Experiencia Real: Cómo Retirar Fondos en AvaTrade

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

 

Éste es el último de la serie de tres artículos en los que te mostramos cómo funciona el broker AvaTrade. En esta ocasión vamos a ver cómo retirar dinero de nuestra cuenta de trading, cuáles son las formas de pago que permite este broker y las particularidades que debes tener en cuenta.

Al igual que en los dos artículos anteriores, queremos mostrarte el proceso paso a paso a través de nuestra experiencia real. En el primer artículo de la serie hemos abierto una cuenta en Avatrade y la hemos dejado verificada (Experiencia Real: Cómo Abrir una Cuenta con AvaTrade). En el segundo artículo hemos depositado fondos reales (Experiencia Real: Cómo Hacer un Depósito de Fondos en AvaTrade) y ahora tenemos nuestra cuenta de trading lista para empezar a operar. En este artículo vamos a realizar una operación de trading real y a continuación solicitaremos retirar todo el dinero de nuestra cuenta. De este modo podrás comprobar de una manera gráfica y real cómo se realizan estas operaciones con el broker online AvaTrade.

 

¿Cómo retirar fondos en el broker AvaTrade?

 

Comenzamos nuestra experiencia real en el punto en que dejamos el artículo anterior. Comprobamos que en la plataforma de trading están intactos los 200 € de capital depositados y todo está listo para hacer trading.

 

Plataforma de AvaTrade con capital disponible para hacer trading

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

Antes de proceder a retirar dinero de la cuenta real que mantenemos con AvaTrade, realizaremos una operación en los mercados financieros para comprobar el funcionamiento operativo de este broker y que la cantidad a retirar sea diferente a la depositada.

 

PASO 1- Operación de trading con AvaTrade

 

Observamos una posible oportunidad de trading en el par de divisas USD/JPY. Así pues, nos decidimos a abrir una operación larga (comprando el par, es decir, esperando una subida), utilizando el mínimo volumen permitido (un microlote o 0,01 lote).

 

Abrir una operación de trading con el broker AvaTrade

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

Tras configurar los términos de la operación y aceptarlos, estamos dentro del mercado y esperamos a que nuestra posición evolucione tal y como habíamos previsto en nuestro análisis.

 

Posición de trading con AvaTrade abierta correctamente

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

La operación avanza y decidimos cerrar la operación con una pequeña ganancia de 0,06 € para continuar con los pasos siguientes de esta experiencia real.

Una vez cerrada la posición, el saldo de nuestra cuenta queda modificado, tanto el capital como el disponible (Available, en inglés). Al no tener ninguna operación abierta, estos dos conceptos son idénticos (el “Available” resta el margen utilizado en las operaciones abiertas al “Capital”).

 

Saldo de nuestra cuenta de trading con AvaTrade tras cerrar la posición abierta

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

Estos son los fondos que podemos retirar, y que vamos a retirar, de nuestra cuenta de trading con AvaTrade. ¿Cómo se nos presentará el proceso?

 

PASO 2- Entrar en la sección de la plataforma para retirar

 

En el artículo relativo al depósito de fondos comentamos lo sencillo e intuitivo que resultaba esta operación gracias al botón “Depositar”, situado en la barra vertical de la parte derecha de la plataforma de trading. En esta ocasión, no observamos ningún botón directo para realizar la retirada de dinero. Así pues, intentamos ver si en el menú principal(botón superior de la mencionada barra vertical) podemos encontrar el comando pertinente para llevar a cabo esta tarea.

 

Barra de menú vertical de la plataforma de trading proporcionada por el broker AvaTrade

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

Efectivamente, presionando sobre este botón se nos muestra el menú con el comando “Retirar”, como vemos en la siguiente imagen:

 

Opción para retirar fondos dentro del menú de la plataforma de AvaTrade

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

No ha sido tan directo como en el caso del depósito de fondos, pero tampoco ha sido necesario investigar por la plataforma: como norma general, en el menú se encuentran todas las acciones necesarias para la gestión de nuestro trading y nuestra cuenta real con AvaTrade. El retiro de fondos, concretamente, viene indicado con claridad. Presionamos sobre el botón “Retirar” para cumplir con nuestro propósito.

