Avatrade Comisiones

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

En este artículo descubrirás cuáles son las principales comisiones que cobra el broker AvaTrade por sus servicios de intermediación financiera.

AvaTrade es un broker online de Forex y otros instrumentos financieros (a través de CFDs). Inició su actividad en el año 2006 y su sede principal está en Dublín (Irlanda) por lo que está autorizado y regulado por el Banco Central de Irlanda.

Para hacer trading online, es necesario contar con los servicios de un broker, para acceder a los mercados financieros. No supone un inconveniente, puesto que es fácil abrir una cuenta de trading con AvaTrade o con cualquier otro broker (todo el proceso es online). Sin embargo, debes saber que los brokers obtienen los honorarios correspondientes a sus servicios a través de comisiones que se cargan en la cuenta del trader.

A continuación, te mostramos paso a paso cuáles son las comisiones que aplica el broker AvaTrade.

 

Comisiones del broker AvaTrade

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

Comisiones por operativa

 

Las comisiones operativas son las más frecuentes. Se trata de los ingresos que obtiene cualquier broker por hacer su trabajo de comprar o vender en nuestro nombre y bajo nuestras órdenes cualquier instrumento financiero que te pone a disposición (divisas, acciones, criptomonedas, índices, materias primas, energías,…).

En otras palabras, son comisiones que se te aplican por operar. Por tanto, si no abres posición de trading alguna, no se te las cobrarán. Vamos a verlas en detalle:

 

– Spread

 

Es la comisión principal de AvaTrade. En el trading de Forex y CFDs, la comisión por abrir operaciones de trading suele venir representada en forma de spread.

¿Qué es el spread?: Es un diferencial entre dos precios.

AvaTrade, como cualquier otro broker de Forex y CFDs, te ofrece dos precios para cada uno de los instrumentos financieros disponibles.

Los dos precios de cotización que encontrarás son los siguientes:

  • Uno para vender: Se denomina “bid”. El es precio que se te pagará cuando vendas.
  • Otro para comprar: Se denomina “ask” y es el que solicita el mercado por venderte el instrumento financiero que pretendes comprar.

Ambos precios no paran de fluctuar en el mercado, pero siempre existirá una pequeña diferencia: el ask (precio para comprar) es algo superior al bid (precio para vender).

 

Ejemplo de spread sobre el mercado Forex de Avatrade

¡5 Regulaciones Internacionales!

Ejemplo de spreads aplicados por AvaTrade en el mercado Forex

 

Dicho de otro modo, si decides comprar un instrumento financiero y lo vendes de inmediato, pagarás un precio ligeramente superior al cual lo venderás. La diferencia existente es lo que se llama spread y representa un coste para el trader por operar en los mercados. A través de este margen de precios, el broker obtiene los ingresos por sus servicios de compra-venta.

El spread se te carga en tu cuenta de trading en el instante en que abras la operación.

Sólo nos queda decir que, al operar con AvaTrade, puedes encontrar el spread como una diferencia entre el bid y el ask y de otras formas que te exponemos ahora.

El spread suele expresarse en puntos de cotización. Con lo cual, su coste depende del tamaño o volumen de posición que pretendamos abrir (el valor de las ganancias o pérdidas por cada punto que se mueva el precio depende de la cantidad que hayamos invertido).

Sin embargo, existen determinados instrumentos financieros (como, por ejemplo, algunas materias primas ofrecidas por AvaTrade) que el coste por operar no viene expresado en puntos de cotización, sino en términos monetarios, los cuales se suman al precio de mercado existente en el momento de abrir posición.

Por ejemplo, al operar en el mercado del cobre con AvaTrade, se debe abonar una comisión por ejemplo de 0,005 $.

Del mismo modo, existen determinados instrumentos financieros en los que el spread se expresa en forma de porcentaje sobre el precio.

Pongamos otro ejemplo: al operar en acciones de Tesla, el spread es un margen del 0,13%.

