
Seguimos con nuestras experiencias reales de trading y en esta ocasión es el turno del broker online XTB. En este artículo vamos a mostrarte paso a paso (de forma detallada y con capturas de pantalla) cómo abrir una cuenta en XTB, los pasos que componen el formulario de registro y los documentos que te solicitan para verificar tu cuenta de trading y dejarla 100% operativa.
Éste es el primero de una serie de tres artículos que muestran nuestra experiencia real operando con XTB. Empezaremos abriendo una cuenta real y completando el proceso de verificación. A continuación realizaremos un depósito de dinero para poder operar. Tras realizar una operación real, en el último artículo de la serie solicitaremos la retirada de nuestro dinero.
XTB es un broker online autorizado y regulado por la FCA (Financial Conduct Authority) de Reino Unido (Más información: ¿Cuáles son las principales opiniones sobre XTB?). Permite hacer trading en más de 1.500 instrumentos financieros diferentes como divisas, materias primas, metales, energías y un buen número de CFDs sobre acciones de empresas internacionales, índices,… Ofrece su propia plataforma de trading denominada xStation, bastante potente, sencilla de manejar y en formato web. Los spreads son bastante bajos (desde 0.9 pips para cuentas Standard y desde 0.28 pips con comisión por lote operado para cuentas Pro). Tienes más información sobre ellos aquí: XTB Comisiones.
¿Cómo abrir una cuenta en el broker XTB?
Estos son los pasos a seguir para abrir una cuenta con XTB:
1– Para registrar tu cuenta en XTB haz click aquí.
El primer paso es indicar tu dirección de e-mail y aceptar la casilla en la que das tu consentimiento para ser contactado por el broker.
Tras pulsar en el botón “Próximo Paso” te despliega un recuadro para crear una contraseña con la que podrás acceder a tu cuenta de trading. Tras escribirla pulsa de nuevo en en el botón “Próximo Paso”.
2– A continuación debes rellenar el formulario de alta con los datos que te pide el broker XTB. Estos datos son prácticamente los mismos que solicita cualquier otro broker online que esté debidamente regulado. Si no has abierto nunca una cuenta de trading puede resultarte raro que te pidan información sobre tu situación financiera o tu experiencia de trading anterior pero ésta es una exigencia de los organismos reguladores para garantizar la adecuada categorización y protección de los clientes y cumplir con las normativas frente al blanqueo de capitales.
Inicialmente debes cubrir una serie de datos personales básicos como el nombre y apellidos, teléfono, fecha de nacimiento, nacionalidad,… Una vez cumplimentados estos datos pulsa en el botón “Próximo Paso”.
3– En el siguiente bloque debes especificar tu dirección y pulsar de nuevo en el botón “Próximo Paso”.
4– En el punto siguiente debes seleccionar varios aspectos:
A)- La plataforma de trading que quieres utilizar: Si ya tienes experiencia operando con MetaTrader 4 puedes marcarla o bien optar por xStation que es la plataforma en formato web propia de XTB. xStation es bastante rápida y fácil de manejar, pensada especialmente para principiantes o operadores que buscan una plataforma sencilla e intuitiva en la que tener todo lo necesario a mano sin complicaciones.
B)- El tipo de cuenta: En el momento de realizar esta experiencia real, el broker XTB ofrece 2 tipos de cuentas de trading principales. Las cuentas “Standard” sin comisiones con spreads desde 0.9 pips y la cuenta “Pro” para operadores que manejen mayor volumen de operaciones, con spreads más bajos que las cuentas Standard (desde 0.28 pips) pero con comisión por lote operado.
C)- La divisa de tu cuenta: Puedes elegir entre las opciones disponibles como EUR, USD o GBP.
En nuestro caso hemos optado por la plataforma xStation, la cuenta Standard A y la divisa euro (EUR). Pulsamos una vez más en el botón “Próximo Paso”.
5– A continuación debes seleccionar los datos relativos a tu situación laboral:
6– Tras pulsar en “Próximo Paso” lo siguiente es detallar cuál es tu nivel de experiencia operando en Forex y CFDs.
7– A continuación estarás ya el último paso en el que deber leer y aceptar las advertencias de riesgos y los documentos legales acerca de los términos y condiciones de los servicios ofrecidos por el broker XTB. Pulsamos nuevamente en el botón “Próximo Paso”.
