Experiencia Real: Cómo Retirar Fondos en Libertex

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

En este artículo te mostraremos paso a paso cómo retirar fondos de una cuenta real del broker online Libertex.

Con este artículo terminamos nuestra experiencia real sobre cómo funciona Libertex. En el primer artículo de la serie (Experiencia Real: Cómo Abrir una Cuenta en Libertex) procedimos a la apertura de una cuenta real de trading con este broker online.

Continuamos este ciclo con el segundo artículo de la experiencia real (Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en Libertex), dedicada al depósito de fondos para poder operar en los mercados financieros. Explicamos el proceso paso a paso en dicho artículo y también vimos cómo verificar la cuenta enviando la documentación que nos solicita el broker.

Ahora, completamos la serie sobre el funcionamiento de Libertex con un tercer artículo, en el cual realizaremos una operación de trading con la cuenta real (y, por tanto, con el dinero de verdad que depositamos anteriormente), para finalizar con la retirada de todos los fondos de nuestra cuenta. Vamos a ello:

¿Cómo retirar fondos de la cuenta de trading de Libertex?

Paso 1: Abrimos una posición de trading

Antes de comenzar a retirar los fondos de nuestra cuenta con Libertex, previamente abriremos una posición de trading para comprobar el funcionamiento completo del broker y para que el saldo a retirar no coincida exactamente con el depositado anteriormente.

De esta forma, comenzamos accediendo la plataforma de trading (mediante la introducción de las credenciales que definimos en el proceso de apertura de cuenta). Podemos comprobar que tenemos en la cuenta un saldo de 200 €, lo cual se corresponde con el depósito de fondos que llevamos a cabo en el segundo artículo de esta experiencia real dedicada al broker Libertex.

Podemos observar en la siguiente imagen como la plataforma de trading mantiene los fondos (200 €) depositados mediante tarjeta de crédito.

Plataforma de trading del boker Libertex, con saldo.

Tras realizar un análisis rápido, nos damos cuenta de que puede existir una oportunidad para operar en corto con el par de divisas EUR/USD. Así pues, decidimos abrir una posición en este instrumento financiero.

Presionamos sobre el botón “Abrir operación” (parte superior de la plataforma) y definimos el importe que queremos colocar como margen de garantía; 150 €. Lo que supone una posición a mercado de 4.500 € (los pares de divisas mayores tienen un apalancamiento máximo de 1:30 aquí en Europa).

En este momento, tras configurar la operación y presionar sobre el botón para ejecutarla, estamos dentro del mercado.

Dejamos correr al mercado unos minutos y decidimos cerrarla para proseguir con el objetivo de este artículo. Presionamos sobre el campo que muestra la operación abierta y se nos abre el cuadro correspondiente para editarla (modificando el stop loss y take profit) o cerrarla.

Cuadro para cerrar una posición de trading con Libertex

Sencillamente presionamos sobre el botón inferior “Cerrar operación” y salimos del mercado. Hemos obtenido, en un corto espacio temporal (unos minutos), una ganancia de 1,92 €. Podemos comprobar como este rendimiento se suma a los 200 € depositados y mantenemos un saldo de 201,92 €. Esta es la cantidad de dinero que vamos a retirar a continuación.

Saldo en la cuenta real de Libertex tras cerrar posición de trading

En la imagen anterior también podemos comprobar cómo estamos totalmente fuera de mercado: no existen posiciones abiertas y el historial (posiciones cerradas) nos muestra una operación (justo la que acabamos de concluir).

La posición de trading ha sido completada, continuamos con el proceso y procedemos a retirar los fondos de nuestra cuenta real de trading en el broker Libertex.

Paso 2: Accedemos al menú “Mis cuentas”

Para comenzar con el retiro de fondos es necesario acceder a la sección de gestión de cuentas. En la plataforma de trading de Libertex se corresponde con el menú “Mis cuentas”.

Así pues, nos dirigimos a la parte superior de la plataforma (donde se encuentra el menú) y en el desplegable que nos aparece seleccionamos “Mis cuentas”. Esta es la pantalla a la cual accedemos:

Menú "Mis cuentas" de Libertex

Podemos ver que, en esta pantalla, ya vista en el artículo anterior de esta experiencia real sobre Libertex (para depositar fondos), nos aparece el saldo que tenemos consolidado (capital depositado más ganancias de la operación de trading) y el botón de retiro de fondos (“Retirar”).

