Capital.com Opiniones

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

Las reviews de productos y servicios se han hecho frecuentes en los tiempos que corren, no siendo algo diferente para los intermediarios financieros (brokers online), y es que existen tantas opciones que es muy difícil saber cuál es la mejor, es por eso que recurrir a opiniones y experiencias de otros usuarios es un método bastante eficiente y útil.

Pero incluso encontrar opiniones reales y bien fundamentadas a veces suele ser una tarea difícil, sobre todo cuando se trata de brokers.

Es por eso que hemos hecho un análisis exhaustivo de las principales características y opiniones del broker Capital.com basándonos en las reseñas más significativas, tanto malas como buenas. De esta forma podrás ver en una sola página una valoración de los aspectos más significativos de este broker.

 

¿Qué es Capital.com?

 

Capital.com no es más que un broker o intermediario financiero internacional que permite acceder a diferentes tipos de instrumentos financieros mediante los CFDs, destacando que permite operar en más de 4000 activos, que incluyen índices, materias primas, criptomonedas y acciones de bolsa.

 

Opiniones sobre el broker Capital.com

 

Este broker con sede en varios países incluyendo Chripre y Reino Unido, brinda sus servicios de forma online desde abril de 2016, y está correctamente regulado por las entidades pertinentes de cada uno de estos países.

Dentro de estas entidades que lo regulan y supervisan se encuentran algunas de las más importantes a nivel global como por ejemplo:

  • Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC)
  • Autoridad de Conducta Financiera (FCA) de Reino Unido
  • Comisión del Mercado de Valores de Chipre (CySEC)

Al ser un broker online global con sede en diferentes países, tiene regulaciones especiales en función del país donde se encuentre cada sede, por lo que te recomiendo visitar su página web: https://www.capital.com/ y en especial los términos y condiciones para más información sobre cuáles son las condiciones que aplican en tu caso.

A diferencia de otros brokers online en los que se puede operar con la conocida plataforma MetaTrader, Capital.com pone a tu disposición una plataforma de trading propia, con versiones web y móvil que no tiene nada que envidiarla a la anterior mencionada (MetaTrader), pues cuenta con más de 70 indicadores, alertas de precios, y un procesador de gráficos potente e intuitivo.

Otra cosa que no podemos pasar por alto son los numerosos reconocimientos que se le han otorgado a este broker como por ejemplo:

– Mejor plataforma online de operaciones, otorgado en los Shares Awards 2018.

– Mejor Aplicación de trading de divisas en los Forex Awards 2018.

– Mejor plataforma online, otorgado por Shares Magazine en 2020.

Capital.com en general cuenta con una valoración bastante elevada, por encima de 4.5, veamos las opiniones sobre cada aspecto de este broker y que lo hacen tan bien valorado por sus usuarios.

 

Valoración general del broker Capital.com

Fuente: BrokerChooser

 

Empecemos…

 

Opiniones sobre las plataformas de trading de Capital.com

 

Este broker nos brinda una plataforma propia con versiones tanto para dispositivos móviles como para PC desde su versión Web.

 

Plataformas de trading del broker Capital.com

 

Esta plataforma desarrollada por el equipo de Capital.com no tiene nada que envidiarle a otras plataformas top como MetaTrader, ya que cuenta con una gran cantidad de herramientas gráficas (para dibujo), indicadores técnicos, y otras funciones comunes como stop loss, take profit, etc…

Aunque si hay una característica que algunos echan de menos y es, la posibilidad de realizar trading automático.

 

Plataforma Móvil

 

Si nos enfocamos primeramente en la versión móvil de su plataforma de trading online hay que destacar que esta (como mencionamos anteriormente) es una app galardonada con más de un premio, por lo cual se convierte en una de las mejores plataformas de inversión para móviles.

Con más 1 millón de descargas, 360.000 clientes y 21.800 opiniones en Google Play, su valoración en general es excelente llegando a una puntuación de 4.5/5.

