• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

InvertirEnBolsaWeb.net
La comunidad sobre trading en español

La comunidad sobre trading en español

  • Aprender a Invertir
  • Simulador de Trading
  • Regístrate | Iniciar Sesión
Estás Aquí: Inicio / Operativa Brokers

Experiencia Real: Cómo Retirar Fondos en AvaTrade

emontero - Operativa Brokers - Deja un Comentario

XTB Jose Mourinho
3.5 / 5 ( 2 votes )

 

Éste es el último de la serie de tres artículos en los que te mostramos cómo funciona el broker AvaTrade. En esta ocasión vamos a ver cómo retirar dinero de nuestra cuenta de trading, cuáles son las formas de pago que permite el broker y las particularidades que debes tener en cuenta.

Al igual que en los dos artículos anteriores, queremos mostrarte el proceso paso a paso a través de nuestra experiencia real. En el primer artículo de la serie hemos abierto una cuenta en Avatrade y la hemos dejado verificada (Experiencia Real: Cómo Abrir una Cuenta con AvaTrade). En el segundo artículo hemos depositado fondos reales (Experiencia Real: Cómo Hacer un Depósito de Fondos en AvaTrade) y ahora tenemos nuestra cuenta de trading lista para empezar a operar. En este artículo vamos a realizar una operación de trading real y a continuación solicitaremos retirar todo el dinero de nuestra cuenta. De este modo podrás comprobar de una manera gráfica y real cómo se realizan estas operaciones con el broker AvaTrade.

 

¿Cómo retirar fondos en el broker AvaTrade?

Índice de Contenidos: Ocultar
1. ¿Cómo retirar fondos en el broker AvaTrade?
1.1. PASO 1- Operación de trading con AvaTrade
1.2. PASO 2- Entrar en la sección de la plataforma para retirar
1.3. PASO 3- Elección del método de pago para retirar dinero
1.4. PASO 4- Selección de la cantidad de dinero a retirar
1.5. PASO 5- Introducción de los datos del medio de pago
1.6. PASO 6- Tramitamos la solicitud para retirar fondos
1.7. PASO 7- Confirmación de la solicitud de retirada de fondos
1.8. PASO 8- Tramitación de la solicitud de retirada de fondos
1.9. PASO 9- Recepción de los fondos
1.10. Conclusiones

 

Comenzamos nuestra experiencia real en el punto en que dejamos el artículo anterior. Comprobamos que en la plataforma de trading están intactos los 200 € de capital depositados y todo está listo para hacer trading.

 

Plataforma de AvaTrade con capital disponible para hacer trading

 

Antes de proceder a retirar dinero de la cuenta real que mantenemos con AvaTrade, realizaremos una operación en los mercados financieros para comprobar el funcionamiento operativo de este broker y que la cantidad a retirar sea diferente a la depositada.

 

PASO 1- Operación de trading con AvaTrade

 

Observamos una posible oportunidad de trading en el par de divisas USD/JPY. Así pues, nos decidimos a abrir una operación larga (comprando el par, es decir, esperando una subida), utilizando el mínimo volumen permitido (un microlote o 0,01 lote).

 

Abrir una operación de trading con el broker AvaTrade

 

Tras configurar los términos de la operación y aceptarlos, estamos dentro del mercado y esperamos a que nuestra posición evolucione tal y como habíamos previsto en nuestro análisis.

 

Posición de trading con AvaTrade abierta

 

La operación avanza y decidimos cerrar la operación con una pequeña ganancia de 0,06 € para continuar con los pasos siguientes de esta experiencia real.

Una vez cerrada la posición, el saldo de nuestra cuenta queda modificado, tanto el capital como el disponible (Available, en inglés). Al no tener ninguna operación abierta, estos dos conceptos son idénticos (el “Available” resta el margen utilizado en las operaciones abiertas al “Capital”).

 

Saldo de nuestra cuenta de trading con AvaTrade tras cerrar la posición abierta

 

Estos son los fondos que podemos retirar, y que vamos a retirar, de nuestra cuenta de trading con AvaTrade. ¿Cómo se nos presentará el proceso?