Presionamos sobre dicho botón…

Paso 3: Solicitud de retirada

Tras presionar en el botón “Retirar”, dentro del área de gestión de cuentas (menú “Mis cuentas”), se nos abre el cuadro diálogo dónde se muestran las solicitudes de retirada.

Cuadro para tramitar solicitud de retirada de fondos de la cuenta con Libertex

Sin embargo, si presionamos sobre el botón de la parte inferior derecha, con el nombre “Nueva solicitud”, podremos tramitar la que pretendemos llevar a cabo.

Presionamos sobre este botón…

Paso 4: Retirar fondos

Entramos de lleno en el cuadro destinado a gestionar el retiro de fondos. Observamos varios factores:

  • Existen únicamente dos campos, uno para introducir la cantidad a retirar y otro para escoger el medio de pago.
  • Como medio de pago tan sólo nos permite la tarjeta de crédito (o débito) y la transferencia bancaria. Esto es debido a que es el medio de pago que hemos utilizado anteriormente para hacer el depósito. Comprobamos también que el broker tiene guardados los datos de la tarjeta con la cual se depositaron los fondos.
  • NOTA: Esto es algo común en cualquier broker regulado. La política de retirada de fondos por cuestiones de seguridad es la de tratar de enviar por defecto el dinero a través del mismo medio de pago por el que se haya hecho el depósito. Por eso es importante elegir bien el medio para depositar, que seamos titulares del mismo y que siga disponible al ir a retirar fondos. En ocasiones este envío de fondos a través de ese método de pago utilizado anteriormente no es posible por tanto el broker nos pedirá un medio de pago alternativo del que también seamos titulares pero por defecto se trata de hacer así.
  • En nuestro caso Libertex nos avisa que esta operación tiene una comisión de 1 € al realizarla mediante tarjeta de crédito (o débito). Si seleccionamos la transferencia bancaria como método de pago, el broker nos aplicará una comisión de 2 € por el retiro de fondos. Esto puede variar según el país o medio de pago utilizado.

Si existiese algún problema con la retirada de fondos, en la parte inferior se nos da acceso directo al servicio de atención al cliente de Libertex.

Nosotros, en esta experiencia real, seleccionamos el importe correspondiente a todo el saldo que tenemos en cuenta (201,92 €) y seleccionamos la tarjeta de crédito, el medio utilizado para el depósito y que, además, menos comisiones conlleva.

De esta forma, restando la comisión aplicada, el dinero que debe llegarnos tras la retirada sumaría un total de 200,92€.

Cuadro para configurar los parámetros de la retirada de fondos de la cuenta de Libertex

Presionamos sobre el botón que nos aparece en la parte inferior y la solicitud quedará enviada (en la imagen anterior está cargando todavía, antes de mostrarnos la comisión y la posibilidad de ejecución de la solicitud).

Paso 5: Procesamiento de la solicitud de retiro

En este punto nos sorprendemos: Libertex tarda 30 segundos en procesar la solicitud.

Se trata de un tiempo récord, el broker ha realizado todos los trámites de forma prácticamente automática y nuestro dinero está en camino. Así nos lo indica Libertex una vez se ha completado el procesamiento de la solicitud.

Solicitud para retirada de fondos procesada

También nos indica en este cuadro que las retiradas de fondos mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito pueden tardar entre dos y cinco días hábiles en completarse. Este tiempo no depende del broker, sino del propio medio de pago (los medios electrónicos son los más rápidos, tal y como indica el broker en la imagen anterior).

Además, el broker nos avisa de que esta gestión se ha llevado a cabo con éxito mediante un correo electrónico.

Correo electrónico confirmando la retirada de fondos de la cuenta de Libertex

Paso 6: Comprobación en plataforma de trading

Hemos completado el proceso para retirar fondos de nuestra cuenta real de trading con Libertex. Si accedemos de nuevo a la plataforma comprobamos que esta se encuentra de nuevo con un saldo cero.

