
Continuamos con nuestro análisis sobre el funcionamiento del broker online IC Markets a través de esta serie de tres artículos basados en nuestra experiencia real operando a través de esta compañía.
El primer artículo de esta serie estuvo dedicado a la apertura de una cuenta real de trading (Experiencia Real: Cómo Abrir una Cuenta en IC Markets) hasta dejarla completamente verificada. Posteriormente en el segundo artículo de la serie vimos las formas de pago que nos ofrece el broker y realizamos un depósito real de fondos en la cuenta (Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en IC Markets).
En este tercer y último artículo de esta serie, para completar nuestra experiencia real, vamos a llevar a cabo una operación de trading con dinero real y terminar retirando todo nuestro dinero de la cuenta para conocer en detalle cómo funciona IC Markets en estos procesos.
IC Markets es un broker online de Forex y CFDs, regulado por la Comisión de Valores Australiana (ASIC) y que cuenta con garantías de seguridad para nuestro dinero. Puedes conocer más caractarísticas, ventajas e inconvenientes del broker en este artículo: IC Markets Opiniones. Hemos deecidido abrir una cuenta real y probar cómo resultaban las tareas más elementales a las que cualquier trader debe enfrentarse al trabajar con este intermediario financiero.
¿Cómo retirar fondos de una cuenta real con IC Markets?
PASO 1- Operación real de trading con IC Markets
Al abrir la cuenta real con IC Markets seleccionamos el tipo de cuenta (Standard) y escogimos MetaTrader 4 como la plataforma que vamos a utilizar para realizar nuestras operaciones.
Para poder llevar a cabo nuestra operación de trading real, debemos descargarla y lanzar las órdenes desde ella.
Comenzamos accediendo al “área de clientes” que tenemos habilitada, a través de la página web de IC Markets.
Si no estamos logueados nos solicitarán un usuario y una contraseña. Recordemos que estas credenciales de acceso nos fueron facilitados por correo electrónico en el momento de abrir nuestra cuenta con IC Markets.
Simplemente introducimos estos datos y entramos en nuestra área de clientes en automático. Desde allí tenemos la opción de descargar MT4 en nuestro equipo informático (en el menú superior: “Herramientas de comercio” / “Descargar”) .
Una vez descargada, entraremos en la propia plataforma, con los datos de acceso que también nos fueron suministrados por IC Markets por correo electrónico cuando abrimos la cuenta real de trading.
Y listo, tenemos nuestra plataforma MetaTrader 4 preparada para operar con IC Markets. Todo está listo para comenzar nuestra operación de trading real. Podemos comprobar que figuran en nuestra cuenta los 200 € depositados en el artículo anterior.
Observamos una oportunidad de entrar en largo con el par de divisas EUR/USD. Así pues, presionamos sobre el botón correspondiente de nuestra plataforma recién descargada (“Nueva orden”), seleccionamos el volumen de la operación y hacemos un clic sobre “Comprar”.
En este momento, hemos entrado en largo a precio de mercado.
Nuestra posición evoluciona favorablemente tras esperar unos minutos, en este momento tenemos una ganancia de 3,79 € y decidimos cerrar la operación para continuar avanzando con este artículo.
Como vemos en la imagen anterior, ahora tenemos un capital consolidado en nuestra cuenta de 203,79 € (200 € depositados como capital más los 3,79 € de beneficio en nuestra primera operación).
Está todo dispuesto para comenzar con la retirada de fondos.
PASO 2- Solicitud de retirada de dinero de nuestra cuenta con IC Markets
Entramos de nuevo en nuestra área de clientes y observamos en el resumen de nuestra cuenta de trading que tenemos registradas las ganancias obtenidas en la operación de trading real (un saldo de 203,79 €). Es lo que nos disponemos a retirar.
Para poder retirar los fondos, tendremos que acudir al menú superior que nos aparece en el área de clientes y seleccionar la opción “Transfers”. Este menú es el preciso para realizar operaciones de efectivo en nuestra cuenta real de trading (tanto los depósitos de fondos, las retiradas y posibles transferencias entre varias cuentas que se puedan tener con este broker).
