Algunas Ventajas del Análisis Técnico

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

 

Durante los últimos años pocas actividades se han estudiado de forma tan exhaustiva y desde tantos puntos de vista como la inversión o especulación en los mercados financieros. Las recompensas que pueden llegar a ofrecer a los operadores más expertos son enormes, pero las penalizaciones que puede imponer a los operadores que se están iniciando pueden llegar a ser devastadoras, si no conocemos las principales herramientas del trading.

Los especuladores de éxito, de una forma u otra, han adquirido las características y conocimientos básicos necesarios para enfrentarse a los mercados. Perseverancia, autodisciplina, control de las emociones, una gestión monetaria impoluta y unos sólidos conocimientos de análisis de mercado.

El análisis de mercado se divide básicamente en dos disciplinas, el análisis técnico y el análisis fundamental. El análisis fundamental estudia los valores en función de sus cuentas de resultados, los balances anuales, cifras de ventas, tesorería, etc. Busca la diferencia entre el precio de cotización y el valor real de la compañía, basándose en que el mercado no es eficiente y provoca en ocasiones divergencias entre el valor y el precio.

Analizan los activos con la intención de calcular su valor intrínseco, si cotizan por debajo del precio objetivo se considera que está infravalorado y debe comprarse, esperando que el mercado apreciará tarde o temprano su valor. Si encuentran que el precio está sobrevalorado en el mercado, será el momento de vender y esperar que el precio vaya a buscar su valor objetivo.

Los analistas técnicos estudian la actividad del mercado en sí misma, analizan de forma gráfica la historia real del movimiento de los precios, para intentar deducir posteriormente la tendencia futura. El analista técnico suele tener la creencia de que es imposible determinar el valor intrínseco de un activo financiero, el precio se determina únicamente a través de la oferta y la demanda.

La ventaja del análisis técnico es que es más objetivo, ya que el precio, que es lo único que se analiza, es un dato concreto al que se puede tener acceso en tiempo real en todo el mundo. Mientras que el análisis fundamental estudia la empresa para saber si está infravalorada o sobrevalorada, probablemente cada analista fundamental daría un valor distinto a cada compañía, por lo tanto es un análisis más subjetivo.

El análisis técnico establece que el precio descuenta todo, los precios reflejan la opinión que puedan tener del valor de los expertos, las esperanzas, conjeturas, temores y el estado de ánimo de inversores. El precio de los valores también descuenta toda la información fundamental disponible, además de otros factores económicos, políticos y sociales que puedan influir en las cotizaciones.

Se divide en dos metodologías, el análisis chartista y el cuantitativo. El chartismo estudia básicamente el comportamiento y las formaciones de los precios, mientras que el análisis cuantitativo se realiza con indicadores u osciladores técnicos construidos en base a procedimientos matemáticos y estadísticos. Más info: ¿Son realmente útiles los indicadores en el trading?

El análisis técnico determina que los precios se mueven por tendencias y que estas perduran hasta que ocurra algo que modifique el equilibrio entre la oferta y la demanda; que las tendencias pueden identificarse fácilmente y que los movimientos de las cotizaciones siempre siguen pautas reconocibles y repetitivas. Es una de las herramientas más utilizadas por inversores y operadores de corto plazo para determinar qué comprar y cuándo comprar.

Si quieres aprender a identificar las tendencias, canales, soportes y resistencias, conocer las principales formaciones chartistas de cambio o continuación de tendencia, y saber interpretar y analizar con los principales indicadores técnicos puedes echarle un vistazo a nuestro manual de análisis técnico paso a paso.

También, el broker ActivTrades, les ofrece la oportunidad de aprender y mejorar con uno de los mejores cursos intensivos de trading online con Eduardo Bolinches, uno de los maestros de referencia en los mercados financieros. Eche un vistazo a los detalles aquí.
 

Artículo escrito por David Pina (Analista colaborador de ActivTrades) el 13/05/2016

Página web del autor: https://www.activtrades.com/es/

 

Advertencia: Los productos financieros con margen suponen un elevado riesgo para tu capital. La finalidad de este artículo es meramente informativa y no debe considerarse como un consejo de inversión. La decisión de invertir siguiendo los datos presentados en este artículo es a la discreción del lector. Las opiniones sugerencias expresadas son únicamente las del escritor del artículo y no necesariamente se corresponden con el punto de vista del broker ActivTrades PLC ni con el de InvertirEnBolsaWeb.net. ActivTrades PLC es una compañía autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) de Reino Unido con número de registro 434413.

 

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.