 

Opiniones sobre la app de trading de Capital.com en Google Play

 

Mientras que los usuarios de iOS le dan una valoración superior llegando a 4.7/5.

 

Opiniones sobre la app de Capital.com en la AppStore de Apple

 

Entre los aspectos que más destacan sus clientes están:

  • Su elegante e intuitivo diseño.
  • Su sistema automático de alertas de precios.
  • Su servicio de soporte al cliente.

En la parte negativa, solo encontramos inconvenientes con los depósitos, verificación de cuentas, y reembolso de los fondos, pero estos problemas comúnmente son muy particulares y a veces dependen mucho de los propios usuarios tanto por desconocimiento como por errores en el proceso.

 

Plataforma Web

 

Aunque la plataforma móvil es preferida por sus usuarios, esto no quiere decir que su versión para ordenadores (Plataforma Web) sea un fracaso, sino todo lo contrario.

 

Comentarios de clientes sobre la webtrader de Capital.com

 

Esta versión es bastante intuitiva y fácil de manejar, sin dejar de lado las principales funciones comerciales y herramientas técnicas para el análisis de gráficos.

Además te da acceso a informes sobre el potencial del mercado, y las noticias más relevantes relacionadas con los mercados financieros incluyendo el de criptomonedas y NFTs (Non Fungibles Tokens), permitiendo un mejor análisis fundamental de los activos involucrados.

 

Interfaz de la plataforma de trading del broker Capital.com

 

Otro aspecto destacable dentro de esta plataforma y que sus usuarios agradecen es la posibilidad de crear listas de seguimiento, por lo que podrás seguir tus activos preferidos sin salir de la plataforma y recibir notificaciones sobre actualizaciones y fluctuaciones de precios significativos.

Por lo demás es muy similar a otras plataformas de trading propietarias que ofrecen otros brokers online.

 

App Investmate

 

Otra de las aplicaciones que nos brinda el broker Capital.com es Investmate, que no es una aplicación de inversión en sí, sino una app educativa para que los traders principiantes aprendan todo lo que necesitan acerca del trading con CFDs (contratos por diferencia).

 

App Investmate de Capital.com

 

Dentro de la app encontrarás cursos, consejos, cuestionarios, un glosario de términos y contenido financiero en general, además en ella podrás practicar como si de una cuenta Demo se tratase, ya que te permite simular operaciones tanto de compra como de venta con una experiencia de usuario bastante realista.

Con más de 500.000 descargas en Google Play y 13.950 opiniones, sus usuarios le dan una calificación de 4.7/5 lo cual es una muy buena calificación para aplicaciones de este tipo, teniendo en cuenta que es usada mayormente por personas que recién empiezan.

 

Puntuación de la app Investmate de Capital.com en Google Play

 

Algunos de los comentarios más comunes entre sus usuarios destacan que es una aplicación muy educativa y entretenida a la vez.

 

Valoración y opiniones reales de clientes de Capital.com

Fuente: Google Play

 

TradingView

El broker Capital.com también ha añadido la posibilidad de operar a través de la popular plataforma TradingView. Aquí puedes ver sus características principales y una comparativa de brokers con TradingView como plataforma de trading.

 

Opiniones sobre el servicio de Capital.com

 

Ahora toca ver las características sobre los productos y servicios que ofrece Capital.com y saber que dicen los clientes de este renombrado broker al respecto.

 

Instrumentos disponibles

 

Capital.com es un broker especializado en CFDs, mediante los cuales permite acceder al trading en diferentes tipos de instrumentos como por ejemplo los pares de divisas, las acciones de bolsa, índices, materias primas y criptodivisas, llegando a ofrecer más de 4000 activos.

Veamos los detalles de cada uno de estos mercados.

