• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

InvertirEnBolsaWeb.net
La comunidad sobre trading en español

La comunidad sobre trading en español

  • Aprender a Invertir
  • Simulador de Trading
  • Regístrate | Iniciar Sesión
Estás Aquí: Inicio / Operativa Brokers

Experiencia Real: Cómo hacer un depósito de fondos en Markets.com

emontero - Operativa Brokers - Deja un Comentario

XTB Jose Mourinho
4 / 5 ( 1 vote )

Siguiendo con la experiencia real que dedicamos al broker Markets.com, en esta segunda entrega detallaremos el proceso de depósito de fondos en la cuenta de trading.

En el artículo anterior, el cual estaba dedicado a mostrar la experiencia de abrir cuenta de trading real en Markets.com, había un paso incluido dentro del formulario de registro el cual nos proponía realizar un depósito. Este hecho se debe a que en Markets.com el depósito inicial de fondos está incluido dentro del proceso de apertura de cuenta. En otros brokers online se hace en 2 pasos independientes, generalmente la apertura y verificación de la cuenta y a continuación el depósito de dinero en nuestra cuenta.

El presente artículo está dedicado a explicar cómo podemos realizar nuestro primer depósito. Para mostrarlo mejor y poder transmitir nuestra experiencia vivida de un modo veraz, realizaremos todo el proceso de forma real.

Asimismo, en el anterior artículo también se comentó que este broker de trading online se encuentra debidamente regulado (por la CySEC). Ello le obliga a cumplir con la normativa en materia de seguridad de los fondos. Entre otras cuestiones, esta normativa impone la necesidad de que los fondos de los clientes se encuentren segregados y custodiados por una entidad bancaria ajena al broker. Por lo tanto, Markets.com únicamente puede disponer de estos fondos para cumplir con nuestras órdenes de trading.

Markets.com también se encuentra adscrito a un Fondo de Garantía del Inversor (Fondo de Compensación de Inversores de Clientes de Empresas de Inversión de Chipre). Dicho fondo, cubre hasta un máximo de 20.000 € por cada cliente y cuenta en los supuestos que el intermediario incumpla sus obligaciones como consecuencia de un concurso de acreedores (insolvencia). Por ambos motivos, podemos depositar dinero en Markets.com con todas las garantías legales.

Cómo hacer un depósito de fondos en la cuenta de Markets.com

Índice de Contenidos: Ocultar
1. Cómo hacer un depósito de fondos en la cuenta de Markets.com
1.1. PASO 1. -Seleccionamos la cantidad de dinero a depositar
1.2. PASO 2. – Selección del medio de pago
1.2.1. Tarjeta de crédito
1.2.2. Sofortuberweisung
1.2.3. Paypal
1.2.4. Neteller
1.2.5. Skrill
1.2.6. Transferencia bancaria rápida
1.2.7. Transferencia bancaria
1.3. PASO 3. – Escogemos la tarjeta de crédito en nuestra experiencia real
1.4. Depósito realizado. Conclusión.

PASO 1. -Seleccionamos la cantidad de dinero a depositar

Estamos en pleno proceso de apertura de cuenta, y se nos muestra en pantalla el paso correspondiente a depositar fondos. También podríamos presionar en un momento posterior el botón “Depósito”, pero en este caso se trata de nuestro primer depósito de dinero, por lo que nos aparece de por sí como uno de los trámites al abrir cuenta.

En estos momentos, nos aparece el cuadro de diálogo que podemos ver en la imagen siguiente.

Selección de la cantidad de depósito en la cuenta real de trading de Markets.com

Nuestra intención es realizar un depósito en la cuenta de trading de 200 €, por lo que podemos seleccionar esta cantidad presionando el botón correspondiente a esta cantidad. El depósito mínimo inicial exigido por Markets.com para abrir una cuenta son 100 EUR / USD o equivalente en cualquiera de las divisas que admite.

PASO 2. – Selección del medio de pago

Este es uno de los pasos más importantes, por lo que debemos analizar con detenimiento todas las opciones a nuestra disposición. La correcta elección del medio de pago marca los tiempos de envío / recepción del dinero y las posibles comisiones.