Una vez desplegado el menú, seleccionamos la opción “Retirar fondos” y observamos que se nos dirige a la pantalla habilitada para estos efectos.
Según comprobamos, simplemente se trata de seleccionar la cantidad a retirar y el medio de pago para realizar la transferencia.
Importante: Como ya señalamos en el artículo anterior al hacer el depósito, la política de IC Markets (como sucede en cualquier broker regulado), para cumplir con las exigencias de seguridad y anti blanqueo de capitales de los organismos reguladores, es la de ejecutar las retiradas de dinero por el mismo medio de pago por el que han sido depositados los fondos, siempre que sea posible. Por ello es importante escoger bien el medio de pago que vamos a utilizar cuando queremos depositar, teniendo en cuenta que la misma forma de pago debe estar disponible cuando queramos retirar fondos. El medio de pago además debe estar al mismo nombre que el titular de la cuenta de trading y debemos poder demostrarlo en caso de que el broker nos lo solicite.
Como vemos en la imagen anterior, por defecto nos sale seleecionado el mismo que utilizamos para el depósito, es decir, la tarjeta de crédito (puesto que este mecanismo ya está verificado por el broker y conoce que somos los titulares de la misma).
Ahora bien, en este punto se nos presenta un primer problema: IC Markets no permite la retirada de céntimos de euro a través de tarjeta de crédito.
A la hora de seleccionar la cantidad a retirar en el campo correspondiente, nos indica que no está permitida la retirada de fracciones (decimales sobre la divisa). Así pues, nos vemos obligados a retirar 203 € y dejar en cuenta los 0,79 € restantes.
Introducimos esta cantidad y presionamos sobre el botón “Enviar”, para que IC Markets comience a tramitar nuestra solicitud.
El siguiente paso es el de confirmar el envío de la solicitud, indicándole al broker que todo está correcto y estamos seguros de querer retirar los fondos de nuestra cuenta real de trading.
PASO 3- Procesando la solicitud de retirada por tarjeta de crédito
Una vez completada y enviada la solicitud de retirada de fondos, podemos apreciar que IC Markets la registra y nos aparece en un estado de “procesando” (pendiente de tramitación).
El broker debe verificar la solicitud y dar la orden al medio de pago para que nuestros fondos nos sean devueltos a la cuenta asociada a la tarjeta que hemos utilizado.
IC Markets procesa las solicitudes el mismo día que las recibe, siempre y cuando se envíen antes de una hora de corte establecida (12:00). Pero cuidado, la hora se establece según el horario AEST / AEDT (la hora de verano de la Australia Oriental). Este horario tiene un desfase de 8 horas con el horario peninsular español. Por este motivo, esperamos que la solicitud de retirada de fondos se tramite al día siguiente.
– Solicitud aprobada pero retirada cancelada
Se nos presenta otro inconveniente. En principio la solicitud ha sido procesada correctamente, sin embargo, recibimos un correo electrónico indicando que nuestro propio banco ha rechazado la operación:
Decidimos investigar un poco. El rechazo en la operación puede deberse a varios motivos, uno de ellos podría ser a que las retiradas a través de este medio no están disponibles para todos los países, como así informa el propio broker en la pantalla relativa al depósito a través de tarjeta de crédito:
Otra razón, más probable basándonos en la experiencia que tenemos realizando este tipo de operaciones con numerosos brokers online es que frecuentemente solo pueden devolver por tarjeta de crédito como máximo la cantidad que se depositó inicialmente (en nuestro caso 200 €) (hacen realmente una especie de devolución parcial o total de la operación de depósito). Podemos observar información proporcionada por el broker en su área de clientes sobre esto:
Seguramente podríamos retirar hasta 200 € por tarjeta y el resto por un método de pago alternativo. Sea como fuere, el caso es que no hemos podido retirar todos los fondos mediante tarjeta de crédito.
Ante esta situación, decidimos utilizar otro mecanismo de pago para retirar los fondos, como podría ser Paypal.
