5 Reglas Básicas del Money Management que deberías seguir

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.
Eduardo Montero

El Money Management o gestión del dinero es una parte del trading online con una enorme importancia ya que con la misma estrategia de trading podemos obtener resultados completamente diferentes dependiendo de como gestionemos el dinero.

La mayor parte de los traders principiantes pasan por alto la gestión del dinero y pasan directamente a la acción y esto inevitablemente llevará a la pérdida de su cuenta . Para tratar de comprender hasta que punto es importante el Money Management pondremos un ejemplo. Imaginemos que hemos probado una estrategia de trading que acierta el 70% de las ocasiones y el volumen de pérdida y ganancia por operación es idéntica para verlo de forma más clara. A priori este sistema parece que nos va a dar un beneficio asegurado pero lamentablemente las cosas no son tan sencillas. Si resulta que arriesgamos un 15% de nuestra cuenta por cada operación y se da la casualidad de que tenemos 5 operaciones en pérdida consecutivas (algo que es muy probable que ocurra en muy poco tiempo) habremos perdido casi toda la cuenta haciendo prácticamente imposible recuperar el dinero (no digamos obtener beneficio).

Hemos recopilado una serie de reglas básicas de Money Management para evitar que caigas en errores fatales y la probabilidad de obtener beneficios sea mucho mayor.

 

Reglas Básicas del Money Management

 

1 – Opera solo con una cantidad que estás dispuesto a perder.

Debemos operar con una cuenta real solo con un saldo que podemos asumir la perdida total. Si no es así tendríamos un Stress en el trading muy elevado y nos saltaríamos las reglas de nuestro sistema de trading. La experiencia demuestra que los traders que tienen una necesidad imperiosa de ganar acaban perdiendo debido a que operan con presión y toman decisiones fatales.

Esto es algo que debemos tomar muy en serio y realizar trading con un saldo que en caso de perderlo completamente no nos va a dejar en una situación desesperada.

2 – No te apalanques en exceso.

Es importante no realizar operaciones con un apalacamiento demasiado elevado. Los traders profesionales en Forex rara vez utilizan un apalancamiento superior a 1:20. Como hemos comentado en otras ocasiones muchos Brokers online rezan en su publicidad suculentos apalancamientos de hasta 1:1000 o mayores para atraer a traders sin experiencia que quieren hacer dinero rápido y ven el apalancamiento como un arma definitiva. Muchos traders principiantes piensan en realizar un “pelotazo” ,es decir, realizar pocas operaciones con una cantidad muy grande gracias al apalancamiento y si les sale bien salir corriendo con el dinero. Este probablemente sea el motivo principal por el cual existe la famosa estadística de que el 95% de los traders pierden dinero.

Como ya te habrás dado cuenta en forex solo se puede sobrevivir en el mercado si somos prudentes, tenemos paciencia, un buen sistema de trading y tenemos en nuestra mente reglas básicas de Money Management. Un apalancamiento excesivo nos llevará en ocasiones a que el broker nos cierre una posición porque no disponemos de garantías suficientes para mantenerla en caso de que el mercado se mueva en nuestra contra (Margen de mantenimiento).

3 – No arriesgues más de un 2% de tu cuenta por operación.

De esta manera nos garantizamos de que si acumulamos varias operaciones en pérdida consecutivas el daño que va a realizar en nuestra cuenta es pequeño y vamos a recuperarlo rápidamente. Si arriesgamos un 2% de nuestro saldo por operación, en caso de que tengamos 10 operaciones consecutivas en pérdidas (es más probable de lo que crees) perderíamos el 20% de nuestra cuenta que es algo asumible y podemos recuperarlo con cierta facilidad. Esto limita el DrawDown que es el máximo descenso que podemos tener en una mala racha de operaciones.

Puedes ir a aquí para saber como calcular el tamaño ideal de la operación forex o por el contrario si quieres ahorrarte la explicación tienes aquí directamente una calculadora de tamaño de posición.

4 – Administra correctamente el Ratio Riesgo Beneficio

Esto consiste en administrar correctamente cual es la relación entre pérdida media por operación y ganancia media por operación. Recomendamos una relación como mínimo de 1:2 ,es decir, debemos ganar de media el doble de la cantidad que perdemos cuando una operación nos sale mal.

Esto lo que nos va a permitir es obtener beneficios sin necesidad de tener una tasa de acierto muy alta. Si atendemos a una relación 1:2 podemos obtener beneficios acertando solo un 50% de las ocasiones. Esto es muy importante tenerlo en cuenta en nuestro sistema de trading.

Cuando hemos definido una estrategia de trading recomendamos operar solo cuando aparte de darse las condiciones de la estrategia (por ejemplo un cruce de EMAS) se da una oportunidad muy buena en el sentido en que exista una probabilidad muy alta de obtener un gran beneficio en caso de acierto. Si el movimiento del par a nuestro favor va a ser muy pequeño a la larga lo más probable es que perdamos dinero.