Markets.com no aplica comisión por depositar fondos en tu cuenta de trading, por lo que las posibles comisiones que podamos tener vendrán determinadas por el medio de pago escogido.

Podríamos considerar a este paso, es decir, el elegir el medio de pago para ingresar dinero en la cuenta de trading en Markets.com, como fundamental. La mayoría de los brokers online tienen en sus políticas el mantenimiento del medio de pago escogido para futuros ingresos y retiradas (por lo menos el que viene por defecto, aunque sea posible modificarlo). Por lo que la adecuada selección inicial resulta trascendente.. Es decir, el medio de pago que elijamos para depositar suele ser (siempre que sea posible) el que vayan a utilizar por defecto cuando queramos retirar nuestro dinero.

Observamos en la siguiente imagen las formas de depósito de fondos admitidas por Markets.com. Como hemos comentado, en nuestro caso, al hacer este ingreso y tratándose de una experiencia real, procedemos a evaluar todas estas opciones con cierta calma. Lo cual resulta recomendable para todos los traders.

Medios de pago admitidos por el broker Markets.com

Tal y como se nos muestra en pantalla, que a su vez transmitimos en la imagen anterior, los métodos existentes son los siguientes (se pueden visualizar en la parte izquierda):

Tarjeta de crédito

Es un medio rápido y sin comisiones. Casi instantáneo. Si no se dispone de tarjeta de crédito, una simple de débito es perfectamente válida.

Si al trader le preocupa introducir los datos de su tarjeta, tiene otros medios alternativos. Aunque como se ha dicho anteriormente, Markets.com cumple con todos los requisitos legales para la realización de un depósito con garantías. Se trata de un broker, una empresa que comercializa servicios de inversión y cumple con la normativa vigente y de seguridad, en ningún caso podríamos considerarla una estafa. Por lo que, a priori, a nosotros se nos antoja la utilización de la tarjeta de crédito como una de las opciones preferentes. No obstante, antes de tomar la decisión, decidimos explorar las diferentes opciones para transferir fondos que tenemos a nuestro alcance.

Por lo pronto, la tarjeta de crédito está seleccionada como un buen candidato. Los datos a introducir (como podemos observar en la imagen anterior) son los siguientes:

  • Nombre del titular de la tarjeta.
  • Número de tarjeta.
  • Fecha de expiración.
  • CVV (código de verificación, se encuentra en el reverso de la propia tarjeta).
  • La cantidad a depositar. A pesar de que ya la hemos seleccionado, observamos que es posible modificarla.

Sofortuberweisung

La siguiente opción a escoger como medio de pago para ingresar dinero en la cuenta de trading es Sofortuberweisung (conocido popularmente como Sofort). También puede resultar interesante, por lo que explicamos sus características.

Se trata de una aplicación de uso sencillo y funciona con la misma seguridad de la banca virtual. La organización certificadora alemana TÜV ha aprobado las medidas de protección de datos.

Para utilizar este medio de pago el único requisito imprescindible es tener una cuenta bancaria en modo virtual. No es necesario crear una cuenta e ingresar previamente fondos (como en el caso de otros monederos electrónicos).

Como se puede comprobar en la imagen que mostramos, tan sólo debemos asegurarnos que hemos introducido la cantidad correcta y presionar “Deposit”.

Medios de pago admitidos para el depósito de fondos: Sofortuberweisung

En ese preciso instante nos redirigirá a la página web del servicio correspondiente a Sofortuberweisung, en la cual deberemos rellenar un formulario electrónico de pago. Podríamos considerar este medio como una especie de transferencia bancaria virtual.

Paypal

Paypal es un servicio de compra y pago por Internet ampliamente conocido por su seguridad y buenas prestaciones. Lo cierto es que precisamente Paypal se ha hecho tan popular por ofrecer a los usuarios la posibilidad de realizar pagos online sin necesidad de introducir ningún tipo de dato bancario.

Muchos usuarios son reacios a pagar mediante tarjeta, por lo que Paypal puede representar una buena alternativa (los datos bancarios o de la tarjeta quedan depositados en Paypal). En la otra cara de la moneda, podemos mencionar las comisiones de este medio de pago.

