Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en IC Markets

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

Continuamos nuestra experiencia real para analizar el funcionamiento y servicios del broker IC Markets. En el artículo anterior de esta serie hemos abierto una cuenta real de trading con este intermediario financiero, la hemos dejado verificada (enviando la documentación que nos han solicitado) y hemos expuesto paso a paso todo el proceso y las sensaciones que nos ha causado. Ahora, en este artículo seguiremos el orden lógico y alimentaremos nuestra cuenta de trading con un depósito de fondos (también real). ¿Cómo se nos presentará esta tarea?

Finalmente, para completar la serie de esta experiencia real, en el próximo artículo haremos una operación de trading (también real) en los mercados, para finalizar con el correspondiente retiro de todos los fondos de nuestra cuenta y tener así una visión completa de cómo funciona IC Markets.

Recordemos que IC Markets es un broker de Forex y CFDs con sede principal en Australia. Está debidamente regulado por la ASIC, el organismo supervisor australiano de reconocido prestigio y con unas exigencias similares a la europeas en cuanto a la transparencia y seguridad para la custodia de nuestro dinero por parte del broker.

Así pues, comenzamos con el proceso para depositar fondos en la cuenta de trading de IC Markets.

 

¿Cómo depositar fondos en la cuenta de trading de IC Markets?

 

 

PASO 1- Acceder al área de clientes

 

Para poder llevar a cabo las gestiones en nuestra cuenta de trading real abierta con IC Markets, el primer paso es acceder al área de clientes que el broker nos habilitó, tal como vimos en el artículo anterior.

Si nos dirigimos a la página web de IC Markets, podemos visualizar un botón en la parte superior derecha con el nombre “Inicio de sesión para clientes”. Este es el comando sobre el cual presionamos para entrar en el área de clientes.

 

Pantalla inicial de la página web del broker IC Markets
¡Spreads desde 0.0 pips!

 

Una vez presionado ese botón, el broker nos solicita nuestro nombre de usuario y contraseña, dichas credenciales de acceso nos fueron facilitadas por correo electrónico en el momento de abrir nuestra cuenta real de trading con IC Markets.

Sencillamente introducimos el nombre de usuario y la contraseña asignada en los campos y estaremos dentro de la plataforma de IC Markets para llevar a cabo nuestro depósito de fondos.

 

Resumen de la cuenta (área de clientes del broker IC Markets)
¡Spreads desde 0.0 pips!

 

 

PASO 2- Presionar sobre el botón de depósito

 

Una vez dentro del área de clientes del broker IC Markets, en el resumen de nuestra cuenta (en el menú “Cuentas” del área de clientes) el último botón está reservado a esta tarea: podemos presionar sobre el mismo (tiene un icono de dinero). Automáticamente se nos abre un menú desplegable con el fin de seleccionar el medio de pago para realizar la transferencia de dinero.

 

Selección del medio de pago para depositar fondos en la cuenta real de trading con IC Markets
¡Spreads desde 0.0 pips!

 

 

PASO 3- Selección del medio de pago

 

Según hemos podido observar (y mostramos en la imagen anterior) al manifestar nuestra intención de depositar fondos a través del botón que nos aparece en el resumen de nuestra cuenta, IC Markets pone a disposición del operador un considerable abanico de alternativas.

Antes de decantarnos por uno u otro, sería conveniente analizar las opciones disponibles y las particularidades de cada una. Vamos a ello:

 

– Tarjeta de crédito o débito

 

Se trata de uno de los métodos más económicos, rápidos y seguros. Tan sólo hay que considerar que se trata del mecanismo más utilizado para las compras por Internet.

La tarjeta de crédito es un método que de por sí ofrece seguridad. No obstante, IC Markets permite su utilización mediante la nueva forma de pago 3D Secure, desarrollada en conjunto por Visa y Mastercard. Requiere la verificación manual del pago por parte del propietario de la tarjeta utilizada. Este mecanismo te solicitará una clave secreta a tu teléfono móvil para autorizar la operación. De esta manera se identifica al legítimo titular de la tarjeta como la persona que autoriza la transferencia de fondos.