Cuenta de trading de Libertex sin saldo tras la retirada de fondos

Nuestra cuenta de trading está sin saldo, tal y como estaba antes de realizar el depósito de fondos. En estos momentos no tenemos posibilidad de operar de nuevo en los mercados.

Suspendemos la redacción de estas líneas hasta comprobar que efectivamente el dinero retirado llega con éxito a nuestra cuenta bancaria (asociada a la tarjeta utilizada). En ese momento, podremos dar por finalizada nuestra experiencia real con el broker Libertex.

Paso 7: Llegada del dinero a nuestra cuenta bancaria

En realidad, no hemos tenido que esperar dos días para recibir los fondos en nuestra cuenta bancaria; la transferencia no ha tardado ni 24 horas en completarse.

Al día siguiente de gestionar la retirada de fondos de nuestra cuenta de trading, tenemos el dinero disponible.

Transferencia de los fondos completada. Dinero disponible en cuenta bancaria

Ten en cuenta que este plazo puede variar según en día y hora que se tramite la solicitud de retirada, dependiendo del país y del medio de pago utilizado. En nuestro caso ha sido realmente rápido.

En este momento sí que podemos dar por completada esta experiencia real de retirada de fondos en una cuenta real con el broker Libertex.

Conclusiones

En este tercer y último artículo hemos comprobado de primera mano lo sencillo que resulta abrir y cerrar una posición de trading, así como proceder a retirar fondos de la cuenta en el broker Libertex.

En realidad, la sencillez ha marcado toda esta experiencia real. El broker guía por todos los procesos mediante cuadros de diálogo. En este caso particular, a la hora de retirar fondos, simplemente ha consistido en rellenar una simple solicitud, indicando el importe y medio de pago.

Existen dos aspectos a señalar. El primero de ellos, negativo, está en relación con la comisión que aplica Libertex por retirar fondos de la cuenta. El segundo, es relativo a la rapidez con la cual este broker ha tramitado nuestra solicitud; en tan sólo 30 segundos.

En cuanto a la experiencia real en sí misma, como un conjunto de las tres acciones realizadas, podríamos calificarlas como satisfactorias: sencillas, rápidas y eficaces. El único inconveniente que podríamos mencionar es la comisión aplicada por retirar los fondos (aunque tan sólo se trata de 1 €).

Para más información sobre este broker puedes visitar su página web:
https://libertex.com/es/.

Hasta aquí nuestro artículo sobre cómo retirar fondos de una cuenta de trading con Libertex y nuestra experiencia real con este broker. A lo largo de este ciclo hemos podido analizar cómo se desarrolla el proceso de apertura de cuenta, depósito de fondos y, en este texto, la retirada de los mismos. Si tienes alguna duda, comentario o experiencia que te gustaría añadir, no dudes en dejar tus comentarios en el formulario que puedes ver más abajo. Además, si esta experiencia real sobre Libertex te ha resultado interesante, puedes compartir este artículo en tus redes sociales.

Si quieres conocer más detalles sobre el broker puedes ver este artículo: Opiniones de Libertex.

Gracias por tu atención.

Advertencia: Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79.1% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor. Piense si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse el alto riesgo de perder su dinero.

La comercialización y oferta de CFD en España solo es aplicable a las empresas autorizadas para prestar servicios de inversión. LIBERTEX es una plataforma de negociación utilizada por Indication Investments Ltd., una empresa de inversiones de Chipre que está regulada y supervisada por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC) con el número de licencia CIF 164/12.

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

18 comentarios en «Experiencia Real: Cómo Retirar Fondos en Libertex»

  1. Hola, tengo preguntas:
    Qué pasa cuando el dinero retirado NO llega con éxito a nuestra cuenta bancaria en el tiempo previsto y el Broker indica que los fondos han sido retirados de su cuenta?
    Cuanto tiempo es el prudencial para esperar?
    La FCA tiene potestad para intervenir y asegurar la disponibilidad de los fondos al inversionista?
    Agradecido de antemano por las aclaratorias a estas consultas.