 

PASO 2- Entrar en la sección de la plataforma para retirar

 

En el artículo relativo al depósito de fondos comentamos lo sencillo e intuitivo que resultaba esta operación gracias al botón “Depositar”, situado en la barra vertical de la parte derecha de la plataforma de trading. En esta ocasión, no observamos ningún botón directo para realizar la retirada de dinero. Así pues, intentamos ver si en el menú principal(botón superior de la mencionada barra vertical) podemos encontrar el comando pertinente para llevar a cabo esta tarea.

 

Barra de menú vertical de la plataforma de trading proporcionada por el broker AvaTrade

 

Efectivamente, presionando sobre este botón se nos muestra el menú con el comando “Retirar”, como vemos en la siguiente imagen:

 

Opción para retirar fondos dentro del menú de la plataforma de AvaTrade

 

No ha sido tan directo como en el caso del depósito de fondos, pero tampoco ha sido necesario investigar por la plataforma: como norma general, en el menú se encuentran todas las acciones necesarias para la gestión de nuestro trading y nuestra cuenta real con AvaTrade. El retiro de fondos, concretamente, viene indicado con claridad. Presionamos sobre el botón “Retirar” para cumplir con nuestro propósito.

Tras hacer un clic sobre dicho botón, accedemos directamente a la pantalla que nos permitirá configurar todas las preferencias para llevar a cabo el retiro de dinero de la cuenta. La pantalla tiene este aspecto:

 

Pantalla de operativa para retirar fondos de la cuenta de AvaTrade

 

 

PASO 3- Elección del método de pago para retirar dinero

 

El siguiente paso es el que se muestra en la parte superior de la misma: escoger un método para que los fondos de la cuenta de trading sean transferidos.

Esta sección de la pantalla viene marcada con el encabezado “Seleccione un método de transferencia”.

Para las retiradas, en nuestro caso al haber depositado por tarjeta, AvaTrade nos permite estos mecanismos de pago:

  • La tarjeta de crédito o débito.
  • La transferencia bancaria.

Podremos escoger uno de los dos seleccionando la opción correspondiente.

 

Selección del medio de pago para retirar dinero de la cuenta con AvaTrade

 

Ahora bien, si prestamos atención al diálogo que se nos muestra, el cual dice “solo puede retirar fondos mediante el mismo método que usó para realizar el depósito, y solo cuando su cuenta se haya verificado…”, descubrimos que AvaTrade sigue la política general de cualquier broker debidamente regulado en cuanto a no cambiar de método de pago utilizado para el depósito (por ese motivo sólo nos permite estos dos medios para las retiradas).

Los brokers online deben verificar la identidad del titular de cada cuenta real de trading y el medio de pago utilizado debe estar al mismo nombre. Se trata de un procedimiento para cumplir con las normativas de los organismos reguladores en cuanto a seguridad y frente al blanqueo de capitales.

AvaTrade aplica también estas medidas de seguridad e impone la necesidad de utilizar el medio de pago escogido para el depósito de fondos. Esto nos hace pensar en la importancia que tiene el analizar bien la vía de pago que escogemos a la hora de realizar un depósito de fondos. Es importante que el mismo método de pago que usamos para depositar siga activo y disponible cuando queremos retirar fondos para evitarnos cualquier incidencia.

En el artículo anterior de esta experiencia real Con AvaTrade, es decir, cuando llevamos a cabo nuestro primer depósito de fondos en la cuenta real, estuvimos escrutando todos los medios de pago disponibles, sus características, ventajas e inconvenientes.

Al final, para nuestra experiencia real y por los motivos que se describieron en ese mismo artículo, nos decantamos por la tarjeta de crédito (o débito) para depositar los fondos. Por consiguiente, debemos utilizar este mismo mecanismo para que nuestro dinero sea transferido de nuevo a nuestra tarjeta (asociada a algún tipo de cuenta bancaria).

