• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

InvertirEnBolsaWeb.net
La comunidad sobre trading en español

La comunidad sobre trading en español

  • Aprender a Invertir
  • Simulador de Trading
  • Regístrate | Iniciar Sesión
Estás Aquí: Inicio / Operativa Brokers

Experiencia Real: Cómo Retirar Fondos en IC Markets

emontero - Operativa Brokers - 10 Comments

XTB Jose Mourinho
5 / 5 ( 2 votes )

Continuamos con nuestro análisis sobre el funcionamiento del broker IC Markets a través de esta serie de tres artículos basados en nuestra experiencia real operando a través de esta compañía.

El primer artículo de esta serie estuvo dedicado a la apertura de una cuenta real de trading (Experiencia Real: Cómo Abrir una Cuenta en IC Markets) hasta dejarla completamente verificada. Posteriormente en el segundo artículo de la serie vimos las formas de pago que nos ofrece el broker y realizamos un depósito real de fondos en la cuenta (Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en IC Markets).

En este tercer y último artículo de esta serie, para completar nuestra experiencia real, vamos a llevar a cabo una operación de trading con dinero real y terminar retirando todo nuestro dinero de la cuenta para conocer en detalle cómo funciona IC Markets en estos procesos.

IC Markets es un broker online de Forex y CFDs, regulado por la Comisión de Valores Australiana (ASIC) y que cuenta con garantías de seguridad para nuestro dinero. Por este motivo, decidimos abrir una cuenta real y probar cómo resultaban las tareas más elementales a las que cualquier trader debe enfrentarse.

 

¿Cómo retirar fondos de una cuenta real con IC Markets?

Índice de Contenidos: Ocultar
1. ¿Cómo retirar fondos de una cuenta real con IC Markets?
1.1. PASO 1- Operación real de trading con IC Markets
1.2. PASO 2- Solicitud de retirada de dinero de nuestra cuenta con IC Markets
1.3. PASO 3- Procesando la solicitud de retirada por tarjeta de crédito
1.3.1. – Solicitud aprobada pero retirada cancelada
1.4. PASO 4- Retirada de fondos mediante Paypal
1.5. PASO 5- Retirada de fondos completada
1.6. PASO 6- Confirmación de la recepción del dinero en la cuenta de Paypal
2. Conclusiones

 

 

PASO 1- Operación real de trading con IC Markets

Al abrir la cuenta real con IC Markets seleccionamos el tipo de cuenta (Standard) y escogimos MetaTrader 4 como la plataforma que vamos a utilizar para realizar nuestras operaciones.

Para poder llevar a cabo nuestra operación de trading real, debemos descargarla y lanzar las órdenes desde ella.

Comenzamos accediendo al “área de clientes” que tenemos habilitada, a través de la página web de IC Markets.

Si no estamos logueados nos solicitarán un usuario y una contraseña. Recordemos que estas credenciales de acceso nos fueron facilitados por correo electrónico en el momento de abrir nuestra cuenta con IC Markets.

Simplemente introducimos estos datos y entramos en nuestra área de clientes en automático. Desde allí tenemos la opción de descargar MT4 en nuestro equipo informático (en el menú superior: “Herramientas de comercio” / “Descargar”) .

Una vez descargada, entraremos en la propia plataforma, con los datos de acceso que también nos fueron suministrados por IC Markets por correo electrónico cuando abrimos la cuenta real de trading.

Y listo, tenemos nuestra plataforma MetaTrader 4 preparada para operar con IC Markets. Todo está listo para comenzar nuestra operación de trading real. Podemos comprobar que figuran en nuestra cuenta los 200 € depositados en el artículo anterior.

 

Plataforma MetaTrader 4 cargada; preaparados para abrir una operación de trading real con IC Markets.

 

Observamos una oportunidad de entrar en largo con el par de divisas EUR/USD. Así pues, presionamos sobre el botón correspondiente de nuestra plataforma recién descargada (“Nueva orden”), seleccionamos el volumen de la operación y hacemos un clic sobre “Comprar”.

En este momento, hemos entrado en largo a precio de mercado.

