• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

InvertirEnBolsaWeb.net
La comunidad sobre trading en español

La comunidad sobre trading en español

  • Aprender a Invertir
  • Simulador de Trading
  • Regístrate | Iniciar Sesión
Estás Aquí: Inicio / Aprender a Invertir / Herramientas del Trader

¿Análisis Técnico o Análisis Fundamental?

emontero - Herramientas del Trader - 5 Comments

XTB Jose Mourinho
4 / 5 ( 11 votes )

 

El análisis técnico y el análisis fundamental son los dos métodos principales para tratar de predecir el comportamiento del precio de un determinado instrumento financiero en el que queremos invertir y cuál es el momento óptimo para comprar o vender y así obtener el máximo beneficio posible.

Como veremos en este artículo, existen diferencias importantes entre ambos métodos y por ello es importante conocer las ventajas e inconvenientes de cada uno para poder elegir cuál encaja mejor en nuestras preferencias personales.

El análisis técnico

Índice de Contenidos: Ocultar
1. El análisis técnico
1.1. ¿En qué consiste el análisis técnico?
1.2. ¿Cuáles son las principales ventajas del análisis técnico?
1.3. ¿Cuáles son los principales inconvenientes del análisis técnico?
2. El análisis fundamental
2.1. ¿En qué consiste el análisis fundamental?
2.2. ¿Cuáles son las principales ventajas del análisis fundamental?
2.3. ¿Cuáles son los principales inconvenientes del análisis fundamental?
3. ¿Qué método elegir: Análisis Técnico o Análisis Fundamental?

¿En qué consiste el análisis técnico?

Se basa en el análisis de gráficas que representan el precio de cotización que ha ido tomando un determinado instrumento financiero en el pasado y también puede apoyarse en diversos indicadores, basados principalmente en cálculos estadísticos, que permiten predecir cuál será el comportamiento futuro del precio y cuál es el mejor momento para abrir una posición.

Dentro del análisis técnico podemos incluso encontrar una subdivisión entre: chartismo (que se basa únicamente en las gráficas, por ejemplo de velas japonesas, para tratar de encontrar tendencias, canales, soportes y resistencias, figuras de continuación o de cambio de tendencia,…) y el propio análisis técnico que ofrecen indicadores o osciladores como el MACD, RSI, Estocástico, Medias Móviles, Bandas de Bollinger, SAR Parabólico,…

Podemos por tanto encontrarnos con traders que realizan un análisis técnico completamente manual de las gráficas sin nada más, otros que se basan en determinados indicadores (pudiendo incluso programar o usar sistemas automáticos para operar en base a los datos de estos indicadores) y otros que utilizan la combinación de ambas técnicas.

 

¿En qué consiste el análisis técnico al hacer trading?

 

¿Cuáles son las principales ventajas del análisis técnico?

– El análisis técnico permite tanto predecir el comportamiento del precio como los momentos óptimos de entrada y salida.

– Analizando las gráficas y utilizando los diferentes time frames o marcos temporales disponibles puedes detectar tendencias y oportunidades de compra o venta al instante.

– Millones de traders a nivel mundial utilizan él análisis técnico en sus estrategias de trading por ello hay determinados niveles o figuras chartistas que generan oportunidades fuertes de compra o venta.

– Pese a que el proceso de aprendizaje puede ser más complejo al principio, una vez que domines el análisis técnico podrás aplicarlo una y otra vez y será válido para cualquier instrumento financiero, desde pares de divisas del mercado Forex, a acciones, índices bursátiles, materias primas,…

¿Cuáles son los principales inconvenientes del análisis técnico?

– La interpretación de las gráficas es algo subjetivo (dos traders pueden ver cosas distintas en una misma gráfica) y la información de los diferentes indicadores no siempre es fiable. Un error común de muchos principiantes es el de querer utilizar demasiados indicadores a la vez que al final pueden dar incluso informaciones contradictorias entre sí.