 

PASO 4- Selección de la cantidad de dinero a retirar

 

Si seguimos la pantalla del menú “Retirar” en orden descendente, comprobamos que la siguiente sección es la relativa a seleccionar el importe que vamos a retirar.

En nuestro caso, vamos a proceder a retirar todo el capital y las ganancias de la operación de trading. No obstante, el trader tiene la opción de retirar sólo las ganancias de una operación concreta o beneficios acumulados en la cuenta, así como retirar todo o parte del capital.

Para seleccionar la cantidad de dinero que se desea retirar tan sólo es necesario introducir manualmente dicha cifra en el campo correspondiente, que se expone en la parte izquierda de esta sección de la pantalla.

Nosotros disponemos de un capital consolidado de 200,06 € (200 € del depósito inicial más 0,06 € de beneficio en la operación de trading). Esta es la cantidad que seleccionamos para retirar y seguir así nuestra experiencia real con AvaTrade:

 

Cantidad de dinero a retirar de nuestra cuenta real de trading

 

 

PASO 5- Introducción de los datos del medio de pago

 

La última sección de la pantalla, la que se sitúa más abajo y justo antes del mensaje de las condiciones y medidas de seguridad del retiro de fondos (que veremos posteriormente), es la relativa a ofrecer los datos pertinentes al medio de pago escogido.

Dado que fue esta tarjeta la utilizada para el depósito de fondos, los datos están registrados

 

Tarjeta de crédito verificada para depositar fondos en la cuenta real de AvaTrade y lista para proceder a la retirada

 

Si seleccionamos la transferencia bancaria como medio de pago, esta sección cambia y nos solicita la información referente a nuestros datos bancarios para que el broker pueda transferir los fondos:

  • Nombre del beneficiario.
  • Nombre del banco.
  • Dirección del banco.
  • País del banco.
  • IBA/Número de cuenta bancaria.
  • ABA o código Swift.

 

Datos relativos a la transferencia bancaria como medio de pago para retirar dinero de la cuenta de trading

 

 

PASO 6- Tramitamos la solicitud para retirar fondos

 

Antes de presionar el botón “Aceptar”, para que nuestros fondos sean transferidos y terminar con el proceso de retirada, es una buena idea leer y comprender el párrafo informativo que AvaTrade nos muestra al final de esta pantalla (siguiendo un orden descendente).

El texto nos dice lo siguiente:

Entiendo que Ava no permitirá transferencias a terceros y, por tanto, esta solicitud de transferencia es para mí, y el beneficiario que aparece en los datos de transferencia a continuación es el mismo que el titular de mi cuenta en Ava. Entiendo que mi solicitud de transferencia estará sujeta a comisiones bancarias y cargos de transferencia, y autorizo a Ava a deducir las cuotas necesarias de mi cuenta o a reducir el importe de mi transferencia en consecuencia […]  que Ava puede solicitar información adicional, identificación o verificación por mi parte con el fin de autorizar mi solicitud de transferencia. Además, entiendo que podría llevar hasta cinco días hábiles procesar mi solicitud, siempre y cuando haya proporcionado a Ava de forma satisfactoria toda la documentación requerida.

En síntesis, AvaTrade nos informa de:

  • Que el beneficiario de la transferencia que se realiza para retirar el dinero de la cuenta de trading debe ser el propio titular, tanto de la mencionada cuenta como del medio de pago escogido. No es posible realizar transferencias de fondos a terceros.
  • Dependiendo del mecanismo de pago escogido, pueden aplicarse comisiones (las aplica el medio de pago, no el broker). AvaTrade por sí mismo no las cobra, sino que las descuenta en la transferencia de fondos para satisfacerlas. Autorizamos expresamente a AvaTrade para ello.
  • AvaTrade puede solicitarnos información adicional u otro tipo de identificación para que no existan dudas acerca de la titularidad de nuestra cuenta y del medio de pago.
  • La solicitud puede tardar en ser procesada hasta cinco días hábiles. A este período hay que sumarle el propio del medio de pago (la tarjeta de crédito o los e-wallets suelen ser rápidos y la transferencia bancaria el método más lento).

