Éste es el segundo artículo, de la serie de tres artículos que componen nuestra experiencia real en la que te mostramos paso a paso cómo funciona el broker online XTB.
En esta ocasión vamos a ver cómo se hace un depósito de dinero, analizaremos los métodos de ingreso disponibles y las particularidades que debes tener en cuenta en cada caso.
En cuanto a la seguridad de XTB, los fondos de los clientes se encuentran almacenados en cuentas bancarias segregadas de las del propio broker y no pueden ser utilizados ni verse afectados por la situación financiera de la compañía. Además XTB participa en el FSCS (Financial Services Compensation Scheme) de Reino Unido que garantiza un máximo de 50.000 libras esterlinas de cada inversor.

NOVEDAD: Descubre el tutorial que hemos elaborado sobre el broker XTB. Podrás aprender paso a paso, con capturas de pantalla, cómo se maneja su plataforma de trading, las herramientas disponibles y cómo abrir, controlar, editar y cerrar posiciones con este broker online.
¿Cómo se hace un depósito de dinero en tu cuenta de XTB?
En el artículo anterior de esta serie (Experiencia Real: Abrir una Cuenta en el Broker XTB) hemos rellenado el formulario de registro de una cuenta de trading y a continuación hemos enviado los documentos necesarios para validar nuestra identidad y domicilio.
En estos momentos nuestra cuenta está verificada y ya podemos pasar a depositar fondos para poder empezar a invertir. Los pasos a seguir son los siguientes:
1– Ahora al acceder a la “Oficina del Cliente” de XTB, si nos situamos en la opción “Depósitos” del menú superior, veremos una pantalla como la siguiente:
IMPORTANTE: Al igual que ya comentamos en otras experiencias reales anteriores, la adecuada elección de la forma de pago para hacer tu depósito es clave para poder empezar invertir rápidamente y también para no tener problemas cuando vayas a retirar posteriormente tu dinero.
La mayoría de brokers online regulados suelen por defecto ejecutar las retiradas de dinero a través del mismo medio de pago que hayas utilizado para depositar fondos. Por ejemplo si has depositado tus fondos por tarjeta de crédito, a la hora de la retirada tratarán de reintegrarte el dinero en la misma tarjeta. Si lo haces por transferencia pues tratarán de reintegrarte el dinero en la misma cuenta bancaria,… Esto lo suelen hacer así por seguridad y para prevenir el blanqueo de capitales evitando que la retirada de fondos se realice a un titular distinto que el que ha depositado.
Por defecto en el caso concreto de XTB, la retirada de fondos suelen hacerla por transferencia bancaria, por ello es importante que, independientemente del medio de pago que uses para depositar, tengas disponible a tu nombre una cuenta bancaria de la que seas titular. Además, el medio de pago que utilices para depositar también debe estar a tu nombre y poder demostrarlo en el caso de que te lo soliciten.
Las formas de pago disponibles para realizar un depósito en tu cuenta de XTB son las siguientes:
– Transferencia bancaria: Podrás realizar tu depósito mediante una transferencia bancaria. Desde aquí en España la cuenta a la que debemos enviar el dinero en el momento de realizar esta experiencia real pertenece al banco HSBC en Londres. Esto puede variar si tu país de origen es otro. XTB te facilitará todos los datos necesarios para que puedas emitir la transferencia y aunque el broker no cobra ninguna comisión, ten en cuenta que tu banco puede que te cobre algún tipo de comisión por realizar esta transferencia bancaria ya que se trata de una transferencia internacional. Una vez que realices la transferencia el dinero tardará aproximadamente entre 2 a 5 días laborables en ser recibido y procesado por el broker XTB.
– Tarjetas Visa o MasterCard: Puedes realizar tu depósito también a través de cualquier tarjeta de crédito o débito Visa o MasterCard. Esta tarjeta debe estar a tu nombre. El broker XTB no cobra comisión alguna por utilizar este método de pago.