PASO 4- Retirada de fondos mediante Paypal
Nos decantamos por Paypal y no por la transferencia bancaria por una simple razón: las transferencias se realizan desde Australia, por tanto, se trata de una operación internacional (fuera del territorio de la Unión Europea) sujeta a comisión por parte del broker de 20 dólares australianos y probablemente también de nuestro banco por recibir el dinero.
De todo esto sacamos en conclusión que con este broker que se encuentra fuera de la Unión Europea habría sido preferible haber depositado por un medio de pago electrónico (Paypal, Skrill o Neteller) en lugar de hacerlo por tarjeta de crédito (donde nos hemos encontrado primero el problema de los decimales y luego el rechazo de la retirada) por transferencia bancaria (donde existen comisiones al ser una transferencia internacional).
No obstante, para poder utilizar Paypal como medio de pago, previamente debemos habilitarlo mediante un depósito de fondos previo.
Al depositar fondos mediante Paypal, IC Markets reconoce la identidad de la cuenta que interviene en el proceso y permite la retirada a esa misma cuenta; se trata de un mecanismo de seguridad en los retiros por esta vía.
De esta manera, debemos realizar un segundo depósito de fondos de una pequeña cantidad, esta vez mediante Paypal; simplemente para que IC Markets verifique esta vía de pago.
Una vez más, nos dirigimos a la sección de ingresar fondos (en el área de clientes), desde allí seleccionamos Paypal como medio de pago y, para esta experiencia real, vamos a depositar 4,21 €; sólo se trata de verificar este medio de pago y, a la misma vez, completar hasta una cifra redonda que poder retirar (sin céntimos de euro que puedan quedar en la cuenta de trading, algo que seguramente no ocurre como con la tarjeta de crédito pero por si acaso).
El ingreso es inmediato, ahora nuestra cuenta real de trading con el broker IC Markets queda con un saldo de 208 €. Es justo lo que nos disponemos a retirar, ahora a través de Paypal (una vez verificado este medio a través del ingreso que acabamos de realizar).
Sin más, volvemos al menú “Transfers” y seleccionamos retirar; con la diferencia que esta vez, en lugar de seleccionar la tarjeta de crédito como medio de pago, seleccionaremos Paypal.
Por lo demás, introducimos el importe que pretendemos retirar (208 €) en el campo que se nos muestra y presionamos sobre el botón para ejecutar esta acción.
En este momento, nuestra nueva solicitud está de nuevo procesándose (así lo vemos en el estado de la solicitud), por lo que deberemos esperar hasta el día siguiente para comprobar su evolución (según lo dicho anteriormente en cuanto a la hora de corte establecida, debido al horario oriental australiano).
PASO 5- Retirada de fondos completada
Al día siguiente del envío de la solicitud de la retirada de fondos mediante Paypal, observamos en nuestra bandeja de entrada un correo electrónico de IC Markets, informando de que la solicitud ha sido aprobada.
Decidimos comprobar si efectivamente los fondos han sido retirados o, como en el caso anterior, se ha producido algún tipo de problema en el medio de pago.
En efecto, en el área de clientes de IC Markets nos muestra que la solicitud de retirada ha sido procesada con éxito y los fondos han sido retirados de nuestra cuenta.
Como vemos en la imagen siguiente de nuestra área de cliente, nuestra cuenta real con IC Markets ya no tiene saldo (se han retirado los 208 €).
PASO 6- Confirmación de la recepción del dinero en la cuenta de Paypal
Una vez recibido el e-mail de IC Markets informándonos de que la solicitud de retirada había sido aprobada hemos recibido los fondos de forma instantánea a nuestra cuenta de Paypal.
En el mismo momento de aprobar la solicitud, IC Markets da la orden de pago y Paypal ha respondido con rapidez, lo que lo refuerza a este mecanismo como una solución recomendable para las transferencias de fondos con IC Markets.