 

¿Qué spread cobra AvaTrade?

 

Ahora que hemos visto qué es el spread, dependiendo del broker que utilices te indicamos que éste puede ser fijo o variable:

  • Spread fijo: como su propio nombre indica, no cambia con las condiciones del mercado. Puede ser diferente en cada instrumento, pero siempre se mantendrá la misma diferencia entre el bid y el ask, a pesar de que ambos precios no paran de fluctuar.
  • Spread variable: a diferencia del spread fijo, este tipo de spread no siempre es el mismo (incluso operando sobre el mismo activo financiero). El broker trata de ofrecerte el mejor precio existente según las condiciones de liquidez del mercado en cada momento. La liquidez del activo financiero influye mucho para bajar este diferencial (cuanto más líquido, encontraremos spreads variables más bajos).

AvaTrade aplica spreads variables (a pesar de que el cliente puede escoger entre ambos tipos de spreads para operar en el mercado Forex), aunque este tipo de spread varía, en condiciones normales de mercado suele ser más bajo que los spreads fijos.

Resumiendo, estas son las comisiones en forma de spread que encontrarás al hacer trading con AvaTrade:

  • Forex: Se aplica un spread variable. El spread mínimo del instrumento financiero más líquido, es decir, el par de divisas EUR/USD suele rondar los 0,9 puntos o pips de diferencia, en condiciones normales del mercado.
  • Acciones: en las acciones, el spread (variable) se expresa en forma de porcentaje sobre el precio de mercado. Para el caso de acciones con una alta liquidez, como podría ser Apple, el porcentaje es de un 0,13%, aplicado sobre el precio de venta (bid).

 

Ficha de Apple, dónde se pueden ver las comisiones que aplica AvaTrade

¡5 Regulaciones Internacionales!

Ficha de Apple en la página de AvaTrade, dónde se pueden observar las comisiones operativas de este instrumento financiero

 

  • Materias primas: en el caso de las materias primas, podemos encontrar un spread variable que, en condiciones normales de mercado y para productos con gran liquidez, suele ser del orden de 0,34 puntos para el oro y 0,03 para el petróleo. También existen ciertos instrumentos con menos liquidez en los que el spread se expresa en una cantidad en dólares, aplicada sobre el precio de mercado (ejemplo, el cacao tiene un spread de 6 $ sobre el precio en el cual cotiza en el momento de abrir posición).
  • Índices bursátiles: a los índices bursátiles se les aplica un spread en puntos sobre el precio de mercado. Es decir, por ejemplo, operar con el Standard & Poor’s 500 suele tener un coste de 0,25 puntos sobre el precio de mercado (variable según las condiciones de mercado).
  • ETFs: operar con ETFs con AvaTrade implica una comisión que, dependiendo del tipo de activo, puede ser en forma de spread en puntos (por ejemplo, el MSCI Canada Index Fund tiene un spread variable del orden de 0,0013 puntos) o basada en un porcentaje (el MSCI Emerging Markets Index Fund tiene un spread del 0,13%).
  • Bonos: es posible hacer trading con bonos Euro-Bund y Japan Govt Bond con AvaTrade. Las comisiones son un spread de 0,03 puntos y 0,06 puntos sobre el precio de mercado para ambos tipos de bonos respectivamente.
  • Criptomonedas: el mercado de criptomonedas tiene un spread en forma de porcentaje aplicado sobre el precio de mercado. Por ejemplo, opera con Bitcoin puede suponer un coste del 0,35% sobre su cotización ask.

 

– Swap

 

La comisión swap es otro tipo de comisión operativa, puesto que se cobra únicamente si mantenemos posiciones abiertas de un día para otro.

Corresponde con los costes financieros de la inversión. El trader al operar con CFDs (contratos por diferencia), en realidad, no compra el activo subyacente ni invierte el 100% del importe total de la operación. Sólo deposita un porcentaje del mismo en concepto de margen de garantía. Así funciona el trading con CFDs, Forex y otros instrumentos financieros derivados. Esto es lo que se conoce como apalancamiento financiero.