 

Comprar EUR/USD con nuestra cuenta real abierta con el broker IC Markets.

 

Nuestra posición evoluciona favorablemente tras esperar unos minutos, en este momento tenemos una ganancia de 3,79 € y decidimos cerrar la operación para continuar avanzando con este artículo.

 

Operación de trading real cerrada. Nuestra cuenta con IC Markets ha consolidado las ganancias.

 

Como vemos en la imagen anterior, ahora tenemos un capital consolidado en nuestra cuenta de 203,79 € (200 € depositados como capital más los 3,79 € de beneficio en nuestra primera operación).

Está todo dispuesto para comenzar con la retirada de fondos.

 

PASO 2- Solicitud de retirada de dinero de nuestra cuenta con IC Markets

 

Entramos de nuevo en nuestra área de clientes y observamos en el resumen de nuestra cuenta de trading que tenemos registradas las ganancias obtenidas en la operación de trading real (un saldo de 203,79 €). Es lo que nos disponemos a retirar.

 

Ganancias registradas en nuestra cuenta de trading con IC Markets.

 

Para poder retirar los fondos, tendremos que acudir al menú superior que nos aparece en el área de clientes y seleccionar la opción “Transfers”. Este menú es el preciso para realizar operaciones de efectivo en nuestra cuenta real de trading (tanto los depósitos de fondos, las retiradas y posibles transferencias entre varias cuentas que se puedan tener con este broker).

Una vez desplegado el menú, seleccionamos la opción “Retirar fondos” y observamos que se nos dirige a la pantalla habilitada para estos efectos.

 

Pantalla para retirar fondos de nuestra cuenta real de trading con IC Markets.

 

Según comprobamos, simplemente se trata de seleccionar la cantidad a retirar y el medio de pago para realizar la transferencia.

 

Importante: Como ya señalamos en el artículo anterior al hacer el depósito, la política de IC Markets (como sucede en cualquier broker regulado), para cumplir con las exigencias de seguridad y anti blanqueo de capitales de los organismos reguladores, es la de ejecutar las retiradas de dinero por el mismo medio de pago por el que han sido depositados los fondos, siempre que sea posible. Por ello es importante escoger bien que forma de pago que vamos a utilizar cuando queremos depositar, teniendo en cuenta que la misma forma de pago debe estar disponible cuando queramos retirar fondos. El medio de pago además debe estar al mismo nombre que el titular de la cuenta de trading y debemos poder demostrarlo en caso de que el broker nos lo solicite.

Como vemos en la imagen anterior, por defecto nos sale seleecionado el mismo que utilizamos para el depósito, es decir, la tarjeta de crédito (puesto que este mecanismo ya está verificado por el broker y conoce que somos los titulares de la misma).

Ahora bien, en este punto se nos presenta un primer problema: IC Markets no permite la retirada de céntimos de euro a través de tarjeta de crédito.

A la hora de seleccionar la cantidad a retirar en el campo correspondiente, nos indica que no está permitida la retirada de fracciones (decimales sobre la divisa). Así pues, nos vemos obligados a retirar 203 € y dejar en cuenta los 0,79 € restantes.

Introducimos esta cantidad y presionamos sobre el botón “Enviar”, para que IC Markets comience a tramitar nuestra solicitud.

El siguiente paso es el de confirmar el envío de la solicitud, indicándole al broker que todo está correcto y estamos seguros de querer retirar los fondos de nuestra cuenta real de trading.

 

Confirmación de envío de la solicitud de retirada de fondos de nuestra cuenta real de trading con IC Markets.

 

PASO 3- Procesando la solicitud de retirada por tarjeta de crédito

Una vez completada y enviada la solicitud de retirada de fondos, podemos apreciar que IC Markets la registra y nos aparece en un estado de “procesando” (pendiente de tramitación).

 

IC Markets se encuentra procesando nuestra solicitud de retirada de fondos.

 

El broker debe verificar la solicitud y dar la orden al mecanismo de pago para que nuestros fondos nos sean devueltos a la cuenta asociada a la tarjeta que hemos utilizado.