Al igual que en el caso anterior, para realizar el pago por Paypal tan sólo deberemos tener la cantidad a depositar en nuestra cuenta y presionar “Deposit”. En este momento se nos redirigirá a la página de Paypal correspondiente para completar el proceso.

Paypal como medio de pago para depositar fondos en Markets.com

Neteller

Neteller es otro de los monederos electrónicos que más aceptación tienen. La diferencia que presenta con respecto a Paypal es la ausencia de necesidad de vincular la cuenta a una tarjeta de crédito/débito o una cuenta bancaria.

Para abrir una cuenta en Neteller tan sólo es necesario enviar una fotografía del DNI o cualquier documento identificativo. Si bien, abrir una cuenta en Neteller es gratuito, sin embargo, las transferencias de efectivo suelen tener comisión (aunque es uno de los monederos electrónicos más baratos).

No obstante, representa otro medio de pago para depositar fondos en la cuenta de Markets.com, en el cual no es necesario aportar ningún dato bancario. Otra de las ventajas de este tipo de medios de pago electrónicos es la rapidez con la que se completan las transacciones.

Depositar fondos en la cuenta real de trading con Neteller

Para ingresar dinero con Neteller debemos introducir el email que tenemos como identidad de usuario con dicha cuenta y el código de autentificación que nos proporcione.

Skrill

Seguimos en el campo de los monederos electrónicos, de los cuales ya hemos mencionado sus diferentes ventajas (y desventajas).

A aquellos traders más preocupados por la seguridad de estos mecanismos de transferencia, debemos decirles que Skrill se encuentra autorizada como una institución de pagos electrónicos por la Financial Conduct Authority (FCA), organismo supervisor de Londres.

Al igual que Paypal, es necesario abrir una cuenta en dicho monedero electrónico y asociar una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria. Por lo que no es de extrañar que el proceso para depositar fondos en Markets.com a través de esta vía únicamente nos requiera ingresar la cantidad exacta a depositar y presionar “Deposit”.

Automáticamente nos dirigirá a la página de Skrill correspondiente para completar el proceso de transferencia de fondos.

Utilizar Skrill como medio de pago para depositar fondos en la cuenta real de trading

Transferencia bancaria rápida

Se trata de un medio de pago alternativo que nos ofrece Markets.com. Es posible utilizar esta vía debido a que, como sabemos, la transferencia bancaria ordinaria suele completarse en cuestión de días. De este modo podremos realizar un depósito urgente, al margen de los otros mecanismos vistos, para no perdernos ninguna oportunidad de trading que pueda surgir por falta de fondos.

Como se puede ver, tan sólo se trata de introducir la cantidad y presionar “Deposit”. En ese instante nos remitirán a la página correspondiente para seleccionar el proveedor de pagos que le ofrece este servicio a Markets.com.

Transferencia rápida como vía para operaciones de efectivo en la cuenta real de trading

Transferencia bancaria

No podía faltar como medio de pago el más clásico de todos. Uno de los medios tradicionales, pero que es ampliamente usado debido a su sencillez y, en la mayoría de los casos, por la ausencia de comisiones.

La transferencia bancaria sigue siendo una de las vías en las que los usuarios se encuentran cómodos. Quizá se deba este hecho a que se trata del medio que más se utiliza en la vida diaria para otros fines y, por consiguiente, no genera desconfianza.

Sea como fuere, el caso es que la transferencia bancaria es otro de los medios que tenemos disponibles y, para nuestra experiencia real, también puede representar un serio candidato a escoger. El único problema que puede representar este medio de pago es el tiempo que transcurre entre que se inicia el depósito y se completa la transacción (recordemos que el medio de pago escogido también puede marcar el tiempo de retirada de fondos).

Bajo esta modalidad de pago no es necesario presionar “Deposit” ni nada por el estilo, puesto que la operación la realizamos desde nuestra entidad bancaria (bien sea una orden emitida mediante banca virtual o el proceso convencional).

Por lo tanto, lo que se nos muestra en la pantalla, si seleccionamos esta opción como medio de pago, es simplemente los datos necesarios para poder emitir dicha orden de transferencia. Esto es precisamente el hecho que más confianza suele transmitir a los usuarios, es un medio convencional el cual no nos exige aportar ningún tipo de datos.