Conclusiones
El aspecto que más sobresale durante en nuestra experiencia real ha sido que el proceso de retirada de fondos de nuestra cuenta real con IC Markets se ha atascado en un punto y hemos tenido problemas para poder retirar por tarjeta de crédito. Al tratarse de un broker con sede fuera de la Unión Europea probablemente ha sido una mala elección utilizar este método para depositar fondos debido a que luego hay ciertas restricciones para poder retirar a través de él. La transferencia bancaria tampoco la vemos recomendable por las comisiones bancarias al ser una transferencia internacional. Por este motivo, recomendamos utilizar Paypal, Skrill o cualquier medio de pago electrónico como vía para depositar y retirar dinero de la cuenta de trading con IC Markets.
Por lo demás, hemos comprobado como Paypal ha resultado ser una solución satisfactoria: rápida y sencilla.
En términos generales, la experiencia real de retirada no ha sido mala: hemos podido llevar a cabo nuestro objetivo (simplemente cambiando el medio de pago, algo que no nos ha resultado complejo).
Tal y como concluimos en los artículos anteriores de esta experiencia real (es decir, al abrir una cuenta real de trading con IC Markets y realizar un depósito de fondos en la misma), la interfaz del área de clientes nos ha resultado un poco extraña (algo obsoleta respecto a lo que estamos acostumbrados con otros brokers online), además de no estar disponible en español (algo que puede incomodar a algunos usuarios). Salvaguardando estas cuestiones, no podemos poner en duda la fiabilidad y el servicio que nos ha ofrecido este broker.
Más información en la página web del broker: https://www.icmarkets.com
¿Es seguro IC Markets?
Es normal preguntarse si IC Markets es seguro, y a decir verdad, es una de las principales preguntas que siempre debemos hacernos al involucrarnos en el mundo de las inversiones online.
El mundo financiero online está lleno de oportunidades, pero también de riesgos. Ahí radica la importancia de asegurarnos de que la plataforma con la que trabajamos ofrezca todas las garantías de seguridad necesarias.
En este sentido, podemos decir que IC Markets, al igual que otras plataformas de inversión online, se esfuerza por ofrecer un entorno seguro para sus usuarios. Sin embargo, siempre es importante recordar que no hay un riesgo cero en el mundo de las inversiones.
¿Qué métodos de retiro están disponibles en IC Markets?
En lo que respecta a los métodos de retiro en IC Markets, debemos tener en cuenta que, al igual que en la mayoría de las plataformas de inversión online, se ofrecen varias opciones.
Los métodos de retiro pueden variar dependiendo de factores como el país de residencia del usuario, por lo que siempre es recomendable revisar la información disponible en la plataforma antes de hacer una inversión.
¿Cuánto tiempo lleva retirar de IC Markets?
El tiempo que tarda en hacer un retiro de IC Markets puede depender de varios factores. Uno de los más importantes es el método de retiro que elijamos.
Algunos métodos pueden ser más rápidos que otros, por lo que es importante tenerlo en cuenta al momento de decidir cómo retirar nuestros fondos.
Además, otros factores pueden influir en el tiempo de retiro, como el procesamiento interno de la plataforma y los tiempos de procesamiento del banco o proveedor del servicio de pago.
¿Cuáles son las tarifas de retiro en IC Markets?
Otro aspecto que siempre debemos tener en cuenta al invertir online son las tarifas de retiro. En el caso de IC Markets, la información sobre las tarifas de retiro debe estar disponible en su página web o en la sección de preguntas frecuentes.
Es importante recordar que las tarifas pueden variar dependiendo del método de retiro que elijamos y de otras condiciones. Por lo tanto, es recomendable revisar esta información antes de hacer un retiro.
¿Qué tener en cuenta al retirar de IC Markets?
Finalmente, al retirar de IC Markets, debemos tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, es importante recordar que siempre debemos estar seguros de la seguridad de la plataforma. Además, es crucial tener en cuenta el método de retiro que vamos a usar, el tiempo que puede tardar en procesarse el retiro y las tarifas asociadas a este.
Siempre es útil recordar que el mundo de las inversiones online puede ser complicado y que siempre debemos estar dispuestos a aprender y a adaptarnos a las nuevas situaciones.