IC Markets procesa las solicitudes el mismo día que las recibe, siempre y cuando se envíen antes de una hora de corte establecida (12:00). Pero cuidado, la hora se establece según el horario AEST / AEDT (la hora de verano de la Australia Oriental). Este horario tiene un desfase de 8 horas con el horario peninsular español. Por este motivo, esperamos que la solicitud de retirada de fondos se tramite al día siguiente.

– Solicitud aprobada pero retirada cancelada

Se nos presenta otro inconveniente. En principio la solicitud ha sido procesada correctamente, sin embargo, recibimos un correo electrónico indicando que nuestro propio banco ha rechazado la operación:

 

Correo electrónico de IC Markets informando del rechazo de la retirada mediante tarjeta de crédito.

 

Decidimos investigar un poco. El rechazo en la operación puede deberse a varios motivos, uno de ellos podría ser a que las retiradas a través de este medio no están disponibles para todos los países, como así informa el propio broker en la pantalla relativa al depósito a través de tarjeta de crédito:

 

Posibilidad rechazo: retiros por tarjeta no disponibles en todos los países.

Otra razón, más probable basándonos en la experiencia que tenemos realizando este tipo de operaciones con numerosos brokers online es que frecuentemente solo pueden devolver por tarjeta de crédito como máximo la cantidad que se depositó inicialmente (en nuestro caso 200 €) (hacen realmente una especie de devolución parcial o total de la operación de depósito). Podemos observar información proporcionada por el broker en su área de clientes sobre esto:

 

Posibilidad de rechazo: retiros seguros sólo del capital depositado.

 

Seguramente podríamos retirar hasta 200 € por tarjeta y el resto por un método de pago alternativo. Sea como fuere, el caso es que no hemos podido retirar todos los fondos mediante tarjeta de crédito.

Ante esta situación, decidimos utilizar otro mecanismo de pago para retirar los fondos, como podría ser Paypal.

 

PASO 4- Retirada de fondos mediante Paypal

 

Nos decantamos por Paypal y no por la transferencia bancaria por una simple razón: las transferencias se realizan desde Australia, por tanto, se trata de una operación internacional (fuera del territorio de la Unión Europea) sujeta a comisión por parte del broker de 20 dólares australianos y probablemente también de nuestro banco por recibir el dinero.

De todo esto sacamos en conclusión que con este broker que se encuentra fuera de la Unión Europea habría sido preferible haber depositado por un medio de pago electrónico (Paypal, Skrill o Neteller) en lugar de hacerlo por tarjeta de crédito (donde nos hemos encontrado primero el problema de los decimales y luego el rechazo de la retirada) por transferencia bancaria (donde existen comisiones al ser una transferencia internacional).

No obstante, para poder utilizar Paypal como medio de pago, previamente debemos habilitarlo mediante un depósito de fondos previo.

Al depositar fondos mediante Paypal, IC Markets reconoce la identidad de la cuenta que interviene en el proceso y permite la retirada a esa misma cuenta; se trata de un mecanismo de seguridad en los retiros por esta vía.

De esta manera, debemos realizar un segundo depósito de fondos de una pequeña cantidad, esta vez mediante Paypal; simplemente para que IC Markets verifique esta vía de pago.

Una vez más, nos dirigimos a la sección de ingresar fondos (en el área de clientes), desde allí seleccionamos Paypal como medio de pago y, para esta experiencia real, vamos a depositar 4,21 €; sólo se trata de verificar este medio de pago y, a la misma vez, completar hasta una cifra redonda que poder retirar (sin céntimos de euro que puedan quedar en la cuenta de trading, algo que seguramente no ocurre como con la tarjeta de crédito pero por si acaso).

 

Depósito de fondos en la cuenta de trading con IC Markets mediante Paypal.

 

El ingreso es inmediato, ahora nuestra cuenta real de trading con IC Markets queda con un saldo de 208 €. Es justo lo que nos disponemos a retirar, ahora a través de Paypal (una vez verificado este medio a través del ingreso que acabamos de realizar).

 

Nuevo saldo en nuestra cuenta real de trading tras el depósito realizado por Paypal.