Para nuestra experiencia real, como en otras ocasiones, representa uno de los medios de pago más acordes a nuestras preferencias. No tiene comisiones y los fondos se depositan instantáneamente.

No obstante, para la utilización de la tarjeta deberemos facilitar los datos de la misma. Pueden existir usuarios que este requisito les resulte incómodo y por ello existen otras alternativas.

 

– Paypal

 

Paypal es uno de los métodos de pago online más conocidos que existen a nivel mundial. Nació precisamente para paliar el problema que pueden tener algunos usuarios con relación a suministrar los datos de su tarjeta. Actúa de puente entre nuestra tarjeta o cuenta bancaria y el destinatario de los fondos, para mantener la confidencialidad. Paypal garantiza la seguridad y la rapidez en el envío de dinero.

Exige tener una cuenta con esta plataforma. Tras ello, podemos recargar dicha cuenta; o asociar nuestra tarjeta para poder pagar por Internet, aunque no tengamos saldo en la misma. Abrir una cuenta con Paypal es gratis, ahora bien, las transferencias pueden estar sujetas a comisiones.

En este sentido, IC Markets no aplica comisión por las operaciones de efectivo que se lleven a cabo, todas las que podamos encontrarnos provendrán del medio de pago escogido.

 

– Neteller

 

Se trata de otro de los medios de pago online más utilizados. A través de esta vía, nuestros fondos también llegarán instantáneamente sin necesidad de ofrecer ningún tipo de información financiera al broker. Funciona a modo de monedero online, no es preciso vincular ningún tipo de tarjeta de débito o crédito a Neteller.

La característica fundamental de Neteller es la seguridad ofrecida, puesto que la transacciones se realizan mediante un sistema de navegación SSL y utiliza claves de encriptación de 128 bits (tal y como una entidad bancaria).

Su registro es gratuito, pero las operaciones exigen el pago de comisiones generalmente tanto al depositar como al retirar fondos de la cuenta de trading online hacia nuestra cuenta bancaria o tarjeta.

 

– Klarna / Sofort

 

Para los clientes de la zona de Europa está disponible el uso de Klarna (conocido anteriormente como Sofort Banking). Se trata de un medio de banca online, con certificado de protección de datos y pago seguro (certificado TÜV).

Únicamente seleccionado el destino del pago y estableciendo una conexión con nuestra banca online, se transfiere la cantidad de dinero seleccionada. Las operaciones deben ser confirmadas por el titular por medio de una clave que llegará a nuestro teléfono móvil por SMS.

Puede ser una alternativa rápida a las transferencias bancarias tradicionales.

 

– Skrill

 

Skrill es otro de los sistemas online para transferir dinero. Al igual que los vistos anteriormente, no es necesario suministrar nuestros datos bancarios al destinatario del dinero dado que actúa como puente. Es un monedero electrónico que se recarga de forma manual.

Abrir una cuenta con Skrill y utilizarlo para nuestras transferencias monetarias es sencillo. Además, cuenta con la autorización de la FCA (organismo regulador de Reino Unido) como medio de pago. No podemos poner en duda la seguridad de nuestros fondos y el buen fin de las transacciones.

La desventaja de esta vía para depositar fondos es la inherente a todos los de su misma naturaleza: los medios de pago online son seguros y rápidos, pero suelen aplicar comisiones en cada operación.

 

– Transferencia bancaria

 

El método más clásico que existe para transferir fondos entre cuentas es una transferencia bancaria. La seguridad en este caso no queda en entredicho, tampoco es necesario ofrecer ningún tipo de información puesto que es el propio cliente el que tiene la iniciativa y realiza las acciones necesarias (informando a su banco sobre el destino de la transferencia).

En esta imagen observamos que, seleccionando la divisa en la que queremos transferir el dinero, IC Markets nos suministra sus datos bancarios para poder dar orden de transferencia. No es necesario ofrecer al broker ningún tipo de información financiera.

 

Ejemplo de los datos bancarios dados por IC Markets para poder realizar una transferencia bancaria.
¡Spreads desde 0.0 pips!