8– Por último recibirás un mensaje de confirmación de que te has registrado correctamente en XTB y que ya puedes acceder a la “Oficina del Cliente” para continuar el proceso. Pulsa en el botón “Ingrese a la Oficina del Cliente”.
9– Tan pronto como accedas a la “Oficina del cliente”, verás una pantalla como la siguiente en la que te indica que tu cuenta todavía está inactiva y te solicita los documentos necesarios para activarla definitivamente.
Debido también a las exigencias de los organismos reguladores que supervisan a XTB es necesario que para poder operar con tu cuenta les envíes una prueba que demuestre tu identidad y otra prueba que demuestre tu domicilio actual:
– Documento acreditativo de identidad: Debes enviar una copia de tu DNI, tu pasaporte o permiso de conducir. Tiene que ser un documento oficial en el que se vea claramente tu identidad y que esté vigente (el documento que envíes no puede estar caducado). Puedes escanear cualquiera de estos documentos y enviarlo en formato PDF, JPG, GIF,… o bien sacarle una foto con tu móvil si te es más cómodo. En cualquiera de los casos la imagen tiene que tener buena calidad y ser totalmente legible sino pueden darte problemas para verificarlo.
– Justificante de dirección: Se trata de que envíes un documento que muestre tu domicilio actual. Tendrás que enviar una factura de servicios reciente (no superior a 3 meses) de luz, agua, gas teléfono fijo o Internet (bastantes brokers no aceptan por ejemplo facturas de teléfono móvil). Puedes escanearla y enviarla en formato PDF, JPG, GIF,… o bien sacarle una foto con tu móvil. Al igual que el documento anterior, debe ser legible y verse todos los datos con suficiente calidad.
Desde este punto de la oficina del cliente de XTB puedes adjuntar los archivos correspondientes. Si tienes cualquier problema para poder acreditar tu identidad o dirección lo mejor es que te pongas en contacto con el broker para ver que alternativas pueden ofrecerte.
10– Tras adjuntar los archivos, deberán ser revisados y verificados manualmente por XTB. Recibirás el siguiente mensaje:
En nuestro caso nos han validado y activado la cuenta en aproximadamente 15 minutos desde que adjuntamos los documentos (realmente rápido, el broker más rápido de los que hemos analizado hasta el momento). Ten en cuenta que este plazo de verificación es bastante variable y dependerá del día y hora en que envíes los documentos. Si es un día laborable y dentro del horario de trabajo del equipo que se encargue de esta tarea seguramente sea muy rápido como en nuestro caso, sino podrá tardar un poco más de tiempo.
Si el resultado de la validación de los documentos fuese negativa, revisa bien todos los requisitos que te comentamos anteriormente y ante cualquier duda puedes contactar con el soporte al cliente del broker XTB por el chat online, teléfono o e-mail.
En cuando la verificación de la documentación que has aportado sea positiva recibirás un email con el contenido siguiente:
Tras completar los pasos anteriores tendrás tu cuenta de XTB abierta y activa. En el siguiente artículo (de esta serie de 3 artículos) de nuestra experiencia real probando el broker online XTB te mostraremos cómo se realiza un depósito de fondos en tu cuenta para poder empezar a invertir:
EXPERIENCIA REAL: CÓMO REALIZAR UN DEPÓSITO EN XTB
Si este artículo te ha parecido útil te agradecemos enormemente que nos ayudes a compartirlo en redes sociales con tus Tweets, Likes,… y también puedes enviarnos tu opinión sobre este proceso de apertura de cuenta en el broker XTB desde la sección de comentarios que encontrarás un poco más abajo. Gracias.
Si en lugar de una cuenta real está interesado en abrir primero una cuenta demo, éste artículo puede resultarte útil: Características de la cuenta demo de XTB.
NOVEDAD: Descubre el tutorial que hemos elaborado sobre el broker XTB. Podrás aprender paso a paso, con capturas de pantalla, cómo se maneja su plataforma de trading, las herramientas disponibles y cómo abrir, controlar, editar y cerrar posiciones con este broker online.
Puedes crear tu cuenta real con XTB aquí:
Broker Destacado: