte de tus emociones y seguir a rajatabla tu propio sistema de trading, operando solamente cuando las señales de comercio sean lo suficientemente fuertes.

 

Conclusiones

Si estás iniciándote en este apasionante mundo del trading, si quieres puedes probar por ti mismo las diferencias entre los marcos de tiempo más altos y más bajo en una cuenta demo de un broker online y sacar tus propias conclusiones. Por mi experiencia, yo suelo recomendar los time frames más altos. Personalmente son los que me han dado mejores resultados hasta el momento.

– Por ejemplo en el time frame de 1 día, cada vela tarda 24 horas en formarse por lo que reflejan un movimiento mucho más representativo que gráficas de 5 minutos por ejemplo con mucho más “ruido” y señales falsas.

– Una vela de un gráfico diario tendrá un impacto significativo de cara al comportamiento de las siguientes 24 horas y de los siguientes días, en cambio en una vela de 5 minutos no te da apenas ninguna información de los que va a suceder en los 5 minutos siguientes.

– Para analizar lineas de soportes y resistencias es mucho más fiable cualquier vela de un marco de tiempo diario que la vela de una gráfica de minutos o horas por ejemplo. Incluso para analizar la tendencia a medio y largo plazo y fuertes niveles de soporte y resistencia será conveniente acudir a time frames de 1 semana o 1 mes para tener una perspectiva más amplia.

– Al trabajar con time frames más altos y operar con un perfil de trading a medio plazo no tengo que estar permanentemente delante del ordenador a todas horas. En unos minutos al día compruebo las gráficas para ver si detecto nuevas oportunidades de trading acordes a mi sistema y unos cuantos minutos más para ver como evolucionan las posiciones que tengo abiertas. Con eso es suficiente.

– Una de las oportunidades que te permite el disponer de time frames de corto plazo y de largo plazo es que puedes utilizar ambos: por ejemplo analizar tendencias y niveles de soporte y resistencia el los time frames más amplios y tomar una decisión de la dirección del precio para luego irte a time frames mas cortos y encontrar el momento de entrada óptimo.

Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco que lo compartas en redes sociales y también que envíes más abajo tus comentarios indicando qué time frame utilizas tú, tus experiencias positivas o negativas al respecto,… Gracias y un saludo.

 

Opiniones y Experiencias de Trading

 

Artículos relacionados:

  • Como crear un sistema de trading rentable
  • ¿Cómo elegir el broker online adecuado?
  • ¿Cuánto dinero es necesario para empezar a invertir en bolsa?
  • ¿Por qué el 95% de traders pierden dinero?
  • ¿Cómo usar una cuenta demo para aprender a hacer trading?

Broker Destacado:

XTB BrokerExcelente atención al cliente 24 h en español. Más de 3000 instrumentos para operar. Webinarios gratis.

Abrir cuenta en XTB

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ver Análisis de XTB

Regulado por la FCA, CNMV y IFSC.Plataformas xStation y MetaTrader.Cuenta Demo Gratis.

 

 

Reader Interactions

Comentarios:

  1. Santiago Toro

    saludos, excelente articulo, estoy muy novato pero tu articulo me saco de varias dudas y me esta yendo mejor verificando graficas a largo de un dia, te felicito y gracias por tus aportes. Dios te bendiga. Saludos

  2. Helder Soares

    Un saludo.
    Me ha sido muy útil y me gusta la forma simples y practica como lo explicas.
    Te felicito.

  3. Alejandro

    Hola Emontero he encontrado tu articulo justo a tiempo es como si me hubieras leido la mente justamente anoche tuve una noche pesima de trading y todo se lo debo a un poco de todo a la codicia, a la ansiedad al ver que gano 1 operacion pero pierdo 2 , me fui a la cama pensando por que hice mal esas operaciones y me di cuenta que hice varias cosas mal principalmente fue el apuro de recuperar lo perdido no entre bien en la opcion y otras cosas mas pero bueno me di cuenta que me estreso demasiado estar frente el ordenador asi que una de las soluciones fue el time frame creo que voy a probar el de 1 dia ¿la expiracion tiene que ser a 24 hs no? tambien como complemento a esto pienso utilizar el MACD y utilizar el cruce de las lineas para saber bien de las tendencias, todavia no pienso darme por vencido aunque estoy en demo duele la situacion pero bueno ya mejoraremos saludos y muy bueno tu articulo tendrias que hacer otro mas profundo saludos.