 

Suele ser un método lento pero barato, a pesar de que sus comisiones dependen de las que se tengan pactadas con la propia entidad bancaria y, normalmente, suelen ser gratuitas las transferencias nacionales y dentro de la eurozona; IC Markets tiene sede en Australia, por lo tanto, al tratarse de una transferencia internaciona es muy probable que nuestro banco nos aplique una comisión por esta transferencia.

Por otra parte, las transferencias bancarias internacionales pueden tardar días en llegar; se trata la vía de pago más lenta.

 

– Rapid Transfer (disponible para Europa)

 

Las transferencias rápidas precisamente solventan el problema en la lentitud del proceso. Pero, por otra parte, están sujetas a mayores comisiones.

El sistema Rapid Transfer permite el pago online de modo instantáneo. Sólo está admitido para clientes pertenecientes a países de Europa.

 

– Transferencia entre brokers

 

IC Markets tiene relación con otros brokers de Forex y CFDs. Este hecho permite a sus clientes poder transferir fondos desde cuentas abiertas con otros intermediarios.

En este caso, el trader debe rellenar un formulario de solicitud y enviarlo escaneado para que IC Markets comience a realizar las acciones pertinentes de transferencia de fondos.

 

– Otros medios de pago menos comunes

 

Además de los mecanismos de pago vistos, IC Markets también ofrece la posibilidad, para sus clientes afincados en la zona (suponemos), de realizar el depósito de fondos a través de la Banca Tailandesa y Vietnamita por Internet.

Otro recurso es depositar los fondos en Bitcoins. A través del sistema BitPay, el dinero se ingresa en la cuenta de trading al tipo de cambio establecido en el momento de la transacción.

 

Importante: La política de IC Markets (como sucede en cualquier broker regulado), para cumplir con las exigencias de seguridad y anti blanqueo de capitales de los organismos reguladores, es la de ejecutar las retiradas de dinero por el mismo medio de pago por el que han sido depositados los fondos, siempre que sea posible. Por ello es importante escoger bien que forma de pago que vamos a utilizar para depositar, teniendo en cuenta que la misma forma de pago debe estar disponible cuando queramos retirar fondos. El medio de pago además debe estar al mismo nombre que el titular de la cuenta de trading y debemos poder demostrarlo en caso de que el broker nos lo solicite en algún momento.

 

PASO 4- Completamos los datos para el depósito

 

IC Markets no aplica tarifas por transferir los fondos (en este artículo puede ver en detalle las principales comisiones y tarifas de IC Markets), todas las comisiones que puedan imponernos vendrán de parte del propio medio de pago escogido. En base a este factor, y dado que nuestra intención es depositar de un modo rápido, para nuestra experiencia real seleccionamos la tarjeta de crédito como medio para ingresar el dinero.

 

¡Spreads desde 0.0 pips!
ACTUALIZACIÓN:

Para esta experiencia real hemos decidido utilizar la tarjeta de crédito como mecanismo para depositar los fondos en la cuenta de trading de IC Markets, como solemos hacer en la mayoría de brokers que hemos utilizado. Sin embargo, en base a nuestra experiencia al retirarlos, hemos comprobado que con este broker resultan más recomendables los medios de pago electrónicos como Paypal, Skrill o Neteller.

IC Markets es un broker afincado en Australia no integrado en el sistema de pagos europeo o de otros países, este hecho dificulta las operaciones interbancarias y existe un aumento en las comisiones de las transferencias al ser internacionales, como veremos con más detalle en el siguiente artículo de esta serie. Queremos hacer esta puntualización para que la tengas en cuenta.

 

Así pues, seleccionamos la opción correspondiente en la elección del medio de pago y pasamos a la pantalla para completar los datos y confirmar el envío de los fondos.

 

Selección de la tarjeta de crédito como medio de pago para el depósito de fondo en la cuenta con IC Markets
¡Spreads desde 0.0 pips!

 

En el artículo anterior de nuestra experiencia real con IC Markets, al abrir nuestra cuenta de trading, enviamos, junto con el resto de documentación solicitada, una fotografía de nuestra tarjeta de crédito, para acreditar que somos los titulares de este medio de pago. Por este motivo, ya no tenemos que hacerlo ahora.