– Paypal: Paypal es uno de los medios de pago electrónico más populares a nivel mundial. Puedes utilizarlo para depositar fondos en tu cuenta de trading del broker XTB pero existe una comisión por parte del broker de un 2% del importe que envíes.
– Skrill: Skrill , anteriormente conocido como MoneyBookers, también es un medio de pago electrónico con el que también podrás ingresar dinero en tu cuenta de XTB. Al igual que el caso de Paypal existe una comisión por parte del broker de un 2% del importe que envíes.
– Neteller: Se trata de otro medio de pago electrónico similar a Paypal o Skrill. En este caso también existe una comisión por parte del broker que se corresponde con el 4% del importe que envíes.
2– Según la información anterior, elige la forma de pago que creas más conveniente para realizar el depósito y también la cantidad de dinero que consideres oportuna para empezar a invertir.
Nosotros para esta experiencia real vamos a ingresar 200 € en nuestra cuenta de trading y hemos elegido la transferencia bancaria como método de depósito, ya que, aunque es un poco más lenta que los otros medios de pago, no tiene ninguna comisión para nosotros y también es la forma disponible para retirar por defecto en este broker.
Al pulsar en “Bank Transfer” tenemos en pantalla todos los datos necesarios para emitir la transferencia:
Es importante que en el concepto de la transferencia pongas exactamente lo que te indican en “Descripción de la transferencia”, que en este caso es nuestro número de cuenta de trading de XTB, ya que es la forma que utilizan para saber a quién pertenece el depósito.
3– Ahora debes esperar a que la transferencia se complete y el dinero pase a estar disponible en tu cuenta de trading. En nuestro caso ha tardado aproximadamente 48 horas desde que enviamos el dinero. Ten en cuenta que este plazo es variable ya que va a depender del día y la hora en que realices el depósito y del medio de pago que hayas utilizado.
4– En cuanto el dinero depositado esté disponible en tu cuenta de trading verás lo siguiente en tu “Oficina del Cliente” de XTB:
5– Ahora ya puedes acceder a la plataforma de trading y empezar a operar. En nuestro caso, durante el proceso de apertura de la cuenta, elegimos la plataforma xStation por lo que desde la parte superior derecha de la “Oficina del Cliente” de XTB podemos encontrar el enlace para entrar en ella. Existen en este momento 2 versiones de xStation disponibles, la antigua (versión 3) y la nueva (versión 5) que es la que nosotros vamos a utilizar:
Si en tu caso eliges la plataforma MetaTrader 4 durante el registro de cuenta también desde aquí tendrás acceso a poder descargarla e instalarla en tu ordenador y también al resto de opciones disponibles de esta plataforma.
Nosotros accedemos a xStation 5 y la plataforma está lista para empezar a hacer trading:
En el siguiente artículo, y último de esta experiencia real sobre el broker online XTB, te mostraremos paso a paso cómo retirar dinero de tu cuenta de trading:
EXPERIENCIA REAL: RETIRAR DINERO EN EL BROKER XTB
Puedes enviarnos cualquier comentario u opinión sobre este artículo y también te agradecemos que lo compartas en redes sociales con tus Tweets, Likes o +1s. Gracias.
Excelente artículo, y muy bien explicado. Gracias
Hola soy de Argentina. He intentado con visa, american express, Skrill, pero no me permite depositar. Ahora solicite una prepaga de MasterCard (crees que funciona). No veo viable pagar por transferencia, ya que el coste es muy elevado. Saludos.
Hola German, desconozco las condiciones exactas de medios de pago que ofrece XTB para Argentina. Lo mejor es que contactes directamente con el broker, por ejemplo a través de su chat online o por teléfono, y que les consultes las alternativas que pueden ofrecerte. Saludos
Hola, yo hice un depósito con la tarjeta mastercard de Payoneer y no hubo ningun problema para depositar fondos. Agradezco si alguien tiene informacion para retirar en Argentina en dólares y no tener que pesificar a valor oficial. Gracias