– El aprendizaje y comprensión de las gráficas y de los indicadores puede ser más compleja, sobre todo al principio, lo que hace que muchos traders abandonen. En Internet existe numerosa documentación gratuita para aprender análisis técnico pero ten en cuenta que lo más importante es la práctica y la experiencia. Para llegar a dominar este método debes invertir esfuerzo, horas de dedicación, disciplina y capacidad de análisis para diferenciar lo que te funciona de lo que no.

 

NOVEDAD: Descubre nuestro completo manual sobre análisis técnico de los mercados financieros en el que te explicamos, de manera sencilla y con ejemplos claros, las claves sobre Gráficos y Marcos Temporales, Soportes, Resistencias, Tendencias y Figuras Chartistas, Indicadores y Osciladores,…

MANUAL DE ANÁLISIS TÉCNICO

 

 

El análisis fundamental

 

¿En qué consiste el análisis fundamental?

Trata de predecir el comportamiento del precio de un determinado instrumento financiero basándose en el análisis de noticias financieras. Las fuentes de información más frecuentes son noticias económicas, políticas o empresariales, la publicación de datos significativos como cifras de empleo, datos del PIB, del IPC, índices de confianza del consumidor, ventas al por menor, datos de exportaciones, importaciones y balanza comercial, discursos y medidas de los diferentes bancos centrales,…

Por ejemplo supongamos una noticia económica sobre Estados Unidos como podría ser buen dato sobre la disminución de la tasa de desempleo, un aumento de las exportaciones, el anuncio de una medida de estímulo económico de la FED,… podría hacer que el dólar americano (USD) se haga más fuerte y por tanto que los inversores se lancen a comprarlo aumentando su valor frente a otras divisas. En cambio, la situación inversa podría darse ante un mal dato sobre la economía estadounidense.

Tener a mano un buen calendario económico es muy importante para estar al tanto de todas estas noticias, centrándonos especialmente en las más que generan mayor impacto ya que hay muchas a lo largo del día que apenas van a tener incidencia sobre los precios.

 

¿En qué consiste el análisis fundamental al hacer trading?

 

¿Cuáles son las principales ventajas del análisis fundamental?

– El análisis fundamental permite a los traders comprender y observar de una manera más global lo que está sucediendo en los mercados financieros.

– Representa una oportunidad para obtener beneficios tanto para inversores que operan a largo plazo como para aquellos traders que quieran aprovechar determinados momentos de alta volatilidad para ganar dinero a corto plazo.

– Determinadas noticias pueden generar grandes movimientos de precios, sobre todo cuando existe una diferencia importante entre un determinado dato que se esperaba (suele aparecer en los calendarios económicos como “consenso”) en comparación con el dato final. Si eres capaz de anticiparte a estos movimientos fuertes podrás conseguir importantes beneficios.

– El análisis técnico es generalmente un método más eficaz que el análisis técnico para predecir el comportamiento del precio a lago plazo.

– La curva de aprendizaje suele ser menor a la del análisis técnico. Aún así es necesario adquirir sólidos conocimientos económicos para poder tener éxito.

¿Cuáles son los principales inconvenientes del análisis fundamental?

– Debido a la enorme cantidad de noticias económicas que se generan diariamente es fácil que el trader pueda sentirse saturado de información o confundido. Saber encontrar y separar lo realmente importante del “ruido” es vital para tener éxito en el análisis fundamental.

– Así como el análisis técnico requiere un mayor esfuerzo al principio para aprender, una vez que tengas tu propio sistema probado y depurado, luego podrás aplicarlo de una manera casi mecánica. El análisis fundamental, en cambio, exige siempre estar pendiente y atento a nuevas informaciones y noticias que pueden afectar al instrumento en el que estés invirtiendo.