Tras hacer un clic sobre dicho botón, accedemos directamente a la pantalla que nos permitirá configurar todas las preferencias para llevar a cabo el retiro de dinero de la cuenta. La pantalla tiene este aspecto:

 

Pantalla de operativa para retirar fondos de la cuenta de AvaTrade

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

 

PASO 3- Elección del método de pago para retirar dinero

 

El siguiente paso es el que se muestra en la parte superior de la misma: escoger un método para que los fondos de la cuenta de trading sean transferidos.

Esta sección de la pantalla viene marcada con el encabezado “Seleccione un método de transferencia”.

Para las retiradas, en nuestro caso al haber depositado por tarjeta, AvaTrade nos permite estos mecanismos de pago:

  • La tarjeta de crédito o débito.
  • La transferencia bancaria.

Podremos escoger uno de los dos seleccionando la opción correspondiente.

 

Selección del medio de pago para retirar dinero de la cuenta con AvaTrade

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

Ahora bien, si prestamos atención al diálogo que se nos muestra, el cual dice “solo puede retirar fondos mediante el mismo método que usó para realizar el depósito, y solo cuando su cuenta se haya verificado…”, descubrimos que AvaTrade sigue la política general de cualquier broker debidamente regulado en cuanto a no cambiar de método de pago utilizado para el depósito (por ese motivo sólo nos permite estos dos medios para las retiradas).

Los brokers online deben verificar la identidad del titular de cada cuenta real de trading y el medio de pago utilizado debe estar al mismo nombre. Se trata de un procedimiento para cumplir con las normativas de los organismos reguladores en cuanto a seguridad y frente al blanqueo de capitales.

AvaTrade aplica también estas medidas de seguridad e impone la necesidad de utilizar el medio de pago escogido para el depósito de fondos. Esto nos hace pensar en la importancia que tiene el analizar bien la vía de pago que escogemos a la hora de realizar un depósito de fondos. Es importante que el mismo método de pago que usamos para depositar siga activo y disponible cuando queremos retirar fondos para evitarnos cualquier incidencia.

En el artículo anterior de esta experiencia real Con AvaTrade, es decir, cuando llevamos a cabo nuestro primer depósito de fondos en la cuenta real, estuvimos escrutando todos los medios de pago disponibles, sus características, ventajas e inconvenientes.

Al final, para nuestra experiencia real y por los motivos que se describieron en ese mismo artículo, nos decantamos por la tarjeta de crédito (o débito) para depositar los fondos. Por consiguiente, debemos utilizar este mismo mecanismo para que nuestro dinero sea transferido de nuevo a nuestra tarjeta (asociada a algún tipo de cuenta bancaria).

 

PASO 4- Selección de la cantidad de dinero a retirar

 

Si seguimos la pantalla del menú “Retirar” en orden descendente, comprobamos que la siguiente sección es la relativa a seleccionar el importe que vamos a retirar.

En nuestro caso, vamos a proceder a retirar todo el capital y las ganancias de la operación de trading. No obstante, el trader tiene la opción de retirar sólo las ganancias de una operación concreta o beneficios acumulados en la cuenta, así como retirar todo o parte del capital.

Para seleccionar la cantidad de dinero que se desea retirar tan sólo es necesario introducir manualmente dicha cifra en el campo correspondiente, que se expone en la parte izquierda de esta sección de la pantalla.

Nosotros disponemos de un capital consolidado de 200,06 € (200 € del depósito inicial más 0,06 € de beneficio en la operación de trading). Esta es la cantidad que seleccionamos para retirar y seguir así nuestra experiencia real con AvaTrade:

 

Cantidad de dinero a retirar de nuestra cuenta real de trading

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

 

PASO 5- Introducción de los datos del medio de pago

 

La última sección de la pantalla, la que se sitúa más abajo y justo antes del mensaje de las condiciones y medidas de seguridad del retiro de fondos (que veremos posteriormente), es la relativa a ofrecer los datos pertinentes al medio de pago elegido.