El apalancamiento permite abrir posiciones superiores al capital que disponemos en cuenta. Al abrir una posición de trading y mantenerla más de un día, el dinero prestado por el broker para apalancarnos debe refinanciarse y se carga el interés diario. Esta es la comisión swap.

 

Comisión swap de AvaTrade

¡5 Regulaciones Internacionales!

 

¿Cómo y cuando se cobra la comisión swap?

 

A la comisión swap también se le llama prima nocturna debido a que se cobra por la noche.

Esto se debe a que se toma como referencia para establecer la finalización de la jornada y el comienzo de la siguiente una hora de corte que coincide con las 22:00 GMT (21:00 GMT en horario de verano).

El swap se aplicará a todas las posiciones de trading que estén abiertas al llegar esta hora de corte. Todos los días que la posición se mantenga abierta.

Al igual ocurre cuando llega el fin de semana y el cierre de mercados. En este caso, un día nos aplicarán la comisión swap multiplicada por tres (el día en curso, más el swap del sábado y el domingo). AvaTrade cobra la comisión swap del fin de semana los miércoles (debido a que las operaciones de divisas al contado se liquidan a los dos días posteriores).

En cuanto al coste de esta comisión, se toma como referencia el interés oficial diario de la divisa (o divisas) que interviene en la operación. Se aplica el interés sobre una base de 360 días anuales. Las tasas de la comisión swap se actualizan de forma regular.

 

¿Qué sucede con el swap en Forex?

 

En el mercado Forex se compra o se vende un par de divisas, es decir, dependiendo de si la posición es corta o larga, se compra una de las divisas del par y se vende otra.

Por ejemplo, al comprar el par EUR/USD, lo que estamos haciendo es comprar euros y vender dólares. Lo contrario sucede si vendemos el par de divisas.

Al vender una divisa, se pagará el interés correspondiente del apalancamiento, en concepto de comisión swap. Sin embargo, se cobra el interés de la divisa que se compra.

Por lo tanto, el resultado es que se nos cargará o abonará la diferencia de ambos intereses. Es decir, al operar en Forex, es posible que la comisión swap suponga un ingreso en nuestra cuenta de trading y no un cargo.

 

Otros tipos de comisiones del broker AvaTrde

 

Al margen de las comisiones por operativa que hemos comentado hasta ahora, el broker puede aplicarnos otro tipo de comisiones por el resto de servicios que nos presta.

 

– Comisiones por depósito o retirada de fondos

 

AvaTrade no aplica comisión por los depósitos o las retiradas de fondos, sin embargo, esto no significa que el propio medio de pago que utilicemos pueda incorporar alguna.

A la hora de establecer el mecanismo por el cual vamos a depositar y retirar fondos de la cuenta de AvaTrade debemos tener presentes estas cuestiones. Puedes exitir comisiones por ejemplo por cambios de divisa, nuestro banco puede cobrar comisiones por enviar o recibir transferencias internacionales, medios de pago electrónicos como Neteller o Skrill suelen cobrar comisiones por retirar fondos a nuestra cuenta o tarjeta de crédito o débito,…

En todo caso, esta posible comisión por depósitos y retiradas de efectivo no las cobra AvaTrade. Son ajenas al broker pero es conveniente conocerlas para saber como pueden impactar en nuestros fondos.

 

– Comisiones por operaciones corporativas

 

Si hacemos trading con acciones individuales, este tipo de activos financieros están sujetos a una serie de operaciones que incluyen derechos (u obligaciones) para su poseedor.

Por ejemplo:

  • Cobro de dividendos.
  • Divisiones de acciones (splits).
  • Reversión de las divisiones (contrasplits).
  • Fusiones de empresas.
  • Adquisiciones de empresas.
  • Etc.