 

Sin más, volvemos al menú “Transfers” y seleccionamos retirar; con la diferencia que esta vez, en lugar de seleccionar la tarjeta de crédito como medio de pago, seleccionaremos Paypal.

Por lo demás, introducimos el importe que pretendemos retirar (208 €) en el campo que se nos muestra y presionamos sobre el botón para ejecutar esta acción.

 

Retirada de fondos de nuestra cuenta real de trading con IC Markets utilizando Paypal como medio de pago.

 

En este momento, nuestra nueva solicitud está de nuevo procesándose (así lo vemos en el estado de la solicitud), por lo que deberemos esperar hasta el día siguiente para comprobar su evolución (según lo dicho anteriormente en cuanto a la hora de corte establecida, debido al horario oriental australiano).

 

Procesando la solicitud de retiro de fondos realizada por Paypal.

 

 

PASO 5- Retirada de fondos completada

 

Al día siguiente del envío de la solicitud de la retirada de fondos mediante Paypal, observamos en nuestra bandeja de entrada un correo electrónico de IC Markets, informando de que la solicitud ha sido aprobada.

 

Aprobación de la solicitud de retiro de fondos de nuestra cuenta real de trading utilizando Paypal.

 

Decidimos comprobar si efectivamente los fondos han sido retirados o, como en el caso anterior, se ha producido algún tipo de problema en el medio de pago.

En efecto, en el área de clientes de IC Markets nos muestra que la solicitud de retirada ha sido procesada con éxito y los fondos han sido retirados de nuestra cuenta.

 

Solicitud de retirada de fondos mediante Paypal procesada.

 

Como vemos en la imagen siguiente de nuestra área de cliente, nuestra cuenta real con IC Markets ya no tiene saldo (se han retirado los 208 €).

 

Cuenta de trading con IC Markets sin saldo tras la retirada de fondos.

 

 

PASO 6- Confirmación de la recepción del dinero en la cuenta de Paypal

 

Una vez recibido el e-mail de IC Markets informándonos de que la solicitud de retirada había sido aprobada hemos recibido los fondos de forma instantánea a nuestra cuenta de Paypal.

En el mismo momento de aprobar la solicitud, IC Markets da la orden de pago y Paypal ha respondido con rapidez, lo que lo refuerza a este mecanismo como una solución recomendable para las transferencias de fondos con IC Markets.

 

Recepción de la retirada de fondos en nuestra cuenta de Paypal.

 

 

Conclusiones

 

El aspecto que más sobresale durante en nuestra experiencia real ha sido que el proceso de retirada de fondos de nuestra cuenta real con IC Markets se ha atascado en un punto y hemos tenido problemas para poder retirar por tarjeta de crédito. Al tratarse de un broker con sede fuera de la Unión Europea probablemente ha sido una mala elección utilizar este método para depositar fondos debido a que luego hay ciertas restricciones para poder retirar a través de él. La transferencia bancaria tampoco la vemos recomendable por las comisiones bancarias al ser una transferencia internacional. Por este motivo, recomendamos utilizar Paypal, Skrill o cualquier medio de pago electrónico como vía para depositar y retirar dinero de la cuenta de trading con IC Markets.

Por lo demás, hemos comprobado como Paypal ha resultado ser una solución satisfactoria: rápida y sencilla.

En términos generales, la experiencia real de retirada no ha sido mala: hemos podido llevar a cabo nuestro objetivo (simplemente cambiando el medio de pago, algo que no nos ha resultado complejo).

Tal y como concluimos en los artículos anteriores de esta experiencia real (es decir, al abrir una cuenta real de trading con IC Markets y realizar un depósito de fondos en la misma), la interfaz del área de clientes nos ha resultado un poco extraña (algo obsoleta respecto a lo que estamos acostumbrados con otros brokers online), además de no estar disponible en español (algo que puede incomodar a algunos usuarios). Salvaguardando estas cuestiones, no podemos poner en duda la fiabilidad y el servicio que nos ha ofrecido este broker.

