Cómo utilizar inteligentemente el apalancamiento

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

¿Que es el apalancamiento?

El apalancamiento es el término financiero que hace referencia a la relación entre capital propio y el crédito que se invierte en una operación. Mediante el apalancamiento, el inversor deposita una cantidad en concepto de garantía y su broker le ofrece una cantidad de fondos prestados para que pueda abrir posiciones mucho más grandes de las que podría hacer solo con su capital.

Por tanto, al hacer trading online con apalancamiento podrás invertir en volúmenes grandes con una cantidad de dinero requerido muy inferior. Es una de las herramientas más importantes tanto en el mercado Forex como al invertir con CFDs,… ya que es prácticamente imposible obtener beneficios significativos sin él, especialmente cuando no dispones de un capital importante.

El nivel de apalancamiento se expresa con dos cantidades numéricas superadas por dos puntos. Un nivel de apalancamiento por ejemplo de 1:200 significa que por cada euro que tú aportas como capital podrás operar en el mercado con 200 euros. En este caso el porcentaje de capital propio requerido corresponde solamente al 0,5% de la operación. Si tenemos un apalancamiento de 1:400 el porcentaje de capital propio requerido es del 0,25% en cambio en un apalancamiento 1:20 es del 5% pero también la capacidad de obtener beneficios se ve reducida considerablemente.

 

ACTUALIZACIÓN: La nueva normativa sobre el trading con apalancamiento aprobada por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) que ha entrado en vigor el 1 de Agosto de 2018 limita el apalancamiento disponible para clientes minoristas de los brokers con sede en la Unión Europea. El apalancanmiento máximo disponible varía entre 1:30 y 1:2 en función de la volatilidad del activo subyacente:

1:30 para los principales pares de divisas.
1:20 para pares de divisas secundarios, el oro y los índices principales.
1:10 para las materias primas que no sean oro y para los índices secundarios.
1:5 para acciones y otros valores.
1:2 para las criptomonedas.

Estos límites no afectan a los clientes profesionales o a brokers online que operan desde países fuera de la Unión Europea.

 

¿Es el apalancamiento tu mejor aliado para obtener beneficios al hacer trading?

Visto lo anterior, el apalancamiento puede parecer una gran oportunidad para obtener beneficios y a priori cuanto más apalancamiento tengas a tu alcance mejor que mejor. Pero debes tener en cuenta que realmente se trata de un arma de doble filo: Un apalancamiento elevado te puede permitir obtener importantes beneficios si todo avanza a tu favor (ya que estás operando en el mercado con una cantidad muy superior a la que depositas y por tanto las ganancias que vas a recoger son las del total de la operación y no las generadas solo con tu capital), pero por otro lado, este aumento de capital también aumenta considerablemente los riesgos y te expones a unas mayores pérdidas si no aciertas y las operaciones avanzan en tu contra.

El nivel de riesgo que asumes es mayor cuanto más apalancamiento utilices ya que la operación que abres también es más grande. Al usar apalancamiento, aunque el broker te ofrece una cantidad de fondos prestada, cualquier posición que entre en pérdidas debes poder “avalarla” con tu propio capital que has depositado en tu cuenta de trading. Los brokers suelen aplicar mecanismos de seguridad para evitar que tu cuenta quede con un saldo negativo y cerrarán automáticamente tus posiciones abiertas si el capital disponible es insuficiente para avalar las operaciones en pérdidas (esto es lo que se conoce como Margin Call o llamada de margen). Esto está bien para que no contraigas una deuda más alla del importe de dinero que hayas depositado en tu cuenta pero aún así habrás perdido todo tu capital y eso es lo debes tratar de evitar.

¿Cómo utilizar inteligentemente el apalancamiento?

Cómo utilizar correctamente el apalancamiento al hacer trading

 

Es muy importante que entiendas las oportunidades y también los riesgos que te ofrece el apalancamiento. Es muy difícil conseguir unos beneficios razonables sin apalancamiento pero debes ser prudente y utilizarlo con cabeza. Si eres principiante, no te dejes seducir por niveles de apalancamiento agresivos que ofrecen muchos brokers ya que pueden conllevar mayores pérdidas. Actúa con cautela y aplaza la decisión de aumentar o no el apalancamiento a cuando tengas más conocimientos y experiencia.

La gestión del apalancamiento debe jugar un papel clave en tu estrategia de gestión del riesgo. Podrás soportar más fácilmente cualquier movimiento en contra si las operaciones que abres son pequeñas y el capital que tienes disponible es suficiente que si te apalancas en exceso y abres una posiciones demasiado grandes en las que el mínimo movimiento del precio en tu contra puede hacer que tu capital desaparezca por completo. Mantén un enfoque prudente y que el atractivo de los beneficios no te haga perder la vista de la realidad.

La mayoría de brokers establecen un nivel máximo de apalancamiento que dependerá del instrumento de inversión que elijas (divisas del mercado Forex, acciones, índices, materias primas,…). En Europa existen hoy límites de apalancamiento entre 1:30 y 1:2 para clientes minoristas auque esto límites no son aplicados a clientes profesionales. En Estados Unidos la regulación de la CFTC (Commodities Futures Trading Commission) impide el uso de apalancamiento superior a 1:50. En otros países se manejan apalancamientos de 1:200, 1:500 o incluso más. Según el tipo de cliente hay brokers que permiten escoger el nivel que creas más conveniente y cambiarlo según tus necesidades. En esta tabla comparativa: Brokers con Mayor Apalancamiento puedes ver el listado de brokers que hemos analizado y puedes acceder a sus respectivas páginas web para obtener más información y en la mayoría de casos podrás probar sus Cuentas Demo Gratuitas y comprobar los niveles de apalancamiento que tienes disponibles en su plataforma de trading para cada instrumento financiero.

Espero que este artículo te ayude a entender mejor qué es el apalancamiento en el mundo del trading online, cómo funciona y cómo utilizarlo adecuadamente. Puedes compartirlo en redes sociales y también puedes enviarnos tus opiniones y experiencias desde la sección de comentarios que tienes más abajo. Gracias. Saludos.

 

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

4 comentarios en «Cómo utilizar inteligentemente el apalancamiento»

  1. Por lo visto es muy buena la presentación de esta información exelente para todas aquellas personas que estamos iniciandonos en esta bonita carrera pero que aveces resulta con insertidumbre por no disponer de medios educativo como este

  2. Buenas.. Muy interesante su foro.. Queria preguntar si estando en Italia usando el broker Ic markets de Australia pueda utilizar apalancamiento mayor a 1:30 o es regulado por ESMA tambien ? Gracias..

  3. Hola Riccardo, IC Markets es un broker de origen australiano que actualmente cuenta con varias sedes y regulaciones internacionales. Por defecto, al menos desde España, la compañía que ofrece el servicio es International Capital Markets Pty Ltd con sede en Australia, regulada por la ASIC y fuera del ambito de la normativa europea de la ESMA por tanto no tendrías el límite de apalancamiento de 1:30. A mayores también tiene sede en Chipre mediante la compañía IC MARKETS (EU) LTD que sí es una compañía europea regulada por la CySEC que tendría limitado el apalancamiento a 1:30. En consecuencia, las condiciones van a varias según con qué compañía abras la cuenta. Saludos

  4. Excelente información, es de gran ayuda para las personas que estamos aprendiendo de a poco el mundo del trading.

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.