Una vez entendidas todas estas cuestiones, terminamos con nuestra solicitud de retiro de dinero presionando sobre el botón “Aceptar” (parte inferior de la pantalla).

 

PASO 7- Confirmación de la solicitud de retirada de fondos

 

Una vez aceptada la solicitud, la plataforma nos muestra un cuadro de diálogo en el que se nos confirma la tramitación. En este cuadro, AvaTrade nos vuelve a avisar que la solicitud de retirada de fondos puede tardar hasta cinco días hábiles en tramitarse.

Nos llama la atención de que el broker no nos ha remitido ningún correo electrónico confirmando la recepción de solicitud de retiro. Esperemos que, en el momento de que se apruebe la operación, el broker nos de aviso (en caso contrario, deberemos estar atentos y comprobarlo en la plataforma (en la sección de “Retiros pendientes”, dentro del menú).

 

Confirmación de recepción de la solicitud de retirada de fondos en la cuenta de AvaTrade

 

Observamos, tras terminar este proceso de solicitud para retirar fondos en nuestra cuenta con AvaTrade, que tanto el “Capital” como el “Available” (disponible) se encuentran a cero. Esto quiere decir que, a pesar de que nuestra solicitud se encuentra en trámite, los fondos ya no están operativos: no podemos realizar ninguna operación de trading por no disponer de capital.

 

Saldo de la cuenta de trading del broker AvaTrade a cero, tras retirar el dinero

 

 

PASO 8- Tramitación de la solicitud de retirada de fondos

 

Sólo hemos tenido que esperar poco más de una hora y el broker AvaTrade nos ha notificado mediante un correo electrónico que nuestra solicitud de retirada de fondos ha sido procesada:

 

Tramitación de la solicitud de retirada de fondos de nuestra cuenta con AvaTrade

 

Ten en cuenta que este plazo es variable y puede llevar más o menos tiempo en tu caso. Va a depender del día y hora que envíes la solicitud, de si es necesario o no algún trámite adicional, de la carga de trabajo del broker,…

 

PASO 9- Recepción de los fondos

 

Ahora solo nos queda medir el tiempo que tarda el dinero en llegar a nuestra tarjeta (en este caso a la cuenta bancaria asociada a la tarjeta).

Para recibir el dinero en nuestra cuenta hemos tenido que esperar unos 4 días laborables. Este período de tiempo no suele estar bajo control del broker: depende del medio de pago y el día que se complete la retirada. En cualquier caso, nos parece un período razonable (a pesar de que podría ser más reducido).

El dinero llega a nuestra cuenta bancaria sin ningún tipo de complicación y aparece el movimiento como un pago realizado mediante tarjeta, como podemos observar en la siguiente imagen:

 

Pago realizado con tarjeta en nuestra cuenta bancaria, procedente de la retirada de dinero con Avatrade

 

Conclusiones

 

El proceso para retirar dinero de nuestra cuenta de AvaTrade está en sintonía con el resto de operaciones que hemos ido mostrando en nuestra experiencia real. Ha sido sencillo, bastante rápido y la plataforma es intuitiva para completar con éxito estas tareas sin necesidad de contactar con el broker ni hemos tenido dudas en todo el proceso.

No ha sido necesario, en ningún momento de este ciclo de tres artículos, abrir el servicio de chat en directo que nos ofrece AvaTrade en su plataforma de trading. Si en tu caso te surge cualquier duda puedes contactarle por ese medio o por teléfono.

Podemos calificar la experiencia como positiva, hemos podido llevar a cabo las tareas que pretendíamos tranquilamente, sin ningún tipo de incidencia. La apertura de la cuenta ha sido similar a la que nos hemos enfrentado con otros brokers regulados (como es el caso de AvaTrade), los tiempos de verificación de documentación y de procesamiento de depósito y retirada han sido rápidos por parte del broker. La recepción del dinero en nuestra cuenta ha sido algo más lenta pero se ha completado con éxito en un plazo razonable de tiempo así que no tenemos más que añadir.