De esta manera, podremos aprovechar al máximo las oportunidades que nos ofrece el mundo de las inversiones online y minimizar los posibles riesgos.
Hasta aquí llega nuestra serie de tres artículos sobre la experiencia real trabajando con IC Markets. No dudes en enviarnos cualquier consulta o comentario en el formulario que tienes al final de esta página y también puedes compartir libremente este artículo en tus redes sociales. Muchas gracias.
Broker Destacado:
Exelente tus articulos, mi pregunta es en que momento de todo este proceso escojemos el apalancamiento que queremos y si puedo descargar la plataforma en varios computadores para opera utilizando la misma cuenta, muchas gracias.
Hola Nelson, gracias por tu comentario. El apalancamiento por defecto del broker IC Markets a través de la regulación australiana es de 1:500. Puedes cambiarlo desde tu área de cliente entrando en Profile >> Change Leverage y seleccionado el nivel, de entre los disponibles, que te interese:
Con respecto a la plataforma de trading puedes descargarla e instalarla en varios ordenadores o bien utilizar una app para móviles o la versión web (webtrader) en la que no es necesario descargar nada, simplemente acceder con tu usuario y contraseña.
Saludos.
disculpe para depositar a ese broke rpor paypal esta disponible para peru colombia ecuador
Hola Marcelo, nosotros accedemos desde España y Paypal está disponible. En los países que comentas debería también estarlo. No he visto en la web de IC Markets que digan lo contrario. De todas formas puedes consultarles por ejemplo a través del chat online que hay en la web del broker. Saludos
Hola, muy buenos tus artículos, muchas gracias por compartirlos con tan buen detalle. Quería hacer una consulta general; ¿cuáles son los brokers con política de retiro de fondos más flexibles? Concretamente me interasa saber cuáles permiten hacer retiros por medios distintos al de los depósitos. Esta inquietud obedece estrictamente a las circunstancias que atravesamos en Argentina, donde rige un impuesto a las transacciones en el exterior de un 30%, por lo que en cada depósito mediante tarjeta de crédito, por ejemplo, se debe afrontar ese gravamen, y si luego vuelven los fondos serían otros 30, o sea un 60% que haría inviable cualquier operación. Muchas gracias por tu atención, slaudos!
Hola Augus, lo primero gracias por tu comentario. Esta política de enviar los fondos al retirar al mismo medio de pago que hayas utilizado para depositar es algo común a cualquier broker regulado aquí en Europa y con sede aquí. Es una exigencia de los reguladores por motivos de seguridad y contra el blanqueo de capitales. Existen algunas alternativas, por ejemplo: 1- Algunos brokers pueden permitirte dar de alta algún medio de pago alternativo, siempre que esté a tu nombre y puedas demostrar que eres tú el titular. 2- Algunos brokers regulados aquí en Europa pueden ofrecer en Argentina sus servicios a través de otra compañía del mismo grupo y bajo la misma marca pero con sede fuera de la Unión Europea y por tanto las condiciones de negociación y para depositar y retirar pueden ser distintas. 3- Hay broker regulados por ejemplo en Australia por la ASIC que no tienen sede en Europa y pueden ofrecer unas condiciones distintas… No conozco bien como funciona ese impuesto que comentas por ello espero que alguien de Argentina pueda darnos aquí su experiencia pero lo que yo haría en ese caso es tratar de ver uno o varios brokers que me encajasen por su servicio y tratar de contactarles directamente para ver que alternativas tienen para tu país. Espero que te sirva de ayuda. Un saludo
Cuanto cobra de comisión al elegir el retiro en paypal ? Saludos
Hola Alejandro, como puedes ver en las imágenes de este artículo, en nuestro caso ni Paypal ni IC Markets nos ha cobrado ninguna comisión por retirar fondos a través de este medio de pago. En ocasiones con algunos brokers pueden variar las condiciones dependiendo del país de destino y de la divisa en la que esté tu cuenta de trading y tu cuenta de Paypal. Para más información de tu caso particular puedes contactar con el broker y consultarles. Saludos
Hola, la retirada mediante paypal se puede efectuar con una cuenta con el nombre diferente al de la cuenta de icmarkets?
Hola Alvaro, por seguridad y para evitar problemas a la hora de depositar y retirar fondos es necesario que el titular del medio de pago que utilices y el de la cuenta de trading sean el mismo. Si no es posible contacta primero con el broker para ver que alternativas puede ofrecerte. Saludos
Hola a todos! Primero que todo excelente articulo muchachos. Quería preguntarles según su experiencia e investigación cuales son los mejores brokers para operar con divisas, cuales tienen soporte en español y cuales permiten el retiro a traves de transferencia bancaria?? Muchas gracias por su atención y respuesta
Hola Huber, gracias por tu comentario. La elección de broker del broker adecuado (además de que esté regulado y sea fiable) va a depender bastante de tu perfil como trader y estrategia. La mejor forma de probar un broker es utilizar su cuenta demo y ver si te encaja o no. Para las opciones que comentas puedes ver estas tablas comparativas:
Para operar con divisas: Brokers de Forex.
Para scalping, daytrading,…: Brokers ECN y STP.
Brokers con soporte en español.
Brokers con depósitos y retiradas por transferencia bancaria.
Saludos
muy informativo el blog lo lei completo y aprendi mucho, mi pregunta es, tu cuenta de PayPal es personal o de empresa?
Gracias
Hola Bryan, gracias por tu comentario. Mi cuenta de Paypal es personal. Saludos
Hola, todo me quedo muy claro.
Por lo cual mi agradecimiento por su invalorable apoyo.
Un abrazo.
Si quiero retirar todos mis fondos, como puedo hacerlo.
Me refiero si ya no quiero estar en el broker y quiero lo que tengo en fondo, puedo sacarlo todo
Hola Jose, puedes retirar todos los fondos cuando quieras. Para ello puedes seguir los pasos de este artículo pero en tu caso solicitando la retirada a través del medio de pago que hayas utilizado para depositar fondos (ya que es el que se encuentra verificado a tu nombre por parte del broker). Si tienes cualquier duda puedes consultar a IC Markets por ejemplo a través del chat online que tienen en su web donde responde de forma bastante rápida. Saludos
Hola, muchas gracias por la información, es muy clara y de mucha ayuda. Una duda que tengo, el retiro que hacéis mediante la tarjeta, no se puede retirar una cantidad superior a la depositada, en vuestro caso 200€, pero se podrían retirar 200€ una vez y 3€ en otra? Osea para un caso real, solo se podrían hacer retiros de 200€ o un único retiro?
Muchas gracias
Hola David, gracias por tu comentario. En nuestro caso hemos podido retirar los 200€ (que coinciden con el depósito de fondos) por tarjeta y el resto por Paypal. Esto seguramente es debido a que al depositar por tarjeta y tratar de retornar el broker los fondos a través del mismo medio de pago no ha sido posible enviar una cantidad mayor y por eso hemos tenodo que añadir un medio de pago alternativo para retirar el resto. Seguramente de haber depositado por Paypal, transferencia, Skrill,… no hubiese sucedido esto y se podría retirar todo el saldo en un solo paso. Saludos
Hola, excelente artículo, tengo la siguiente duda: si mi último deposito lo hice con mi tarjeta de un banco español pero anteriormente también he hecho depósitos con una tarjeta de la banca italiana puedo escojer la tarjeta de Italia para retirar dinero? O el broker solo me aceptará retirar para la mano ama tarjeta de dónde hice el depósito? Gracias de antemano.
Hola Jennifer, supongo que las dos formas de pago estarán validadas pero podría existir alguna restricción por la dirección que tengas validada actualmente. Lo mejor es que lo consultes directamente con el broker. Saludos
Hola yo tengo el problema que deposite 1000usd con tarjeta de credito y cuando quise retirar 500usd mi banco no me lo permite. Me hice una cuenta paypal y transferi 5usd y quise volver a retirar 500usd pero a paypal y el broker no me lo permitió. Me dieron la opción de solamente retirar los 5usd que deposite con paypal
Hola, tengo un problema con un retiro pero quién lo retiene es el banco, me piden comprobar el ingreso, pedí al broker un contrato pero no me lo mandan, tienes algo de información de eso que me puedas ayudar.
Hola Eric, no se me ha dado ese caso personalmente. Trataría de asegurarme que información necesita el banco y con qué objetivo. Los contratos con los brokers se fiman digitalmente al abrir cuenta y sueles tener en su web los términos y condiciones,… También suelen enviar extractos de tu cuenta o puedes descargarlos desde tu área de cliente. Espero que se solucione pronto. Saludos
Muy bueno el artículo, es conforme a lo experimentado en ic markets hasta la fecha…
Comentar que difícilmente al día de hoy te atienda un operador que hable nuestro idioma.
Email, chat solo en inglés
Teniendo el volumen de clientes que tiene.
Anteriormente ya tuve problemas por el retiro por utilizar tarjeta crédito.
Después de darme respuestas de copia y pega repetidas veces, conseguí con una cuenta PayPal el retiro y posteriormente ingreso de nuevo . Esa es mi experiencia hasta ahora.
Ayer mismo después de varios retiros superiores a mil euros( muy por encima a los que ingresé vía PayPal en su día), me dicen que el depósito es inferior al retiro que solicito actualmente ( teniendo fondo sobrado). Por lo tengo que proveer la cuánta comercial, sin más y que utilice transferencia bancaria.
Mi pregunta¿Que me recomiendas?.
Cómo he comentado tuve una mala experiencia en su día con el soporte , sin molestarse y repitiendo a modo robots lo mismo.
Gracias de antemano.
Saludos
Hola José, el soporte en español es un punto que IC Markets debe mejorar. Personalmente no he tenido problemas para retirar por medios de pago electrónico (estoy utilizando Skrill cuando hago alguna retirada con este broker). Sí recuerdo que no hace mucho no me permitía solicitar la retirada y era porque dejaron de aceptar (al menos en mi caso) la solicitud de cantidades con decimales. Para enterarme no me quedó más remedio que recurrir al soporte en inglés pero finalmente se solucionó. Te recomendaría hacer un intento a través de soporte para conocer el motivo exacto proque es extraño que apliquen ese limite cantidad en medios de pago electrónico. Espero que se solucione pronto. Saludos
Buenas! Pregunta… Yo hice un depósito con una tarjeta de banco hace tiempo, luego dejé de usar la cuenta; Mi método de pago es a partir de ahora la tarjeta de banco o puedo introducir un nuevo mecanismo de pago?
Mi idea es agarrar una tarjeta internacional como la Prex Card y asociarla con Paypal, creo que con eso resolvería todo.
Muy buena información, muchas gracias por ser tan colaborativo.
Hola Matias, puedes utilizar nuevos medios de pago como por ejemplo Paypal, para verificarlo debes depositar fondos a través de ese nuevo método de pago y luego deberías poder retirar a través de él sin problema. Es probable que el broker te solicite alguna prueba de que ese medio de pago está a tu nombre. Para cualquier duda contáctales directamente ya que los medios disponibles, proceso de verificación,… varía dependiendo del país del cliente,…. Saludos
Me encantan tus artículos, de hecho abrir una cuenta en IC Markets fue gracias a este, entiendo lo de la devolución de fondos a la misma fuente que donde se deposito, pero también veo la opción de que las ganancias sean retiradas por transferencia bancaria internacional, soy de México y mi duda es que si podría retirar esas ganancias a una cuenta bancaria que tuviera en otro país como por ejemplo España o Suiza, o necesariamente debe ser una cuenta domiciliada en mi país? saludos.
Hola Ricardo, gracias por tu comentario. Las circunstancias para poder retirar en ese caso podrían variar en cada caso dependiendo de la entidad de IC Markets en la que hayas abierto la cuenta, del país de destino de la transferencia, divisa,… Creo que lo mejor es que les consultes directamente tu caso particular para que te digan las opciones que tienes disponibles. Saludos