5 – Siempre que abrimos una operación debemos tener en cuenta el Stop-Loss

Un error muy común es confundir esto con la primera regla del 2% de riesgo por operación. El stop-Loss lo debemos fijar viendo el gráfico y observando las zonas de soporte y resistencia. Podemos usar una media móvil un el SAR parabólico para verlo de forma más clara. Si abrimos una posición en largo debemos fijar el Stop-Loss en la zona de Soporte o ligeramente por debajo.

Para no violar la primera regla del 2% lo que haremos es adecuar el tamaño de la posición a abrir. Esto está explicado en otro artículo que mencionamos en la tercera regla.

Advertencia: El contenido de este artículo no es aplicable a los clientes de la Unión Europea. La información de este artículo no está dirigida ni es válida para usuarios de España.

Broker Destacado:

XTB Broker Acciones y ETFs al contado sin comisiones. Excelente atención al cliente 24 h en español. Webinarios gratis.

(*) Advertencia: Su capital está en riesgo.

Regulado por la FCA y FSC. Intuitiva plataforma xStation. Cuenta Demo Gratis.

 

10 comentarios en «5 Reglas Básicas del Money Management que deberías seguir»

  1. Buenas tardes emontero.
    Estoy encantado con tus orientaciones. Después de leer el paso 2 abrí una cuenta demo en Market´s y no estoy consiguiendo bajar el MT4.
    Que me aconsejas hacer?
    Muchas gracias por tu disponibilidad.
    Un saludo.

  2. Hola emontero.
    Te agradezco tu disponibilidad y dedicación, es muy lovable.
    Cuanto a la descarga del MT4, no hay manera. Llevo intentándolo hace 4 días y no va. Ya intenté con distintas cuentas, ya chateé con las chicas de markets y al final o no deja concluir el registro o se abre la pagina mt4 de operar y me pone cuenta inválida o sin conexión.
    A lo mejor no estoy haciendo las cosas bien, pero me parece que algo falla aquí con esta empresa. Estoy cansado y harto de esto todo. Disculpa, pues tu no tienes la culpa, sólo te lo comento por que al final te debo una explicación.
    Creo que voy a desistir.
    Que tengas un buen día y mucha suerte.
    Gracias.

  3. Hola,
    tan solo una posible corrección al artículo. En el apartado de “no arriesgar más del 2% de tu capital por operación”, en 10 operaciones fallidas perderías casi el 20% de tu capital y no el 10% como se ha escrito.
    Al menos si lo he sabido interpretar correctamente.

    Me ha parecido muy interesante, por otro lado.

  4. Hola Ricardo, tienes razón, se trata de un error y ya hemos corregido el porcentaje. Muchas gracias por tu comentario. Saludos

  5. Hola Helder. Te recomiendo que abras un demo en FXTM con una cuenta cent. Ellos de ofrecen la plataforma MT4 sin costo dentro de su web y es muy realista, ya que te permite hacer dibujos y varios análisis dentro del gráfico. Saludos.

  6. Buenas tardes, en estas cuentas demo, FXTM puedounvertir en criptomonedas?

  7. Hola Mendoza, si te refieres a la cuenta demo del broker FXTM, actualmente no ofrece criptomonedas por lo que no podrías hacerlo. Puedes ver aquí un listado de brokers de criptomonedas en los que sí podrías hacer pruebas en una cuenta demo sobre ese tipo de instrumentos. Saludos

  8. Hola buenas tardes.

    Recomiendas todos los brokers en criptomonedas de esa lista? O hay alguno q recomiendes más especificamente? Son fieles a la realidad las demos que proponen en estas plataformas?

  9. Hola Silvia, aunque en líneas generales los servicios de los brokers son similares y todos los que analizamos son brokers regulados que llevan tiempo en el sector, cada uno tiene sus particularidades (plataformas, comisiones, servicio de atención al cliente,…) por lo que puede haber mejores opciones para cada trader según sus preferencias y estrategias de trading. Lo mejor es que cada uno elija el que más le encaja y ponerlo a prueba en una cuenta demo antes de depositar fondos y operar en real. Sobre las diferencias entre cuenta demo y real puedes ver este artículo al respecto: Diferencias entre una Cuenta Demo y una Cuenta Real. Saludos

Deja un comentario

Advertencia sobre comentarios: Al usar este formulario de comentarios accedes al almacenamiento y gestión de tus datos conforme a nuestra política de privacidad.
Los comentarios podrán ser moderados de forma automática o manual por el autor o los administradores de este sitio web.
Exención de responsabilidad: No se ofrece ningún tipo de asesoramiento comercial o consejo de inversión a través del formulario de comentarios ni en ninguna otra parte del sitio web.