– Dependiendo del instrumento financiero en el que inviertas puedes necesitar más o menos nivel de profundidad: por ejemplo si haces trading en Forex necesitarás estar al día de las noticias económicas que puedan afectar a ese par o pares de divisas en los que operes, en cambio, si inviertes en acciones de una compañía deberás tener una perspectiva de la situación económica a nivel internacional, también del país y del sector al que pertenezca la empresa y desde luego a noticias que puedan afectar directamente a esa compañía y al valor de sus títulos.

– Para la determinación de los puntos de entrada y salida es complicado utilizar análisis fundamental y es mucho más viable apoyarse en el análisis técnico.

– En ocasiones, el movimiento en el precio que va a provocar una determinada noticia es descontado previamente por el mercado antes de que se produzca realmente y el resultado es un impacto mucho menor de lo esperado. Puede darse este caso por ejemplo ante una determinada política de estímulo de un banco central que los inversores conocen previamente y empiezan a operar en consecuencia mucho antes de que el comunicado de esa decisión se produzca.

– Los movimientos bruscos en el precio a causa de noticias pueden ser una buena oportunidad para obtener beneficios a corto plazo pero también entrañan un riesgo más elevado, pudiendo ocasionarnos pérdidas importantes si no predecimos correctamente la dirección del precio.

¿Qué método elegir: Análisis Técnico o Análisis Fundamental?

Conociendo las ventajas e inconvenientes comentados hasta el momento, le elección entre análisis técnico o análisis fundamental debe basarse en tu perfil de trader y utilizar el método en el que te sientas más cómodo:

– ¿Prefieres seguir las noticias económicas a diario o te sientes más cómodo delante de tu ordenador analizando gráficas, patrones de velas, soportes y resistencias, indicadores,…?

– ¿Tienes ciertos conocimientos de economía y te resulta sencillo aprenderlos o ves todo esto difícil de entender y de ayudarte tomar tus decisiones de trading?


– ¿Eres una persona que le gusta estar al día y leer las opiniones de los demás o tienes una mente más analítica y prefieres probar y sacar por ti mismo conclusiones de todo?

Si la respuesta es afirmativa a la primera parte de estas preguntas lo más fácil es que te encaje mejor el análisis fundamental, en cambio, si la respuesta es afirmativa a las segundas partes seguramente te encaje mejor el análisis técnico.

 

¿Análisis Técnico o Análisis Fundamental?

 

Muchos traders profesionales usan únicamente el análisis técnico para detectar oportunidades de trading y tomar sus decisiones, incluso solamente el análisis chartista sin recurrir a indicadores ni a ninguna otra herramienta. También los hay que solo se basan en análisis fundamental y otros optan por un sistema híbrido en el que usan tanto el análisis técnico como el análisis fundamental, sin encasillarse en uno de ellos y aprovechando las ventajas de ambos. Por ejemplo puedes adquirir cierta perspectiva del mercado e identificar objetivos con el análisis fundamental y luego decidir en qué instrumento invertir y cuándo hacerlo basándote en el análisis técnico. También puedes basarte principalmente en análisis técnico pero tener a mano un calendario económico y estar pendiente de cualquier noticia que pueda tener impacto y que pueda representar una buena oportunidad o llevar al traste tu estrategia actual.

Recuerda que ninguno de estos métodos es 100% fiable y que cada uno tiene sus pros y sus contras. El mejor para ti será el que a ti te funcione y con el que te sientas más cómodo. Siempre puedes probar primero cada uno o la unión de ambos haciendo operaciones en una cuenta demo y sacar tus propias conclusiones.

No dudes en compartir tus experiencias enviando un comentario desde la opción que tienes al final de esta página. ¿Qué método utilizas tú? ¿Análisis técnico, análisis fundamental o una combinación de ambos? ¿Qué te ha motivado a hacerlo de esa forma?. Espero que el artículo te haya resultado interesante y que lo compartas en redes sociales con tus Likes, Tweets o +1s en Google Plus. Muchas gracias.