  4. emonteroemontero

    Hola Alejandro, gracias por tus comentarios. Espero que este artículo te haya sido de utilidad y seguiremos profundizando en este y otros aspectos en artículos posteriores. Por lo que comentas creo que un time fame más alto como el diario (24h) te puede venir mejor aunque es cuestión de que tu lo pruebes y veas si te sientes cómodo con el. Haces bien en no darte por vencido, la paciencia, perseverancia y simplicidad son puntos clave. Saludos.

  5. Pedro

    Una duda, pero si coges time frame de más de un día, incluso semana, ¿cada noche tendrás que pagar la comisión?

    Gracias. Soy novato

  6. emonteroemontero

    Hola Pedro, el time frame o marco temporal es una cosa y el tiempo que mantengas abiertas tus posiciones es otra. El time frame determina básicamente el periodo de tiempo que representa cada vela en las gráficas y te ayuda a analizar el comportamiento del precio y tomar tus decisiones de trading. En cuanto al tiempo que mantienes tus posiciones abiertas dependerá de tu estrategia. Efectivamente si mantienes posiciones abiertas durante la noche deberás hacer frente a una comisión cobrada por tu broker que se denomina swap o rollover. Puedes ver aquí más información: ¿Qué es el rollover o swap?. Espero que te sirva de ayuda. Saludos.

  7. Moises

    que buena informacion. no te saltaste nada, muy preciso, se nota tu experiencia, tienes toda la razon con respecto a periodicidad de 30 minutos o menos, son muchas señales falsas que llevan a uno a muchas perdidas. gracias

  8. OMAR BUENAVENTURA

    yo pase por varios cursos y al final no te enseñan lo real,te enseñan como a ellos les parece y de repente no es lo que tu quieres,yo comencé a estudiar los altos y bajos y compro o vendo si se acercan a estos,coloco alarmas que me avisa cuando un producto llega al precio y no tengo que estar tan dependiente de la pantalla,manejo velas de 1 hora y en ocaciones tengo abierta por 4 o 5 días para cerrar me fijo cuando es el rolover y opero hasta una semana antes que este,esto me ha dado muy buenos resultados

  9. jose luis

    Magnífico artículo. Llevo tiempo queriendo iniciarme en el mundillo del trading, incluso estoy ya iniciado pero no tengo tiempo suficiente, pero con tu sencillo y claro artículo se ve realmente que no es imposible. Estoy seguro que empezaré con prudencia. Muchas gracias.

  10. Jonathan

    Estoy comenzando en este mundo del trading y gracias a dios que encentré este articulo, y me doy cuenta que pude haber a ver cometido muchos errores ya que quería empezar haciendo scalping pero ese rango de tiempo es muy volátil. Muchas gracias!

  11. J.Ignacio Martin

    La verdad es que si. Hay cosas, que porque pensamos que son básicas, no nos atrevemos a preguntar y casi nunca se trata en los “webinares” o en los cursos y la verdad es que el 90% de los que asistimos a charlas de enseñanza es porque estamos “crudos” pero el respeto humano y la gilipoyez personal de cada uno nos hace ser así de precavidos. Gracias por este artículo que viene muy bien para los que nos desesperamos un poco. Pero digan lo que digan, ese gustito de ver subir las velitas verdes, -aunque sea de vez en cuando- tiene su cosita tambien…

  12. Fernando Jimenez

    Hermano que buenisimo tu contenido, de verdad muchisimas gracias, por haber tomado el tiempo de hacerlo y que todos podamos conocer mas sobre los timeframes, me ha ayudado muchisimo!

  13. Fred

    Cada uno tiene su horario. Yo por ejemplo salgo al mercado solo cuando tengo el tiempo libre, puede ser por la mañana o por la noche, no hay ciertas limitaciones

  14. Heral Trigo Villarroel

    Hola Emontero y gracias por tus artículos, yo soy muy nuevo en esto y gracias a lo que he leido de ti me doy cuenta de la importancia de la capacitación antes de abrir una cuenta real, mi intención es leer mucho de tus articulos aprender bien el mundo del trading para luego usar la cuenta demo y una vez que tenga la seguridad de estar relativamente bien demostrándolo en la cuenta demo abrire la real queda mucho por aprender, gracias

  15. DY Rivero

    Magnifica esta información para mi que recién comienzo en esta nueva carrera, tumba paradigmas que uno se forja en medio de la inseguridad, gracias gracias!!