 

Más información en la página web del broker: https://www.icmarkets.com

 

Hasta aquí llega nuestra serie de tres artículos sobre la experiencia real trabajando con IC Markets. No dudes en enviarnos cualquier consulta o comentario en el formulario que tienes al final de esta página y también puedes compartir libremente este artículo en tus redes sociales. Muchas gracias.

 

Artículos relacionados:

  • Experiencia Real: Cómo Retirar Dinero en RoboForex
  • Experiencia Real: Retirar Dinero en el Broker IG Markets
  • Experiencia Real: Cómo retirar dinero de la cuenta en el…
  • IC Markets Opiniones
  • Experiencia Real: Retirar Dinero en el Broker XTB

Broker Destacado:

XTB BrokerExcelente atención al cliente 24 h en español. Más de 3000 instrumentos para operar. Webinarios gratis.

Abrir cuenta en XTB

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ver Análisis de XTB

Regulado por la FCA, CNMV y IFSC.Plataformas xStation y MetaTrader.Cuenta Demo Gratis.

 

 

Reader Interactions

Comentarios:

  1. Nelson leal gordillo

    Exelente tus articulos, mi pregunta es en que momento de todo este proceso escojemos el apalancamiento que queremos y si puedo descargar la plataforma en varios computadores para opera utilizando la misma cuenta, muchas gracias.

  2. emonteroemontero

    Hola Nelson, gracias por tu comentario. El apalancamiento por defecto del broker IC Markets a través de la regulación australiana es de 1:500. Puedes cambiarlo desde tu área de cliente entrando en Profile >> Change Leverage y seleccionado el nivel, de entre los disponibles, que te interese:

     

    Cómo cambiar el nivel de apalancamiento en el broker IC Markets

     

    Con respecto a la plataforma de trading puedes descargarla e instalarla en varios ordenadores o bien utilizar una app para móviles o la versión web (webtrader) en la que no es necesario descargar nada, simplemente acceder con tu usuario y contraseña.

    Saludos.

  3. marcelo

    disculpe para depositar a ese broke rpor paypal esta disponible para peru colombia ecuador

  4. emonteroemontero

    Hola Marcelo, nosotros accedemos desde España y Paypal está disponible. En los países que comentas debería también estarlo. No he visto en la web de IC Markets que digan lo contrario. De todas formas puedes consultarles por ejemplo a través del chat online que hay en la web del broker. Saludos

  5. AugusAugus

    Hola, muy buenos tus artículos, muchas gracias por compartirlos con tan buen detalle. Quería hacer una consulta general; ¿cuáles son los brokers con política de retiro de fondos más flexibles? Concretamente me interasa saber cuáles permiten hacer retiros por medios distintos al de los depósitos. Esta inquietud obedece estrictamente a las circunstancias que atravesamos en Argentina, donde rige un impuesto a las transacciones en el exterior de un 30%, por lo que en cada depósito mediante tarjeta de crédito, por ejemplo, se debe afrontar ese gravamen, y si luego vuelven los fondos serían otros 30, o sea un 60% que haría inviable cualquier operación. Muchas gracias por tu atención, slaudos!

  6. emonteroemontero

    Hola Augus, lo primero gracias por tu comentario. Esta política de enviar los fondos al retirar al mismo medio de pago que hayas utilizado para depositar es algo común a cualquier broker regulado aquí en Europa y con sede aquí. Es una exigencia de los reguladores por motivos de seguridad y contra el blanqueo de capitales. Existen algunas alternativas, por ejemplo: 1- Algunos brokers pueden permitirte dar de alta algún medio de pago alternativo, siempre que esté a tu nombre y puedas demostrar que eres tú el titular. 2- Algunos brokers regulados aquí en Europa pueden ofrecer en Argentina sus servicios a través de otra compañía del mismo grupo y bajo la misma marca pero con sede fuera de la Unión Europea y por tanto las condiciones de negociación y para depositar y retirar pueden ser distintas. 3- Hay broker regulados por ejemplo en Australia por la ASIC que no tienen sede en Europa y pueden ofrecer unas condiciones distintas… No conozco bien como funciona ese impuesto que comentas por ello espero que alguien de Argentina pueda darnos aquí su experiencia pero lo que yo haría en ese caso es tratar de ver uno o varios brokers que me encajasen por su servicio y tratar de contactarles directamente para ver que alternativas tienen para tu país. Espero que te sirva de ayuda. Un saludo