Dado que fue esta tarjeta la utilizada para el depósito de fondos, los datos están registrados

 

Tarjeta de crédito verificada para depositar fondos en la cuenta real de AvaTrade y lista para proceder a la retirada

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

Si seleccionamos la transferencia bancaria como medio de pago, esta sección cambia y nos solicita la información referente a nuestros datos bancarios para que el broker pueda transferir los fondos:

  • Nombre del beneficiario.
  • Nombre del banco.
  • Dirección del banco.
  • País del banco.
  • IBA/Número de cuenta bancaria.
  • ABA o código Swift.

 

Datos relativos a la transferencia bancaria como medio de pago para retirar dinero de la cuenta de trading

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

 

PASO 6- Tramitamos la solicitud para retirar fondos

 

Antes de presionar el botón “Aceptar”, para que nuestros fondos sean transferidos y terminar con el proceso de retirada, es una buena idea leer y comprender el párrafo informativo que AvaTrade nos muestra al final de esta pantalla (siguiendo un orden descendente).

El texto nos dice lo siguiente:

Entiendo que Ava no permitirá transferencias a terceros y, por tanto, esta solicitud de transferencia es para mí, y el beneficiario que aparece en los datos de transferencia a continuación es el mismo que el titular de mi cuenta en Ava. Entiendo que mi solicitud de transferencia estará sujeta a comisiones bancarias y cargos de transferencia, y autorizo a Ava a deducir las cuotas necesarias de mi cuenta o a reducir el importe de mi transferencia en consecuencia […]  que Ava puede solicitar información adicional, identificación o verificación por mi parte con el fin de autorizar mi solicitud de transferencia. Además, entiendo que podría llevar hasta cinco días hábiles procesar mi solicitud, siempre y cuando haya proporcionado a Ava de forma satisfactoria toda la documentación requerida.

En síntesis, AvaTrade nos informa de lo siguiente:

  • Que el beneficiario de la transferencia que se realiza para retirar el dinero de la cuenta de trading debe ser el propio titular, tanto de la mencionada cuenta como del medio de pago escogido. No es posible realizar transferencias de fondos a terceros.
  • Dependiendo del mecanismo de pago escogido, pueden aplicarse comisiones (las aplica el medio de pago, no el broker). AvaTrade por sí mismo no las cobra (ver comisiones y tarifas de Avatrade), sino que las descuenta en la transferencia de fondos para satisfacerlas. Autorizamos expresamente a AvaTrade para ello.
  • AvaTrade puede solicitarnos información adicional u otro tipo de identificación para que no existan dudas acerca de la titularidad de nuestra cuenta y del medio de pago.
  • La solicitud puede tardar en ser procesada hasta cinco días hábiles. A este período hay que sumarle el propio del medio de pago (la tarjeta de crédito o los e-wallets suelen ser rápidos y la transferencia bancaria el método más lento).

Una vez entendidas todas estas cuestiones, terminamos con nuestra solicitud de retiro de dinero presionando sobre el botón “Aceptar” (parte inferior de la pantalla).

 

PASO 7- Confirmación de la solicitud de retirada de fondos

 

Una vez aceptada la solicitud, la plataforma nos muestra un cuadro de diálogo en el que se nos confirma la tramitación. En este cuadro, AvaTrade nos vuelve a avisar que la solicitud de retirada de fondos puede tardar hasta cinco días hábiles en tramitarse.

Nos llama la atención de que el broker no nos ha remitido ningún correo electrónico confirmando la recepción de solicitud de retiro. Esperemos que, en el momento de que se apruebe la operación, el broker nos de aviso (en caso contrario, deberemos estar atentos y comprobarlo en la plataforma (en la sección de “Retiros pendientes”, dentro del menú).

 

Confirmación de recepción de la solicitud de retirada de fondos en la cuenta de AvaTrade

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

Observamos, tras terminar este proceso de solicitud para retirar fondos en nuestra cuenta con AvaTrade, que tanto el “Capital” como el “Available” (disponible) se encuentran a cero. Esto quiere decir que, a pesar de que nuestra solicitud se encuentra en trámite, los fondos ya no están operativos: no podemos realizar ninguna operación de trading por no disponer de capital.