 

Artículos relacionados:

  • Las ventajas de la simplicidad al hacer trading
  • Análisis Técnico Parte 2: Soportes, Resistencias, Tendencias y Patrones Chartistas
  • Manual de Análisis Técnico
  • ¿Qué herramientas necesitas para empezar a hacer trading?
  • ¿Qué necesito para abrir una cuenta en un broker online?

Broker Destacado:

XTB BrokerExcelente atención al cliente 24 h en español. Más de 3000 instrumentos para operar. Webinarios gratis.

Abrir cuenta en XTB

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ver Análisis de XTB

Regulado por la FCA, CNMV y IFSC.Plataformas xStation y MetaTrader.Cuenta Demo Gratis.

 

 

Reader Interactions

Comentarios:

  1. Damian

    Hola, muy buenos días, la verdad que quería agradecerte por todo en tiempo invertido en explicar tan claramente todos estos conceptos que son bastantes complejos al principio.
    estoy empezando y la verdad que cada vez me gusta mas entender la complejidad y la potencial ganancias que de una forma disciplinada y coherente se pueden adquirir.
    Me encantaría si me pudieras orientar en que clase de lectura, que autores o libros, me ayudaría a progresar y comprender mejor todo el mundo bursátil.

    desde ya muchísimas gracias y todos los post que escribiste son de gran ayuda y excelentemente explicados.

    saludos desde Argentina !

  2. emonteroemontero

    Hola Damian, muchas gracias por tus comentarios. Sobre libros de trading para empezar a adquirir conocimientos hay grandes clásicos que siguen siendo muy útiles hoy en día (Vivir del Trading de Alexander Elder, Trading en la Zona de Mark Douglas, Análisis Técnico de los Mercados Financieros de John J. Murphy,…). Aún así considero que una vez tengas unos conocimientos básicos lo más importante es la práctica. Un abrazo.

  3. Cristian

    gracias por su dedicación y tiempo.

  4. BERNAVE FELIX PEREZ CARRILLO

    Es muy bueno la dotación de conocimientos de parte de ustedes hacia las personas que desean cambiar hacia un mundo financiero.

  5. Carlos

    Buen artículo

Deja una Respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Comparativa de Brokers:

1º
XTB Broker
Valoración del Broker XTB
Excelente atención al cliente 24h.
Abrir cuenta en XTB
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.
2º
Plus500
Valoración del Broker Plus500
Más de 2.000 instrumentos para operar.
Abrir cuenta en Plus500
(*) Servicio de CFD. 76.4% pierde dinero.
3º
ActivTrades
Valoración del Broker ActivTrades
Spreads desde 0,5 pips.
Abrir cuenta en ActivTrades
(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Ofertas Destacadas:

Oferta Broker XM
Bono de 30 $ sin hacer ningún depósito en XM y bonificación de hasta 5.000$ por depósito.
Acceder a la oferta del Broker XM
(*) Los clientes registrados en la entidad regulada en la Unión Europea del Grupo XM no tienen acceso a los bonos.
20 operaciones sin comisión al abrir una cuenta Razor en el broker Pepperstone
20 operaciones sin comisión en Pepperstone al abrir una cuenta Razor.
Acceder a la oferta de Pepperstone
(*) Ver Condiciones en Web de Pepperstone. No disponible para clientes europeos.

Secciones de Interés:

  • Análisis de Brokers
  • Análisis y Noticias de Trading
  • Calendario Económico
  • Mejores Brokers Online
  • Ofertas Brokers
  • Operativa de Brokers

Tipos de Brokers:

  • Brokers de Forex
  • Brokers de CFDs
  • Brokers Market Maker
  • Brokers ECN / STP
  • Brokers con MetaTrader 4
  • Brokers con MetaTrader 5
  • Brokers con cTrader
  • Brokers con WebTrader
  • Brokers para Móviles y Tablets
  • Brokers para iPhone
  • Brokers para Android
  • Brokers en Español
  • Brokers con Bonos sin Depósito
  • Brokers con Bonos por Depósito
  • Brokers Regulados
  • Brokers Regulados MiFID
  • Brokers Regulados por la FCA
  • Brokers Regulados por la CySEC
  • Brokers Regulados por la ASIC
  • Brokers Registrados en la CNMV
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Brokers con Spreads Fijos
  • Brokers con Spreads Variables
  • Brokers con Mayor Apalancamiento
  • Brokers con Menores Pérdidas para sus Clientes
  • Brokers con VPS Gratis
  • Brokers para Scalping
  • Brokers para Hedging
  • Brokers para Day Trading
  • Brokers para Trading Automático
  • Brokers para Trading Social
  • Brokers para Invertir en Oro
  • Brokers para Invertir en Petróleo
  • Brokers para Invertir en Índices
  • Brokers para Invertir en Bitcoin
  • Brokers para Invertir en Ethereum
  • Brokers de Criptomonedas
  • Brokers para Materias Primas
  • Brokers para Futuros
  • Brokers para Acciones
  • Brokers con Cuentas Demo
  • Brokers con Cuentas Swap-Free
  • Brokers con Cuentas PAMM
  • Brokers con Cuentas Micro
  • Brokers sin Recotizaciones
  • Brokers con Paypal
  • Brokers con Skrill (Moneybookers)
  • Brokers con Neteller
  • Brokers con WebMoney
  • Brokers con Tarjetas de Crédito
  • Brokers con Transferencia Bancaria
  • Brokers para Principiantes
  • Brokers para Expertos
  • Listado Completo de Brokers

Artículos Relacionados:

  • Plus500
  • Tutorial Plus500
  • Plus500 Opiniones
  • Broker XM
  • Mejores apps de trading
  • Mejor plataforma de trading
  • Mejores brokers de Forex
  • ¿Qué son los CFDs?
  • Acciones Ibex 35
  • ¿Cómo elegir el broker online adecuado?
  • Forex Tester

Lo más leído:

  • Glosario de Forex
  • Brokers con Spreads Más Bajos
  • Mejores Brokers Online

Últimos Comentarios:

  • emontero emontero en IQ Option Tutorial: “Hola Milisth, si las facturas no están a tu nombre seguramente no van a ser aceptadas. Podría valerte un extracto…”
  • Milisth en IQ Option Tutorial: “Una pregunta la factura de servicio debe estar a nombre del titular de la cuenta de Iq Option, en mi…”
  • emontero emontero en Xtrade Opiniones: “Hola Luis, lo mejor es que contactes directamente con el broker y te indiquen lo que debes hacer exactamente y…”
  • Luis Guillermo Vallejo Villa en Xtrade Opiniones: “Cómo hago para darme de baja y retirar el saldo que me queda me hablan de un formulario para que…”
  • emontero emontero en Experiencia Real: Cómo Depositar Fondos en Libertex: “Hola Guillermo, si la cuenta de trading está en una divisa distinta a tu moneda local el tipo de cambio…”

Advertencia de Riesgos:

Síguenos en Twitter

Twitter InvertirEnBolsaWeb

Footer

(*) Advertencia de riesgos: Los CFD son instrumentos complejos y tienen un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. Entre el 74% y el 89% de las cuentas de inversionistas minoristas pierden dinero cuando operan CFDs. Debes considerar si comprendes cómo funcionan los CFD y si puedes permitirte asumir el alto riesgo de perder tu dinero. Los CFD son un producto dificil de entender, la CNMV considera que no es adecuado para inversores minoristas debido a su complejidad y riesgo. Tu capital está en riesgo. Recuerda que Forex y CFDs son productos apalancados, lo cual puede conllevar a la pérdida íntegra del capital invertido o incluso exceder dicho importe. La inversión en Forex y/o CFDs puede no ser adecuada para tu caso, por lo que debes asegurarte de entender perfectamente los riesgos que conlleva. No debes arriesgar más de lo que puedas permitirte perder. Los contenidos de esta web son meramente informativos y no deben considerarse como un consejo de inversión. Busca asesoramiento financiero independiente si es necesario. InvertirEnBolsaWeb.net no responderá por ninguna pérdida de trading ocasionada como consecuencia de utilizar cualquier contenido en esta web. Los datos sobre brokers son orientativos sin ningún valor contractual y pueden estar puntualmente desactualizados o no corresponder con las condiciones vigentes de cada compañía.