  7. Alejandro Sánchez

    Cuanto cobra de comisión al elegir el retiro en paypal ? Saludos

  8. emonteroemontero

    Hola Alejandro, como puedes ver en las imágenes de este artículo, en nuestro caso ni Paypal ni IC Markets nos ha cobrado ninguna comisión por retirar fondos a través de este medio de pago. En ocasiones con algunos brokers pueden variar las condiciones dependiendo del país de destino y de la divisa en la que esté tu cuenta de trading y tu cuenta de Paypal. Para más información de tu caso particular puedes contactar con el broker y consultarles. Saludos

  9. Alvaro Q

    Hola, la retirada mediante paypal se puede efectuar con una cuenta con el nombre diferente al de la cuenta de icmarkets?

  10. emonteroemontero

    Hola Alvaro, por seguridad y para evitar problemas a la hora de depositar y retirar fondos es necesario que el titular del medio de pago que utilices y el de la cuenta de trading sean el mismo. Si no es posible contacta primero con el broker para ver que alternativas puede ofrecerte. Saludos

Deja una Respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Comparativa de Brokers:

1º
XTB Broker
Valoración del Broker XTB
Excelente atención al cliente 24h.
Abrir cuenta en XTB
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.
2º
Plus500
Valoración del Broker Plus500
Más de 2.000 instrumentos para operar.
Abrir cuenta en Plus500
(*) Servicio de CFD. 76.4% pierde dinero.
3º
ActivTrades
Valoración del Broker ActivTrades
Spreads desde 0,5 pips.
Abrir cuenta en ActivTrades
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ofertas Destacadas:

Oferta Broker XM
Bono de 30 $ sin hacer ningún depósito en XM y bonificación de hasta 5.000$ por depósito.
Acceder a la oferta del Broker XM
(*) Los clientes registrados en la entidad regulada en la Unión Europea del Grupo XM no tienen acceso a los bonos.
20 operaciones sin comisión al abrir una cuenta Razor en el broker Pepperstone
20 operaciones sin comisión en Pepperstone al abrir una cuenta Razor.
Acceder a la oferta de Pepperstone
(*) Ver Condiciones en Web de Pepperstone. No disponible para clientes europeos.

Secciones de Interés:

  • Análisis de Brokers
  • Análisis y Noticias de Trading
  • Calendario Económico
  • Mejores Brokers Online
  • Ofertas Brokers
  • Operativa de Brokers

Tipos de Brokers:

  • Brokers de Forex
  • Brokers de CFDs
  • Brokers Market Maker
  • Brokers ECN / STP
  • Brokers con MetaTrader 4
  • Brokers con MetaTrader 5
  • Brokers con cTrader
  • Brokers con WebTrader
  • Brokers para Móviles y Tablets
  • Brokers para iPhone
  • Brokers para Android
  • Brokers en Español
  • Brokers con Bonos sin Depósito
  • Brokers con Bonos por Depósito
  • Brokers Regulados
  • Brokers Regulados MiFID
  • Brokers Regulados por la FCA
  • Brokers Regulados por la CySEC
  • Brokers Regulados por la ASIC
  • Brokers Registrados en la CNMV
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Brokers con Spreads Fijos
  • Brokers con Spreads Variables
  • Brokers con Mayor Apalancamiento
  • Brokers con Menores Pérdidas para sus Clientes
  • Brokers con VPS Gratis
  • Brokers para Scalping
  • Brokers para Hedging
  • Brokers para Day Trading
  • Brokers para Trading Automático
  • Brokers para Trading Social
  • Brokers para Invertir en Oro
  • Brokers para Invertir en Petróleo
  • Brokers para Invertir en Índices
  • Brokers para Invertir en Bitcoin
  • Brokers para Invertir en Ethereum
  • Brokers de Criptomonedas
  • Brokers para Materias Primas
  • Brokers para Futuros
  • Brokers para Acciones
  • Brokers con Cuentas Demo
  • Brokers con Cuentas Swap-Free
  • Brokers con Cuentas PAMM
  • Brokers con Cuentas Micro
  • Brokers sin Recotizaciones
  • Brokers con Paypal
  • Brokers con Skrill (Moneybookers)
  • Brokers con Neteller
  • Brokers con WebMoney
  • Brokers con Tarjetas de Crédito
  • Brokers con Transferencia Bancaria
  • Brokers para Principiantes
  • Brokers para Expertos
  • Listado Completo de Brokers