  16. gregorio

    hola, yo uso en EA en time frame de 4 horas, si lo dejo varios dias debo pagar por cada dia la comision

  17. emonteroemontero

    Hola Gregorio, en Forex y CFDs existe el llamado rollover, también conocido como swap o prima nocturna. Los brokers aplican esta comisión como consecuencia de utilizar el apalancamiento en las operaciones que se mantienen abiertas de un día para otro. En las operaciones que tengan una duración de varios días se aplicará generalmente cada día, al cierre de mercado y varía dependiendo del instrumento financiero que operes o si la posición es de compra o de venta. Puedes encontrar más información en la página web del broker que utilices o bien consultarles directamente para conocer más detalles. Saludos

  18. Enric

    Buenas tardes. Abro una posición vendedora (o compradora, da igual) sin stop loss y entro en pérdidas. Pongamos que me marco 500 € como límite de pérdida máximo. Si abro una posición contraria a la inicial, en el mismo producto se entiende, cómo puedo reconducir la situación? Algún broker experto dice de no cerrar ninguna operación con pérdidas y proponen ese método. Pero no entiendo cómo se reconduce.

  19. emonteroemontero

    Hola Enric, lo que comentas suele ser una estragia de hedging (cobertura). Si abrieses las 2 posiciones contrarias a la vez una anularía prácticamente a la otra. Hay múltiples posibilidades pero lo que se suele hacer en una estratagia de este tipo es que la posición o posiciones contrarias a la inicial tienen un tamaño distinto a la inicial. Creo que es más sencillo que lo veas con un ejemplo como el de este video: https://www.youtube.com/watch?v=v31GTL6KkpI. Espero que te sirva de ayuda. Saludos

Deja una Respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Comparativa de Brokers:

1º
XTB Broker
Valoración del Broker XTB
Excelente atención al cliente 24h.
Abrir cuenta en XTB
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.
2º
Plus500
Valoración del Broker Plus500
Más de 2.000 instrumentos para operar.
Abrir cuenta en Plus500
(*) Servicio de CFD. 76.4% pierde dinero.
3º
ActivTrades
Valoración del Broker ActivTrades
Spreads desde 0,5 pips.
Abrir cuenta en ActivTrades
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ofertas Destacadas:

Oferta Broker XM
Bono de 30 $ sin hacer ningún depósito en XM y bonificación de hasta 5.000$ por depósito.
Acceder a la oferta del Broker XM
(*) Los clientes registrados en la entidad regulada en la Unión Europea del Grupo XM no tienen acceso a los bonos.
20 operaciones sin comisión al abrir una cuenta Razor en el broker Pepperstone
20 operaciones sin comisión en Pepperstone al abrir una cuenta Razor.
Acceder a la oferta de Pepperstone
(*) Ver Condiciones en Web de Pepperstone. No disponible para clientes europeos.

Secciones de Interés:

  • Análisis de Brokers
  • Análisis y Noticias de Trading
  • Calendario Económico
  • Mejores Brokers Online
  • Ofertas Brokers
  • Operativa de Brokers

Tipos de Brokers:

  • Brokers de Forex
  • Brokers de CFDs
  • Brokers Market Maker
  • Brokers ECN / STP
  • Brokers con MetaTrader 4
  • Brokers con MetaTrader 5
  • Brokers con cTrader
  • Brokers con WebTrader
  • Brokers para Móviles y Tablets
  • Brokers para iPhone
  • Brokers para Android
  • Brokers en Español
  • Brokers con Bonos sin Depósito
  • Brokers con Bonos por Depósito
  • Brokers Regulados
  • Brokers Regulados MiFID
  • Brokers Regulados por la FCA
  • Brokers Regulados por la CySEC
  • Brokers Regulados por la ASIC
  • Brokers Registrados en la CNMV
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Brokers con Spreads Fijos
  • Brokers con Spreads Variables
  • Brokers con Mayor Apalancamiento
  • Brokers con Menores Pérdidas para sus Clientes
  • Brokers con VPS Gratis
  • Brokers para Scalping
  • Brokers para Hedging
  • Brokers para Day Trading
  • Brokers para Trading Automático
  • Brokers para Trading Social
  • Brokers para Invertir en Oro
  • Brokers para Invertir en Petróleo
  • Brokers para Invertir en Índices
  • Brokers para Invertir en Bitcoin
  • Brokers para Invertir en Ethereum
  • Brokers de Criptomonedas
  • Brokers para Materias Primas
  • Brokers para Futuros
  • Brokers para Acciones
  • Brokers con Cuentas Demo
  • Brokers con Cuentas Swap-Free
  • Brokers con Cuentas PAMM
  • Brokers con Cuentas Micro
  • Brokers sin Recotizaciones
  • Brokers con Paypal
  • Brokers con Skrill (Moneybookers)
  • Brokers con Neteller
  • Brokers con WebMoney
  • Brokers con Tarjetas de Crédito
  • Brokers con Transferencia Bancaria
  • Brokers para Principiantes
  • Brokers para Expertos
  • Listado Completo de Brokers