  2. Hola Gabriel, el plazo de tiempo en completarse la retirada de fondos suele tener 2 partes, una es el tiempo en que el broker tarda en procesar la solicitud (suele ser como máximo de unas 24/48 h laborables dependiendo del broker), la otra parte es el tiempo que tarda el dinero en llegar a tu cuenta y esto depende en gran parte del medio de pago que utilices. Los medios de pago electrónico suelen ser los más rápidos y la transferencia bancaria el más lento pudiendo tomar hasta unos 5 días laborables. Para más información contacta con el broker para que te detalle los plazos en tu caso particular. Sobre la FCA primero tendría que tratarse de un broker regulado por este organismo (no es el caso de Libertex), debes asegurarte que ofrezca el servicio en tu país a través de esta regulación. La mayoría de incidencias con las retiradas de fondos en brokers regulados suelen deberse a la necesidad de enviar documentación de identificación personal y de domicilio o por algún problema con el medio de pago utilizado. Saludos

  3. Entonces no se pueden hacer retiros parciales de dinero?

  4. Hola Julián, sí se puede retirar total o parcialmente el saldo disponible de tu cuenta de trading. Saludos

  5. Hola
    HAce cuanto fue esta operación? tenias una cuenta bancaria asociada? yo tengo un saldo que deseo retirar y es un problemazo, y además costoso

  6. Hola Jose Antonio, esta experiencia real abriendo cuenta, depositando y retirando fondos la hemos hecho en Septiembre de 2020 a través de libertex.com (operado por a compañía Indication Investments Ltd) que es el dominio a través del cual esta marca ofrec sus servicios en Europa. En otros países el servicio se ofrece por otra campañía a través de libertez.org y pese a que seguramente muchos de los pasos son similares también puede haber alguna diferencia. Hicimos el depósito y la reirada por tarjeta de crédito recibiendo el importe retirado en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta que utilizamos. Es importante que el medio de pago para depósitos y retiradas sea el mismo para evitar problemas y que tu cuenta con el broker esté totalmente verificada antes de retirar fondos. Puedes ver los pasos que seguimos en los artículos anteriores:

    Como abrir cuenta en el broker Libertex paso a paso
    Cómo depositar fondos en el broker Libertex

    Para más información trataría de contactar con el broker para que te informe de que está sucediendo. Espero que se solucione. Un saludo

  7. Saludos . He hecho retiro , han pasado 14 horas , me dice soporte que está bloqueada la cuenta para retirar , pero me permite depositar y me permite operar y me permite hacer solicitud de retiro pero no hace el último proceso , a qué se puede deber esto ?

  8. Hola Lenin, lo primero sería revisar que tu cuenta está verificada completamente. Puedes ver los pasos en el artículo anterior de esta experiencia real sobre cómo depositar en Libertex, especialmente que las pruebas de residencia e identidad han sido enviadas y verificadas por el broker. Si todo esto está correcto tendrás que contactar con el soporte de Libertex y que te indiquen la causa. Espero que se resuelva pronto. Saludos

  9. BUENOS DIAS QUIERO RETIRAR PERO NO ME DEJA, NADIE ME DA RESPUESTA ME PUEDE EXPLICAR ME LLEGA AL CORREO QUE YA ESTA EN TRANSFERENCIA EL DINERO LUEGO QUE NO SE PUDO HACER LA TRANSFERENCIA Y ES LA MISMA TARJETA CON LA QUE DEPOSITE ME SIENTO ESTAFADA

  10. Hola Liliana, desconozco el motivo. En alguna ocasión con otro broker he tenido que facilitar un medio de pago alternativo y verificarlo porque, al pasar demasiado tiempo desde el depósito por tarjeta, el broker no es capaz de devolver los fondos por ese mismo medio de pago. No se si ese es tu caso. Lo mejor es que consultes con el broker para que te digan el motivo. Espero que se resuelva.

  11. Hola me esta pasando que no puedo retirar el dinero de 2 cuentas de libertex que tengo me dicen que ya se envió a la misma tarjeta con que yo deposito y me mandan el número de ARN para rastrear el dinero diciéndome que ya hicieron el giro pero a mi banco ni a mi tarjeta ha llegado nada y de e todo esto ya va más de un mes.