 

Esperamos que esta serie de tres artículos que forman nuestra experiencia real con las operaciones de apertura de cuenta, depósito de fondos y retirada de dinero te sirva de ayuda para ver cómo funciona AvaTrade. Puedes enviarnos tus comentarios al final de esta página y te agradeceríamos que nos ayudes a compartir esta información en redes sociales con tus Tweets, Likes,… Muchas gracias.

 

Artículos relacionados:

  • Experiencia Real: Retirar Dinero en el Broker eToro
  • Experiencia Real: Cómo Retirar Dinero en RoboForex
  • Experiencia Real: Retirar Dinero en el Broker IG Markets
  • Avatrade Comisiones
  • Experiencia Real: Cómo Retirar Dinero en IQ Option

Broker Destacado:

XTB BrokerExcelente atención al cliente 24 h en español. Más de 3000 instrumentos para operar. Webinarios gratis.

Abrir cuenta en XTB

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ver Análisis de XTB

Regulado por la FCA, CNMV y IFSC.Plataformas xStation y MetaTrader.Cuenta Demo Gratis.

 

 

Reader Interactions

Deja una Respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Comparativa de Brokers:

1º
XTB Broker
Valoración del Broker XTB
Excelente atención al cliente 24h.
Abrir cuenta en XTB
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.
2º
Plus500
Valoración del Broker Plus500
Más de 2.000 instrumentos para operar.
Abrir cuenta en Plus500
(*) Servicio de CFD. 76.4% pierde dinero.
3º
ActivTrades
Valoración del Broker ActivTrades
Spreads desde 0,5 pips.
Abrir cuenta en ActivTrades
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ofertas Destacadas:

Oferta Broker XM
Bono de 30 $ sin hacer ningún depósito en XM y bonificación de hasta 5.000$ por depósito.
Acceder a la oferta del Broker XM
(*) Los clientes registrados en la entidad regulada en la Unión Europea del Grupo XM no tienen acceso a los bonos.
20 operaciones sin comisión al abrir una cuenta Razor en el broker Pepperstone
20 operaciones sin comisión en Pepperstone al abrir una cuenta Razor.
Acceder a la oferta de Pepperstone
(*) Ver Condiciones en Web de Pepperstone. No disponible para clientes europeos.

Secciones de Interés:

  • Análisis de Brokers
  • Análisis y Noticias de Trading
  • Calendario Económico
  • Mejores Brokers Online
  • Ofertas Brokers
  • Operativa de Brokers

Tipos de Brokers:

  • Brokers de Forex
  • Brokers de CFDs
  • Brokers Market Maker
  • Brokers ECN / STP
  • Brokers con MetaTrader 4
  • Brokers con MetaTrader 5
  • Brokers con cTrader
  • Brokers con WebTrader
  • Brokers para Móviles y Tablets
  • Brokers para iPhone
  • Brokers para Android
  • Brokers en Español
  • Brokers con Bonos sin Depósito
  • Brokers con Bonos por Depósito
  • Brokers Regulados
  • Brokers Regulados MiFID
  • Brokers Regulados por la FCA
  • Brokers Regulados por la CySEC
  • Brokers Regulados por la ASIC
  • Brokers Registrados en la CNMV
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Brokers con Spreads Fijos
  • Brokers con Spreads Variables
  • Brokers con Mayor Apalancamiento
  • Brokers con Menores Pérdidas para sus Clientes
  • Brokers con VPS Gratis
  • Brokers para Scalping
  • Brokers para Hedging
  • Brokers para Day Trading
  • Brokers para Trading Automático
  • Brokers para Trading Social
  • Brokers para Invertir en Oro
  • Brokers para Invertir en Petróleo
  • Brokers para Invertir en Índices
  • Brokers para Invertir en Bitcoin
  • Brokers para Invertir en Ethereum
  • Brokers de Criptomonedas
  • Brokers para Materias Primas
  • Brokers para Futuros
  • Brokers para Acciones
  • Brokers con Cuentas Demo
  • Brokers con Cuentas Swap-Free
  • Brokers con Cuentas PAMM
  • Brokers con Cuentas Micro
  • Brokers sin Recotizaciones
  • Brokers con Paypal
  • Brokers con Skrill (Moneybookers)
  • Brokers con Neteller
  • Brokers con WebMoney
  • Brokers con Tarjetas de Crédito
  • Brokers con Transferencia Bancaria
  • Brokers para Principiantes
  • Brokers para Expertos
  • Listado Completo de Brokers