Utilización de la transferencia bancaria como medio para depositar fondos en la cuenta real de Markets.com

Vemos en la imagen anterior que Markets.com nos ofrece un número de referencia (en la parte superior del cuadro de diálogo), para introducir como “concepto” en la transferencia.

Seguidamente nos da a escoger la divisa en la cual pretendemos realizar la transferencia. Si seleccionamos otra distinta del euro, los datos referentes a dónde debemos realizar la transferencia bancaria cambiarán.

En esta ocasión, nosotros vamos a depositar euros. Por lo que los datos bancarios pueden ser los que aparecen en pantalla y que se muestran en esta última imagen.

Lo que sí podemos ver a continuación es la posibilidad de escoger el banco de destino al cual vamos a realizar la transferencia. Como hemos comentado al inicio de este artículo, los fondos de los clientes de Markets.com se encuentran bajo custodia de una entidad independiente, totalmente segregados del patrimonio del broker. Bien, aquí podemos ver las dos entidades bancarias que se encargan de custodiar los fondos, cuando son denominados en euros:

  • Barclays Bank.
  • Bank of Cyprus.

Si escogemos cualquiera de ellos, los datos necesarios para completar la transferencia nos aparecen en la parte inferior del cuadro de diálogo; tales como:

  • Beneficiario (se trata de Safecap Investement Limited, razón social de la compañía que da soporte a Markets.com).
  • Nombre del banco.
  • Dirección del banco.
  • Código SWIFT.
  • Número de cuenta bancaria.
  • Divisa.
  • Sort Code (Código bancario necesario para Reino Unido).
  • Código IBAN.

Con estos datos podremos lanzar la orden de transferencia bancaria sin ningún tipo de problema.

PASO 3. – Escogemos la tarjeta de crédito en nuestra experiencia real

Al final, nosotros hemos decidido escoger la tarjeta de crédito como medio de pago, debido a que resulta ser un medio de pago rápido y económico (sin comisiones). Aunque, a decir verdad, existen otros medios para depositar fondos que nos podrían valer perfectamente.

La cuestión es escoger el medio que mejor se adapte a las necesidades de cada trader; y en nuestro caso, la tarjeta de crédito ha sido el más indicado.

Por lo tanto, tan sólo introducimos los datos solicitados (véase la imagen anterior referente a esta vía de pago) y presionamos “Deposit” (depósito).

Fíjate si es un medio rápido que automáticamente nos aparece el depósito completado (ahora estamos a falta de verificar la cuenta, tal y como se muestra en la siguiente imagen del proceso de apertura. Recordemos que estamos realizando nuestro primer depósito de fondos en Markets.com).

Depósito de fondos completado

Depósito realizado. Conclusión.

Una vez se ha completado el depósito, los fondos aparecen apuntados en el Balance de nuestra cuenta de trading. El proceso se ha completado con éxito y podemos utilizar dicho saldo en cuenta para realizar operaciones de trading.

Conclusión del proceso de depositar fondos en la cuenta real de Markets.com

En general, el depósito de fondos no ha sido un proceso ni largo ni complejo. Lo único que hemos prestado atención verdaderamente es a la elección del medio de pago escogido. Este factor es importante por las razones que hemos expuesto a lo largo de estas líneas.

En este sentido, Markets.com nos ofrece la posibilidad de escoger múltiples medios de pago, con características diferentes y pensando en las necesidades del usuario. Además de una forma muy sencilla y efectiva. Existen traders que necesitan un medio más rápido, otros que buscan alguno ausente de comisiones y otros que prefieren un medio más tradicional. A nosotros nos ha venido bien el depositar fondos en la cuenta de Markets.com para exponer esta experiencia real a través de tarjeta de crédito.

Lo que sí es cierto es que el broker cumple con todas las garantías que impone la normativa financiera referente a la seguridad de los fondos. Esto nos ha aportado seguridad a la hora de realizar nuestro ingreso de 200 € en la cuenta de trading.