  12. Hola Pablo, puedes intentar facilitarle ese número de seguimiento a tu banco para ver si pueden localizarlo y darte más información. Si hay algún problema con el envío de dinero puede volver al remitente por lo que contactaría pasado un tiempo con el broker para ver si esto ha sucedido aunque, si ya va más de un mes y este fuese el caso, deberían ya haberte informado. Espero que se solucione pronto. Un saludo.

  13. Hola Eduardo,
    No recomiendo este broker.
    Abri una cuenta hace 1 semana en Libertex ( Feb-2023). Ya no es como indica usted en la pagina.
    No puedo ajustar el multiplicador o apalancamiento en cada operacion, Libertex indica que a los residentes en Europa se les ha ajustado el multiplicador por defecto, esto es una ruina para la persona que opere en Europa.
    Igualmente ahora para retirar fondos te piden mucha verificación.
    Respuesta de Libertex :

    Estimado cliente,

    Nos gustaría informarle que todos nuestros clientes que han registrado una cuenta a partir del 12/07/2021 ahora tienen su multiplicador por defecto establecido en el valor más alto para los clientes minoristas de acuerdo con las regulaciones de la CySEC. Los valores de los multiplicadores para abrir operaciones son :
    ● 30: 1 para los principales pares de divisas
    ● 20: 1 para pares de divisas no principales, oro e índices principales
    ● 10: 1 para materias primas distintas del oro y los índices de acciones no principales
    ● 5: 1 para acciones
    ● 2: 1 para criptomonedas

    Quedamos a su disposición para cualquier información que necesite.

    Atentamente,
    Atención al cliente de libertex

  14. Hola Dovero, ciertamente como dices el nivel de apalancamiento en Europa está limitado (a esos niveles que te comenta Libertex) para clientes minoristas desde el 1 de Agosto de 2018 en todos los brokers regulados por organismos de países comunitarios. Esto no aplica a clientes de fuera de Europa como América Latina ya que Libertex ofrece sus servicios a través de otra compañía del grupo con sede fuera de la UE. Los requisitos de verificación de cuenta también son mucho más rigurosos al igual que otros detalles (prohibición de bonos de bienvenida, niveles de márgenes más ajustados, protección saldo negativo,…). Saludos

  15. Gracias Eduardo.

    1) ¿Podría abrirme la cuenta en libertex.org, indicando que soy de otro país, para tener las opciones de apalancamiento y demas opciones?

    ¿Tendría problemas luego para retirar dinero?

    2) ¿Que broker me recomiendas con bajas comisiones y con apalancamiento?

    Nota: Libertex.com cobra por cada operación compra o venta en CFD, ( ganes o pierdas ) una tasa: Ajuste de margen -7.50 €

    Me parece un abuso.

    gracias por tu ayuda.

  16. Hola Dovero, sobre la 1 posiblemente puedas hacerlo con Libertex aunque cada broker puede operar de una forma diferente (hay brokers regulados en Europa que únicamente permiten operar a clientes europeos con su compañía regulada en la UE, otros con regulación europea y fuera de europa permiten al clientes elegir regulación,…) por lo que lo mejor es que lo consultes con ellos y te informen como se podría proceder en tu caso particular, la formas de pago que vas a tener disponibles,… Sobre el punto 2 de los brokers que suelen ofrecer unas comisiones más bajas puedes ver esta tabla una comparativa a modo de ejemplo con el par EUR/USD: brokers con spreads más bajos Generalmente los que ofrecen una comisiones más bajas son los que ofrecen ejecución ECN (aunque en muchas ocasiones suelen aplicar también una comisión fija por lote operarado) por lo que va a depender de tu estrategia de trading que te compense este tipo de cuentas. Sobre el aplancamiento en cada caso tendrás que consultar si te permiten abrir cuenta fuera de la regulación europea o no. Saludos

  17. Buenos días. Cómo podría hacer para tomar la foto de verificación. Porque la he tomado muchas veces y me llega el mensaje que no es válida. Entonces ya no se que hacer. No sé entonces como hago para que pueda pasar ese proceso.

  18. Hola Mile, en principio bastaría con que sea perfectamente legible, se trate de un documento oficial y no esté caducado. Si aun así no funciona trata de contactar con el broker para que te indiquen cómo proceder. Saludos

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.