Contacto   |    Publicidad de Forex

Aviso Legal   |   Política de Privacidad   |   Política de Cookies

© 2020 InvertirEnBolsaWeb.net - Invertir en Forex, Estrategias de Trading y Análisis de Brokers Online.

  • English (Inglés)
  • Español

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación.

Más información
Ajustes de privacidadCookies ImprescindiblesCookies Opcionales

Ajustes de privacidad

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar la experiencia de navegación de los usuarios. Si quieres tener acceso a todas la funcionalidades y la mejor experiencia de uso posible, por favor acepta nuestra política de cookies. En caso contrario es posible que prefieras abandonar el sitio web pues la navegación y usabilidad serán realmente complicadas.

Puedes pulsar en “Cookies Imprescindibles” y en “Cookies Opcionales” para obtener más información sobre qué cookies utilizamos y cómo impactan en tu visita. También puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento desde la Política de Cookies.

NOTA: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Cookies Imprescindibles

Se utilizan de forma anónima, garantizando tu privacidad, para saber si ya aceptaste nuestra política de privacidad y cookies, para reconocer el estado de tu sesión y si estás registrado en nuestra web o en el foro, para monitorizar el rendimiento del sitio web de forma anónima, para iniciar sesión a través de Facebook o para mostrar el botón “Me gusta”, para detectar si tienes las cookies activadas en tu navegador y para saber cuál es el idioma de tu navegador y desde que país accedes.

Cookies Propias Utilizadas (Obligatorio):

PHPSESSID, IDE, _ga, _gat, _gid, cbc_country_code, cbc_country_name, wordpress_test_cookie, wordpress_logged_in, viewed_cookie_policy, wpgdprc_consent

Cookies de Terceros Utilizadas (Obligatorio):

1P_JAR, CONSENT, NID
Google (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_fbp, fr
Facebook (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.facebook.com/policies/cookies/

_cfduid
Pingdom (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://www.solarwinds.com/cookies

Cookies Opcionales

Utilizamos cookies de terceros de forma anónima, también garantizando tu privacidad, para saber si ya estás suscrito a nuestra newsletter o si ya te hemos ofrecido suscribirte, para incrustar vídeos o imágenes relacionados con nuestros contenidos, para compartir nuestros artículos en redes sociales o para presentarte anuncios de la Red de Display de Google, conocida como Google Adsense (este tipo de anuncios permiten a los editores de sitios web obtener ingresos mediante la colocación de anuncios, ya sean de texto, gráficos o publicidad interactiva avanzada. Google AdSense usa una serie de tecnologías de su propiedad para administrar y mostrar anuncios relevantes a los visitantes de forma dinámica sin tener el editor de la web un control sobre el anuncio o anuncios concretos a mostrar).

Cookies de Terceros Utilizadas

IDE
googleads.g.doubleclick.net (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

IDE, KADUSERCOOKIE, KTPCACOOKIE
pagead2.googlesyndication.com (Google Adsense)
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

GPS, IDE, PREF, VISITOR_INFO1_LIVE, YSC
youtube.com
¿Cómo anular consentimiento?
https://policies.google.com/privacy?gl=es

_omappvp, _omappvs
Optinmonster (Terceros)
¿Cómo anular consentimiento?
https://optinmonster.com/privacy/

Acepto