Por lo demás, ya hemos visto que tan sólo se trata de hacer unos pocos clics para completar esta tarea. Por lo que concluimos que, este segundo paso de nuestra experiencia real de trading referente a cómo depositar fondos en Markets.com ha sido satisfactorio.

La cuenta está lista para hacer trading, en el siguiente artículo de este ciclo dedicado a Markets.com veremos cómo podemos retirar fondos de dicha cuenta:

EXPERIENCIA REAL: RETIRAR DINERO EN EL BROKER MARKETS.COM

Si este artículo te ha resultado útil te agradecemos enormemente que nos ayudes a compartirlo en redes sociales. Como siempre también puedes enviarnos tu opinión (desde la sección de comentarios que encontrarás un poco más abajo) sobre este proceso depósito de dinero en una cuenta de trading de Markets.com. Gracias.

Artículos relacionados:

  • Tutorial Markets.com
  • Experiencia Real: Cómo hacer un Depósito en el Broker eToro
  • Experiencia Real: Cómo hacer un depósito de dinero en Pepperstone
  • Markets.com Opiniones
  • Experiencia Real: Cómo Hacer un Depósito en IG Markets

Broker Destacado:

XTB BrokerExcelente atención al cliente 24 h en español. Más de 3000 instrumentos para operar. Webinarios gratis.

Abrir cuenta en XTB

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ver Análisis de XTB

Regulado por la FCA, CNMV y IFSC.Plataformas xStation y MetaTrader.Cuenta Demo Gratis.

 

 

Reader Interactions

Deja una Respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Comparativa de Brokers:

1º
XTB Broker
Valoración del Broker XTB
Excelente atención al cliente 24h.
Abrir cuenta en XTB
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.
2º
Plus500
Valoración del Broker Plus500
Más de 2.000 instrumentos para operar.
Abrir cuenta en Plus500
(*) Servicio de CFD. 76.4% pierde dinero.
3º
ActivTrades
Valoración del Broker ActivTrades
Spreads desde 0,5 pips.
Abrir cuenta en ActivTrades
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ofertas Destacadas:

Oferta Broker XM
Bono de 30 $ sin hacer ningún depósito en XM y bonificación de hasta 5.000$ por depósito.
Acceder a la oferta del Broker XM
(*) Los clientes registrados en la entidad regulada en la Unión Europea del Grupo XM no tienen acceso a los bonos.
20 operaciones sin comisión al abrir una cuenta Razor en el broker Pepperstone
20 operaciones sin comisión en Pepperstone al abrir una cuenta Razor.
Acceder a la oferta de Pepperstone
(*) Ver Condiciones en Web de Pepperstone. No disponible para clientes europeos.

Secciones de Interés:

  • Análisis de Brokers
  • Análisis y Noticias de Trading
  • Calendario Económico
  • Mejores Brokers Online
  • Ofertas Brokers
  • Operativa de Brokers

Tipos de Brokers:

  • Brokers de Forex
  • Brokers de CFDs
  • Brokers Market Maker
  • Brokers ECN / STP
  • Brokers con MetaTrader 4
  • Brokers con MetaTrader 5
  • Brokers con cTrader
  • Brokers con WebTrader
  • Brokers para Móviles y Tablets
  • Brokers para iPhone
  • Brokers para Android
  • Brokers en Español
  • Brokers con Bonos sin Depósito
  • Brokers con Bonos por Depósito
  • Brokers Regulados
  • Brokers Regulados MiFID
  • Brokers Regulados por la FCA
  • Brokers Regulados por la CySEC
  • Brokers Regulados por la ASIC
  • Brokers Registrados en la CNMV
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Brokers con Spreads Fijos
  • Brokers con Spreads Variables
  • Brokers con Mayor Apalancamiento
  • Brokers con Menores Pérdidas para sus Clientes
  • Brokers con VPS Gratis
  • Brokers para Scalping
  • Brokers para Hedging
  • Brokers para Day Trading
  • Brokers para Trading Automático
  • Brokers para Trading Social
  • Brokers para Invertir en Oro
  • Brokers para Invertir en Petróleo
  • Brokers para Invertir en Índices
  • Brokers para Invertir en Bitcoin
  • Brokers para Invertir en Ethereum
  • Brokers de Criptomonedas
  • Brokers para Materias Primas
  • Brokers para Futuros
  • Brokers para Acciones
  • Brokers con Cuentas Demo
  • Brokers con Cuentas Swap-Free
  • Brokers con Cuentas PAMM
  • Brokers con Cuentas Micro
  • Brokers sin Recotizaciones
  • Brokers con Paypal
  • Brokers con Skrill (Moneybookers)
  • Brokers con Neteller
  • Brokers con WebMoney
  • Brokers con Tarjetas de Crédito
  • Brokers con Transferencia Bancaria
  • Brokers para Principiantes
  • Brokers para Expertos
  • Listado Completo de Brokers