Artículos Relacionados:

  • Plus500
  • Tutorial Plus500
  • Plus500 Opiniones
  • Broker XM
  • Mejores apps de trading
  • Mejor plataforma de trading
  • Mejores brokers de Forex
  • ¿Qué son los CFDs?
  • Acciones Ibex 35
  • ¿Cómo elegir el broker online adecuado?
  • Forex Tester

Lo más leído:

  • Glosario de Forex
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Mejores Brokers Online

Últimos Comentarios:

  • emontero emontero en Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en IC Markets: “Hola Iván, puede verlo en el siguiente artículo de esta serie de 3 que tienes enlazado desde el final de…”
  • Iván en Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en IC Markets: “Como terminastes con la experiencia de IC Markets?”
  • emontero emontero en Experiencia Real: Cómo Retirar Dinero en IQ Option: “Hola Yohan, por ahora no. Esperemos que alguna otra persona que lo haya hecho mediante bitcoin pueda aportarnos su experiencia…”
  • yohan en Experiencia Real: Cómo Retirar Dinero en IQ Option: “Hola han hecho el mismo procedimiento usando bitcoin, si me pueden asesorar, y ademas como se operaria en iq option…”
  • emontero emontero en IC Markets Opiniones: “Hola Francisco, tenemos este artículo donde hablamos de ese tema: Diferencias entre una Cuenta Demo y una Cuenta Real. Saludos”

Advertencia de Riesgos:

Síguenos en Twitter

Twitter InvertirEnBolsaWeb

Footer

(*) Advertencia de riesgos: Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando operan CFDs. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFD y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero. Los CFD son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo. Tu capital está en riesgo. Recuerda que Forex y CFDs son productos apalancados, lo cual puede conllevar a la pérdida íntegra del capital invertido o incluso exceder dicho importe. La inversión en Forex y/o CFDs puede no ser adecuada para tu caso, por lo que debes asegurarte de entender perfectamente los riesgos que conlleva. No debes arriesgar más de lo que puedas permitirte perder. Los contenidos de esta web son meramente informativos y no deben considerarse como un consejo de inversión. Busca asesoramiento financiero independiente si es necesario. InvertirEnBolsaWeb.net no responderá por ninguna pérdida de trading ocasionada como consecuencia de utilizar cualquier contenido en esta web. Los datos sobre brokers son orientativos sin ningún valor contractual y pueden estar puntualmente desactualizados o no corresponder con las condiciones vigentes de cada compañía.

Contacto   |    Publicidad de Forex

Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |   Política de Cookies

© 2020 InvertirEnBolsaWeb.net - Invertir en Forex, Estrategias de Trading y Análisis de Brokers Online.

  • English (Inglés)
  • Español

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.

Más información
Ajustes de privacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestra política de cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en “Cookies Imprescindibles” y en “Cookies Opcionales” para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Cookies.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan de forma anónima, garantizando tu privacidad, para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para reconocer el estado de tu sesión y si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para iniciar sesión a través de Facebook o para mostrar el botón “Me gusta”, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cuál es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio):

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_code, cbc_country_name, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Cookies de Terceros Utilizadas (Obligatorio):

1P_JAR, CONSENT, NID
Google (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_fbp, fr
Facebook (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.facebook.com/policies/cookies/

_cfduid
Pingdom (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.solarwinds.com/cookies

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

IDE
googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE
pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC
youtube.com
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_omappvp, _omappvs
Optinmonster (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://optinmonster.com/privacy/

Acepto