Forex:

En el mercado más negociado del mundo tendrás disponible más de 140 instrumentos, que incluye los pares mayores y menores, esto con spreads muy competitivos incluso por debajo de 1 pips en algunos pares.

Por ejemplo para los pares EUR/USD y USD/JPY el spread es de solo 0.8 pips aproximadamente, mientras que para otros pares no tan populares como NZD/CAD o USD/MXN puede llegar a los 3 pips.

Acciones:

Los CFDs sobre acciones son otra de las especialidades de Capital.com, ya que permite operar en casi 3000 activos distintos. Entre ellos podrás encontrar desde los más populares como las acciones de Tesla, Netflix, Apple, o inlcuso Nike, hasta acciones menos conocidas como Camber, Sundial, entre otras.

Es muy importante destacar que este broker no cobrará comisiones por realizar operaciones de compra o venta con este tipo de instrumento financiero (acciones), solamente un diferencial, o sea, spread, al igual que en los pares de divisas Forex, lo que le da una ventaja sobre otros brokers que cobran altas comisiones por realizar transacciones en este mercado.

Índices:

Con respecto a este mercado, Capital nos ofrece 23 índices, incluyendo los más populares como por ejemplo el IBEX35 y el S&P500.

Los diferenciales en este mercado suelen variar bastante dependiendo del valor del índice, pero según la opinión de sus clientes son bastante aceptables.

Materias Primas:

Los CFDs sobre materias primas como el oro, la plata o incluso el petróleo, son mercados bastante negociados. Capital.com lo sabe y es por eso que ofrece más de 20 materias primas incluyendo las antes mencionadas y otras no tan populares.

Los spreads para este mercado al igual que en el de índices varían mucho en dependencia del valor del activo financiero pero en general son bastante competitivos si lo comparamos con otros brokers similares.

Criptomonedas:

Las criptomonedas cada vez son más populares y Capital.com no se ha quedado a detrás, ofreciendo más de 200 pares de criptomonedas en su repertorio de activos, dentro de los que se encuentra BTC/USD, ETH/USD, ADA/USD, y otras. En este sentido es uno de los brokers con un catálogo más amplio en este sentido, algo que valoran positivamente los usuarios en las opiniones que hemos encontrado sobre Capital.com.

Los spreads para este mercado no son tan ajustados como para los demás pero siguen siendo bastante competitivos si lo comparamos con otros brokers similares.

En general como has podido ver, este broker ofrece una amplia gama de instrumentos financieros. También se puede decir que Capital.com ofrece spreads bastante ajustados, y por tanto competitivos, y esto es algo que los clientes agradecen.

 

Fuente: Google Play

 

Fuente: Tradingview

 

Sin embargo si estás buscando un broker que permita hacer trading social o trading automático, te recomendaría ver otras opciones.

 

Cuentas de trading

 

Capital.com ofrece 4 tipos de cuentas, tres de tipo real y una cuenta demo.

Las tres cuentas del tipo real son las siguientes:

  • Estándar
  • Profesional
  • Institucional

Cada cuenta tiene limitaciones o posibilidades adicionales con respecto a las demás, a continuación veremos los detalles.

 Cuenta Estándar

La cuenta estándar es para los usuarios promedio y que no llegan a clasificar como clientes profesionales.

Con esta cuenta podrás acceder a todas las herramientas, materiales e instrumentos financieros que ofrece Capital.com, la única diferencia entre esta cuenta y la profesional es su nivel de apalancamiento.

En esta cuenta estándar los niveles máximos de apalancamiento en Europa son los siguientes:

Forex – 30:1

Índice – 20:1

Materias Primas – 10:1

Acciones – 5:1

Criptomonedas – 2:1

 

Cuenta Profesional

La diferencia principal entre esta cuenta y la anterior (la cuenta estándar), es que se aplican límites de apalancamiento superiores, que serían los siguientes:

Forex – 500:1

Índice – 200:1

Materias Primas – 200:1

Acciones – 20:1

Criptomonedas – 20:1

Otra gran diferencia es que en este tipo de cuentas la protección contra saldo negativo se estableces solo hasta un nivel de apalancamiento de 50:1 por lo que los clientes profesionales deben tener amplio conocimiento y comprensión de los riesgos, teniendo en cuenta que las pérdidas pueden exceder los depósitos de su cuenta.

Los clientes de la cuenta profesional no están cubiertos por fondos de protección al inversor como ICF / FSCS.

Cuenta Institucional

La cuenta institucional es muy similar a la cuenta Profesional, solo que, los clientes que se categoricen como institucionales tendrán beneficios extras como por ejemplo:

  • Diferenciales ajustados y márgenes más flexibles.
  • Servicios de corretaje Prime
  • Exclusivo punto de contacto de atención al cliente 7 días a la semana, las 24 horas del día.

Cuenta Demo

La cuenta Demo de Capital.com tiene las mismas características que la cuenta Estándar, la única diferencia es que estarás utilizando dinero ficticio, por tanto las pérdidas y las ganancias que obtengas tampoco serán reales.

Algunos de los beneficios más importantes que ofrece esta cuenta pueden ser que:

  • Le permite a sus clientes interactuar con la plataforma, para aprender a utilizar sus funciones y herramientas.
  • Utilizando esta cuenta puedes hacerte una idea de las condiciones de trading (spreads, apalancamiento, etc…) sin arriesgar tu propio capital.
  • Podrás probar nuevas estrategias o cambios a una estrategia previamente diseñada sin riesgo alguno.

Las opiniones sobre esta cuenta, en general son positivas ya que el acceso es gratuito y no está limitada en cuanto a tiempo de uso, y esto los clientes lo agradecen mucho teniendo en cuenta que algunos brokers suelen establecer un plazo máximo de uso.

Otro punto que destacan sus usuarios es que esta cuenta aun cuando viene por defecto con $1000 de saldo virtual, podrás recargarla con $10.000 en el momento que quieras, las veces que necesites, siempre y cuando no excedas el límite de $100.000.

Y por último pero no menos importante otro aspecto destacable de esta demo es que podrás intercambiar de la cuenta Real a la cuenta Demo o viceversa en cualquier momento, otro punto que agradecen sus usuarios.

Más información en este enlace sobre las características de la cuenta demo de Capital.com y cómo abrir una.

 

Requisitos de acceso

 

Para acceder a la plataforma de Capital.com basta con entrar a su página de registro, y acceder mediante tu cuenta de Google, Facebook, Apple o un correo electrónico y una contraseña.

Ahora bien, con este registro simple solo podrás acceder a la cuenta Demo, pero si quieres depositar, o acceder a la cuenta estándar tendrás que pasar el proceso de verificación, en el cual te pedirán Nombre, Dirección, teléfono, y otros datos, además de cargar una imagen del documento de identidad que elijas en el proceso y hacer un video-selfie con escaneo 3D, pero todo el proceso es bastante simple y automático.

Este proceso es común en la mayoría de brokers sobre todo en aquellos tan regulados como este, y lejos de ser un problema, aporta mayor seguridad a tu cuenta y por tanto a tus fondos.

Una vez enviado los datos podrás depositar hasta $1000 USD o su equivalente mientras no te hayan verificado la cuenta, ya que una vez esté verificada el límite es muy superior.

Para depositar (en el momento de escribir este artículo) solo puedes hacerlo mediante tarjetas bancarias Visa/MasterCard o transferencias bancarias. En este punto es importante que sepas que no se permiten transferencias desde los Estados Unidos.

El depósito inicial mediante transferencias bancarias deberá ser superior a $100, mientras que para depósitos con tarjetas el mínimo es de $20 USD o su equivalente, algo que los clientes de este broker agradecen, sobre todo los de América Latina (México, Colombia, Perú, Argentina, Chile,…).