Ante estas operaciones, AvaTrade puede aplicar comisiones. El ejemplo más claro y más común es el cobro de dividendos (puesto que suelen pagarse periódicamente).

Avatrade realiza un ajuste en la cuenta del trader un día antes (al final del día) del día de pago del dividendo.

Dependiendo de si se mantiene una posición corta o larga sobre las acciones, el broker aplicará:

  • Si se mantiene una posición larga, se nos abonará el 90% del dividendo bruto cobrado. Es decir, AvaTrade quedará con el 10% en concepto de comisión por el cobro de dividendos.
  • Si se mantiene una posición corta, se cargará en la cuenta de trading el 100% del dividendo (en este caso, el trader tiene la obligación de abonar el dividendo al tener las acciones vendidas).

 

– Comisiones por inactividad

 

La cuenta de trading de AvaTrade está sujeta a comisión en caso de mantenerla inactiva.

Si un cliente no realiza ninguna operación de trading con su cuenta de AvaTrade durante tres meses consecutivos, el borker interpreta que la cuenta se encuentra inactiva y cobrará una comisión de 50 €.

Esta comisión se deduce directamente de los fondos de la cuenta del cliente y se aplicará por cada período de inactividad (cada 3 meses sin abrir posición en nuestra cuenta de AvaTrade).

Una forma de eludir esta comisión es retirar los fondos de nuestra cuenta de trading en caso de que tengamos previsto no utilizarla durante una larga temporada.

 

– Comisiones por administración

 

Esta comisión se aplicará después de 12 meses consecutivos de período de inactividad de cuenta, llamado por el broker como “período anual de inactividad”.

Se trata de una comisión por administración de cuenta, con motivo de compensarle al broker los costes incurridos por poner a disposición sus servicios, a pesar de no haber sido utilizados.

La comisión por administración asciende a 100 € por año de inactividad. Como en el caso anterior, este importe se deduce directamente de los fondos que el cliente pueda tener en la cuenta. Por consiguiente, bastará con retirar todo el dinero de la cuenta si se prevé estar sin actividad de trading durante un período temporal prolongado.

 

Estas son las comisiones más frecuentes que puedes encontrar si haces trading con el broker AvaTrade. Puedes encontrar más información en la web del broker: https://www.avatrade.es.

Una buena forma de probar y conocer como impactan estas comisiones de AvaTrade como el spread o los swaps en tu operativa es la de abrir una cuenta demo gratis en la que dispondrás de un entorno similar a una cuenta real pero con un saldo virtual con el que podrás abrir y cerrar operaciones sin poner en riesgo tu dinero.

Si quieres conocer todas la caracterñisticas de la cuenta demo de AvaTrade puedes visitar este artículo: AvaTrade Cuenta Demo. También puedes conocer más a fondo este broker aquí: Opiniones de AvaTrade.

Si tienes alguna duda o deseas compartir cualquier tipo de experiencia, estaremos encantados de atender tus comentarios en el formulario que puedes ver más abajo. Si el artículo te ha parecido interesante, te invitamos a que lo compartas en tus redes sociales para que otros traders puedan tener acceso a esta información. Gracias por tu atención.

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

1 comentario en «Avatrade Comisiones»

  1. Hola a todos:

    La verdad es que nunca escribo es ningún lugar pero me he tomado un tiempo para hacer una excepción con AVATRADE.
    Contactaron conmigo durante la pandemia, que iba a tener un broker personal y bla bla si ingresaba 3000 euros…. al final metí 40000. diciendome donde tenia que invertir y demas. todo muy bien hilado. Incluso te hacen ganar dinero y hacerte falsas ilusiones. Sabeis la cara que se me quedó cuando abri la aplicación y vi que habia 65 euros??? por eso quiero evitaros el mal trago. NI SE OS OCURRA. Con estos y con cualquier partner de AVATRADE.
    Avisados estais.

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.

Top Broker Logo
¡5 Regulaciones Internacionales!