Artículos Relacionados:

  • Plus500
  • Tutorial Plus500
  • Plus500 Opiniones
  • Broker XM
  • Mejores apps de trading
  • Mejor plataforma de trading
  • Mejores brokers de Forex
  • ¿Qué son los CFDs?
  • Acciones Ibex 35
  • ¿Cómo elegir el broker online adecuado?
  • Forex Tester

Lo más leído:

  • Glosario de Forex
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Mejores Brokers Online

Últimos Comentarios:

  • emontero emontero en Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en IC Markets: “Hola Iván, puede verlo en el siguiente artículo de esta serie de 3 que tienes enlazado desde el final de…”
  • Iván en Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en IC Markets: “Como terminastes con la experiencia de IC Markets?”
  • emontero emontero en Experiencia Real: Cómo Retirar Dinero en IQ Option: “Hola Yohan, por ahora no. Esperemos que alguna otra persona que lo haya hecho mediante bitcoin pueda aportarnos su experiencia…”
  • yohan en Experiencia Real: Cómo Retirar Dinero en IQ Option: “Hola han hecho el mismo procedimiento usando bitcoin, si me pueden asesorar, y ademas como se operaria en iq option…”
  • emontero emontero en IC Markets Opiniones: “Hola Francisco, tenemos este artículo donde hablamos de ese tema: Diferencias entre una Cuenta Demo y una Cuenta Real. Saludos”

Advertencia de Riesgos:

Síguenos en Twitter

Twitter InvertirEnBolsaWeb

Footer

(*) Advertencia de riesgos: Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando operan CFDs. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFD y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero. Los CFD son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo. Tu capital está en riesgo. Recuerda que Forex y CFDs son productos apalancados, lo cual puede conllevar a la pérdida íntegra del capital invertido o incluso exceder dicho importe. La inversión en Forex y/o CFDs puede no ser adecuada para tu caso, por lo que debes asegurarte de entender perfectamente los riesgos que conlleva. No debes arriesgar más de lo que puedas permitirte perder. Los contenidos de esta web son meramente informativos y no deben considerarse como un consejo de inversión. Busca asesoramiento financiero independiente si es necesario. InvertirEnBolsaWeb.net no responderá por ninguna pérdida de trading ocasionada como consecuencia de utilizar cualquier contenido en esta web. Los datos sobre brokers son orientativos sin ningún valor contractual y pueden estar puntualmente desactualizados o no corresponder con las condiciones vigentes de cada compañía.

Contacto   |    Publicidad de Forex

Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |   Política de Cookies

© 2020 InvertirEnBolsaWeb.net - Invertir en Forex, Estrategias de Trading y Análisis de Brokers Online.

  • English (Inglés)
  • Español

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.

Más información
Ajustes de privacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestra política de cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en “Cookies Imprescindibles” y en “Cookies Opcionales” para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Cookies.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan de forma anónima, garantizando tu privacidad, para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para reconocer el estado de tu sesión y si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para iniciar sesión a través de Facebook o para mostrar el botón “Me gusta”, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cuál es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio):

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_code, cbc_country_name, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Cookies de Terceros Utilizadas (Obligatorio):

1P_JAR, CONSENT, NID
Google (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_fbp, fr
Facebook (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.facebook.com/policies/cookies/

_cfduid
Pingdom (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.solarwinds.com/cookies

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

IDE
googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE
pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC
youtube.com
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_omappvp, _omappvs
Optinmonster (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://optinmonster.com/privacy/

Acepto