 

Atención al cliente

 

Capital.com cuenta con varias formas de apoyo a sus clientes para resolver dudas, y problemas con respecto a sus cuentas, que son las siguientes:

  • Apartado de preguntas frecuentes
  • Chat online con un asistente virtual (bot) disponible 24/7 que intenta resolver tus problemas y de no ser así te pone en contacto con algún agente real que esté disponible en ese momento.
  • Sección de tickets para enviar una solicitud de ayuda.
  • 2 teléfonos disponibles, uno en España (+34 930 301 769) y uno en el Reino Unido (+44 20 8089 7893).
  • Y además un mail de contacto directo con soporte (support@capital.com)

Las opiniones con respecto al servicio al cliente son muy variadas, algunos le dan una calificación de excelente, mientras que otros lo valoran como pésimo.

 

Opiniones sobre la atención al cliente de Capital.com

Fuente: Google Play

 

La realidad es que todo depende de cada situación y del nivel de comunicación que se tenga con el asesor virtual.

En nuestra experiencia podemos decir que las respuestas a nuestras consultas han sido rápidas, y bastante esclarecedoras, pero es cierto que a veces no fue posible contactar con un asesor de idioma español mediante el chat online.

 

Opiniones sobre la fiabilidad de Capital.com

 

La fiabilidad es un punto importante que nunca se debe pasar por alto sobre todo cuando estamos pensando contratar los servicios de un intermediario financiero, ya que la seguridad de nuestros fondos depende de ello, es por eso que nos interesan mucho las opiniones de los clientes que ya llevan algún tiempo con el broker en cuestión.

 

Datos de la compañía

 

La compañía fue fundada en el mes de abril de 2016, y aunque es cierto que no tiene tantos años en el mercado se ha convertido en referente, y es por eso que ha obtenido varios galardones importantes.

Este broker en particular está compuesto por un grupo de empresas en diferentes países, pero su sede principal está situada en Chripe y tiene como nombre Capital Com S.V. Investments Limited.

Como entidad regulada con sede en la Unión Europea, Capital.com se ajusta a los requisitos descritos en la Directiva europea relativa a los mercados de instrumentos financieros (MiFID).

 

Sedes

 

Capital.com es una marca internacional distribuida en 4 sedes principales:

  • Capital Com Australia Limited (ABN 47 625 601 489), una empresa registrada en Australia.
  • Capital Com (UK) Limited, con sede en Inglaterra y Gales.
  • Capital Com SV Investments Limited, con sede en Chipre (Sede Principal).
  • Capital Com Bel, que no es una empresa como tal, sino una sociedad. Situada en Internatsionalnaya 36/1, oficina 823, Minsk, 220030 (República de Bielorrusia).

 

Regulaciones

 

El aspecto más significativo dentro de la fiabilidad de un broker de trading sin dudas son las regulaciones, y aun cuando esto no lo convierte en libre de fraudes, o eventual quiebra, nos da cierto grado de seguridad.

Es por eso que miramos con lupa qué entidades que supervisan a los brokers que recomendamos.

Las regulaciones que envuelven a Capital.com son varias y están estrechamente relacionadas con cada una de sus sedes.

Veamos los detalles…

Capital Com Australia Limited (ABN 47 625 601 489) está regulada por la Comisión Australiana de Valores e Inversiones (ASIC) bajo AFSL 513393.

Capital Com (UK) Limited está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) británica, con el número de registro 793714.

 

Capital.com Broker regulado por la FCA de Reino Unido

 

Capital Com SV Investments Limited está autorizada y regulada por la Comisión del Mercado de Valores de Chipre (CySEC), con el número de licencia 319/17.

 

Regulación CySEC del broker Capital.com

 

La sociedad limitada por acciones “Capital Com Bel” está regulada por el Banco Nacional de la República de Bielorrusia y se registró en el Comité Ejecutivo de la ciudad de Minsk el 19/03/2019 con el número de registro mercantil 193225654.

En este punto no tenemos mucho que argumentar, los datos hablan por sí solos, solo mencionar que los riesgos que se tiene contratando los servicios de una empresa con tales regulaciones son significativamente más bajos que si operas con una empresa que no los tiene, y algunos clientes de Capital.com tienen una opinión similar a la nuestra.

 

Seguridad de los fondos

 

Ya hemos visto anteriormente que Capital.com se ajusta a los requisitos descritos en la Directiva europea MiFID.

Esto los obliga a tener como norma principal, el correcto aseguramiento de los fondos de sus clientes. Para garantizarlo son necesarias una serie de medidas de protección.

Veamos cuales ha implementado Capital.com para resguardar los fondos de sus clientes.

Fondos Segregados

Capital.com guarda el dinero de sus clientes en cuentas bancarias segregadas, en otras palabras, tus fondos se mantienen separados de los fondos del broker y, por tanto, no quedan expuestos a las posibles dificultades financieras que pudieran ocurrir en la Compañía.

Los fondos de los clientes se distribuyen en una serie de bancos de referencia (Eurobank, Astrobank, etc.) que se someten a auditorías constantes para garantizar que se ajustan a las directrices de Capital.com.

Fondo de compensación para inversores

Capital Com SV Investments Limited es miembro del fondo de compensación para inversores que da servicio a los clientes de las empresas de inversiones chipriotas (EIC) y otras empresas de inversiones (EI) que no son instituciones de crédito.

El objetivo de esta medida es indemnizar a los clientes en el caso de un eventual quiebre del broker (con la correspondiente suspensión de los pagos).

El importe de la compensación será como máximo $20.000 Euros.

Protección contra saldo negativo

Capital.com tiene algunas medidas que evitan que llegues a perder más de lo que tienes en la cuenta disponible, lo que se traduciría a una deuda con el broker, pero en este punto cabe destacar que los inversores profesionales que operen con un apalancamiento mayor que 50:1, no podrán beneficiarse de esta medida, por lo que es importante que mantengan una gestión de riesgo y capitales consciente.

Gracias a este tipo de medidas los clientes no se preocupan mucho por la seguridad de sus fondos, lo cual les da seguridad a la hora de contratar los servicios de este broker y operar regularmente.

 

Política de depósitos y retiradas

 

Nos queda un punto importante que tratar sobre Capital.com, su política de depósitos y retiradas de fondos, esto incluye comisiones, velocidad de procesamiento, métodos y otras cosas.

Primeramente hay que destacar que la barrera de entrada es bastante baja ya que podrás hacer un depósito mínimo de $20 USD (o su equivalente) si depositas mediante tarjeta, y de $100 si depositas mediante transferencia bancaria.

Si buscamos en la página de comisiones y tarifas de Capital.com podemos encontrar que no cobran ninguna comisión tanto para depósitos como para retiros, ellos se hacen cargo de los gastos relacionados a esto, pero debes tener en cuenta que para transferencias de efectivo tu banco puede aplicar una tarifa extra por transacción.

En cuanto a los métodos de depósito y retiro, debemos ser honestos, solo podrás depositar mediante una tarjeta Visa o MasterCard a tu nombre o mediante transferencia bancaria, y solo podrás retirar a la misma cuenta y mediante el mismo método que hayas hecho el depósito.

 

Métodos de depósito y retirada de fondos del broker Capital.com

 

Existen algunas opiniones de sus usuarios con respecto a eso, ya que echan en falta otros métodos como Neteller, Skrill, PayPal, y otros monederos electrónicos.

La velocidad de procesamiento depende exclusivamente del método que utilices tanto para depositar, como para retirar, ya que si utilizas tarjeta de crédito o débito el depósito será casi instantáneo, pero si utilizas transferencia bancaria puede tardar hasta 5 días laborables.