IC Markets tiene constancia de que esta tarjeta nos pertenece y podemos utilizarla para depositar los fondos. En todo caso, es preciso completar la información acerca de la misma:

  • Debemos rellenar los números que faltan.
  • Poner la fecha de caducidad.
  • Introducir el código de seguridad (CVV).

Una vez hemos llevado a cabo esta acción, seleccionamos el importe que nos disponemos a ingresar. En nuestro caso, para completar esta experiencia real, vamos a depositar 200 € en nuestra cuenta de trading con IC Markets.

Así lo introducimos en el campo correspondiente y presionamos sobre el botón de “Continuar”.

 

PASO 5- Confirmación de depósito realizado

 

Al tratarse de un medio de pago instantáneo, el broker IC Markets nos informa de que el depósito se ha realizado correctamente al presionar sobre el botón “Continuar”.

 

Confirmación de depósito de fondos completado
¡Spreads desde 0.0 pips!

 

Por otro lado, nos remite un correo electrónico informando de que la tarea se ha completado con éxito y el depósito ha sido aprobado.

 

Correo electrónico de IC Markets con la aprobación y confirmación de nuestro ingreso de dinero en la cuenta de trading
¡Spreads desde 0.0 pips!

 

Pero en todo caso, también podemos comprobar en el resumen de nuestra cuenta la disponibilidad de los fondos.

 

Resumen de la cuenta real de trading con IC Markets y comprobación de la disponibilidad de los fondos
¡Spreads desde 0.0 pips!

 

Ya está todo listo para hacer trading en real y continuar valorando el funcionamiento de IC Markets. Pero esto será el objeto de nuestro próximo artículo de esta experiencia real.

 

Conclusiones

 

No tenemos mucho que reseñar en la experiencia de depositar fondos en la cuenta de trading con IC Markets. Todo el proceso se ha desarrollado de una forma muy rápida y sencilla. En tan sólo cinco pasos (cuatro si obviamos la confirmación del depósito), nuestros fondos han sido transferidos a nuestra cuenta de trading.

IC Markets ofrece una gran cantidad de opciones para transferir el dinero y alimentar nuestra cuenta con capital para operar en los mercados. Nosotros nos hemos decantado por la tarjeta de crédito por ser un medio seguro y rápido.

Por lo demás, nos sigue resultando un poco extraña la interfaz del área de clientes que utiliza este broker (estamos más acostumbrados a los procesos de los brokers con sede en Europa). Sin embargo, no nos ha supuesto ningún inconveniente ni ha entorpecido el proceso. Como ya hemos comentado en el anterior artículo, toda la interfaz y e-mail recibidos están en inglés y no están disponibles por ahora en español por lo que para algunos usuarios entendemos que puede resultar algo incómodo.

Hasta ahora, la experiencia real con IC Markets ha sido satisfactoria, tanto la apertura de la cuenta de trading expuesta en el artículo anterior (Experiencia Real: Cómo Abrir una Cuenta en IC Markets) como el depósito de fondos que acabamos de realizar. En el próximo artículo, tercero y último de este ciclo, valoraremos a este broker de un modo más completo después de realizar una pequeña operación de trading, proceder a retirar todos los fondos de nuestra cuenta y ver cuánto tardamos en recibirlos:

 

EXPERIENCIA REAL: CÓMO RETIRAR FONDOS EN IC MARKETS

 

 

Como siempre te animamos a que nos envíes cualquier comentario sobre este artículo en el formulario que tienes al final de esta página y si te ha servido de ayuda te agradeceríamos que nos ayudes a compartirlo en tus redes sociales. Gracias.

 

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

2 comentarios en «Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en IC Markets»

  1. Como terminastes con la experiencia de IC Markets?

  2. Hola Iván, puede verlo en el siguiente artículo de esta serie de 3 que tienes enlazado desde el final de este. Saludos

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.

Top Broker Logo
¡Spreads desde 0.0 pips!