 

Saldo de la cuenta de trading del broker AvaTrade a cero, tras retirar el dinero

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

 

PASO 8- Tramitación de la solicitud de retirada de fondos

 

Sólo hemos tenido que esperar poco más de una hora y el broker AvaTrade nos ha notificado mediante un correo electrónico que nuestra solicitud de retirada de fondos ha sido procesada:

 

Tramitación de la solicitud de retirada de fondos de nuestra cuenta con AvaTrade

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

Ten en cuenta que este plazo es variable y puede llevar más o menos tiempo en tu caso. Va a depender del día y hora que envíes la solicitud, de si es necesario o no algún trámite adicional, de la carga de trabajo del broker,…

 

PASO 9- Recepción de los fondos

 

Ahora solo nos queda medir el tiempo que tarda el dinero en llegar a nuestra tarjeta (en este caso a la cuenta bancaria asociada a la tarjeta).

Para recibir el dinero en nuestra cuenta hemos tenido que esperar unos 4 días laborables. Este período de tiempo no suele estar bajo control del broker: depende del medio de pago y el día que se complete la retirada. En cualquier caso, nos parece un período razonable (a pesar de que podría ser más reducido).

El dinero llega a nuestra cuenta bancaria sin ningún tipo de complicación y aparece el movimiento como un pago realizado mediante tarjeta, como podemos observar en la siguiente imagen:

 

Pago realizado con tarjeta en nuestra cuenta bancaria, procedente de la retirada de dinero con Avatrade

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

Conclusiones

 

El proceso para retirar dinero de nuestra cuenta de AvaTrade está en sintonía con el resto de operaciones que hemos ido mostrando en nuestra experiencia real. Ha sido sencillo, bastante rápido y la plataforma es intuitiva para completar con éxito estas tareas sin necesidad de contactar con el broker ni hemos tenido dudas en todo el proceso.

No ha sido necesario, en ningún momento de este ciclo de tres artículos, abrir el servicio de chat en directo que nos ofrece AvaTrade en su plataforma de trading. Si en tu caso te surge cualquier duda puedes contactarle por ese medio o por teléfono.

Podemos calificar la experiencia como positiva, hemos podido llevar a cabo las tareas que pretendíamos tranquilamente, sin ningún tipo de incidencia. La apertura de la cuenta ha sido similar a la que nos hemos enfrentado con otros brokers regulados (como es el caso de AvaTrade), los tiempos de verificación de documentación y de procesamiento de depósito y retirada han sido rápidos por parte del broker. La recepción del dinero en nuestra cuenta ha sido algo más lenta pero se ha completado con éxito en un plazo razonable de tiempo así que no tenemos más que añadir.

 

Esperamos que esta serie de tres artículos que forman nuestra experiencia real con las operaciones de apertura de cuenta, depósito de fondos y retirada de dinero te sirva de ayuda para ver cómo funciona AvaTrade. Puedes enviarnos tus comentarios al final de esta página y te agradeceríamos que nos ayudes a compartir esta información en redes sociales. Muchas gracias.

También puedes conocer más características de este broker en este artículo con las Opiniones de AvaTrade.

 

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

2 comentarios en «Experiencia Real: Cómo Retirar Fondos en AvaTrade»

  1. Hola Eduardo, me gustaría contactarte xq en mi experiencia, una vez que retire la misma cantidad que había introducido x tarjeta, ya no me permitió este medio y puse por transferencia una cuenta a mi nombre pero en el exterior y me lo denegaron. Me dicen de sacar x skrill o neteller pero al momento de poner retirar, esas opciones no están. Me podrás ayudar?

  2. Hola Yanina, lo mejor es que contactes con el broker para que revisen las formas de pago disponibles en tu país y te indiquen que alternativas tienes. Lo de poder retirar por tarjeta el mismo importe depositado es algo bastante frecuente pero tienes que tener disponible algún medio de pago alternativo para retirar el resto. Estas alternativas dependen de varios factores como por ejemplo de tu país de origen por eso el broker debe facilitarte información para tu caso particular. Saludos

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.

Top Broker Logo
¡5 Regulaciones Internacionales!