En cuanto a los retiros tu solicitud será procesada en un plazo máximo de 48 horas laborables, y pasado este tiempo y hayan enviado el dinero a su destino, el tiempo dependerá tanto del método que elegiste como la entidad que recibe los fondos.

 

Conclusión

 

Veamos un resumen de los puntos fuertes y puntos débiles que tiene el broker en cuestión antes de hacer nuestra valoración final.

 

Puntos Fuertes

 

– Plataforma de trading galardonada con interfaz intuitiva y fácil de usar, excelente para principiantes.

– Más de 4000 activos en los que puedes invertir, incluyendo criptodivisas.

– Broker altamente regulado por entidades internacionales como la FCA, la CySEC, y la ASIC entre otras.

– Los fondos de sus clientes están protegidos por el Investor Compensation Fund de Chipre o por Financial Services Compensation Scheme en el Reino Unido de acuerdo con las disposiciones reglamentarias. Compañía auditada por Deloitte.

– Servicio de cuenta demo gratuita y recargable en cualquier momento.

– No aplica comisiones por depósitos y retiradas de efectivo, ni tampoco a operaciones de trading.

– Abundante material educativo en su blog y canal de YouTube, además de una aplicación exclusiva para el aprendizaje (Investmate).

 

Puntos débiles

 

– Menor experiencia que otros brokers (solamente desde 2017 y registro de en la FCA de 2018)

– No ofrece la posibilidad de operar con MetaTrader 4/5 por tanto no vale para trading automático y es menos recomendable para usuarios expertos o que manejen altos volúmenes o alta frecuencia de operaciones.

– El Soporte mejorable es mejorable, ya que el chat online en español no está disponible en algunas ocasiones y hay quejas de falta de atención por teléfono.

 

Valoración final

 

Hasta este punto hemos visto cada uno de los aspectos más relevantes y que interesan a sus clientes, así como los detalles y opiniones al respecto.

Si seguiste conmigo hasta aquí te habrás dado cuenta que Capital.com aunque tiene sus puntos mejorables, en general es un broker muy bien valorado, con varios galardones en su corta trayectoria.

 

¿Para que tipos de traders es recomendable el broker online Capital.com?

 

De acuerdo a las características de este broker estamos seguros que Capital.com es una buena opción para principiantes, ya que posee una barrera de entrada baja, una plataforma tanto web como móvil extremadamente intuitiva y fácil de manejar, y si a esto le sumamos que dispone de una cuenta demo recargable y gratuita sin límites de tiempo en cuanto a uso, y que además brinda una gran cantidad de activos, pues sin dudas, si acabas de comenzar en esto del trading y estás buscando un buen broker esta puede ser una buena opción.

Pero no acaba aquí, este broker quiere abarcar todo el mercado, ya que para clientes profesionales e incluso institucionales también es un excelente broker, y podemos saberlo por sus tipos de cuentas especializadas y sus correspondientes posibilidades.

Finalizando

Ha sido un texto largo pero cuando se trata de analizar brokers online no podemos escatimar de tiempo, ya que no es de mucho agrado estar cambiando de corredor en corredor porque nos tomamos a la ligera nuestro proceso de selección.

Si deseas probar este broker puedes acceder a su página web https://www.capital.com/, y si tienes alguna pregunta o comentario que hacer antes, estaremos encantados de atenderte si lo dejas en la sección que encontrarás más abajo.

Además, si este artículo te ha sido de utilidad, te animamos a que lo compartas en tus redes sociales, nos ayuda a poder hacer más artículos como este.

Gracias por tu atención.

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

1 comentario en «Capital.com Opiniones»

  1. cordial saludo y gracias por tu análisis.
    te quería preguntar, si sabes sobre regulaciones en Colombia de este broker, es decir, se puede hacer transacciones desde Colombia de forma facil y segura y que tanto hay que dejar en impuestos a la ganancia?

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.