Artículos Relacionados:

  • Plus500
  • Tutorial Plus500
  • Plus500 Opiniones
  • Broker XM
  • Mejores apps de trading
  • Mejor plataforma de trading
  • Mejores brokers de Forex
  • ¿Qué son los CFDs?
  • Acciones Ibex 35
  • ¿Cómo elegir el broker online adecuado?
  • Forex Tester

Lo más leído:

  • Glosario de Forex
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Mejores Brokers Online

Últimos Comentarios:

  • emontero emontero en IQ Option Tutorial: “Hola Milisth, si las facturas no están a tu nombre seguramente no van a ser aceptadas. Podría valerte un extracto…”
  • Milisth en IQ Option Tutorial: “Una pregunta la factura de servicio debe estar a nombre del titular de la cuenta de Iq Option, en mi…”
  • emontero emontero en Xtrade Opiniones: “Hola Luis, lo mejor es que contactes directamente con el broker y te indiquen lo que debes hacer exactamente y…”
  • Luis Guillermo Vallejo Villa en Xtrade Opiniones: “Cómo hago para darme de baja y retirar el saldo que me queda me hablan de un formulario para que…”
  • emontero emontero en Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en Libertex: “Hola Guillermo, si la cuenta de trading está en una divisa distinta a tu moneda local el tipo de cambio…”

Advertencia de Riesgos:

Síguenos en Twitter

Twitter InvertirEnBolsaWeb

Footer

(*) Advertencia de riesgos: Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando operan CFDs. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFD y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero. Los CFD son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo. Tu capital está en riesgo. Recuerda que Forex y CFDs son productos apalancados, lo cual puede conllevar a la pérdida íntegra del capital invertido o incluso exceder dicho importe. La inversión en Forex y/o CFDs puede no ser adecuada para tu caso, por lo que debes asegurarte de entender perfectamente los riesgos que conlleva. No debes arriesgar más de lo que puedas permitirte perder. Los contenidos de esta web son meramente informativos y no deben considerarse como un consejo de inversión. Busca asesoramiento financiero independiente si es necesario. InvertirEnBolsaWeb.net no responderá por ninguna pérdida de trading ocasionada como consecuencia de utilizar cualquier contenido en esta web. Los datos sobre brokers son orientativos sin ningún valor contractual y pueden estar puntualmente desactualizados o no corresponder con las condiciones vigentes de cada compañía.

Contacto   |    Publicidad de Forex

Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |   Política de Cookies

© 2020 InvertirEnBolsaWeb.net - Invertir en Forex, Estrategias de Trading y Análisis de Brokers Online.

  • English (Inglés)
  • Español

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.

Más información
Ajustes de privacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestra política de cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en “Cookies Imprescindibles” y en “Cookies Opcionales” para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Cookies.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan de forma anónima, garantizando tu privacidad, para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para reconocer el estado de tu sesión y si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para iniciar sesión a través de Facebook o para mostrar el botón “Me gusta”, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cuál es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio):

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_code, cbc_country_name, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Cookies de Terceros Utilizadas (Obligatorio):

1P_JAR, CONSENT, NID
Google (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_fbp, fr
Facebook (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.facebook.com/policies/cookies/

_cfduid
Pingdom (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.solarwinds.com/cookies

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

IDE
googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE
pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC
youtube.com
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_omappvp, _omappvs
Optinmonster (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://optinmonster.com/privacy/

Acepto