Capital.com Comisiones

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

En el artículo de hoy, analizaremos de una forma objetiva y detallada todas las tarifas y comisiones del broker Capital.com:

Capital.com es un broker de CFDs que brinda sus servicios de manera online desde el año 2016, pero en este corto período de tiempo se ha logrado posicionar como un intermediario de confianza elegido por muchos inversores en todo el mundo. Cuenta con varias regulaciones internacionales como por ejemplo, la FCA de Reino Unido y la CySEC de Chipre, además se ajusta a los requisitos descritos en la directiva europea correspondiente a los mercados de instrumentos financieros (MiFID).

Análisis de las comisiones de Capital.com

Regulaciones de Capital.com

Pero antes, conozcamos un poco más acerca de los servicios de este intermediario.

¿Qué servicios ofrece el broker Capital.com?

El servicio de Capital.com se basa en ofrecer acceso a los mercados financieros, mediante contratos por diferencia, más conocidos como CFDs.

Diferentes mercados disponibles

Capital.com te da acceso a más de 4100 de los activos financieros internacionales más populares, incluyendo acciones, índices, commodities, divisas y criptomonedas.

Mercados disponibles en Capital.com

Forex

  • Principales pares de divisas, entre los que destacan GBP/USD, EUR/USD y USD/JPY.

Acciones

  • Permite operar un gran número de acciones entre los que destacan, NVDA, Tesla y AAPL.

Índices

  • Permite operar los principales índices del mercado, entre los que destacan FTSE 100, S&P 500 y Euro Stoxx 50.

Criptomonedas

  • Permite operar un gran número de criptoactivos, entre los que destacan Bitcoin, Ethereum y Ripple.

Materias primas

  • Entre las materias primas que Capital.com permite operar, destacan el Oro, la Plata y el Petróleo.

Otros servicios de Capital.com

  • La plataforma de trading de Capital.com tiene una interfaz intuitiva y fácil de utilizar, con un proceso de registro muy veloz. Te tomará apenas 3 minutos crear una cuenta y adentrarte más a fondo en el mundo de inversiones inteligentes.
  • Con Capital.com puedes crear hasta 10 cuentas activas y 10 de prueba con distintas divisas.
  • Cuenta Demo (Demostración) totalmente gratis y sin límite de tiempo.
  • Acceso a gratuito a todas sus plataformas, App de trading móvil, WebTrader, TradingView y MetaTrader 4.
  • Asesores expertos que permiten aplicar estrategias comerciales automatizadas en (MT4).
  • Mini cursos, diccionario financiero, aplicaciones educativas, guías de mercado, noticias y muchas cosas más, todas con acceso gratuito.
  • Herramientas efectivas de manejo de riesgo para proteger tus ganancias.
  • Múltiples métodos de depósito y retiro.
  • Atención al cliente las 24 horas al día, los 7 días de semana, a través de Messenger, Telegram, Whatsapp, Viber y chat en vivo.

Descubre aquí las principales ventajas e inconvenientes de este broker: Opiniones de Capital.com

 

Comisiones de Capital.com

 

Ya conoces todos los servicios que ofrece Capital.com, veamos ahora los detalles de cada una de las tarifas y comisiones asociadas a esto.

Capital.com, como casi cualquier broker de CFDs y Forex, tiene una estructura de tarifas y comisiones basada en dos tipos fundamentales de comisiones:

  • Comisiones operativas: Corresponden a las tarifas aplicadas por realizar operaciones en los mercados financieros, como por ejemplo, abrir, cerrar, o mantener posiciones. Son aquellas que constituyen las ganancias principales del broker por sus servicios de corretaje, y son las que más impacto tienen en tu trading. Entre ellas podemos mencionar el spread y la tarifa nocturna o swap.
  • Comisiones no operativas: Son las extra operativas, o sea, que no son producto de realizar trading como tal, sino que se generan por otras cuestiones como por ejemplo, mantenimiento de la cuenta, solicitudes de depósitos y retiros, uso de alguna plataforma o servicio particular, etc…

Veamos a continuación los detalles de cada una de estas tarifas en correspondencia con el broker Capital.com

 

Comisiones Operativas de Capital.com

 

– Spreads

Un diferencial (Spread), también conocido como “diferencial de oferta y demanda”, o diferencial de “compra-venta”) se refiere a la diferencia entre los precios de una compra (demanda, ask) inmediata y la venta (oferta, bid) inmediata de un activo financiero.

SPREAD = ASK – BID (Diferencial= compra – venta)

Por ejemplo, si el precio de venta de una acción es de $10 y el precio de compra de la misma es de $8, el diferencial de la acción es de $2. El tamaño del diferencial es una de las características que distinguen la liquidez del mercado. Algunos mercados tienen más liquidez que otros. El mercado de divisas, por ejemplo, generalmente se considera el más líquido del mundo.

El diferencial de oferta y demanda del mercado de divisas es muy pequeño, alrededor del 0,001%, lo que significa que el diferencial se puede medir en centavos o fracciones de centavos. Las acciones de pequeña capitalización y otros activos menos líquidos pueden tener un margen de hasta el 2% del precio mínimo de venta del activo.

En Capital.com se aplica a cada operación un diferencial de margen por encima de los precios interbancarios brutos que recibe de sus proveedores de liquidez, o sea, que no cobra comisiones fijas ya que estas se incluyen en el spread.