Artículos Relacionados:

  • Plus500
  • Tutorial Plus500
  • Plus500 Opiniones
  • Broker XM
  • Mejores apps de trading
  • Mejor plataforma de trading
  • Mejores brokers de Forex
  • ¿Qué son los CFDs?
  • Acciones Ibex 35
  • ¿Cómo elegir el broker online adecuado?
  • Forex Tester

Lo más leído:

  • Glosario de Forex
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Mejores Brokers Online

Últimos Comentarios:

  • emontero emontero en Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en IC Markets: “Hola Iván, puede verlo en el siguiente artículo de esta serie de 3 que tienes enlazado desde el final de…”
  • Iván en Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en IC Markets: “Como terminastes con la experiencia de IC Markets?”
  • emontero emontero en Experiencia Real: Cómo Retirar Dinero en IQ Option: “Hola Yohan, por ahora no. Esperemos que alguna otra persona que lo haya hecho mediante bitcoin pueda aportarnos su experiencia…”
  • yohan en Experiencia Real: Cómo Retirar Dinero en IQ Option: “Hola han hecho el mismo procedimiento usando bitcoin, si me pueden asesorar, y ademas como se operaria en iq option…”
  • emontero emontero en IC Markets Opiniones: “Hola Francisco, tenemos este artículo donde hablamos de ese tema: Diferencias entre una Cuenta Demo y una Cuenta Real. Saludos”

Advertencia de Riesgos:

Síguenos en Twitter

Twitter InvertirEnBolsaWeb

Footer

(*) Advertencia de riesgos: Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando operan CFDs. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFD y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero. Los CFD son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo. Tu capital está en riesgo. Recuerda que Forex y CFDs son productos apalancados, lo cual puede conllevar a la pérdida íntegra del capital invertido o incluso exceder dicho importe. La inversión en Forex y/o CFDs puede no ser adecuada para tu caso, por lo que debes asegurarte de entender perfectamente los riesgos que conlleva. No debes arriesgar más de lo que puedas permitirte perder. Los contenidos de esta web son meramente informativos y no deben considerarse como un consejo de inversión. Busca asesoramiento financiero independiente si es necesario. InvertirEnBolsaWeb.net no responderá por ninguna pérdida de trading ocasionada como consecuencia de utilizar cualquier contenido en esta web. Los datos sobre brokers son orientativos sin ningún valor contractual y pueden estar puntualmente desactualizados o no corresponder con las condiciones vigentes de cada compañía.

Contacto   |    Publicidad de Forex

Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |   Política de Cookies

© 2020 InvertirEnBolsaWeb.net - Invertir en Forex, Estrategias de Trading y Análisis de Brokers Online.

  • English (Inglés)
  • Español

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.

Más información
Ajustes de privacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestra política de cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en “Cookies Imprescindibles” y en “Cookies Opcionales” para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Cookies.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan de forma anónima, garantizando tu privacidad, para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para reconocer el estado de tu sesión y si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para iniciar sesión a través de Facebook o para mostrar el botón “Me gusta”, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cuál es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio):

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_code, cbc_country_name, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Cookies de Terceros Utilizadas (Obligatorio):

1P_JAR, CONSENT, NID
Google (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_fbp, fr
Facebook (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.facebook.com/policies/cookies/

_cfduid
Pingdom (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.solarwinds.com/cookies

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

IDE
googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE
pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC
youtube.com
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_omappvp, _omappvs
Optinmonster (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://optinmonster.com/privacy/

Acepto