El tamaño del spread de cada activo en Capital.com es diferente, son muy variables dependiendo de la volatilidad y el volumen de negociación de cada uno.

Las imágenes siguientes muestran algunos ejemplos de los valores de spreads más comunes dentro de Capital.com en los diferentes tipos de mercados.

Importante: Estos son solo ejemplos extraídos en el momento de redactar este artículo. Para ver los spreads actualizados del broker Capital.com debes visitar su página web oficial:

https://capital.com/

 

Comisiones para trading con materias primas en Capital.com

Spreads en índices de bolsa en el broker online Capital.com

Tarifas para operar en divisas Forex en Capital.com

Comisiones para compra y venta de criptomonedas en el broker Capital.com

Spreads y tarifas de trading en acciones en Capital.com

 

– Comisiones Nocturnas (Swaps)

 

El Swap, también comocido como Rollover o tarifa nocturna es un pago de intereses en operaciones con apalancamiento que se aplica cuando mantienes una posición durante la noche. El interés se basa en el tamaño de un contrato y es calculado diariamente.

En este punto es importante destacar que en ocasiones la tarifa podría ser pagada a ti, o sea, no restaría a tu balance, si no que se sumaría.

Por ejemplo, supongamos que hiciste una operación de compra en el par USD/JPY y la tasa de interés de la divisa vendida (en este caso JPY) es de $0.05 USD y la tasa de interés de la divisa comprada (USD en este caso) es de $0.08, si le restamos a $0.08 (que será lo que nos abonan) $0.05 (que será lo que pagaremos), en este caso la diferencia es positiva por lo que esta cantidad se abonará a nuestra cuenta por cada día (operativo) que se mantenga la operación abierta.

¿Cuándo se cobra la tarifa swap?

Como mencionábamos anteriormente la tarifa nocturna es generada cuando mantienes una posición abierta de un día para otro, pero debes tener presente que no siempre va a coincidir con el comienzo de un nuevo día en tu horario local.

Por ejemplo, Se considera el fin de un día de operaciones a las 23: 00 UTC que coincide con las 11:00 PM (23:00) según el horario peninsular español, o las 5:00 PM hora de New York.

Esto significa que si te encuentras en NewYork y abres una operación antes de las 5 de la tarde y la mantienes hasta después de ese horario, aun cuando no haya acabado el día en tu ciudad, se generará la tarifa nocturna.

Para saber el horario exacto en el cual se generan las tarifas swaps en tu zona, basta con saber qué hora coincide con las 23:00 UTC.

Esto lo puedes hacer muy fácilmente escribiendo en Google 23:00 UTC – (País donde te encuentras).

Tal y como te muestro en la siguiente imagen por ejemplo para México:

Horario que se general la tarifa nocturna

Comisiones de Triple Swap

Otra cosa que podemos mencionar es que existe una tarifa de triple swap que se cobra por mantener abierta una operación (o varias) durante el fin de semana, solo que esta tarifa se carga los miércoles en vez del lunes, ya que los bancos tienen un período de liquidación de 2 días.

Para conocer cuál será la tarifa nocturna que se aplicara a algún instrumento especifico, debemos dirigirnos a la plataforma, seleccionar el activo y escoger la pestaña de información de mercado.

A continuación se muestran ejemplos de tarifas Swap de algunos instrumentos. Igual que comentamos antes, debes consultar la información actualizada en la web del broker o en su plataforma de trading.

Tarifa Nocturna de las divisas en Capital.com

Tarifa Nocturna de las acciones en Capital.com

Tarifa Nocturna de las criptomonedas en Capital.com

Tarifa Nocturna de loas índices en Capital.com

 

Comisiones Extra Operativas en Capital.com

 

– Comisiones por depósitos y retiradas de fondos

El broker Capital.com no cobra ninguna tarifa por depósitos o retiradas de fondos, pero es válido aclarar que no se hace cargo de las comisiones que puedan cobrar los procesadores de pago externos, como bancos (en transferencias bancarias), Visa/MasterCard (pagos con tarjeta electrónica), u otros.

Otra cosa que debes conocer es que para depósitos procesados a través de transferencias bancarias, solo aceptan depósitos que sean iguales o superiores a 250 € (o el equivalente en la moneda de base de la cuenta del cliente).

Tarifas por depósitos y retiradas en Capital.com

 

– Otros cargos

Hemos investigado a fondo en la web del broker Capital.com y hemos encontrado información que confirma que este intermediario no cobra ninguna tarifa por inactividad:

Tarifa de inactividad en Capital.com

 

Conclusiones

 

Y estas que hemos analizado son las principales comisiones aplicadas por el broker online Capital.com. Para más información puedes consultar la pagina web del broker (https://capital.com/) o abrir una cuenta demo gratuita y probar de primera mano cómo te afectarán sus comisiones operativas y verificar de primera mano el servicio y la plataforma de trading de Capital.com.

Al equipo de InvertirEnBolsaWeb.net nos hace mucha ilusión poder ayudar a muchas personas, por eso te pedimos que si esta información te ha sido de utilidad, compartas este artículo en tus redes sociales para que más gente interesada en invertir con Capital.com, se aproveche de este material.

También te animamos a que dejes cualquier comentario, duda o experiencia en la sección que encontrarás más abajo.

Muchas gracias por tu atención.

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.